EQUIPAMENTOS E INSTALACIONES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EQUIPAMENTOS E INSTALACIONES Descripción: preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ley 57/03 de medidas para la modernización del gobierno local al igual que la ley 7/85 reguladora de bases de régimen local dispone que los servicios locales pueden gestionarse de forma directa o indirecta. En base a ello señala cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA: a) Los servicios públicos que impliquen ejercicio de autoridad podrán prestarse mediante sociedad mercantil. b) La gestión directa supone que el municipio controla directamente la prestación del servicio realizándola a través de un órgano de la propia administración municipal, o una empresa de capital íntegramente municipal, asumiendo el riesgo económico de la actividad. c) En ningún caso podrán prestarse por gestión indirecta los servicios públicos que impliquen ejercicio de autoridad. d) La gestión directa supone que el municipio controla directamente la prestación del servicio. 2) La gestión directa de los servicios prestados por la administración pública puede llevarse a cabo: (incorrecta). a) Por el propio ayuntamiento sin órgano especializado. b) Por organismos autónomo local. c) Por sociedad mercantil con capital integro del ayuntamiento o de un ente público del mismo. d) Por sociedad de economía mixta. 3) Algunas fórmulas de gestión indirecta previstas en nuestro ordenamiento jurídico y sus características son las siguientes: (verdadera). a) La concesión, por la que a su riesgo y aventura el empresario gestionara el servicio. b) El concierto, por la que a su riesgo y aventura el empresario gestionara el servicio. c) La gestión desinteresada, en la que la administración participa en concurrencia con personas naturales o jurídicas. d) La sociedad económica mixta; en cuya virtud, la administración y el empresario participaban en los resultados de la explotación del servicio en la proporción que se establezca en el contrato. 4) Los principios que rigen la concesión de subvenciones de las administraciones públicas son, entre otro: (falsa): a) Publicidad y transparencia. b) Objetividad y concurrencia. c) Igualdad y no discriminación. d) Criterio y progresividad. 5) Entre los múltiples términos que se utilizan para designar el “ escenario” donde se desarrollan las act. físicodeportivas, podemos elegir tres: Instalación, complejo y equipamiento. Las definiciones de estos tres escenarios son: (verdadera). a) INSTALACIÓN: Es todo un conjunto de instalaciones unidas en un mismo terreno. b) COMPLEJO: Es todo un conjunto de instalaciones dispersas. c) EQUIPAMIENTO: Este término se utiliza en a dinámica pública, sobre todo cuando se habla de la necesidad de desarrollar la política de construcción de instalaciones deportivas. d) Ninguna afirmación es correcta. 6) Para clasificar los tipos de instalaciones deportivas debemos atender a los distintos espacios que disponen estas y estos son: (falsa). a) Espacios deportivos convencionales: Son espacios deportivos cuya delimitación espacial corresponde al reglamentado para la práctica deportiva (pistas, campos, vasos de piscinas, salas, etc.). b) Espacios complementarios: Espacios que sirven de apoyo a la práctica deportiva (vestuarios, gradas, almacén deportivo etc.). c) Servicios auxiliares: Infraestructuras que complementan la actividad deportiva y que no están relacionados directamente con los espacios deportivos, (guardería, peluquería, bar, etc.). d) Todas son falsas. 7) Las instalaciones de prioridad educativa son: (verdadera). Pistas de atletismo. Piscinas al aire libre. Pistas polideportivas al aire libre. Todas son verdaderas. 8) Entre los tipos de tarea de mantenimiento que puede incluir un plan de mantenimiento están: (falsa). a) Inspecciones visuales. b) Verificación del correcto funcionamiento realizado con instrumentos externos al equipo. c) Las tareas sistemáticas. Se realizan dependiendo del estado en el que se encuentre el equipo. No es necesario realizarlas si el equipo no da síntomas de encontrarse en mal estado. d) Grandes revisiones, también llamados Mantenimiento Cero Horas, que tienen como objetivo dejar el equipo como si tuviera cero horas de funcionamiento. 9) Según el Decreto 255/1994 de diciembre, del Gobierno Valenciano, por que ser regulan las normas higiénico sanitarias y de seguridad de las piscinas de uso colectivo y de los parques acuáticos (94/8991) debemos tener en cuenta : (opción falsa). a) Artículo 2: 1. Se entenderá por piscina exclusivamente la zona construida por el vaso o vasos existentes en la misma. b) Artículo 8: 1. La calidad del agua de los vasos se refiere a unas condiciones y cualidades analíticas mínimas que la hagan adecuada para la inmersión de los usuarios. c) Artículo 10: 1. Durante el tiempo de funcionamiento, el agua de los vasos deberá renovarse de forma continuada, bien por recirculación, previa a depuración , o por nueva entrada de agua. d) Artículo 15. 1. Al menos una vez al año, se procederá al vaciado total de los vasos para efectuar la oportuna limpieza y desinfección. 10) Según los principios de la acción preventiva debemos tener en cuenta: (falsa). a) Evaluar riesgos que no se puedan evitar. V. b) Combatir riesgos cuando se produzca un accidente. c) Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual. d) Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo. 11) El deporte tal y como lo conocemos (Moderno) “juego institucionalizado” nace en: (verdadera): a) En Francia y se precursor es Pierre de Coubertine. b) En Inglaterra a través de los juegos feudales. c) En Inglaterra a través de los trabajadores de las fábricas. d) Ninguna es verdadera. 12) Señala cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: a) El inicio del deporte moderno es de carácter totalmente privado. b) El deporte, en su origen, es una actividad totalmente auspiciada por el intervencionismo estatal. c) La primera consideración de tipo jurídico es considerar el deporte como un juego ilícito por lo tanto es clasificado como “No prohibido” por el artículo 1800 del Código Civil. d) La primera gran manifestación deportiva intervenida desde los poderes públicos fue la olimpiada de Berlín de 1936. 13) Las características que definen el servicio público son: ( Correcta). a) Son actividades de titularidad pública, pero a veces también privada. b) Existe un derecho del ciudadano a la prestación. c) Son actividades de prestación puntual. d) Las administraciones públicas decide si se prestan o no. 14) La gestión directa de los servicios públicos deportivos puede llevarse a cabo. (incorrecta). a) Por un organismo autónomo local. b) Por un propio ayuntamiento sin órgano especializado. c) Por una empresa mixta público-privada. d) Por una empresa pública. 15) Los organismos autónomos tienen, entre otras, las siguientes características: (correcta). a) Los organismos autónomos se rigen por el derecho mercantil. b) Es una entidad con personalidad jurídica propia, e independiente de la del Ayuntamiento, así como un patrimonio y presupuesto propios, diferenciados del de la corporación. c) Para el desarrollo de sus funciones los organismos autónomos dispondrán exclusivamente de los ingresos propios que estén autorizados a obtener. D) El personal al servicio de los organismos autónomos será funcionario exclusivamente. 