option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EPA Generalidades

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EPA Generalidades

Descripción:
qdaopw djqwdkas

Fecha de Creación: 2025/09/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la afirmación correcta Seleccione una o más de una: En general se considera que las parasitosis secundarias son el resultado de predisposiciones (diatesis) del hospedador o por factores ambientales. Entre los factores que condicionan la aparición de las enfermedades parasitarias dependientes del parásito, se encuentra la especie y la cepa del parásito. Ninguna es correcta. El estudio de las enfermedades parasitarias tienen siempre una finalidad diagnóstica.

Una relación parásito-hospedador en la que ambos se encuentran en equilibrio se denomina: Seleccione una o más de una: Parasitosis. Parasitismo. Todas son correctas. Nunca se produce equilibrio en las relaciones parásito-hospedador.

Señala la afirmación correcta Seleccione una o más de una: La Patología Parasitaria se considera una rama de la Patología Especial. Todas son correctas. Las parasitosis primarias suelen tener un curso agudo. Las parasitosis primarias suelen afectar a animales jóvenes.

Señala cuál de las siguientes características sería propia de las enfermedades parasitarias: Seleccione una o más de una: Suelen ser patologías de poblaciones. Todas las respuesta son correctas. Se trata de patologías comparadas. Son enfermedades que pueden variar en el espacio y en el tiempo.

Señala la afirmación correcta Seleccione una o más de una: Los factores que condicionan las enfermedades parasitarias dependende solamente del parásito y del hospedador. Las parasitosis secundarias pueden afectar a animales de cualquier edad. La Patología Parasitaria tiene una finalidad práctica porque se desarrolla más fácilmente con la experiencia. La Patología Parasitaria es una patología compararada al considerar enfermedades en el que mismo agente etiológico puede afectar a distintas especies animales.

¿De qué puede depender el curso y pronóstico de las enfermedades parasitarias? Seleccione una o más de una: De factores dependientes del parásito y del hospedador exclusivamente. Las enfermedades parasitarias tienen siempre un curso y pronóstico preestablecido. De la mortalidad de la enfermedad entre otros factores. De la morbilidad de la enfermedad entre otros factores.

¿Qué tipo de curso suelen presentar más frecuentemente las enfermedades parasitarias? Seleccione una: Subagudo o crónico. No hay diferencias respecto al curso en las enfermedades parasitarias. Agudo. Fulminante.

Señala las posibles vías de contagio que pueden presentar los parásitos Seleccione una o más de una: Percutánea. Transplacentaria. Oral. Todas las respuestas son falsas.

El diagnóstico directo... Seleccione una o más de una: Sólo puede realizarse en el animal vivo. Se basa en técnicas inmunológicas como el ELISA. Sólo puede realizarse en el animal muerto. Consiste en la detección del parásito o de sus elementos de diseminación.

¿Qué es el periodo prepatente de una enfermedad parasitaria? Seleccione una: El periodo que transcurre desde que el hospedador se infecta hasta que comienza a manifestar sintomatología. El periodo que transcurre desde que el hospedador se infecta hasta que muere. El periodo que transcurre desde que el hospedador se infecta hasta que comienza a eliminar elementos de diseminación. Al periodo que dura la sintomatología.

¿Cuáles de los siguientes aspectos es fundamental para realizar una correcta profilaxis? Seleccione una o más de una: Hacer una valoración de la sintomatología de los animales afectados. Conocer perfectamente la epidemiología de la enfermedad. Conocer exactamente la taxonomía de los parásitos. Hacer una valoración de las lesiones de los animales afectados.

¿Qué características debería de tener un buen antiparasitario? Seleccione una o más de una: Que presente distinta formulación según se aplique en machos o hembras. Adaptado en formulación a la especie de destino. Económico. Todas las respuesta son incorrectas.

Señala cuál de los siguientes es un factor abiótico Seleccione una o más de una: Sistema de explotación empleado. Número de hospedadores intermediarios disponibles. Cantidad de vegetación en el suelo. Temperatura.

El diagnóstico asertivo en las enfermedades parasitarias consiste en: Seleccione una o más de una: Puede desarrollarse de forma directa o indirecta. En detectar la presencia del parásito por pruebas bioquímicas. En detectar la presencia del parásito por pruebas clínicas. Determinar la presencia del parásito de forma precisa, de forma indudable.

¿A qué se refiere la acción patógena inoculadora de un parásito? Seleccione una: A la posibilidad de crear estrés añadido. A la posibilidad de ingerir sangre u otros nutrientes. A su capacidad para inocular otros patógenos en el hospedador. A la capacidad para perforar la piel de sus hospedadores.

Señala cuál de los siguientes podría considerarse un daño directo producido por las enfermedades parasitarias Seleccione una o más de una: Muertes. Disminución de la fertilidad y periodo reproductivo. Retirada de canales en el matadero. Decomisos.

Señala la afirmación correcta: Seleccione una: La presencia de residuos de antihelminticos en productos de origen animal no suele ser importantes (como los antibióticos), ya que dichos productos se metabolizan muy rapidamente. Ninguna es correcta. En la valoración económica de las enfermedades parasitaria no se suelen tener en cuenta combinaciones de éstas con otras infecciones microbianas. Entre las pérdidas que se asocian a las enfermedades parasitarias se encuentran entre otros la reducción en la producción de lana y la disminución de la calidad de esta.

