option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EPITELIO---GLÁNDULAS Y SECRECIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EPITELIO---GLÁNDULAS Y SECRECIÓN

Descripción:
Evaluación

Fecha de Creación: 2020/08/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El epitelio es: Un tejido conectivo compuestas por células subyacentes relacionadas entre si, formando barras externas e internas. Células o cúmulos de células que tienen la función de secreción. Un tejido de sosten,que conforma un masa coherente entre el tejido vascular sanguíneo y todos los epitelios.

Los parámetros para clasificar al epitelio están basados en el numero de capas celulares y la forma de la células de la capa más superficial. Verdadero. Falso.

La membrana basal es: Un epitelio que esta separado del tejido conectivo subyacente por la capa extracelular de sostén. Es una fina capa de matriz extracelular que separa el tejido epitelial. Es una capa de grosor variable existente en muchas ocasiones bajo la lámina basal.

RELACIONES LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDA ( Epitelio de revestimiento). EPITELIO SIMPLE PLANO. EPITELIO SIMPLE CUBICO. EPITELIO SIMPLE CILINDRICO. EPITELIO SEUDOESTRATIFICADO CILÍNDRICO.

RELACIONES LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDA ( Epitelio de revestimiento). EPITELIO SIMPLE PLANO. EPITELIO SIMPLE CUBICO. EPITELIO SIMPLE CILINDRICO. EPITELIO SEUDOESTRATIFICADO CILÍNDRICO.

RELACIONES LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDA ( Epitelio de revestimiento). EPITELIO ESTRATIFICADO PLANO. EPITELIO ESTRATIFICADO CÚBICO. EPITELIO ESTRATIFICADO CILINDRICO. EPITELIO DE TRANSICIÓN.

RELACIONES LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDA ( Superficie apical o libre). MICROVELLOSIDADES. ESTEROCILIO. CILIOS.

RELACIONES LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDA ( Epitelios glandulares-Destinos de productos). ENDOCRINA. EXOCRINA.

RELACIONES LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDA ( Epitelios glandulares-Mecanismos de secreción). MEROCRINA. APOCRINA. HOLOCRINA.

ESPECIALIZACIÓN DE LOS EPITELIOS. Superficies laterales. Superficies libres.

Cuando el extremo distal de la célula correspondiente a la superficie libre es diferente del extremo basal, por lo que se dice que las células están: Polarizadas. Cohesionadas.

La cohesión que existe entre las células, permite la formación barreras mecánicas fuertes, densas y selectivamente impermeables. Verdadero. Falso.

RELACIONE SEGUN CORRESPONDA (Cadherinas). Cadherina E. Cadherina N. Cadherina P.

RELACIONES LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDA( CONTACTOS CELULARES). Contactos oclusivos. Contactos adherentes. Contactos comunicantes.

La moléculas de adhesióncelular (CAM), son glucoproteínas transmembrana, cuyas porciones hidrocarbonadas sobresalen de la superficie celular y poseen sitios de unión mediante los cuales las células se identifican y se adhieren entre sí. Verdadero. Falso.

La adhesión que ocurre entre dos moléculas de adhesión idénticas y se denomina....

El grupo grande e importante de CAM son las denominadas cadherinas cuya adhesión, a diferencia de las NCAM, requiere de la presencia de iones potasio. Verdadero. Falso.

La adhesión distintas de CAM y cadherinas entre dos tipos distintos de moléculas de adhesión se denomina... Unión heterofila. Unión monofila.

La unión estrecha o unión hermética se denomina zonula occludens. Verdadero. Falso.

El complejo de unión esta compuesta por la zonula occludens, zonula adhaerens y desmosomas. Verdadero. Falso.

RELACIONE EL CONCEPTO SEGUN CORRESPONDA. Zonula occludens. Zonula adhaerens. Desmosoma.

RELACIONES LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDA (GLANDULAS). GLÁNDULA EXOCRINA. GLÁNDULA ENDOCRINA. GLÁNDULA PARACRINA.

RELACIONES LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDA (GLÁNDULAS EXOCRINAS -TIPOS DE SECRECIÓN). SECRECIÓN CONTINUA. SECRECIÓN REGULADA.

La glándula es exocrina, pierden la conexión con la superficie que les dio origen. Verdadero. Falso.

Las glándulas exocrinas y endocrinas se forman durante el desarrollo embrionario. Verdadero. Falso.

RELACIONES LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDA (GLÁNDULAS EXOCRINAS ). Glándulas unicelulares. Glándulas multicelulares.

Las glándulas multicelulares se denominan: SIMPLES si presentan un conducto excretor no ramificado o COMPUESTA si el conducto excretores ramificado. Verdadero. Falso.

RELACIONE LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDA: Glándula tubular. Glándula alveolar. Adenómero acinoso. Tubuloalveolares o tubuloacinosas.

RELACIONE LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDA( Porción secretora). MUCOSA. SEROSA. MIXTA.

La siguiente imagen representa un: Epitelio simple plano. Epitelio de transición. Epitelio seudoetratificado cilindrico.

La siguiente imagen representa un: Epitelio simple plano. Epitelio simple cilíndrico. Epitelio estratificado cubico.

La siguiente imagen indica: Epitelio simple cubico. Epitelio simple plano. Epitelio simple cilindrico.

Indique en donde se localiza el estrato córneo.

Indique donde se localiza el estrato granuloso.

Indique donde se localiza el Estrato Espinoso.

Indique donde se localiza el Estrato Germinativo.

INDIQUE LA SUPERFICIE BASAL.

INDIQUE LA SUPERFICIE APICAL.

La imagen respectiva indica una: Glándula exocrina. Glándula endocrina.

Indique cual representa el mecanismos de secreción Merocrinas.

Indique cual representa el mecanismos de secreción Apocrina.

Indique cual representa el mecanismos de secreción Holocrina.

La glándulas simples no ramificadas tubular se encuentran: Criptas de Lieberkuhn. Glándulas sudoripadas ecrinas. Glándulas de la región pilorea del estómago. Glándulas sebáceas de la piel.

Indique la secreción Merocrina.

Indique la secreción Apocrina.

Indique la secreción Holocrina.

Denunciar Test