Equinos desde la 41-69
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Equinos desde la 41-69 Descripción: Cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
41. Seleccione la característica indicativa de la erupción de los dientes de adulto. a. Se reemplaza desde el extremo al centro. b. El nacimiento siempre es de a pares. c. Nacen antes los superiores a los inferiores. d. No suelen cortar la encía. 42. Seleccione a qué edad los dientes adquieren una forma ojival. a. 10 años. b. 9 años. c. 11 años. d. 12 años. 43. Seleccione una característica del 7mo periodo de la edad dentaria. a. Las pinzas o palas son biangulares a los 15 años. b. Los medianos son biangulares a los 16 años. c. Los extremos se vuelven bi angulares a los 19-20 años. d. Las arcadas dentarias aparecen a los 20 años. 44. Seleccione la edad correcta en la que rasan los incisivos. a. Extremos a los 8 años. b. Extremos a los 6 años. c. Extremos a los 5 años. d. Extremos a los 9 años. 45. ¿A qué edad comienzan a ser circulares los extremos?. a. 9-10 años. b. 12-13 años. c. 11-12 años. d. 13-14 años. 46. ¿A qué edad erupcionan los incisivos de leche, pinzas o palas?. a. 10-12 días de vida. b. 12-16 días de vida. c. 6-10 días de vida. d. 2-6 días de vida. 47. De acuerdo a los colores básicos del pelaje en equinos subraye lo correcto: a. Rojo: Castaño o colorado, la Crin y cola pueden ser diferentes. b. Blanco: Tordillo, puede ser simple y compuesto. c. Rojo: Castaño o colorado, la Crin y cola siempre son negras. d. Café: Alazán. Todo el animal menos la cola y la crin son café. 48. ¿Cómo se obtiene el pelaje compuesto en equinos?. a. Se obtiene de mezclar 2 pelajes fundamentales a excepción de la crin y cola que pueden ser de diferentes colores. b. Se obtiene de mezclar más de 3 pelajes fundamentales incluyendo la crin y cola del mismo color. c. Se obtiene de mezclar 2 o más pelajes fundamentales. Las crin y cola pueden ser del mismo color o con una tonalidad diferente. d. Se obtiene de mezclar varios pelajes fundamentales sin tomar en cuenta la crin o cola. 49. ¿Cuáles son los pelajes unicolores o simples respecto a los tordillos?. a. Palomo, porcelano, palomino y albino. b. Porcelano, albino, Alazán y palomo. c. Albino, palomino, Palomo y porcelano. d. Palomo, porcelano, Tordillo rosado o albino. 50. Señale ¿Cuál corresponde el pelaje de equino palomino?. a. Cuerpo color naranja, crin y cola de otro color generalmente blanco. b. Cuerpo color café, crin y cola de otro color generalmente blanco. c. Cuerpo color naranja, crin y cola del mismo color. d. Es amarillo parduzco, color cera. 51. De acuerdo a la siguiente descripción, a que color de pelaje de los caballos nos estamos refiriendo: negro rojizo, crin, cola y cabos negros, se suele confundir con el castaño oscuro. a. Negro Mate. b. Palomo. c. Negro Mohino. d. Negro Azabache. 52. De acuerdo al color de pelaje de los caballos, a que tipo pertenece el siguiente concepto: son los unicos que cambian de color con la edad. a. Prieto. b. Bayo. c. Gruyo. d. Tordillo. 53. Es un color de pelaje simple caracterizado por ser de color cafe con un parecido a la canela incluido, crin, cola y cabos. a. Alazán. b. Castaño. c. Castaño oscuro. d. Colorado. 54. Se trata de caballos con el pelaje rojo excepto la crin, cola y cabos los que son de color negro. a. Castaño. b. Mohino. c. Prieto. d. Alazán. 55.Señale cuales son los colores que conforman los pelajes fundamentales. a. Negro, café, blanco, gris. b. Negro, blanco, griss, amarillo. c. Negro,café, blanco, rojo. d. Negro, blanco, gris, rojo. 56.La piel es negra y el color es diferente, cuando la piel es rosada es causada por el: a. Eritema. b. Dolor. c. Albinismo. d. Prurito. 57. A que edad mínimo se puede montar o comenzar con el periodo de ensillado en equinos. a.1 año. b. 7 años. c. 4años. d. 3 años. 58. Con que nombre se conoce a la parte inferior de la pierna y la superior de la caña. a. Cuartilla. b. Menudillo. c. Casco. d. Corvejón. 59. Que parte anatómica se encuentra entre la corona y el menudillo. a. Cuartilla. b. Casco. c. Caña. d. Grupa. 60. Dentro de los caballos de razas mejoradas se encuentra el Caballo Áreba, caracterizado por: a. Temperamentales, Dócil, poco inteligentes. b. Dócil, muy inteligentes, muy temperamentales. c. Inteligentes, Buen temperamento, Dócil. d. Ninguna de las anteriores. 61. Cual de los siguientes nombres no corresponde al instrumento utilizado para aplicar el método de sujeción axial: a. Tortol. b. Twitch. c. Frenos. d. Torcedor. 62. Cuál es el objetivo del método de sujeción por amarre cruzado. a. Tiene un efecto calmante en la mayoría de los individuos. b. Restringe el movimiento lateral del paciente. c. Sirve para controlar provisionalmente al animal mientras ponemos el axial definitivo. d. Facilita el movimiento lateral del paciente. 3. Es considerada el equino más veloz, esta raza proviene de tres razas: el Berberisco Byerley y los Árabes Darley y Godolphin. ¿Estamos hablando del equino?. a. Caballo Árabe. b. Cuarto de milla. c. Pura Sangre Español. d. Pura Sangre Inglés. 64. Al utilizar los frenos para la sujeción por presión en la boca, donde se debe colocar este instrumento. a. Espacio ubicado entre los incisivos o caninos y el primer premolar. b. Espacio ubicado entre los incisivos y molar. c. Espacio ubicado entre los premolares y molares. d. Espacio ubicado entre los caninos y los molares. 65. A qué método de sujeción corresponde el siguiente enunciado: reduce los impulsos del animal, además de que lo induce a cambiar de dirección o detenerse según nuestra voluntad. a. Sujeción axial. b. Cabezada. c. Bretes. d. Poner presión en boca. 66. Dentro de las características de los equinos podemos decir, que su columna vertebral consta de 51 vértebras, sin embargo, no poseen?. a. Clavícula y no tienen cubito. b. Clavícula y rodillas. c. Clavícula y falanges. d. Clavícula y corvejón. 67. Para el manejo del equino como debe ser el comportamiento del personal que va a tratarlos sabiendo que estos animales identifican la expresión corporal.. a. Mostrar seguridad y firmeza. b. Mostrar miedo e inseguridad. c. Mostrar firmeza y distracción. d. Mostrar confianza y seguridad. 68. En qué consiste el siguiente método de sujeción; Axial Irlandes. a. Consiste en atrapar fuertemente con nuestros dedos un pliegue de piel en el belfo del caballo y retorcerlo. b. Consiste en atrapar fuertemente con nuestros dedos un pliegue de piel en el cuello del caballo y retorcerlo. c. Consiste en atrapar suavemente con nuestras manos un pliegue de piel en el cuello del caballo y retorcerlo. d. Consiste en atrapar suavemente con nuestros dedos un pliegue de piel en el cuello del caballo y retorcerlo. 69. Señale la respuesta al siguiente concepto: Si la mancha blanca se extiende a la altura de la cuartilla. a. Calzado o Albo. b. Principio de Calza. c. Gran Calzado. d. Calzado Alto. |