option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EPI de las Vías Respiratorias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EPI de las Vías Respiratorias

Descripción:
EPI de las Vías Respiratorias

Fecha de Creación: 2024/06/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de los Riesgos Atmosféricos. Atmosferas Suboxigenadas (Deficiencia Oxígeno. Atmosferas con gases Tóxicos.

Efectos de la disminución de oxígeno en el cuerpo humano. 19,5 - 16%. 16-12 %. 14-10 %. 10- 6 %. Inferior al 6%.

Atmosferas con gases tóxicos. Más comunes. Monóxido de Carbono. Ácido Sulfhídrico. Dióxido de Azufre. Amoniaco. Cloro.

Monóxido de Carbono. Efectos en el cuerpo humano. 200 ppm durante 3 horas. 1000 ppm en 1 hora/ 500 ppm en 30 min. 1500 ppm en 1 hora. 4000 ppm.

Efectos en el cuerpo humano del envenenamiento por Acido Sulfhídrico. 18-25 ppm. 75-150 ppm por algunas horas. 170-300 ppm por una hora. 400-600 ppm por media hora. 1000 ppm.

Efectos en el cuerpo humano del envenenamiento por Dióxido de Azufre. A partir de 1-10 ppm. Exposiciones prolongadas. A partir de 100 ppm.

Diferencias entre Riesgos de Corrosión y Riesgos Biológicos. Riesgos de Corrosión. Riesgos Biológicos.

Equipos de Protección Respiratoria. Sistemas de Protección Respiratoria dependientes de la Atmosfera (FILTRANTES). Sistema de Protección Respiratoria Independientes de la Atmosfera (AISLANTES).

Sistemas de Protección Respiratoria Dependientes de la Atmosfera (FILTRANTES). Equipos con filtro físico, para retención de partículas. Equipos con filtro químico, para la retención de gases y vapores.

Equipos con filtro físico, para la retención de partículas. Sistemas de Protección Respiratoria Dependientes de la Atmosfera. (Filtrantes). Clase P1. Clase P2. Clase P3. P2S y P3S. P2SL y P3SL.

Sistemas de Protección Respiratoria Dependientes de la Atmosfera (Filtrantes) Equipos con Filtro Químico para la retención de gases y vapores. 3 tipos. Adsorción. Absorción. Oxidación.

Sistemas de Protección Respiratoria Independientes de la Atmósfera (AISLANTES). Semi-Autónomos (línea de aire). Autónomos.

Sistemas de Protección Respiratoria Independientes de la Atmosfera (Aislantes) Semi-Autónomos (línea de aíre). Ventaja. Desventaja. Cómo se realiza el suministro ininterrumpido de aire. Presión de la botella.

Sistemas de Protección Respiratoria Independientes de la Atmósfera (Aislantes) Pueden ser de circuito cerrado o de circuito abierto. Equipos de circuito cerrado. Equipos de circuito abierto.

Equipo de circuito cerrado. Autonomía. Consumo nominal de 40 l/min. Intervención se incrementa el consumo nominal de 60 a 70 l/min.

Dos tipos de Equipos de circuito cerrado. Regeneradores (oxígeno enriquecido). Auto generadores (peróxido potásico).

Equipos de circuito abierto. El aire inhalado proviene de un deposito o botella, y el aire exhalado se expulsa al exterior. El aire suministrado desde la botella puede ser: A demanda. De presión positiva.

En los equipos de circuito abierto se puede usar una botella o dos Diferencia entre equipos de una botella o de dos. Equipos Monobotella. Equipo bibotella.

Equipos y Herramientas de protección respiratoria. Máscara, debe garantizar 3 capacidades. Estanqueidad, Visibilidad y Comunicación oral. Estanqueidad, Visibilidad y Comodidad. Estanqueidad, Valoración y Comodidad. Estanqueidad, Visibilidad y Capacidad.

Mascara. Especificaciones. Estanqueidad. Visibilidad. Comunicación oral.

