Test equipamiento ambulancias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test equipamiento ambulancias Descripción: Preguntas sobre el Real Decreto 619/1998 de 17 de Abril |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Según las clases de vehículos de transporte sanitario por carretera, las Ambulancias asistenciales son aquellas que... están acondicionadas para permitir asistencia sanitaria en ruta. están acondicionadas para permitir asistencia técnico-sanitaria en ruta. están destinadas al traslado de pacientes en camilla. Los vehículos de transporte sanitario colectivo son aquellos que... están especialmente acondicionados para el transporte conjunto de enfermos no urgentes, ni aquejadas de enfermedades infecto-cotagiosas. , con excepción de los mínimos que se establecen, no tendrán que estar acondicionados ni dotados para la asistencia médica en ruta. Están acondicionados para el transporte conjunto de enfermos no urgentes, pudiendo llevar mas de 9 plazas. Según el apartado A del Artículo 2 referente a las características de los vehículos, los Documentos obligatorios que debera portar el vehículo son entre otros... Registro de las revisiones del material sanitario, registro de desinfecciones del vehículo y libro de reclamaciones, entre otros. Registro de desinfecciones del habitáculo y del equipamiento,libro de reclamaciones y documento de la inspección técnica en vigor. Registro de solicitudes y prestaciones de servicios, Registro de las revisiones del material sanitario y Registro de la revision de los extintores de incendios, entre otros. Características comunes de la célula sanitaria de todo tipo de ambulancias: (elegir la característica incorrecta). Medidas de isotermia e insonorización aplicadas a la carrocería. Armarios para material, instrumental y lencería. Puerta lateral izquierda y puerta trasera con apertura suficiente para el fácil acceso del paciente. Características técnico-sanitarias específicas de las ambulancias asistenciales: Tipo de vehículo. Vehículo tipo furgón, Habitáculo del conductor con capacidad para acompañante, Dotación básica para liberación de accidentados, Puerta posterior de doble hoja con apertura de, al menos, 180º, Iluminación auxiliar de largo alcance, extraible y extensible. Vehículo de gran tamaño con puertas laterales, Habitáculo con capacidad para conductor y dos acompañantes, Dotación básica para liberación de accidentados, Puerta posterior de doble hoja con apertura de, al menos, 180º, Iluminación auxiliar de largo alcance, extraible y extensible. Vehículo tipo furgón, Habitáculo del conductor con capacidad para acompañante, Dotación básica para liberación de accidentados, Habitáculo con capacidad para conductor y dos acompañantes, Puerta posterior de doble hoja con apertura de, al menos, 180º, Iluminación auxiliar de largo alcance, extraible y extensible. Características técnico-sanitarias específicas de las ambulancias asistenciales: varias características de la Célula sanitaria. Separada del habitáculo del conductor y con comunicación por ventanilla y/o interfono, Dimensiones: permitirá incorporarse al paciente en la camilla y el acceso al mismo, Aire acondicionado independiente del habitáculo del conductor, Sistema de iluminación interior regulable, orientable y de intensidad suficiente para eltipo de asistencia a realizar. Separada del habitáculo del conductor y con comunicación por ventanilla, Aire acondicionado dependiente del habitáculo del conductor, Dimensiones: permitirá incorporarse al paciente en la camilla. Comunicada con el habitáculo del conductorm, Aire acondicionado independiente del habitáculo del conductor, Dimensiones: permitirá incorporarse al paciente en la camilla pero sólo cuando la camilla se encuentre plegada en su altura mas baja. Entre las características técnico-sanitarias de las ambulancias asistenciales en el apartado g)Equipamiento sanitario se nombran entre otros los siguientes equipos: Instalación de oxígeno de 2000 l, con caudalímetros que permitan un flujo de 15 l/min., Ventilador manual tipo balón y conexión a fuente de O2, Esfigmomanómetro, fonendoscópio y linterna de exploración. Equipo de aspiración electrico fijo con reservorio portatil, Material que permita la inmovilización del tronco del paciente, Material quirúrgico. Material quirúrgico, Material que permita la inmovilización integral del paciente, Juego de tubos traqueales de plástico fino. En el apartado de Personal de las ambulancias asistenciales además del conductor irán... En ambulancias de soporte vital básico, al menos, otra persona con formación adecuada. En ambulancias de soporte vital avanzado, al menos Médico y ATS/DUE, ambos con capacitación demostrable en transporte asistido, técnicas de reanimación y técnicas de soporte vital avanzado. En ambulancias de soporte vital básico, al menos, Médico y ATS/DUE.En ambulancias de soporte vital avanzado, al menos Médico y ATS/DUE, ambos con capacitación demostrable en transporte asistido, técnicas de reanimación y técnicas de soporte vital avanzado. En ambulancias de soporte vital básico, al menos, otra persona con formación adecuada. En ambulancias de soporte vital avanzado, al menos Médico con capacitación demostrable en transporte asistido, técnicas de reanimación y técnicas de soporte vital avanzado. En los vehículos de transporte sanitario colectivo la célula sanitaria debe tener las siguientes características: a) Asientos reclinables, dotados de cinturón de seguridad, debiendo algunos ser susceptibles de intercambio con sillas de ruedas, con sistema de anclaje. b)Sistema de acceso mediante rampa de deslizamiento o mecanismo hidroneumático. c)Silla de ruedas plegable. d)Equipamiento sanitario:Equipo de oxigenoterapia, dispositivo de aspiración de secreciones, botiquin de primeros auxilios y soporte vital básico. a) Asientos reclinables, dotados de cinturón de seguridad, debiendo algunos ser susceptibles de intercambio con sillas de ruedas, con o sin sistema de anclaje.b)Sistema de acceso mediante rampa de deslizamiento o mecanismo hidroneumático. c)Equipamiento sanitario:Equipo de oxigenoterapia, dispositivo de aspiración de secreciones, botiquin de primeros auxilios y soporte vital básico. a) Asientos reclinables, debiendo algunos ser susceptibles de intercambio con sillas de ruedas, con sistema de anclaje. b)Sistema de acceso mediante rampa de deslizamiento. c)Silla de ruedas plegable. d)Equipamiento sanitario:Equipo de oxigenoterapia, dispositivo de aspiración de secreciones, botiquin de primeros auxilios y soporte vital básico. |