16) Las características principal de cada una de las fórmulas de gestión de los servicios públicos deportivos previstas en nuestro ordenamiento jurídico son las siguientes: (incorrecta). a) La concesión, por la que a su riesgo y aventura el empresario gestionará el servicio. b) La sociedad de economía mixta, en la que la administración participa en concurrencia con personas naturales o jurídicas. c) La gestión interesada; en cuya virtud, la administración y el empresario participan en los resultados de la explotación del servicio en la proporción que se establezca en el contrato. d) El concierto, con persona natural o jurídica que vena realizando prestaciones distintas a las que constituyen el servicio público de que se trate. 17) En el esquema adecuado de una instalación deportiva hay que tener en cuenta: (falsa). a) Debe tener un cerramiento único, con una sola puerta de acceso al público, aunque puede haber otras secundarias por motivos de seguridad o para utilizarlas en un momento determinado. b) Si el complejo es grande, tanto esta zona como las áreas de juego deben encontrarse en un mismo nivel. c) Zonas de circulación delimitada y organizada, estando vigilantes sobre su limpieza por el paso frecuente de personas. d) Hay una falsa y dos verdaderas. 18) Los aspectos conceptuales de llamado mantenimiento preventivo señala la respuesta verdadera. a) El seguimiento del desgaste de una o más piezas o componente de equipos prioritarios a través de análisis de síntomas. b) Es el cambio de la estructura o la forma de una obra arquitectónica. c) El mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de una instalación. d) Todas son falsas. 19) Cuando configuramos una instalación deportiva debemos asegurarnos que es de la tipología idónea a los fines que perseguimos (falsa). a) Las pistas polideportivas al aire libre deben tener una prioridad educativa. b) Las pistas de tenis son instalaciones de prioridad recreativa. c) Los pabellones cubiertos deben tener una prioridad educativa. d) Hay dos verdaderas y una falsa en las anteriores afirmaciones. 20) Los lugares donde se realiza deporte tienen diferentes definiciones, Señala la afirmación verdadera: a) Espacios deportivos convencionales: Está formada por aquellos espacios deportivos y complementarios que están situados en un recinto común y tienen un funcionamiento dependientemente y homogéneos. b) Instalación deportiva: Son aquellos espacios deportivos cuya delimitación espacial corresponde al reglamentado para la práctica deportiva (pista, campos, vasos de piscina, salas, etc. ). c) Espacios complementarios: infraestructuras que complementan la actividad deportiva y que no están relacionados directamente con los espacios deportivos. (guardería, peluquería, bar, etc.). d) Ninguna afirmación anterior es verdadera. 21) Dentro de los programas estables se encuentran los denominados programas continuos. Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: a) Los programas continuos suelen ser la base de los clubes deportivos exclusivamente. b) Se tiene muy en cuenta la importancia del cuadro de programación. c) No es necesario tener una situación general que pueda asumirse globalmente desde el punto de vista económico del promotor. d) Todas las afirmaciones son falsas. 22) Los principios de la acción preventiva, referidos a la prevención de riesgos laborales son: (falsa). Evitar los riesgos. No perder el tiempo en los riesgos que no puedes evitar. Combatir su riesgo en su origen. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro. 23) La evolución del deporte hasta el “boom” actual del mismo tuvo en sus inicios un factor clave: la ruptura con las prácticas deportivas aristocráticas y eso se produjo por: (falsa). a) La aparición del asociacionismo voluntario abierto. b) La organización dirigida a mejorar resultados. c) La racionalización de la competición a través de los reglamentos. d) Hay dos verdaderas y una falsa. 24) Forma de clasificar los trabajos de mantenimiento en instalaciones deportivas en función de los objetivos de las tareas a realizar son: (falsa). a) Reparación: Cambio de algo para su innovación y mejora. b) Remodelación: Cambio de la estructura o la forma de una obra arquitectónica. c) Conservación: consiste en realizar acciones continuas y planificadas que permitan mantener en perfecto estado de uso aquellos materiales y maquinaria necesaria para la actividad deportiva, evitando en lo posible su deterioro progresivo. d) Hay una falsa y dos verdaderas. 25) El movimiento olímpico posee varios emblemas y estos son: (no correcta). a) El movimiento olímpico lo constituye el conjunto de organismos personas e instituciones que participan del olimpismo y se atienden a los postulados de la carta olímpica. b) El comité Olímpico Internacional ( COI): es la autoridad suprema del movimiento olímpico; tiene personalidad jurídica y residencia en Lausan (Suiza). Sus miembros son elegidos de los distintos países y representan el movimiento olímpico. c) El símbolo olímpico. Lo constituyen 5 anillos entrelazados que representan los 5 continentes. d) Las federaciones Nacionales e Internacionales: son los organismos o entidades encargados de regir promover e impulsar los distintos deportes en el ámbito nacional e internacional. 26) ¿Cuáles son los detonantes de la gran evolución del deporte? (falsa). a) La aparición del movimiento Olímpico para expandir espectacularmente el deporte durante el s. XX creándose a través de las federaciones nacionales e internacionales y las diferentes modalidades deportivas. b) La ruptura en la práctica aristocracia. c) La racionalización de la competición a través de los reglamentos. d) La organización dirigida a minimizar la importancia en el al mejora del resultado. 27) ¿Qué es el símbolo olímpico? (verdadera). La máxima pedagogía. Lo constituyen 5 anillos entrelazados que representan los 5 continentes. La bandera olímpica. La carta olímpica. EL SIGLO XIX, EN ESPAÑA SIGNIFICÓ LA RUPTURA RESPECTO AL DEPORTE CON EL MUNDO CLÁSICO Y POR LO TANTO UNA VUELTA A LA NECESIDAD DE CONSTRUIR INSTALACIONES DEPORTIVAS ¿POR QUÉ?: SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. a. Por primera vez se describe, exclusivamente en lo militar, la disposición de las instalaciones deportivas destinadas a los ejercicios, bien a cubierto, o bien al aire libre. b. En las anteriores respuestas hay dos verdaderas y una falsa. c. Porque la clase burguesa entiende que hay que "popularizar el deporte. d. Se establece la obligatoriedad por primera vez en nuestro país, del estudio y desarrollo de la Educación Física en la Enseñanza Secundaria y Normal, decretada por el rey Alfonso XII. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PUEDE GESTIONAR SUS SERVICIOS DE FORMA DIRECTA O INDIRECTA. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE ELLO ES FALSA?. a. Las ventajas de la gestión directa vendrían dadas por la garantía de continuidad y estabilidad del servicio. b. En la gestión directa el ayuntamiento ejercerá sin intermediarios y de modo exclusivo todos los poderes de decision y gestión, realizando el servicio mediante empleados públicos de plantila y financiándolo a través de sus propios presupuestos. c. En la gestión indirecta los servicios no pierden la titulandad púbica. d. La gestión indirecta suele ser la unica opción posible en el ambito rural o para servicios deportivos municipales de pequeña dimensión. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE EL MOVIMIENTO OLÍMPICO ES FALSA?. a. Los Juegos Olímpicos y las Olimpiadas: La olimpiada es el espacio de cuatro años consecutivos que comienzan al finalizar los Juegos Olímpicos y finaliza con la inauguración de los siguientes. b. Los Comités Olímpicos Nacionales e Internacionales son los organismos o entidades encargados de regir, promover e impulsar los distintos deportes en el ámbito nacional e internacional. c. La Carta Olimpica: es el conjunto de normas y disposiciones que reglamentan el movimiento olímpico. La Carta es la máxima ley deportiva en el ámbito mundial. d. El Comité Olimpico Internacional (COI): Es la autoridad suprema del movimiento olímpico: tiene personalidad jurídica y residencia en Lausana (Suiza), Sus miembros son elegidos por cooptación y representan al COl en los distintos países. