EOFAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EOFAS Descripción: Arriba España |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a los suboficiales: El paso a retiro con carácter general será al los 61 años y a la reserva a los 65. El paso a la reserva con carácter general será a los 61 años y a retiro a los 65. El paso a la reserva o retiro es una misma situación y no hay edad general de paso. a) y c) son correctas. ¿Afecta el Régimen disciplinario a los alumnos en centros docentes de formación?. Sí. No. Solo al alcanzar el empleo eventual de Sargento Alumno. Solo en días de lluvia. Las faltas leves al egresar de la academia... continúan como tal hasta que se solicite su cancelación. se cancelan de oficio. Siguen anotas pero sin efecto para acumulaciones posteriores. se cancelan bailando una bachata con el teco. Escoja la correcta. La plantilla orgánica se elabora a partir de la relación de puestos militares. Ninguna de las dos se elabora a partir de la otra, son cosas independientes. La relación de puestos militares se elabora a partir de la plantilla orgánica. ¿Qué clasificación tiene el Historial Militar?. Sin clasificación. Confidencial. Todos confidencial menos el de la banda de música y la PA de Mallorca. Secreto. ¿Cuando adquieres la condición de militar? Ley 39/2007. Cuando entras al centro de formación. Jura de bandera. el cabo te mete un pechazo. ¿De cuanto tiempo se dispone para incorporarse a otro destino dentro de un mismo municipio?. Tres días hábiles. dos semanas. cinco días hábiles. tres días naturales. Funciones de los militares profesionales: Logísticas, administrativas, docentes, operativas y técnicas. operativas, de apoyo, refuerzo y defensa. protección, enseñanza, de combate. ¿Cómo se llama la ordenación por empleos y antigüedad?. Escalafón. jerarquía. ordenamiento militar. Enumera los cuerpos comunes. Jurídico militar, militar de intervención, sanidad y músicas militares. logistico, sanitario, administrativos y apoyo. Pistolos, flojos, ratas de oficina y civiles. En que escala está la especialidad de música. tropa. oficiales. suboficiales. ¿qué tipos de enseñanza hay en las FFAA?. Planes de estudio de formación militar general específica y en su caso técnica y los planes de estudio correspondientes a las titulaciones del sistema educativo general. Formación general militar y formación especifica. El palo y el pollo. ¿Qué documentos componen el historial militar?. Hoja de servicios, colección de ipecs, expediente académico, expediente de aptitud psicofisica. Hoja de servicios, historial medico, comisiones de servicio. Horas en cantina, historial criminal. A la Dirección General de Política de Defensa le corresponde: Elaborar las líneas generales de las directrices generales de política de defensa para la participación de otros Departamentos Ministeriales en la defensa nacional. El poder ejecutivo en la política de defensa nacional. Administrar los recursos defensivos del pais para garantizar su seguridad. Marcar la respuesta correcta. El EMACON es un órgano auxiliar del JEMAD. El EMACON es un órgano auxiliar del AJEMA. El EMACON es un órgano auxiliar del ministerio de Defensa. Cómo órgano de asesoramiento y asistencia inmediata, el Ministerio de Defensa cuenta con: Un gabinete técnico. Un consejo especial. Una asamblea de emergencias. A la secretaría General de Política de Defensa le corresponde: Dirigir el plan de Diplomacia de Defensa. Asistir a la ministra de defensa en decisiones estratégicas. Organizar la política de defensa. El órgano encargado de dirigir la elaboración de los tratados internacionales que afecten a la Defensa es: La secretaría General de Política de Defensa. La junta defensiva. El gabinete técnico que asesora y asiste a la ministra de defensa. Al jefe mayor del estado de la defensa le corresponde: La función de asesoramiento militar al Presidente del Gobierno. Mando supremo de las fuerzas armadas. Organizar y coordinar los ejercicios militares internacionales. El órgano auxiliar de mando del JEMAD que apoya y