En relación con la denominación de las enfermedades parasitarias, señala la afirmación correcta: Seleccione una o más de una: Algunas enfermedades solamente tienen una denominación tradicional y carecen de denominación científica. Ninguna es correcta. En su denominación científica se utiliza habitualmente el sufijo -OSIS. A veces su denominación se relaciona con la localización del parásito.

En la valoración de las enfermedades parasitarias en veterinaria... Seleccione una o más de una: Suele darse más importancia a las enfermedadesd de los animales de producción. Suele darse más importancia a las enfermedades de pequeños animales. Sólo se tiene en cuenta la patología-clínica que el parásito produce en el hospedador. Se tiene en cuenta las repercusiones en la salud pública.

Señala la afirmación correcta: Seleccione una: Entre los criterios que se siguen para determinar la importancia de una enfermedad parasitaria, se encuentra el que produzca o no una zoonosis. Todas las enfermedades parasitarias se puede considerar que tienen la misma importancia. Ninguna es correcta. Las protozoosis son enfermedades producidas por protozoos que se transmiten mediante la picadura de artrópodos.

¿Cuál es la terminación más reconocida para denominar a las enfermedades parasitarias? Seleccione una: -TOSIS. -OSIS. -ISIS. -ASIS.

Los aspectos que se considerarn en la cadena de transmisión de una enfermedad parasitarias, se encuentra relacionados con... Seleccione una: Las formas reproductivas del parásito en el medio. Las posibles formas de contagio, exclusivamente. Los hospedadadores, tanto definitivos como intermediarios, y la influencia del medio. Las formas reproductivas del parásito en el hospedador.

Señala la afirmación correcta: Seleccione una o más de una: En las enfermedades parasitarias, la acción patógena se asocia de forma exclusiva a las formas adultas del parásito. La patogenia de las enfermedades parasitarias se encuentra asociada al ciclo biológico exógeno del parásito. A los parásitos se les puede asociar una acción patógena estresante. Ninguna es correcta.

Señala la afirmación correcta: Seleccione una: El diagnóstico de las enfermedades parasitarias se denomina indirecto cuando se detecta el parásito en el hospedador intermediario. Ninguna es correcta. El curso de las enfermedades parasitarias se establece, entre otros criterios, por el índice de morbilidad y el de mortalidad. El curso agudo en las enfermedades parasitarias es sinónimo al fulminate.

Señala la afirmación correcta: Seleccione una o más de una: En el caso de las enfermedades parasitarias, los decomisos son siempre parciales, eliminando los órganos o tejidos dañados. En el caso de las enfermedades parasitarias, cuando se producen decomisos se debe a que se trata de zoonosis transmisibles al hombre. Ninguna es correcta. En relación con las enfermedades parasitarias, los órganos que suelen decomisarse con mayor frecuencia son el hígado y el pulmón.

Señala la afirmación correcta: Seleccione una o más de una: La volaración de las enfermedades parasitarias se hace habitualmente mediante programas informáticos en el que se consideran todas ellas de la misma forma. Entre los motivos que dificulta la valoración de las enfermedades parasitarias se debe a la dificultad de cuantificar algunos aspectos. En la valoración de las enfermedades parasitarias no se suele tener en cuenta su caracter zoonósico. En la valoración de las enfermedades parasitarias se tiene solo en cuenta criterios que son fácilmente cuantificables.

Señala la afirmación correcta: Seleccione una o más de una: En la valoración económica de las enfermedades parasitarias no se suele tener en cuenta las muertes ocasionadas por los parásitos por ser muy poco frecuentes. Las pérdidas ocasionadas por los parásitos suele ser similar, independientemente de la especie implicada. Entre los efectos negativos que se asocian a las enfermedades parasitarias se encuentra la posible restricción en la exportación de animales. En la evaluación de los costes asociados a la producción ganadera no se suele atender al control de las enfermedades parasitarias.

Señala la afirmación correcta Seleccione una o más de una: Las parasitosis primarias suelen afectar a animales jóvenes. Todas son correctas. La Patología Parasitaria se considera una rama de la Patología Especial. Las parasitosis primarias suelen tener un curso agudo.

Señala cuál de las siguientes características sería propia de las enfermedades parasitarias: Seleccione una o más de una: Se trata de patologías comparadas. Todas las respuesta son correctas. Suelen ser patologías de poblaciones. Son enfermedades que pueden variar en el espacio y en el tiempo.

Señala cual de las siguientes enfermedades parasitarias se considera una zoonosis Seleccione una: Triquinelosis. Fasciolosis. Leishmaniosis. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes sería un factor socioeconómico de influencia indirecta? Seleccione una: El incremento de las temperaturas. La virulencia de la cepa del parásito. La utilización de agentes químico-desinfectantes. Desecaciones de zonas pantanosas que crean condiciones disgenésicas para los hospedadores intermediarios.

Denunciar Test