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES RESPECTO A LA PROVISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS Y A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO ES LA VERDADERA?. a. La prestación del servicio es la garantía pública en cuanto a la cobertura de un servicio determinado. b. Todas las respuestas anteriores son falsas. c La provisión de bienes y servicios públicos es cuando la administración pública puede ofrecer o no el derecho de disfrutar de un servicio a los ciudadanos. d La provisión de bienes y servicios públicos hace referencia a las diferentes vías existentes para llevar a cabo la prestación del mismo y manera en la que se gestiona. ENTRE LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES QUE ESTABLECEN LAS NORMAS NIDE RESPECTO A LAS PISCINAS ESTÁN: (SENALA LA RESPUESTA VERDADERA). a. El recinto de piscinas y playas estará integrado físicamente en los restantes espacios y en las zonas de estancia ó de paso. b. Ninguna de las anteriores respuestas es verdadera. c Los accesos al recinto de piscinas desde zonas de estancia o de paso deben ser de hierba o tierra. d. Los vestuarios deben situarse al nivel del recinto de piscinas. LAS EMPRESAS PÚBLICAS. DE CAPITAL ÍNTEGRAMENTE MUNICIPAL SE CARACTERIZAN POR SEÑALA LA RESPUESTA VERDADERA. a. La Junta General de las Empresas Públicas la forman los concejales del equipo de gobierno. b. El capital social de la sociedad estará suscrito por la entidad local o por un ente público de la misma. c. Es una Sociedad Anónima. d. La Gerencia es un órgano que no tiene por qué existir en la organización. CUANDO CONFIGURAMOS UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA DEBEMOS ASEGURARNOS QUE ES DE LA TIPOLOGÍA IDÓNEA A LOS FINES QUE PERSEGUIMOS: SEÑALA LA AFIRMACIÓN FALSA SOBRE ESTO. a. Las piscinas al aire libre son Instalaciones de prioridad recreativa. b. Las pistas de tenis son Instalaciones de prioridad competitiva. c. Los pabellones cubiertos deben tener una prioridad competitiva. d. Las pistas polideportivas al aire libre deben tener una prioridad educativa. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE EL BARÓN DE COUBERTIN ES VERDADERA?. a. Fue aclamado por sus paisanos debido a su interés en re-instaurar los I00. b. Murió habiendo hecho una fortuna por su empeño olimpica y dejando una gisladesca obra viva el olimpismo y los luegos Olímpicos. c. Definió el deporte como algo que va en busca del medio para dominarlo, de la fatiga para derrotara y de la dificultad para vencerla. d. Estudio Ciencias de la Educación. ENTRE LOS TIPOS DE TAREAS DE MANTENIMIENTO QUE SE DEBEN INCLUIR EN UN PLAN DE MANTENIMIENTO SE ENCUENTRAN SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. a. Grandes revisiones, también llamados Mantenimiento Cero Horas, que tienen como objetivo dejar el equipo como si tuviera cero horas de funcionamiento. b. Verificaciones del correcto funcionamiento realizados con instrumentos propios del equipo. c. Tareas sistemáticas: Se realizan dependiendo del estado en que se encuentre el equipo. d. Lubricación. EN EL SIGLO XX EN LO QUE RESPECTA A INSTALACIONES DEPORTIVAS, HAY UNA GRAN LA ECLOSIÓN DEBIDO A VARIOS ASPECTOS FUNDAMENTALES. SEÑALA LA AFIRMACIÓN FALSA. a. Que las clases sociales altas, con mayores recursos económicos, coparon las actividades deportivas en aras de la exclusividad. b. La obligatoriedad de la Educación Física. c. Se empieza a planificar y se reservan parcelas para los equipamientos. entre ellos los deportivos. d. La instauración de los Juegos Olímpicos Modernos. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES SOBRE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ESPACIOS ABIERTOS ES VERDADERA?. a. Ninguna de las anteriores respuestas es verdadera. b. Siempre que se celebre una competición oficial de cualquier liga de cualquier deporte deben estar presentes, en el recinto deportivo, las fuerzas de seguridad. c. Para que las medidas de seguridad sean eficaces es absolutamente imprescindible la cooperación de las federaciones nacionales los clubes, las autoridades locales y las fuerzas del orden. d. Debe existir una sola entrada y salida de las instalaciones. EN LAS CONDICIONES DEL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS TENEMOS QUE ATENDER A LO SIGUIENTE SENALA LA RESPUESTA FALSA. a. En piscinas cubiertas el almacén estará fuera del recinto de la piscina. b. Hay una respuesta falsa y dos respuestas verdaderas en las tres anteriores. c. El almacenamiento siempre se realizará en local exclusivo e independiente. d. El local de almacenamiento debe estar abierto por seguridad. SEGÚN LAS NORMAS NIDE, DENTRO DE LAS CLASES DE LAS SALAS Y PABELLONES ESTÁN LAS DENOMINADAS SALAS COMPLEMENTARIAS Y ENTRE ELLAS SE ENCUENTRAN: (SEÑALA LA RESPUESTA FALSA). a. Las Salas de Gimnasia masculina. Gimnasia femenina. Gimnasia rítmica. b. Las salas de puesta a punto. c. Las Salas de musculación. d. Hay una respuesta falsa y dos respuestas verdaderas en las tres anteriores. LAS DISTINTAS EMERGENCIAS REQUERIRÁN LA INTERVENCIÓN DE PERSONAS Y MEDIOS PARA GARANTIZAR EN TODO MOMENTO SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. a. La alerta que de la forma más rápida posible pondrá en acción exclusivamente a las ayudas externas, con el fin de evitar el pánico. b. La intervención para el control de las emergencias. c. El apoyo para la recepción e información a los servicios de ayuda exterior. d. La alarma para la evacuación de los ocupantes. CON EL FIN DE AMINORAR Y DISMINUIR LA INCIDENCIA Y GRAVEDAD DE LOS SINIESTROS LABORALES LAS EMPRESAS TIENEN QUE DISPONER EN LOS LUGARES DE TRABAJO DE LOS SIGUIENTES DISPOSITIVOS: SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. a. Servicios higiénicos y locales de descanso. b. Hay una respuesta falsa y dos respuestas verdaderas en las tres anteriores. c. Limpieza orden y mantenimiento de los centros de trabajo. d. Protección contra incendios. EN EL ESQUEMA ADECUADO DE UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA HAY QUE TENER EN CUENTA SENALA LA RESPUESTA FALSA. a. Debe tener un cerramiento única, con una sola puerta de acceso al público, aunque pueda haber otras secundarias por motivos de seguridad o para utilizarías en un momento. determinado. b. Los vestuarios deben ser funcionales suficientes y estar centrados. c. Hay una respuesta falsa y dos respuestas verdaderas en las tres anteriores. d. Si el complejo os pequeño, las zonas auxiliares y las armas de juego deben encontrarse a distinto nivel. LA LEY DE BASES DE RÉGIMEN LOCAL SEÑALA QUE SON COMPETENCIAS DE LOS MUNICIPIOS, EN MATERIA DEPORTIVA LO SIGUIENTE SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. a. Colaborar con las distintas federaciones, que son quienes tienen las competiciones en La organización de campeonatos de ámbito local y de acontecimientos deportivos de carácter extraordinario. b. Fomentar, entre otros. el deporte para todos y el deporte en edad escolar. c. Hay una respuesta falsa y dos respuestas verdaderas on las tres anteriores. d. Autorizar la apertura de instalaciones y establecimientos deportivos de uso público, así como controlar y supervisar la adecuación de las mismas a la normativa vigente en materias de su competencia. ENTRE LOS ASPECTOS A DESTACAR DE LAS PISTAS DE ATLETISMO POR SU PECULIARIDAD SE ENCUENTRAN: SEÑALA LA FALSA. a. La zona de competición para carreras la constituye el anillo de 6 u 8 calles, la pista de carreras de obstáculos es la misma que