option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EPIS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EPIS

Descripción:
Protecciones personales

Fecha de Creación: 2022/05/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 27

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El traje de intervención de bomberos, soportan temperaturas entre: 120ºC -140ºC. 160ºC - 200ºC. 150ºC - 300ºC. 140ºC - 160ºC.

El traje de intervención de bomberos, empieza a descomponerse a: 300ºC. 500ºC. 360ºC. 460ºC.

Botas de intervención de bomberos. Normativa: UNE EN 15090:2012. UNE EN 344. UNE EN 469. UNE EN 368.

Casco integral de intervención de bomberos. Normativa: UNE EN 445. UNE EN 444. UNE EN 443. UNE EN 368.

Si dividimos en tres capas el traje de intervención, la intermedia es la que protege contra: Barrera antihumedad o de calor. Barrera de antihumedad o de vapor. Protege del calor y agresiones mecánicas. Ninguna de las anteriores.

Resistencia a la radiación de la bufanda. 35 kW/m2. 55 kW/m2. 65 kW/m2. 25 kW/m2.

Arnés anticaída. Normativa: (Almería 2021). EN 361. EN 362. EN 465. EN 466.

Los dos componentes básicos del casco integral son: (Mijas 2004) (Ayto. Sevilla 2001). El casquete y el atalaje. El atalaje y el cubrecasquete. El nomex y el atalaje. Todas las respuestas son correctas.

El forro que da confort al cuerpo en el chaquetón de intervención, está compuesto por: 50% metaramida y 50% viscosa ignífuga. 50% aramida y 50% viscosa ignífuga. 25% metaramida, 25% aramida y 50% viscosa ignífuga. Ninguna de las anteriores.

Los trajes de aproximación, permiten mantener una cercanía al fuego de: 2 metros. 1,5 metros. 1 metro. Ninguna de las anteriores.

En los trajes de penetración, el contacto directo con las llamas no deberá superar: Los 3 minutos, siempre que la temperatura ambiente no supere los 800ºC. Los 2 minutos, siempre que la temperatura ambiente no supere los 800ºC. Los 3 minutos, siempre que la temperatura ambiente no supere los 1000ºC. Los 2 minutos, siempre que la temperatura ambiente no supere los 1000ºC.

Casco integral de intervención tipo Gallet modelo F1. Material de fabricación: Poliamida ignífuga y fibra de vidrio. Poliamida ignífuga y aramidas. Poliamida ignífuga y metaramidas. Ninguna de las anteriores.

Casco de intervención. Peso aproximado con gafas y visor: 1180g. 1080g. 1480g. 1280g.

De los equipos de respiración de circuito cerrado señala la afirmación correcta: (Diputación de Granada, 2004). La bolsa respiratoria forma parte de los equipos de adición de oxígeno y de los equipos de regeneración química. Los equipos de regeneración química constan de un cartucho filtrante que está compuesto de cal sodada. Los equipos de adición de oxígeno, constan de un cartucho regenerador. Todas son correctas.

Los trajes de protección química para salpicaduras, se clasifican en el nivel: Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4.

Trajes de protección química tipo NBQ y criogénico, se clasifican en el nivel: Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4.

Trajes de protección térmica existen: Nivel 1, nivel 2 y nivel 3. Intervención, salpicaduras y NBQ. Intervención, aproximación y penetración. A y B son correctas.

Los trajes de protección química se dividen en: 6 niveles. 6 tipos. 5 niveles. 5 tipos.

Respecto a los trajes de protección química, cuales protegen contra partículas sólidas: Tipo 2. Tipo 3. Tipo 5. Tipo 1.

Respecto a los trajes de protección química, los de tipo 3, están regulados en la norma: UNE EN 14605. EN 943-1. EN 1512. EN 13034.

Los trajes de intervención son EPIS de categoría: I. II. III. Ninguna es cierta.

Cualidades que deben cumplir los trajes de protección térmica: Aislamiento, temperatura no rebase los 50ºC en el interior, mientras en el exterior alcance hasta 1000ºC. Aislamiento, temperatura no rebase los 50ºC en el interior, mientras en el exterior alcance hasta 1200ºC. Aislamiento, temperatura no rebase los 40ºC en el interior, mientras en el exterior alcance hasta 1000ºC. Aislamiento, temperatura no rebase los 40ºC en el interior, mientras en el exterior alcance hasta 1200ºC.

El traje de intervención de bomberos cumple norma: UNE EN 569:2002. UNE EN 469:2002. UNE EN 569:2006. UNE EN 469:2006.

El traje de intervención de bomberos tiene un peso aproximado de: 210 gr/m2. 310 gr/m2. 410 gr/m2. 280 gr/m2.

El Nomex Delta T esta compuesto por: 75% de nomex / 23% de klevar / 2% de P140. 65% de nomex / 33% de klevar / 2% de P140. 65% de nomex / 22% de klevar / 3% de P140. 65% de nomex / 24% de klevar / 1% de P140.

Los componentes: manómetro, alarma, cartucho de regeneración, válvula, atalaje, botella de oxígeno pertenecen al: (Ayto. Sevilla, 2001). Equipos de oxígeno comprimido. Equipos de aire comprimido en circuito abierto. Ninguna de las anteriores.

Las prendas de los equipos de bomberos poseen una confección con hilos longitudinales y transversales, ¿cómo se denominan éstos?. A los longitudinales los denominamos trama. A los transversales los denominamos urdimbre. A los longitudinales los denominamos urdimbre. Ninguna es correcta.

Denunciar Test