epidemiologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() epidemiologia Descripción: recopilación mia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los determinantes de salud según el Informe Lalonde (1974)?. A) Estilos de vida. B) Biología humana. C) Medio ambiente. D) Acceso a la tecnología. 2. ¿Cuál es una característica fundamental que debe cumplir un buen indicador de salud?. A) Complejidad. B) Subjetividad. C) Alta sensibilidad. D) Bajo coste únicamente. 3. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de reservorio ambiental?. A) Humano (enfermo de VIH). B) Animal (perro con rabia). C) Agua contaminada con Legionella. D) Portador asintomático de salmonella. 4. ¿Qué medida actúa sobre el mecanismo de transmisión en la cadena epidemiológica?. A) Vacunación del huésped. B) Aislamiento de enfermos. C) Eliminación del reservorio animal. D) Fortalecimiento del sistema inmune. 5. ¿Cuál es la principal vía de transmisión del virus de la hepatitis A?. A) Contacto con sangre. B) Relaciones sexuales. C) Ingesta de alimentos o agua contaminados. D) Picadura de mosquito. 6. ¿Cuál es el principal riesgo de una toma de muestra incorrecta en microbiología?. A) Aumento de los costes del laboratorio. B) Obtención de resultados falsos negativos o contaminados. C) Infección del personal sanitario. D) Aislamiento innecesario del paciente. 7. ¿Qué característica define a una infección asociada a la atención sanitaria (IAAS)?. A) Aparece durante el tratamiento ambulatorio del paciente. B) Está presente al momento del ingreso hospitalario. C) Se adquiere en el hospital y no estaba en periodo de incubación al ingresar. D) Siempre es causada por bacterias multirresistentes. 9. ¿Cuál de los siguientes factores de riesgo para la obesidad está más directamente relacionado con el nivel socioeconómico?. A) Trastornos genéticos hereditarios. B) Dieta rica en proteínas. C) Dificultad para acceder a alimentos saludables y actividad física. D) Consumo de productos ecológicos. 10. ¿Qué característica define al modelo Beveridge de sistema sanitario?. A) Financiación mediante seguros privados. B) Financiación mediante impuestos generales y provisión pública. C) Financiación mixta y provisión privada. D) Exclusión de la prevención como función del sistema. ¿Cuál es el objetivo del aislamiento inverso o protector?. a) Evitar la transmisión de enfermedades aéreas. b) Proteger al personal sanitario del paciente. d) Aislar al paciente para prevenir el contacto con otros enfermos. c) Proteger al paciente inmunodeprimido del ambiente exterior. ¿Qué tipo de mascarilla se utiliza en el aislamiento por vía aérea (Wells)?. a) Mascarilla quirúrgica. b) Mascarilla FFP2 o FFP3. c) Mascarilla de oxígeno. d) Mascarilla de nebulización. ¿Cuál de las siguientes medidas es común en el aislamiento por gotas?. a) Habitación con presión negativa. b) Uso de mascarilla quirúrgica. c) Filtrado del aire. d) Uso exclusivo de calzas. ¿Cuál es el orden correcto para colocarse el EPI en aislamiento por contacto?. a) Lavado de manos → Bata desechable → Guantes. b) Guantes → Lavado de manos → Bata. c) Bata → Guantes → Mascarilla. d) Lavado de manos → Mascarilla → Guantes. ¿Qué aislamiento requiere habitación con presión positiva?. a) Gotas. b) Inverso / protector. c) Aéreo. d) Contacto. ¿Cuál es el orden correcto para retirarse el EPI en el aislamiento aéreo?. a) FFP2/FFP3 → Guantes → Higiene de manos. b) Salir de la habitación → Guantes → Retirar mascarilla. c) Guantes → Salir de la habitación → Retirar FFP2/FFP3 → Higiene de manos. d) Guantes → Bata → Mascarilla. ¿Qué tipo de aislamiento se aplica a un paciente con tuberculosis pulmonar?. a) Aislamiento por contacto. b) Aislamiento por gotas. c) Aislamiento aéreo. d) Aislamiento inverso. ¿Qué medida específica se debe aplicar en el aislamiento aéreo además del uso de mascarilla