la pista de carreras con una ría permanente. b. Las pistas de atletismo se componen del anillo de carreras más las zonas de saltos y las zonas de lanzamientos. c. La zona de competición para saltos comprende: la zona de saltos de longitud y triple salto con su pasillo y foso de caídas. la zona de saltos de altura. semicircular con su zona de caídas y la zona de saltos con pértiga con su pasillo, jaula protectora y zona de caídas. d. Todas las respuestas anteriores son falsas. LOS ASPECTOS CONCEPTUALES DEL LLAMADO MANTENIMIENTO PREVENTIVO SON: SEÑALA LA RESPUESTA VERDADERA. a. Es el seguimiento del desgaste de una o más piezas o componente de equipos prioritarios a través de análisis de síntomas. b. Todas las respuestas anteriores son falsas. c. Es el cambio de la estructura o la forma de una obra arquitectónica. d. El mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas de durabilidad y de confiabilidad de una instalación. LOS REQUISITOS TÉCNICOS DE LOS RECINTOS DEPORTIVOS CERRADOS. RESPECTO A SU SEGURIDAD, APARECEN RECOGIDOS FUNDAMENTALMENTE, EN EL REAL DECRETO 314/2006, POR EL QUE SE APRUEBA EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE). Y ESTOS SON : INDICA LA RESPUESTA VERDADERA. a. La iluminación debe ser siempre muy intensa. b. Las instalaciones como mínimo han de facilitar el acceso a todas aquellas personas que no padecen algún tipo de discapacidad física. c Los recintos también han de respetar una serie de medidas de higiene y salubridad, fundamentalmente por la imagen de la instalación. d. Todas las respuestas anteriores son falsas. EN EL MANTENIMIENTO ESPECÍFICO DE LOS CAMPOS DE FÚTBOL DE CÉSPED ARTIFICIAL Y QUE ES REALIZADO DE MODO PERIÓDICO POR EL PERSONAL DE LA INSTALACIÓN SIN SER ESPECIALISTAS DESTACAN LAS SIGUIENTES ACCIONES SEÑALA LA RESPUESTA VERDADERA. a. Descompactación de la carga y base elástica. b. Conservación de la manta. c. Ninguna de las anteriores respuestas. d. Mantener la posición vertical de la fibra. ¿QUÉ FACTORES HAN HECHO QUE EL DEPORTE EXPERIMENTE EL BOOM ACTUAL SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. a. Hay una respuesta falsa y dos respuestas verdaderas en las tres anteriores. b. El intervencionismo de las administraciones públicas. c La aparición de unos valores inherentes al deporte, y que están en declive en la sociedad actual. d. Una mayor preocupación de las personas por la salud y el estado físico. SEÑALA LA RESPUESTA FALSA SOBRE LO QUE SON LAS NORMAS REGLAMENTARIAS DE LAS NORMAS NIDE DEL CSD. a. Las Normas Reglamentarias no son las que facilitan unas condiciones útiles para realizar una planificación de la instalaciones. b. Las Normas Reglamentarias sirven como referencia para la confección de los distintos reglamentos de las federaciones Deportivas. c. Hay una respuesta falsa y dos respuestas verdaderas en las tres anteriores. d. Las Normas Reglamentarias normalizan los aspectos dimensionales de las instalaciones deportivas. LOS MOTIVOS FUNDAMENTALES DEL ORIGEN DE LA ARQUITECTURA DEPORTIVA SON: SEÑALA LA RESPUESTA VERDADERA. a. La necesidad superior de manifestación del hombre. b. Para mejorar exclusivamente las condiciones de los protagonistas del lance (deportistas). c. Porque el deporte a pesar de su espectacularidad y su sutil penetración social, no logró en la mayoría de los casos una notoriedad y protagonismo relevante. d. Porque el deporte era una actividad laica y muy popular. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS ES VERDADERO?. a. Anteriormente al otorgamiento de las subvenciones, deberán aprobarse las normas que establezcan las bases reguladoras de concesión en los términos establecidos en esta ley. b. Las subvenciones son de carácter generalista, sin objetivo preconcebido. c. La subvención se otorga con contraprestación directa de los beneficiarios. d. Que el proyecto o la acción financiada tenga por objeto el fomento de una actividad prioritaria de la entidad que recibe la subvención. 25. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el movimiento olímpico es falsa. a. La Carta olímpica: es el conjunto de normas y disposiciones que reglamentan el movimiento olímpico. La carta es la máxima ley deportiva en el ámbito mundial. b. El Comité Olímpico Internacional COI: Es la autoridad suprema del movimiento; tiene personalidad jurídica y residencia en Lausana (Suiza). Sus miembros son elegidos por cooptación y representan al COI en sus países. c. Los Comités Olímpicos Nacionales e Internacionales, son los organismos o entidades encargados de regir, promover e impulsar los distintos deportes en el ámbito nacional e internacional. d. Los juegos olímpicos y las olimpiadas: la olimpiada es el espacio de cuatro años consecutivos que comienzan con los juegos de la olimpiada y finaliza con la inauguración de los juegos olímpicos de la siguiente. El promotor de actividades deportivas debe tener en cuenta, en la oferta que realice, que los fines y objetivos del mismo son de dos clases: de carácter comercial o empresarial, y de promoción y fomento deportivo. Señala cuál de estos objetivos comerciales no es correcto. Aumento progresivo de los usuarios. Promover la rotación de los usuarios. Captación de los usuarios. Búsqueda de la fidelización de los usuarios. 18. Las diferencias existentes entre un producto deportivo y un servicio deportivo, atendiendo a sus características más importantes son: señala la respuesta falsa. El producto de algo material. El servicio puede examinarse antes de su utiliazación o adquisición. La producción y el consumo del servicio son inseparables. El producto cuando se compra se posee su propiedad. LOS PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA, REFERIDOS A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, SON: SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. a. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro. b. Combatir los riesgos que hayan producido un accidente. c. Analizar los riesgos que no se puedan evitar, para minimizarlos. d. Evitar los riesgos. SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE Y RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS, TRATAMIENTO Y VIGILANCIA DEL AGUA DE LAS PISCINAS DE PÚBLICA CONCURRENCIA HEMOS DE TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE: SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. a. El aporte diario de agua nueva a los vasos será el necesario para reponer las pérdidas producidas y facilitar el mantenimiento de la calidad del agua: dicho aporte será al menos del 5 % de su volumen total en los períodos de máxima afluencia. b. En las piscinas de uso colectivo, el ciclo de depuración de todo el volumen de agua del vaso no será superior a 8 horas en las descubiertas y 5 horas en las cubiertas. c. La calidad del agua de los vasos se refiere a unas condiciones y cualidades analíticas mínimas que la hagan adecuada para la inmersión de los usuarios. d. Durante el tiempo de funcionamiento, el agua de los vasos no deberá renovarse. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO AL REGLAMENTO PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LOS ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS (R.D. 769/93) ES VERDADERA?. a. Todas las respuestas anteriores son falsas. b. Las medidas y actuaciones del Reglamento serán ejecutadas por las Corporaciones Locales. c. Todos los medios y sistemas de control que se utilicen en el recinto donde se celebre el espectáculo deportivo, serán autónomos unos de otros. d. Todos los recintos deportivos donde se celebren competiciones dispondrán de localidades numeradas. EN LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ¿POR QUÉ EL TRABAJO PUEDE CONSIDERARSE UNA FUENTE DE SALUD? SEÑALA LA RESPUESTA FALSA: a. El trabajo revitaliza el organismo al mantenerlo activo y despierto. b. Porque se percibe un salario. c. El trabajo permite el aumento de la autoestima porque permite a las personas sentirse útiles a la sociedad. d. Hay una respuesta falsa y dos respuestas verdaderas en las tres anteriores. EN LA CLASIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS SEGÚN EL ESPÍRITU DE SU CREACIÓN NOS ENCONTRAMOS CON LAS INSTALACIONES ELEMENTALES Y LAS INSTALACIONES FORMALIZADAS. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA?. a. Las instalaciones elementales tienen que tener las dimensiones reglamentarias. b. Las instalaciones formalizadas son instalaciones construidas en emplazamientos buscados expresamente para atender demandas más reglamentada. c. Las instalaciones formalizadas tienen el objetivo de responder a las necesidades de los deportistas federados, de forma preferente. d. Las instalaciones elementales tienen su acceso libre o de "puertas abiertas. LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA SUPRESIÓN DE LAS BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SON SENALA LA RESPUESTA FALSA. a. La adecuada actitud socia ante ello. b. Eliminación de elementos existentes y que conforman unas barreras arquitectónicas, siempre que la economía lo permita. c. En el factor político debe haber una voluntad de proporcionar los medios necesarios para que la accesibilidad sea una realidad. d. La existencia de normativa debe estar completada con los conocimientos técnicos necesarios para que pueda cumplirse lo que está legislado. EN LA CLASIFICACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS ATENDIENDO A LAS POSIBILIDADES DE SERVICIOS QUE BRINDAN ESTAS NOS ENCONTRAMOS CON COMPLEJOS COMUNITARIOS DE OCIO Y DEPORTE Y COMPLEJOS DEPORTIVOS ESPECIALES. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES REFERENTES A ESTA CLASIFICACIÓN ES LA VERDADERA?. a. En los complejos deportivos especiales el acceso y el uso deben ser controlados. b. Los complejos comunitarios de ocio y deporte son de uso restringido. c Los complejos comunitarios de ocio y deporte se utilizan fundamentalmente para entrenamientos de equipos deportivos federados. d. Todas las respuestas anteriores son falsas. LOS ASPECTOS CONCEPTUALES DEL LLAMADO MANTENIMIENTO PREDICTIVO SON: SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. a. El Mantenimiento Predictivo complementa el Mantenimiento Preventivo. b. El Mantenimiento Predictivo evita realizar evaluaciones estadísticas. c. Consigue detectar los fallos antes de que se desarrollen en una rotura. d. Está basado en inspecciones, medidas y control del nivel de condición del material y la maquinaria. ¿CÚAL, DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE EL NACIMIENTO DEL DEPORTE, COMO HOY EN DÍA LO CONOCEMOS, ¿ES VERDADERA?. EL DEPORTE NACE COMO UN VEHÍCULO DE LAS ASPIRACIONES DE LA ARISTOCRACIA DE LLEVAR UN ESTILO DE VIDA DINAMICO. LOS PRECURSORES DEL DEPORTE MODERNO SON LOS ALUMNOS DE LAS UNIVERSIDADES INGLESAS DE FINALES DEL SIGLO XIX. LOS DIRIGENTES DE FRANCIA APOYARON A PIERRE DE COUBERTIN EN LA EXPANSIÓN DEL DEPORTE. NINGUNA RESPUESTA ES VERDADERA. ¿QUE FACTORES INFLUYERON EN LA EVOLUCIÓN DEL DEPORTE EN SUS INICIOS? SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. EL DESARROLLO DEL ASOCIACIONISMO VOLUNTARIO Y ABIERTO. LA CONSTITUCIÓN DEL COI POR PARTE DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS INTERNACIONALES. LA ORGANIZACIÓN DIRIGIDA A MEJORAR LOS RESULTADOS. LA CREACIÓN DE REGLAMENTOS DEPORTIVOS UNIFICADOS. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LOS EMBLEMAS DEL MOVIMIENTO OLIMPICO ES FALSA? L LOS MIEMBROS DEL COI SON. LA OLIMPIADA ES EL ESPACIO DE CUATRO AÑOS CONSECUTIVOS QUE COMIENZA CON UNOS JUEGOS OLIMPICOS Y FINALIZA CON LA INAUGURACION DE LOS SIGUIENTES. EL LEMA OLIMPICO LO CONSTITUYE LA MAXIMA PEDAGOGICA "CITIUS, ALTIUS, FORTIUS". A CARTA OLIMPICA ES EL CONJUNTO DE NORMAS Y DISPOSICIONES QUE REGLAMENTAN EL MOVIMIENTO OLÍMPICO Y SOLD ES VÁLIDA PARA ESTE. LOS MIEMBROS DEL COI SON ELEGIDOS POR COOPTACIÓN, Y REPRESENTAN EL MOVIMIENTO OLÍMPICO EN SUS PAÍSES Y NO A LA INVERSA. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PUEDE GESTIONAR SUS SERVICIOS DE FORMA DIRECTA O INDIRECTA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE ELLO ES FALSA?. LA CONCESION, ES UNA MODALIDAD DE GESTIÓN INDIRECTA, QUE CONSISTE EN ENCOMENDAR LA PRESTACION DE UN SERVICIO A UNA ORGANIZACIÓN YA EXISTENTE QUE PRESTE ESE MISMO SERVICIO. LOS ORGANISMOS AUTONOMOS SE RIGEN POR EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y LAS EMPRESAS PUBLICAS POR EL DERECHO MERCANTIL. UNA MODALIDAD DE GESTION DIRECTA SE LLEVA A CABO POR EL PROPIO AYUNTAMIENTO SIN ÓRGANO ESPECIALIZADO, SIENDO ADECUADA PARA MUNICIPIOS PEQUEÑOS. LAS EMPRESAS MIXTAS SE CREAN PARA QUE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA PARTICIPE EN CONCURRENCIA CON PERSONAS NATURALES O JURIDICAS PRIVADAS. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE EL BARON DE COUBERTIN ES VERDADERA?. ESTUDIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, PERO CANSADO, DECIDE DEDICARSE EN CUERPO Y ALMA A LA POLITICA, INTENTANDO LA REFORMA POLITICA DE FRANCIA. DEFINIÓ EL DEPORTE COMO ALGO QUE VA EN BUSCA DEL MEDIO PARA DOMINARLO, DE LA FATIGA PARA DERROTARLA DE LA DIFICULTAD PARA VENCERLA. FUE ALABADO POR SUS PAISANOS POR RE-INSTAURAR LOS JJOO. MURIÓ EN UNA SITUACIÓN ECONOMICA PRIVILEGIADA POR SU GRAN LABOR DEJANDO UNA GIGANTESCA OBRA VIVA, EL OLIMPISMO Y LOS JUEGOS OLÍMPICOS. EN EL SIGLO XX, EN LO QUE RESPECTA A INSTALACIONES DEPORTIVAL, HAY UNA GRAN ECLOSION DEBIDO A TRES ASPECTOS FUNDAMENTALES DE PARTIDA: SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. LA INSTAURACIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS Y LA NORMALIZACIÓN DE LOS REGLAMENTOS DEPORTIVOS, TANTO DE REGLAS DE JUEGO COMO DE CAMPO. LOS NUEVOS CRITERIOS EDUCATIVOS Y LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION FISICA, CIVIL Y MILITAR, ASÍ COMO UN NUEVO CONCEPTO DE LA HIGIENE Y DEL ESTAR EN FORMA. EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y FILOSOFÍA GIMNASTICA, EL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL DEPORTE DE MASAS. HAY UNA RESPUESTA FALSA Y DOS RESPUESTAS VERDADERAS EN LAS TRES ANTERIORES. CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE LOS PLANES DE EMERGENCIA EN UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA ES EL FALSO. IDENTIFICACIÓN DE RESPONSABLES POR PARTE DEL PÚBLICO EN CASO DE EMERGENCIA. SEÑALIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS. PLAN DE RESPUESTA POR PERSONAL INTERNO INDEPENDIENTE DE LOS EXTERNOS. PROCEDIMIENTOS PARA ATENTADOS CONTRA LA SEGURIDAD. LAS FORMAS DE CLASIFICAR LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DEPORTIVAS, EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LAS TAREAS A REALIZAR, SON: SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. REPARACION: ARREGLO DE LO QUE ESTÁ ESTROPEADO. REMODELACION: CAMBIO DE LA ESTRUCTURA O LA FORMA DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA. CONSERVACION: CONSISTE EN REALIZAR ACCIONES CONTINUAS Y PLANIFICADAS QUE PERMITAN MANTENER EN PERFECTO ESTADO DE USO AQUELLOS MATERIALES Y MAQUINARIA NECESARIA PARA LA ACTIVIDAD DEPORTIVA, EVITANDO EN LO POSIBLE SU DETERIORO PROGRESIVO. HAY UNA RESPUESTA FALSA Y DOS RESPUESTAS VERDADERAS EN LAS TRES ANTERIORES. LOS PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA, REFERIDOS A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, SON: SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. EVITAR LOS RIESGOS. PREVEER Y MINMIZAR LOS RIESGOS QUE NO SE PUEDAN EVITAR. COMBATIR LOS RIESGOS CUANDO PRODUZCAN DAÑO. SUSTITUIR LO PELIGROSO POR LO QUE ENTRAÑE POCO O NINGÚN PELIGRO. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA GESTIÓN DIRECTA POR LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS SON. SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EJERCERA SIN INTERMEDIARIOS Y DE MODO EXCLUSIVO TODOS LOS PODERES DE DECISIÓN Y GESTION SOBRE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. LAS VENTAJAS DE LA GESTIÓN DIRECTA VENDRÍAN DADAS POR LA GARANTÍA DE CONTINUIDAD Y ESTABILIDAD DEL SERVICIO. LAS FORMULAS DE GESTIÓN DIRECTA SON LAS MAS GENERALIZADAS EN ESPAÑA. LA EMPRESA PUBLICA ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA. CUAL DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES RESPECTO A LA PROVISION DE BIENES Y SERVICIOS PUBLICOS YA LA PRESTACION DEL SERVICIOS ES LA VERDADERA. LA PROVISION DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS HACE REFERENCIA A LAS DIFERENTES VIAS EXISTENTES PARA LLEVAR A CABO LA PRESTACION DEL MISMO Y MANERA EN LA QUE SE GESTIONA. LA PRESTACION DEL SERVICIO ES LA GARANTIA PUBLICA EN CUANTO A LA COBERTURA DE UN SERVICIO DETERMINADO. LA PROVISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS ES CUANDO LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA OFRECE EL DERECHO DE DISFRUTAR DE UN SERVICIO A LOS CIUDADANOS. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES SON FALSAS. LOS MOTIVOS FUNDAMENTALES DEL ORIGEN DE LA ARQUITECTURA DEPORTIVA SON SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. LA NECESIDAD SUPERIOR DE MANIFESTACIÓN DEL HOMBRE. PARA DAR CABIDA Y COMODIDAD A LOS PROTAGONISTAS DEL LANCE (DEPORTISTAS) EXCLUSIVAMENTE. PORQUE EL DEPORTE ERA UNA ACTIVIDAD RELIGIOSA Y MUY POPULAR. PORQUE EL DEPORTE, DADA LA ESPECTACULARIDAD DE SU DESARROLLO Y LA SUTIL PENETRACIÓN SOCIAL DE LA QUE SIEMPRE GOZO, LOGRO EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS UNA NOTORIEDAD Y PROTAGONISMO RELEVANTE. EL SIGLO XIX, EN ESPAÑA, SIGNIFICO LA RUPTURA RESPECTO AL DEPORTE CON EL MUNDO CLÁSICO Y POR LO TANTO UNA VUELTA A LA NECESIDAD DE CONSTRUIR INSTALACIONES DEPORTIVAS ¿POR QUÉ? SEÑALA LA RESPUESTA VERDADERA. PORQUE LA CLASE BURGUESA ENTIENDE QUE HAY QUE “POPULARIZAR” EL DEPORTE. PORQUE SE ESTABLECE LA VOLUNTARIEDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA NORMAL DECRETADA POR EL REY ALFONSO XII. POR PRIMERA VEZ SE DESCRIBE, EXCLUSIVAMENTE EN LO CIVIL, LA DEPOSICION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DESTINAS A LOS EJERCICIOS BIEN A CUBIERTO O BIEN AL AIRE LIBRE. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES SON FALSAS. CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE EL MANTENIMIENTO DE LOS CAMPOS DE CESPED ARTIFICIALES ES FALSA. LOS BAJOS COSTES DE MANTENIMIENTO NO SIGNIFICAN QUE EL CAMPO SE CONSERVE IGUAL SIN ELLOS, O QUE NO SEA NECESARIO PRESUPUESTAR LOS GASTOS QUE ESTO SUPONE. EL PASO DEL TIEMPO PROVOCA DISMINUCIONES EVIDENTES DE SUS CARACTERISTICAS, CUALIDADES O PRESTACIONES. DEPENDIENDO DEL USO Y LOS AGENTES EXTERNOS, EL CÉSPED DEPORTIVO PUEDE LLEGAR A DEGRADARSE, COMO MATERIAL EN MENOS DE SES AÑOS EN AUSENCIA DE MANTENIMIENTO, PERDIENDO SUS PROPIEDADES DEPORTIVAS MUCHO ANTES. HAY UNA RESPUESTA FALSA Y DOS RESPUESTAS VERDADERAS EN LAS TRES ANTERIORES. LAS NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SE CLASIFICAN EN: SEÑALA LA VERDADERA. NORMAS DE CARACTER SECTORIAL EJEMPLO: RD SOBRE RUIDOS, MANIPULACIÓN DE AMIANTO, RADIACIONES IONIZANTES, ETC. NORMAS QUE REGULAN RIESGOS ESPECÍFICOS. EJEMPLO: CONDICIONES MINIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN UN CENTRO DE TRABAJO. NORMAS DE ALCANCE GENERAL EJEMPLO: LA LPRL. TODAS LAS RESPUESTAS SON FALSAS. LOS ASPECTOS CONCEPTUALES DEL LLAMADO MANTENIMIENTO PREDICTIVO SON: SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. CONSIGUE DETECTAR LOS FALLOS ANTES DE QUE SE DESARROLLEN EN UNA ROTURA. EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO COMPLEMENTA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO. ESTA BASADO EN INSPECCIONES, MEDIDAS Y CONTROL DEL NIVEL DE CONDICION DEL MATERIAL Y LA MAQUINARIA. SE REALIZA UNA ESTIMACIÓN HECHA POR INTUICIÓN. ENTRE LOS TIPOS DE TAREAS DE MANTENIMIENTO QUE SE DEBEN INCLUIR EN UN PLAN DE MANTENIMIENTO SE ENCUENTRAN: SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. TAREAS SISTEMATICAS: SE REALIZAN DEPENDIENDO DEL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRE EL EQUIPO. GRANDES REVISIONES, TAMBIEN LLAMADOS MANTENIMIENTO CERO HORAS, QUE TIENEN COMO OBJETIVO DEJAR EL EQUIPO COMO SI TUVIERA CERO HORAS DE FUNCIONAMIENTO. VERIFICACIONES DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO REALIZADOS CON INSTRUMENTOS PROPIOS DEL EQUIPO. LUBRICACIÓN. SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE Y RESPECTO A LAS CARACTERISTICAS, TRATAMIENTO Y VIGILANCIA DEL AGUA DE LAS PISCINAS DE PUBLICA CONCURRENCIA HEMOS DE TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE: SENALA LA RESPUESTA VERDADERA. DURANTE EL TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO, EL AGUA DE LOS VASOS DEBERA RENOVARSE DE VEZ EN CUANDO PARA SU BUENA CONSERVACIÓN. LA CALIDAD DEL AGUA DE LOS VASOS SE REFIERE A UNAS CONDICIONES Y CUALIDADES ANALITICAS MINIMAS QUE LA HAGAN POTABLE. EN LAS PISCINAS DE USO COLECTIVO, EL CICLO DE DEPURACIÓN DE TODO EL VOLUMEN DE AGUA DEL VASO NO SERA SUPERIOR A OCHO HORAS EN LAS DESCUBIERTAS Y CINCO HORAS EN LAS CUBIERTAS. EL APORTE DIARIO DE AGUA NUEVA A LOS VASOS SERÁ EL NECESARIO PARA REPONER LAS PERDIDAS PRODUCIDAS Y FACILITAR EL MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA. DICHO APORTE SERÁ AL MENOS DEL 50% DE SU VOLUMEN TOTAL EN LOS PERIODOS DE MÁXIMA AFLUENCIA. SEÑALA LA RESPUESTA VERDADERA SOBRE LO QUE SON LAS NORMAS REGLAMENTARIAS DE LAS NORMAS NIDE DEL CSD. LAS NORMAS REGLAMENTARIAS FACILITAN UNAS CONDICIONES UTILES PARA REALIZAR UNA PLANIFICACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVA. LAS NORMAS REGLAMENTARIAS NORMALIZAN LOS ASPECTOS ESTETICOS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS. SON LAS NORMAS QUE UTILIZAN COMO REFERENCIA LOS DISTINTOS REGLAMENTOS DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES SON FALSAS. EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA DE LA ACCESIBIUDAD EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS TENEMOS QUE TENER EN CUENTA: SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. CUANDO HABLAMOS DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS NOS REFERIMOS A LA ACCESIBILIDAD, PERO TAMBIEN AL DESPLAZAMIENTO. LA BARRERA PROVOCA LA DEPENDENCIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SOBRE OTRAS PERSONAS PARA PODER LLEVAR A CABO UNA VIDA NORMAL. CUANDO CUANDO HABLAMOS DE ACCESIBILIDAD NOS REFERIMOS, EXCLUSIVAMENTE, AL GRADO DE FACILIDAD DE ENTRADA O PASO AL INTERIOR DE ALGO (INSTALACIÓN DEPORTIVA). BARRERAS QUE SE ENCUENTRAN FUERA DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA, QUE FORMA PARTE DEL COMPLEJO URBANISTICO, PERO QUE AFECTAN AL ACCESO A LA INSTALACIÓN, COMO PUEDEN SER LAS ACERAS, LOS PASOS A DISTINTO NIVEL, ESTADO DEL PAVIMENTO DEBEN SER TAMBIEN ANALIZADAS COMO LAS INTERIORES. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO AL REGLAMENTO PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN LOS ESPECTACULOS DEPORTIVOS (R.D. 769/93) ES VERDADERA?. TODOS LOS MEDIOS Y SISTEMAS DE CONTROL QUE SE UTILICEN EN EL RECINTO DONDE SE CELEBRE EL ESPECTÁCULO DEPORTIVO, SERAN COMPATIBLES Y FORMARAN UN SISTEMA ÚNICO INTEGRADO Y OPERATIVO. LOS RECINTOS DEPORTIVOS DONDE SE CELEBREN COMPETICIONES DE LA CATEGORIA PROFESIONAL DE FUTBOL Y BALONCESTO Y LOS QUE EN EL FUTURE DETERMINEN DISPONDRAN DE LOCALIDADES NUMERADAS, SALVO EN LOS ESPACIOS DONDE SE UBIQUE A LOS ESPECTADORES DE PIE. TODOS LOS RECINTOS DEPORTIVOS DISPONDRÁN DE UN SISTEMA INFORMATIZADO DE CONTROL Y GESTION DE VENTA DE ENTRADAS Y DE ACCESO AL RECINTO. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES SON FALSAS. LOS COMPLEJOS COMUNITARIOS DE OCIO Y DEPORTE SON: SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. ES UN COMPLEJO DE INSTALACIONES DEDICADAS FUNDAMENTALMENTE A RESOLVER LAS NECESIDADES GENERALES DE LA POBLACIÓN. SUELE TENER GESTION DIRECTA DESDE EL SECTOR PÚBLICO. EL ACCESO ES RESTRICTIVO. LAS INSTALACIONES ELEMENTALES TIENEN SU ACCESO LIBRE O DE “PUERTAS ABIERTAS". LA LEY DE BASES DE REGIMEN LOCAL SEÑALA QUE SON COMPETENCIAS DE LOS MUNICIPIOS, EN MATERIA DEPORTIVA, LO SIGUIENTE SEÑALA LA RESPUESTA VERDADERA. FOMENTAR EXCLUSIVAMENTE EL DEPORTE PARA TODOS Y EL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR. AUTORIZAR LA APERTURA DE INSTALACIONES Y ESTABLECIMIENTOS DEPORTIVOS DE USO PÚBLICO ASI COMO CONTROLAR Y SUPERVISAR LA ADECUACIÓN DE LAS MISMAS A LA NORMATIVA VIGENTE EN MATERIAS DE SU COMPETENCIA. COLABORAR CON LAS DISTINTAS FEDERACIONES, QUE SON QUIENES TIENEN LAS COMPETENCIAS EN LA ORGANIZACION DE CAMPEONATOS DE AMBITO LOCAL Y DE ACONTECIMIENTOS DEPORTIVOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES SON FALSAS. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE EL BARÓN DE COUBERTIN ES FALSA?. Estudia Ciencias Políticas pero cansado de los políticos, decide dedicarse en cuerpo y alma a la Educación y la Pedagogía, intentando la reforma educativa de Francia. Definió el deporte como algo que va en busca del medio para dominarlo, de la fatiga para derrotarla y de la dificultad para vencerla. Fue aclamado por sus paisanos por re-instaurar los JJOO. Murió arruinado y en una absoluta pobreza, ya que gastó toda su fortuna en su empeño olímpico, dejando una gigantesca obra viva, el olimpismo y los JJOO. ENTRE LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES QUE ESTABLECEN LAS NORMAS NIDE RESPECTO A LAS PISCINAS ESTÁN: SEÑALA LA FALSA. Los vestuarios deben situarse en un plano superior a l nive l de l recinto de piscinas. (a l mismo nivel). El recinto de piscinas y playas estará separado físicamente de los restantes espacios y de las zonas de estancia ó de paso, esta separación podrá realizarse mediante elementos vegetales y/o constructivos, de forma que solo se podrá acceder por los accesos previstos. Los accesos al recinto de piscinas desde las zonas de estancia o de paso cuya superficie sea de hierba o tierra, se harán mediante pediluvios o piletas llenas de agua. Se dispondrán tomas en el vaso para la limpieza de fondos. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CITAS NO ES DEL BARÓN DE COUBERTIN?. El deporte va en busca del medio para dominarlo, de la fatiga para derrotarla y de la dificultad para vencerla. “VENI, VIDI,VINCI”. Lo importante en la vida no es el triunfo sino la lucha. Lo esencial es no haber vencido, sino haber luchado bien. Lo más importante en la vida de los pueblos modernos: La educación. ¿CUÁL DE LAS INSTALACIONES NO ESTÁ INCLUIDA EN LOS DENOMINADOS COMPLEJOS DEPORTIVOS ESPECIALES?. Instalaciones para la alta competición. Las de uso específico para la preparación de las fuerzas armadas. Las dedicadas a tratamientos re rehabilitación en establecimientos sanitarios. Las polideportivas. EN LOS ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS, LA U.C.O DISPONDRÁ DE LOS SIGUIENTES EQUIPOS: SEÑALA LA FALSA. Circuito cerrado de TV con cámaras fijas para controlar el exterior e interior del recinto, cubriendo las zonas de acceso y las gradas y proporcionando una visión total del recinto. Utilizar el Sistema de Megafonía general del recinto con alcance suficiente para el interior y exterior del recinto. (sistema propio). Emisora de conexión con la red de Policía local, Nacional, Medios sanitarios y Protección Civil. Central telefónica con las extensiones policiales exteriores e interiores. CONCEPTO GENERAL DE SUBVENCIÓN: “TODA DISPOSICIÓN REALIZADA POR LAS ADM PÚBLICAS A FAVOR DE PERSONAS PÚBLICAS O PRIVADAS”, Y QUE CUMPLA LOS SIGUIENTES REQUISITOS. SEÑALA LA FALSA. Que la entrega dineraria se realice con contraprestación de los beneficios de la Admón condecente. Que la entrega esté sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo, la ejecución de un proyecto, o la realización de una actividad. Que el proyecto o la acción financiada tenga por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social. Hay una respuesta falsa y dos respuestas verdaderas en las tres anteriores. EN EL ESQUEMA ADECUADO DE UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA HAY QUE TENER EN CUENTA: SEÑALA LA VERDADERA. Debe tener varias puertas principales de acceso al público. Si el complejo es grande, tanto esta zona como las áreas de juego deben encontrarse en un mismo nivel. Zonas de circulaciones delimitadas y organizadas, estando vigilantes sobre su limpieza por el paso frecuente de personas. Ninguna de las anteriores es verdadera. CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES SOBRE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ESPACIOS ABIERTOS ES FALSA. Para que las medidas de seguridad sean eficaces es absolutamente imprescindible la cooperación de las federaciones nacionales, los clubes, las autoridades locales y las fuerzas del orden. Siempre que se celebre una competición oficial de ligas profesionales deben estar presentes, en el recinto deportivo, las fuerzas de seguridad. Es importante que existan pocas entradas y salidas a las instalaciones, para un mejor control, y que estas presenten unas condiciones idóneas. Siempre que se celebre una competición oficial de deporte profesional, deben estar presentes en el recinto deportivo los efectivos de Cruz Roja o en…similar. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO AL REGLAMENTO PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LOS ESPECTACULOS DEPORTIVOS (R.D. 769/93) ES VERDADERA?. Todos los medios y sistemas de control que se utilicen en e l recinto donde se celebre e l espectáculo deportivo, serán compatibles y formarán un sistema único integrado y operativo. Los recintos deportivos donde se celebren competiciones de la categoría profesional de fútbol y baloncesto y los que en el futuro se determinen dispondrán de localidades numeradas, salvo en los espacios donde se ubique a los espectadores de pie. Las medidas y actuaciones del Reglamento serán ejecutadas por las Corporaciones Locales. Todas las respuestas anteriores son falsas. EN LA CLASIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS SEGÚN EL ESPÍRITU DE SU CREACIÓN NOS ENCONTRAMOS CON LAS INSTALACIONES ELEMENTALES Y LAS INSTALACIONES FORMALIZADAS. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA?. Las instalaciones formalizadas tienen e l objetivo de responder a las necesidades de la población en general. Las instalaciones elementales a veces no tiene las dimensiones reglamentarias. Las instalaciones formalizadas son instalaciones construidas en emplazamientos buscados expresamente para atender demandas más reglamentada. Todas son falsas. ¿Qué FACTORES HAN HECHO QUE EL DEPORTE EXPERIMENTE EL BOOM ACTUAL? SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. La obligación de asociarse y la restricción a solo algunas asociaciones. La racionalización de la competición a través de los reglamentos. La organización dirigida a no dar importancia a la mejora de los resultados. Dos de las respuestas anteriores son correctas y una falsa . ¿Qué FACTORES HAN HECHO QUE EL DEPORTE EXPERIMENTE EL BOOM ACTUAL? SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. La obligación de asociarse y la restricción a solo algunas asociaciones. La racionalización de la competición a través de los reglamentos. La organización dirigida a no dar importancia a la mejora de los resultados. Dos de las respuestas anteriores son correctas y una falsa . ¿QUÉ FACTORES HAN HECHO QUE EL DEPORTE EXPERIMENTE EL BOOM ACTUAL? SEÑALA LA FALSA. El que Administraciones Públicas intervengan poco y dejen que el deporte sea gestionado por otros agentes sociales. La aparición de unos valores inherentes al deporte, y que están en decadencia en la sociedad actual. Una mayor preocupación de las personas por la salud y el estado físico. Aumento del tiempo libre. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LOS EMBLEMAS DEL MOVIMIENTOS OLÍMPICO ES VERDADERA. La Carta Olímpica: La Carta es una ley deportiva que sólo afecta a los Juegos Olímpicos. El Comité Olímpico Internacional (COI): Es la autoridad suprema del movimiento olímpico: tiene personalidad jurídica y residencia en Lausana (Suiza). Sus miembros son elegidos para representar a sus países en el COI. Las Comités Olímpicos Nacionales e Internacionales no son los organismos o entidades encargados de regir, promover e impulsar los distintos deportes en el ámbito nacional e internacional. Los Juegos Olímpicos y las Olimpiadas: Los Juegos Olímpicos es el espacio de cuatro años consecutivos que comienzan con las olimpiadas y finaliza con la inauguración de las olimpiadas siguientes. EL DEPORTE, TAL Y COMO HOY LO CONOCEMOS, "JUEGO INSTITUCIONALIZADO", NACE EN: (SEÑALA LA VERDADERA). En Francia y su precursor Pierre de Coubertine. En Inglaterra a través de los juegos feudales. En Inglaterra a través de la public school. Todas las respuestas son verdaderas. EN LAS CONDICIONES DEL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS TENEMOS QUE ATENDER A LO SIGUIENTE: SEÑALA LA RESPUESTA VERDADERA. Siempre que se a posible el almacenamiento se realizará en un almacén de uso polivalente. En piscinas cubiertas el almacén estará convenientemente dentro del recinto de la piscina para que sea más fácil su manejo. El local de almacenamiento debe estar herméticamente cerrado por seguridad. Todas las anteriores son falsas. LOS ASPECTOS CONCEPTUALES DEL LLAMADO MANTENIMIENTO PREDICTIVO SON SEÑALA LA RESPUESTA FALSA: A) Detectar los fallos antes de que se desarrollen en una rotura. B) El mantenimiento predictivo permite suplir el mantenimiento preventivo. C) Está basado en inspecciones, medidas y control del nivel de condición del material y la maquinaria. D) Se realiza una estimación hecha por evolución estadística. EL SIGLO XIX , EN ESPAÑA SIGNIFICO LA RUPTURA RESPECTO AL DEPORTE CON EL MUNDO CLÁSICO Y POR LO TANTO UNA VUELTA A LA NECESIDAD DE CONSTRUIR INSTALACIONES DEPORTIVAS ¿POR QUÉ? SEÑALA LA FALSA. A) Porque la clase aristocrática entiende que hay que “popularizar” el deporte. B) Se establece la obligatoriedad, por primera vez en nuestro país, del estudio y desarrollo de la educación física en la enseñanza secundaria y normal, decretada por el rey Alfonso XII. C) Por primera vez se describe, tanto en lo civil como militar, la disposición de las instalaciones deportivas destinadas a los ejercicios, bien a cubierto, o bien al aire libre. D) Hay una respuesta falsa y dos respuestas verdaderas en las tres anteriores. RESPECTO A LA GESTIÓN PÚBLICA DEL DEPORTE, ¿CUÁL DE ESTAS MODALIDADES NO ES DE GESTIÓN DIRECTA?. A) Gestión por el propio ayuntamiento con órgano especializado. B) Gestión a través de un consejo administrativo. C) Gestión a través de una empresa con capital íntegro del ayuntamiento. D) Gestión de un organismo autónomo. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LA GESTIÓN INDIRECTA DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DE LA ADMÓN PÚBLICA ES VERDADERA?. A) La Concesión: Es cuando el Servicio Público de presta a través de una empresa gestora a cambio de una participación en el resultado de la explotación. B) La Gestión Interesada: Es cuando el operador se compromete a aportar, a su coste, los medios materiales y humanos que fueran precisos para prestar el servicio, y se resarce de dichos costes mediante el cobro de las tasas al usuario o a la administración. C) La Sociedad de Economía Mixta: Los métodos de constitución son la adquisición por la empresa privada de participantes o acciones de una empresa pública, en proporción suficiente para compartir la gestión social. D) Ninguna respuesta anterior es verdadera. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR SERVICIO PÚBLICO? SEÑALA LA RESPUESTA FALSA. A) Son actividades de titularidad pública. B) Son actividades de prestación coyuntural. C) Existe un derecho del ciudadano a la prestación. D) Hay una respuesta falsa y dos respuestas verdaderas en las tres anteriores. SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE Y RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS, TRATAMIENTO Y VIGILANCIA DEL AGUA DE LAS PISCINAS DE PÚBLICA CONCURRENCIA HEMOS DE TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE: SEÑALA LA FALSA. Durante el tiempo de funcionamiento, el agua de los vasos deberá renovarse de vez en cuando para su buena conservación. La calidad del agua de los vasos se refiere a unas condiciones y cualidades analíticas mínimas que la cataloguen como apta para el baño. En las piscinas de uso colectivo, e l ciclo de depuración de todo e l volumen de agua de l vaso no será superior a dos horas en las descubiertas y ocho horas en las cubiertas. El aporte diario de agua nueva a los vasos será el necesario para reponer las pérdidas producidas y facilitar el mantenimiento de la calidad del agua; dicho aporte será al menos del 5% de su volumen total en los períodos de máxima afluencia. CON EL FIN DE AMINORAR Y DISMINUIR LA INCIDENCIA Y GRAVEDAD DE LOS SINIESTROS LABORALES, LAS EMPRESAS TIENEN QUE DISPONER EN LOS LUGARES DE TRABAJO DE LOS SIGUIENTES DISPOSITIVOS. SEÑALA LA FALSA. A) Protección contra incendios. B) Servicios higiénicos y locales de descanso. C) Cafetería y zonas de esparcimiento. D) Limpieza, orden y mantenimiento de los centros de trabajo. EN LA CLASIFICACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS, ATENDIENDO A LAS POSIBILIDADES DE SERVICIOS QUE BRINDAN ESTAS NOS ENCONTRAMOS CON COMPLEJOS COMUNITARIOS DE OCIO Y DEPORTE, Y COMPLEJOS DEPORTIVOS ESPECIALES. CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES REFERENTES A ESTA CLASIFICACIÓN ES LA VERDADERA. A) Los complejos comunitarios de ocio y deporte se utilizan fundamentalmente para entrenamientos de equipos deportivos. B) Los complejos comunitarios de ocio y deporte son de uso polivalente . C) En los complejos deportivos especiales, el acceso no es restringido aunque sí controlado. D) Todas las respuestas anteriores son falsas. LAS EMPRESAS PÚBLICAS, DE CAPITAL INTEGRAMENTE MUNICIPAL, SE CARACTERIZA POR: SEÑALA LA RESPUESTA VERDADERA. A) La Gerencia es un órgano que no tiene por qué existir, pero habitualmente se emplea en la organización. B) El Capital de la sociedad estará suscrito por la entidad local y un ente privado a modo de socio. C) Es una sociedad mercantil de responsabilidad limitada. D) Todas las respuestas anteriores son falsas. LOS REQUISITOS TÉCNICOS DE LOS RECINTOS DEPORTIVOS CERRADOS, RESPECTO A SU SEGURIDAD, APARECEN RECOGIDOS, FUNDAMENTALMENTE, EN EL REAL DECRETO 314/2006, POR EL QUE SE APRUEBA EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE). Y ESTAS SON: INDICA LA RESPUESTA VERDADERA. A) La iluminación debe de ser siempre muy intensa. B) Los recintos también han de respetar una serie de medidas de higiene y salubridad, fundamentalmente por la imagen de la instalación. C) Las instalaciones han de facilitar e l acceso a todas aquellas personas que padecen algún tipo de discapacidad física. D) Todas son verdaderas. |