Limpieza de la válvula de exhalación de la máscara. Desmontaje (1). Limpieza (2). Montaje (3).

Hay dos tipos de puente y dos tipos de válvulas. Puente de color negro. Puente de color rojo.

Intervalo de comprobación y mantenimiento. Limpieza y desinfección. Inspección visual, verificación de funcionamiento y hermeticidad. Cambio del disco de la válvula de espiración. Cambio de membrana fónica. Control por usuario del aparato.

ERA. Equipo de protección respiratoria autónomo de circuito abierto de aire comprimido. Equipo de protección respiratoria semi-autónomo. Equipo de protección respiratoria de circuito cerrado de aire comprimido. Todas incorrectas.

Datos. Botella contiene aire comprimido. Incorpora regulador que reduce presión. Manómetro conectado a la botella. ERA funciona a.

ERA. Funcionamiento. Elemento Seguridad funcional.

Reductor de presión. Incorpora una válvula de alivio que se activa en caso de mal funcionamiento. Un silbato alerta al usuario cuando en botella se alcanza una presión de: 35 bar. 55 bar. 56 bar. 65 bar.

Las diferencias del autónomo con el tradicional. Reductor de presión se encuentra protegido en espalda, el órgano medidor de presión sale lateralmente de la cintura, la espaldera es flexible y se puede lavar a maquina. Reductor de presión se encuentra protegido delantera, el órgano medidor de presión sale frontalmente de la cintura, la espaldera es rígida y no se puede lavar a maquina.

Partes de los equipos de respiración autónoma. El pulmo. El Manorreductor. Manómetro.

El Pulmo. Definición. Como se activa. Como se regula la válvula de entrada a la máscara.

El Manorreductor. Permite reducir la presión del aire cuando sale de la botella. Cual es el flujo de aire que suministra. 1000 l/min. 3000 l/min. 2000 l/min. 5000 l/min.

El Manorreductor trabaja con botellas de () y realiza la primera etapa de reducción a (). 200-300 bar / 5,5. 100-300 bar/ 10. 250-350 bar/ 15. 400-450 bar/ 20.

El Manorreductor. Trabaja con botellas. Incorpora. En caso de avería. Donde va fijado. Como se hace la conexión.

La botella de aire comprimido se compone de cilindro y grifo. Cilindro. Grifo.

Partes del grifo. Maneral de apertura/cierre. Cuerpo que incorpora. Filtro. Punto más vulnerable de todo el conjunto.

Que nivel de EPI es el ERA. EPI I. EPI II. EPI III. No tiene nivel.

Comprobación del funcionamiento de las válvulas de exhalación. Respiraremos profundamente varias veces. Aguantaremos la respiración (la unidad debería estar equilibrada), y continuaremos respirando. Comprobaremos el funcionamiento del suministro adicional presionando el centro de la capsula de protección.

Conexión de la válvula pulmoautomatico al equipo. Para conectar la válvula pulmoautomatico al equipo. Que tenemos que comprobar.

Compresor de Aire. La función del compresor es aumentar la presión en los gases. Lo normal es hacerlo con el aire, que es lo que a nosotros nos interesa. Compresor de pistón. Compresores de doble etapa.

Partes del compresor. Salida regulada. Salida directa. Ruedas sobredimensionadas. Rejilla Metálica. Válvula triplex o de vacio.

Clases de compresores. Alternativos. Rotativos.

Cada cuanto tiempo deben de cambiarse los aceites. Aceite mineral. Aceite Sintético.

Capucha de Rescate. Autonomía. Capacidad botella. Temperatura de uso. Presión media.

Son equipos de protección respiratoria de escape de aire comprimido con flujo constante. Se utiliza en todos los caso en los que debamos aislar a la victima de un entorno agresivo para sus vías respiratorias. Capucha Rescate. Manorreductor. Amperímetro. Compresores.

Elementos Capucha Rescate. Capucha. Cámara de Alta Presión. Bolsa. Botella.

Denunciar Test