FFP2/FFP3?. a) Presión positiva en la habitación. b) Mascarilla quirúrgica en el paciente. c) Habitación con presión negativa. d) Uso de gafas protectoras. ¿Qué tipo de aislamiento se aplica a un paciente con sarampión?. a) Contacto. b) Gotas. c) Aéreo. d) Inverso. ¿Cuál es el orden correcto para retirarse el EPI en aislamiento por gotas?. d) Guantes → Bata → Mascarilla → Higiene de manos. a) Gafas → Guantes → Mascarilla. b) Bata → Guantes → Gafas → Mascarilla quirúrgica → Higiene de manos. c) Mascarilla → Guantes → Gafas. ¿Qué aislamiento requiere el uso de calzas quirúrgicas al entrar en la habitación?. a) Contacto. b) Aéreo. c) Gotas. d) Inverso / protector. ¿Cuál de las siguientes características corresponde al modelo tipo Bismark?. A) Financiado exclusivamente con impuestos. B) Provisión pública de servicios sanitarios. C) Seguro obligatorio compartido entre empleador y trabajador. D) Atención centrada en la prevención. ¿Qué modelo sanitario se basa en la financiación mediante impuestos y tiene una provisión pública de servicios?. A) Modelo liberal. B) Modelo Bismark. C) Modelo Beveridge. D) Modelo mixto. ¿Qué servicio ofrece la enfermería comunitaria?. A) Atención en hospitales terciarios. C) Gestión de recursos sanitarios. D) Exclusivamente promoción escolar. B) Cuidados en régimen ambulatorio y domiciliario. ¿Qué función tiene el Ministerio de Sanidad dentro del sistema sanitario español?. A) Ejecutar presupuestos locales. B) Dirigir exclusivamente hospitales privados. C) Coordinar el Consejo Interterritorial del SNS. D) Elaborar recetas médicas. Cuál de las siguientes es una función del Ministerio de Sanidad?. A) Atender emergencias sanitarias directamente. B) Coordinar la Sanidad Exterior y la legislación sobre productos farmacéuticos. C) Dirigir las Zonas Básicas de Salud. D) Proporcionar formación universitaria a médicos. ¿Qué unidad organizativa se encuentra en el nivel más local del sistema sanitario español?. A) Áreas de Salud. B) Zonas Básicas de Salud. C) Ministerios. D) Comunidades Autónomas. ¿Qué se proporciona en los Centros de Salud según el SNS?. A) Atención quirúrgica especializada. B) Servicios de enfermería comunitaria y atención primaria. C) Formación académica para enfermeros. D) Investigación clínica avanzada. Qué institución coordina el Sistema Nacional de Salud entre las comunidades autónomas?. A) Consejo Superior de Enfermería. B) Congreso de los Diputados. C) Consejo Interterritorial del SNS. D) Ministerio de Universidades. ¿Qué condición es necesaria para que una enfermedad sea erradicable?. A) Transmisión por animales. B) Existencia de múltiples serotipos. C) Reservorio humano exclusivo. D) Contagio solo en verano. ¿Cuál de estas enfermedades fue erradicada en 1980?. A) Poliomielitis. B) Sarampión. C) Rubéola. D) Viruela. ¿Qué enfermedad tiene más dificultad para ser erradicada por tener tres serotipos y muchos casos asintomáticos?. Sarampión. Hepatitis A. Poliomielitis. Rubeola. ¿Qué enfermedad cumple los requisitos para su erradicación y podría desaparecer próximamente?. Sarampión. Tuberculosis. VIH. Tétanos. ¿Cuál de los siguientes factores políticos es necesario para erradicar una enfermedad?. A) Alta tasa de natalidad. B) Prioridad política del país. C) Apoyo exclusivo de la OMS. D) Fuerte oposición pública. ¿Qué conducta de riesgo ha aumentado entre los jóvenes?. A) Reducción del tabaquismo. B) Mayor consumo de agua. C) Aumento del binge drinking. D) Disminución del uso de cannabis. ¿Qué otra conducta de riesgo ha aumentado en jóvenes además del alcohol?. A) Tabaquismo exclusivo. B) Consumo de cannabis. C) Aislamiento social. D) Uso de medicamentos sin receta. Qué situación se denuncia respecto a la prevención del cáncer?. A) Es muy eficaz actualmente. B) Tiene un coste excesivo. C) No se aplica en población joven. D) Existe un fallo en su prevención. |