asesora en la definición de la estrategia militar es: El EMACON. El MALOG. El MACAN. El MAPER. Al Jefe de Estado Mayor de la Defensa le corresponde: Asegurar la eficacia operativa de las FAS. Comprobar el desarrollo de los ejercicios en las unidades. todas son correctas. El órgano encargado de realizar expropiaciones de bienes y derechos asi como los arrendamientos pertinentes es: La DIGENIN. La SEINT. La SEA. La UME. Es un mando conjunto de la estructura operativa constituido de forma permanente. pertenece al cuerpo de Bomberos de cada comunidad autonoma. Depende de la diputación provincial. A la DIGENECO le corresponde: Administrar los recursos financieros destinaos a las operaciones de paz. Administrar el despliegue en operaciones de la OTAN. La instrucción de ejércitos aliados en zonas de interés estratégico. El órgano encargado de llevar el inventario de los bienes del Ministerio de Defensa es: La dirección general de infraestructura. El MALOG. La dirección General de Apoyo logístico. El órgano encargado de gestionar los sistemas informáticos integrales de dirección y administración económica del Departamento es: DIGENCO. SIPERDEF. PADEA. El órgano encargado de la dirección de las tecnolgías y la seguridad de la información en el ámbito de la defensa es: La SEDEF. DIGENECO. INTERPOL. El órgano encargado de proponer la política industrial de la defensa es: La DGAM. La SEDEF. DIGENECO. El órgano encargado de la gestión de los servicios generales del órgano central es: La Subdirección General de Régimen interior. La SEGENTE. DGAM. El órgano encargado de elaborar estudios e informes sobre cuantos asuntos sean sometidos a la deliberacion del consejo de Ministros es: La SEGENTE. Otro. El órgano encargado del registro general en el órgano central en el Ministerio de Defensa es: La subdirección General de Régimen Interior. Otro. A la DIGENPER le corresponde: Coordinar la política de igualdad. coordinar, gestionar e inspeccionar las Delegaciones de Defensa. A la SEGENTE le corresponde: Coordinar, gestionar e inspeccionar las Delegaciones de Defensa. Ostenta el mando de la UME. Coordinar la política de igualdad. El órgano encargado de gestionar la formación para el personal civil es. DIGENPER. MAPER. El órgano encargado de elaborar los planes de salidas profesionales del personal de las FAS es: La DIGEREM. La DEGEMPER. EL cargo de Inspector General de Sanidad será desempeñado por: Un General de División del Cuerpo Militar de Sanidad, en situación de servicio activo. un oficial de Sanidad con la especialidad de medicina. un especialista civil. El Ejercito de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire están constituidos por: La fuerza, el apoyo a la fuerza y el Cuartel General. unidades de servicios y armas. ingenieros, combatientes y cuerpos comunes. El consejo superior del Ejercito del Aire es el órgano colegiado asesor y consultivo de: El Ministro de Defensa. El rey. El presidente del gobierno. El cargo de secretario del CSEA será ejercido por: El oficial General de la Secretaría Permanente del CSEA. Un oficial cualquiera de la Armada ET o EA. Una persona designada a dedo por la ministra de defensa. Al general jefe del MACOM en el Consejo le corresponderá ser: Vocal Nato. otro. Al consejo superior del Ejercito del Aire le corresponde. Asesorar al Ministro de Defensa en materias relativas a la estructuración del E.A. Emitir informe sobre aquellos asuntos que someta a su consideración el JEMA. Ser oido por el Ministro de Defensa en relación con su propuesta de designación del Jefe de Estado Mayor del Aire. TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS. Las reuniones del Consejo Superior del Ejercito del aire serán convocadas por: La ministra de defensa. el presidente e gobierno. el JEMAD. Es función del CSEA. Emitir informe en aquellos asuntos que someta a su consideración expresa el JEMA. otras. El órgano responsable de asesorar al jefe de Estado Mayor de la Defensa y a los Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos en materia de contrainteligencia