option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EPITEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EPITEMA 1

Descripción:
TEST REPASO

Fecha de Creación: 2024/04/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son aplicaciones de la Epidemiología…. Identificar nuevas enfermedades. Estudiar el efecto de factores de riesgo sobre la salud de la población. Evaluar las pruebas de diagnóstico. Todas las anteriores son correctas.

En cuanto al método epidemiológico…. La epidemiología analítica se encarga de comprobar las hipótesis del estudio. La epidemiología experimental realiza la comparación de datos. El proceso de estudio se inicia con la epidemiología descriptiva. Ninguna de las anteriores es correcta.

Según los criterios de causalidad de Hill…. La causa es posterior al efecto. Si aumenta la exposición al factor de riesgo, debe aumentar el efecto. La causa tiene múltiples efectos. El resultado es diferente al obtenido en estudios similares.

Respecto a los factores de riesgo…. Un indicador de riesgo es responsable del desarrollo de la enfermedad. Un marcador de riesgo es una variable modificable. Un factor de riesgo se asocia con mayor probabilidad de padecer la enfermedad. Ninguna de las anteriores.

Si hablamos de medición de fenómenos en Epidemiología. La incidencia es una medida de frecuencia. El riesgo relativo es una medida de asociación. La prevalencia es una medida estática. Todas las anteriores son correctas.

La prevalencia…. Nos muestra el número de enfermos en un momento concreto. Mide la velocidad a la que se desarrolla una enfermedad. Calcula cuántas personas han enfermado durante un tiempo determinado. Ninguna de las anteriores.

Si queremos saber si un factor de riesgo aumenta la probabilidad de padecer una enfermedad en la población general, y además, saber en qué magnitud la aumenta, deberemos calcular…. El riesgo atribuible. El riesgo relativo. La odds ratio. La prevalencia.

La medida de asociación más indicada en los estudios de casos y controles es…. El riesgo atribuible. El riesgo relativo. La odds ratio. La prevalencia.

Respecto al riesgo atribuible…. Permite valorar si la incidencia de una enfermedad en una población es mayor debido a un factor de riesgo en concreto. Un valor de 1 se considera nulo. Es una medida relativa. Resulta de dividir la incidencia en la población expuesta entre la población no expuesta.

Un factor de protección significa…. Que el riesgo relativo es menor de 1. Que la población expuesta tiene una incidencia de enfermedad menor que la población no expuesta. Que el riesgo atribuible tiene un valor negativo. Todas las anteriores son correctas.

Denunciar Test