option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

epi tema 1 ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
epi tema 1 ilerna

Descripción:
una parte del tema 1, en otro test hare la segunda parte del tema

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

relaciona cada estudio. estudios observacionales descriptivos. estudios observacionales analiticos. estudios experimentales.

relaciona, 2 respuestas cada uno. estudios descriptivos. estudios analiticos.

relaciona, 2 respuestas cada uno. ensayo clinico controlado aleatorio. ensayo de campo. ensayo comunitario.

relaciona, con 2 respuestas para cada uno (hay un estudio que se repite la misma definicion). estudios de cohorte. estudios de casos y controles.

relaciona con dos respuestas cada uno. estudios ecologicos o de correlacion. estudios transversales de corte o prevalencia.

relaciona con su definicion. estudios observacionales. estudios experimentales.

que estudia la epidemiologia. la frecuencia y distribución, los determinantes o causas. El tratamiento clínico de enfermedades en pacientes individuales. El estudio anatómico de órganos y tejidos. la necesidad de tratamientos periodontales en la poblacion.

los determinantes o causas de la enfermedad se clasifican en: sujeto de estudio y tratamiento. marcador de riesgo y factor de riesgo. emocionales, neurológicos y psicológicos. quirúrgicos, terapéuticos y farmacológicos.

relaciona, cada uno tiene 4 correctas. factor de riesgo. marcador de riesgo.

que es el sujeto de estudio en epi. El agente infeccioso que causa una enfermedad. Grupo de individuos que comparten 1 o más caracteristicas. Los procedimientos quirúrgicos utilizados en medicina preventiva. El paciente individual y su tratamiento clínico.

la epidemiologia puede ser aplicada en distintos contextos con finalidades distintas, cuales son?. pronóstico de una enfermedad en un solo paciente y clasificar enfermedades según el sistema de órganos afectados. Probar la eficacia de un nuevo medicamento en un laboratorio y realizar una cirugía experimental en pacientes seleccionados. diseñar tratamientos individuales personalizados para pacientes y medir el numero de camas ocupadas en un hospital. estudios sobre la salud poblacional, descripcion de la historia natural de la enfermedad, conocer los determinantes de las enfermedades, eleccion y mantenimiento de metodos de control y prevencion.

que es el metodo epidemiologico?. el metodo empleado para saber si el investigador es bueno o no. el metodo empleado para que la lectura de los investigadores sea mas sencilla. el metodo empleado para la realizacion de estudios epidemiologicos. el metodo empleado para que el investigador experimente como quiera.

cuantos pasos tiene el metodo epidemiologico. 4. 8. 7. 5.

para que sirve el publicar los resultados en el metodo epidemiologico. para que el investigador pueda enseñarle a quien quiera su investigacion. para saber sobre que enfermedad vamos a basar el estudio. por que asi nos permite proponer lineas de actuacion y planes de prevencion, y que otros investigadores puedan verlo y consultarlos desde cualquier lugar. para realizar mi hipotesis y que me ayuden mis compañeros.

que significa el paso reexaminar en el metodo epidemiologico. para reexaminar a los individuos. para ver las faltas de ortografia que has cometido durante la investigacion. para ver si te has equivocado. para que esten en continua revision y otra persona pueda realizar la misma investigacion y verificar que todo es correcto.

cuales son los pasos del metodo epidemiologico. definir pregunta, recopilar informacion, formular hipotesis, probar hipotesis, analizar datos y reexaminar. definir pregunta, recopilar informacion, formular hipotesis, probar hipotesis, analizar datos, interpretar datos, publicar resultados y reexaminar. definir pregunta, recopilar informacion, formular hipotesis, probar hipotesis, analizar datos, interpretar datos y reexaminar. definir pregunta, recopilar informacion, formular hipotesis, analizar datos, interpretar datos y publicar resultados.

cuando hablamos de TASA en epi a que nos referimos. es una medicion empleada en odontologia. es una medicion empleada en epidemiologia, relacion entre dos valores. es la relacion entre cuatro valores. es una medicion empleada en epidemiologia, mide solo la tasa bruta.

por que esta formada la TASA?. por un numerador, denominador y =. por un denominador y el tiempo en el que ocurren los hechos. por el tiempo en el que ocurren los hechos y el sexo de la persona. por un numerador, denominador y el tiempo en el que ocurren los hechos.

relaciona cada opcion con la tasa correcta. tasa bruta. tasa especifica.

medidas de frecuencia, relaciona, cada una con 3 respuestas. incidencia. prevalencia.

relaciona estas medidas de frecuencia. prevalencia de periodo. incidencia acumulada. prevalencia puntual.

que son las medidas de asociacion. sirven para comparar la frecuencia en 1 grupo de personas. sirven para comparar la frecuencia en 2 o mas grupos de personas uno sano y otro muy enfermo. sirven para comparar la frecuencia en 2 o mas grupos de personas que sean familiares. sirven para comparar la frecuencia en 2 o mas grupos de personas que han tenido distinta exposicion a un determinado factor.

las medidas de asociacion se clasifican en: riesgo absoluto, riesgo relativo y tasa. riesgo absoluto, riesgo relativo y odds ratio. odds ratio, incidencia y prevalencia. riesgo relativo y odds ratio.

relaciona, cada uno tiene 2 respuestas correctas. riesgo relativo. riesgo absoluto. odds ratio.

respecto al riesgo relativo, si en esta fórmula : incidencia expuestos (20) / incidencia no expuestos (5) = 4 , corresponde en la tabla a... RR< 1: la incidencia es mayor en los no expuestos, el factor tiene caracter preventivo. RR > 1: la incidencia es mayor en los expuestos, el factor es un factor de riesgo. RR < 2: la incidencia es mayor en los expuestos, el factor es un factor de riesgo. RR = 1: la incidencia es igual en los dos grupos el factor no influye.

respecto al riesgo relativo, si en la fórmula entre expuestos y no expuestos el resultado nos da 0 a que corresponde... RR < 2: la incidencia es mayor en los expuestos, el factor es un factor de riesgo. RR< 1: la incidencia es mayor en los no expuestos, el factor tiene caracter preventivo. RR > 1: la incidencia es mayor en los expuestos, el factor es un factor de riesgo. RR = 1: la incidencia es igual en los dos grupos el factor no influye.

si en esta cuenta respecto a odds ratio: nos da de resultado final 2,5 le corresponde... si OR < 1: la exposicion disminuye el riesgo se hablaria de factor de proteccion. si OR > 1: la exposicion disminuye el riesgo se habla de factor de riesgo. si OR > 1: la exposicion aumenta el riesgo, por lo que se hablaria de factor de riesgo. si OR = 1: el efecto estudiado es nulo, la exposicion no aumenta ni disnimuye el riesgo.

la demografia es la ciencia que estudia... las poblaciones humanas. las poblaciones humanas y los procesos que determinan su formación, conservacion y desaparicion. las poblaciones de todo el mundo. los procesos por los que pasan las personas estudiadas.

relaciona, la demografia se clasifica en estos dos apartados, y dentro de ellas hay estas caracteristicas... poblaciones humanas. procesos que determinan su formacion, conservacion y desaparicion.

Denunciar Test