es: El CIFAS. el MACOM. El CNI. El órgano responsable del planeamiento operativo, la conducción y el seguimiento de las operaciones militares es: El MOPS. La UME. El MAPER. El órgano al que corresponde impartir cursos de Altos estudios de la Defensa Nacional es. El CESEDEN. El MOPS. El CIFAS. Los responsables militares ante las organizaciones internacionales del seguridad y defensa dependen del: JEMAD. JEMA. AJEMA. EL órgano auxiliar del mando JEMAD que apoya y asesora en la definición de la estrategia militar es: El EMACOM. El CIFAS. El CESEDEN. Podríamos definir que, en cualquiera de los Ejércitos de la estructura orgánica de las FAS, el apoyo a la fuerza es. La ostia, viva PAO-TP. El conjunto de órganos responsables de la dirección, gestión, administración y control de los recursos humanos, materiales y financieros, asignado a cada uno de los Ejércitos. A la SEGENTE le corresponde: Insertar en el Boletín Oficial de Defensa las disposiciones generales, resoluciones y actos administrativos que correspondan. Otras cosas. El órgano encargado de gestionar la formación para el personal civil es: DIGENPER. SEGENTE. El órgano encargado de planificar y coordinar, el aspecto funcional, el Sistema Integrado de Enseñanza virtual es: DIGENPER. DIGEREM. A la DIGEREM le corresponde: Planificar y coordinar las funciones de captación y selección del personal militar y elaborar los planes de salidas profesionales de las FAS. Insertar en el BOD las disposiciones generales. El cargo de Director General de Sanidad será ejercido por. Un general del cuerpo Militar de sanidad, en situación de servicio activo. un oficial médico. un oficial general medico reservista o en activo. A la SEGENPOL le corresponde: Dirigir la participación del Ministerio de Defensa en las Organizaciones Internacionales de Seguridad y Defensa. otras. ¿Quién es el secretario del consejo superior del aire cuando no l es el SEJEMA?. Un oficial General designado con el JEMA. El siguiente Oficial General por antiguedad. ¿A qué órgano directivo le corresponde coordinar, gestionar e inspeccionar el servicio de cría caballar en las fuerzas armadas?. SEGENTE. DIGEMPER. DIGEREM. ¿A qué órgano directivo le corresponde dirigir y apoyar la gestión de los reservistas voluntarios?. DIGEREM. DIGEMPER. Desarrollar la política medioambiental del departamento y dirigir y supervisar el plan de ahorro y eficiencia energética corresponda a: DIGENIN (Dirección General de Infraestructura). DIGEMPER (Dirección General de Personal). DIEREM (Dirección General de enseñanza militar). Las representaciones militares ante las organizaciones internacionales de seguridad y defensa depende de: EL JEMAD. EL JEMA. EL JEME. Además del ministro de defensa, ¿quién proporciona asesoramiento al presidente del Gobierno?. EL JEMAD. EL JEME. EL JEMA. EL AJEMA. Los servicios de prevención de riesgos laborales, los dirige y coordina: La subsecretaría de defensa (SUBDEF). EL MAPER. La función interventora, el control financiero y la auditoría pública corresponde a: La intervención general de la defensa INTERGEDEF. La SEA. Al transferirse una unidad de la estructura orgánica a la estructura operativa: No implica cambio en su dependencia orgánica. Implica cambio en su dependencia orgánica. ¿De qué organismo dependen orgánicamente las delegaciones de defensa?. De la subsecretaría de Defensa (SUBDEF). Del Ejercito de tierra. Al jefe del Estado Mayor de la Defensa le corresponde: Asignar las fuerzas necesarias para las operaciones militares y emitir las instrucciones correspondientes. ..... El cargo de secretario del Consejo de Defensa Nacional será ejercido por: EL JEMAD. La ministra de Defensa. El secretario General de Política de Defensa. El órgano encargado de asesorar al JEMAD y a los jefes de Estado Mayor de los ejércitos en materia de contrainteligencia es: El centro de inteligencia de las FAS. El batallón de transmisiones I. Las normas que regulen la organización y funcionamiento de la UME, serán dictadas por: El Ministro de Defensa. Bomberos de las CCAA. |