Eplan ARI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Eplan ARI Descripción: PA K HAIGA LUJO MATI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para designar como mangera un conjunto de conductores hay que ir a: Definición de mangera. Desginación de conductores. Ninguna de las demás respuestas es correcta. Definición de cable. Para evitar que las derivaciones se representen con un punto... Una vez que "dibuja" el punto, no se puede cambiar. Ese aspecto no se puede cambiar. No se pueden representar con determinación de destino. Hay que indicar se representen con determinación de destino. Para designar como mangera un conjunto de conductores hay que ir a: Definición de mangera. Desginación de conductores. Ninguna de las demás respuestas es correcta. Definición de cable. ¿Cuál es la plantilla que se ha recomendado para realizar el proyecto del inversor de giro?: Ninguna de las otras respuestas es válida. Plantilla básica IEC_bas001. Plantilla de proyecto GB_tpl001.ept. Num_bas001 o Num_tpl001. ¿Qué pasos sigues para generar los planos de conexinones de bornes?. Programas de apoyo -> Evaluaciones -> Generar -> Plano de conexiones de bornes. Programas de apoyo -> Evaluaciones -> Generar -> Nuevo -> Plano de conexiones de bornes. Datos de proyecto -> Conexiones -> Plano de conexiones de bornes -> Nuevo. Ninguna de las otras respuestas es correcta. En la designaciónd de conductores la recomencación en la colocación es: Una vez por conexión. Al principio y al final de la conexión. Una vez por página. Por cada tramo individual. ¿Qué es el IME?. Todas las demás respuestas son falsas. Es el nombre único que le da ePLAN a los símbolos/elementos. Es un código que se duplica en los elementos del mismo tipo. Es el identificador del proyecto. ¿Qué es este símbolo?. Un puente. Un cruce. Una derivación. Ninguna de las respuestas es correcta. Cuántas mangeras había que desingar en el esquema del inversor de giro: La del motor trifásico (W1). La de alimentación (W1). La de alimentación (W1), la del motor trifásico (W2), y la del circuito de fuerza (W3). La de alimentación (W1) y la del motor trifásico (W2). ¿Se puede duplicar el IME?. No tiene importancia si está duplicado. Hay algunas excepciones en las que se puede duplicar. El IME visible, es el mismo en todos los símbolos que pertenecen a un solo dispositivo. No en ningún caso. El símbolo de un contacto de potencia de un contactor se puede insertar desde la biblioteca IEC_Sumbol, Electrotecnia: Dispositivos de protección. Bobinas, contactos y circuitos protectores. Bornes y conectores. Sensores, interruptor y pulsador. Al insertar un símbolo, para cambiar la orientación del símbolo y/o de la leyenda asociado al mismo, pulsamos: TAB. Espacio. Enter. No se puede con una tecla, solo desde las propiedades del símbolo. ¿Dónde se enlazan (o visualizan) los datos que podemos modificar en las propiedades del proyecto?. No se visualizan en ningún sitio. Sólo constan en la ventana de propiedades, en ningún sitio más. Todas las demás respuestas son falsas. En la hoja de portada del proyecto. En las propiedades del elemento, en la pesaña "Datos de símbolo", la opción "Variante", sirve para: Cambiar la orientación del símbolo y su texto asociado. Esa opción no existe. Cambiar la orientación del símbolo, pero no la del texto asociado. Cambiar el número de polos del símbolo. ¿Para qué sirven las columnas que aparecen numeradas en la hoja de esquema multipolar?. Es una guía para hacer los esquemas más ordenados. Es solo decorativo. Todas las demás respuestas son falsas. Para indicar la posición de los símbolos en las referencias cruzadas. ¿Se pueden modificar los datos que aparecen en la portada?. Sí, desde la portada o desde "Propiedades" del proyecto. No se pueden modificar. Sí, pero desde "Propiedades" del proyecto. Sí, en la portada directamente. |