option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

equipo 3 (2013-2015)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
equipo 3 (2013-2015)

Descripción:
de la 52 a la 77

Fecha de Creación: 2023/11/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

52-Cuál de las siguientes oraciones utiliza un lenguaje sexista?. A) Las personas solicitantes deberán reunir los requisitos exigidos. B) Los candidatos deberán reunir los requisitos exigidos. C) Quienes concurran a la convocatoria deberán reunir los requisitos exigidos. D) Los candidatos y las candidatas deberán reunir los requisitos exigidos.

53-Las copias realizadas por medios electrónicos de documentos electrónicos emitidos por las Administraciones Públicas: A) Tendrán la consideración de copias auténticas sólo si se mantiene el formato original. B) Tendrán la consideración de copias auténticas con independencia de que el documento electrónico original se encuentre en poder de la Administración. C) Tendrán la consideración de copias auténticas siempre que la información de firma electrónica permita comprobar la coincidencia con dicho documento. D) No están contempladas en la legislación actualmente.

54-De acuerdo con la normativa andaluza sobre eliminación del lenguaje sexista en los textos y documentos administrativos, en la redacción de documentos cerrados: A) La mención de puestos administrativos ocupados por mujeres se hará utilizando los géneros femenino y masculino conjuntamente. B) La mención de puestos administrativos ocupados por mujeres se hará utilizando el género femenino. C) La mención de cargos administrativos ocupados por mujeres se hará utilizando los géneros femenino o masculino indistintamente. D) La mención de puestos administrativos ocupados por mujeres se hará utilizando el género epiceno.

55-El documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante y confirma su identidad, se denomina: A) Firma digital. B) Firma electrónica. C) Verificación electrónica. D) Certificado electrónico.

56-De acuerdo con lo establecido en la normativa que establece las medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos, aquella información que sirve de orientación e ilustración a los ciudadanos que hayan de relacionarse con la Administración andaluza y cuyo objeto es facilitar el derecho de acceso a los servicios públicos, se denomina: A) Información administrativa singular. B) Información administrativa general. C) Información administrativa particular. D) Información administrativa plural.

57-Las disposiciones de creación de registros electrónicos: A) Se publicarán en el Diario Oficial correspondiente. B) Especificarán el órgano o unidad responsable de su gestión. C) Especificarán los días declarados inhábiles a efectos de cómputo de plazos. D) Las tres respuestas anteriores son correctas.

58-Los registros electrónicos se regirán a efectos de cómputo de los plazos imputables tanto a los interesados como a las Administraciones Públicas: A) Por la fecha y hora oficial de la sede electrónica de acceso. B) Por la fecha del día hábil inmediatamente posterior, en los registros efectuados en sábados, domingos y festivos. C) Por la fecha del día en que se efectúa el registro únicamente, ya que el sistema no permite acreditar la hora. D) Por la fecha y hora del dispositivo de acceso del interesado.

59-De acuerdo con lo establecido en el Libro de estilo del Servicio Andaluz de Salud: A) El profesional al que una persona usuaria expone una queja sólo le atenderá si es resultado de su actuación personal. B) Las tareas de representar al Servicio Andaluz de Salud en las respuestas formales a las reclamaciones presentadas en los centros asistenciales corresponde únicamente a las personas que ostenten puestos directivos y no cabe la delegación de esta función. C) Toda queja, justificada o no a criterio del profesional ante quien se expresa, debe ser tratada como fuente de información sobre el funcionamiento de los servicios sanitarios. D) Las personas usuarias no pueden plantear demandas que vayan en contra de los valores de la organización.

60-De acuerdo con lo establecido en el 60 Libro de estilo del Servicio Andaluz de Salud: A) La equidad, como principio fundamental, entraña que los servicios tienen que evitar cualquier discriminación. B) La equidad implica ayudar a las personas en situación de mayor debilidad. C) La accesibilidad es una condición básica para garantizar la equidad. D) Las tres respuestas anteriores son correctas.

61-De acuerdo con lo establecido en el Libro de estilo del Servicio Andaluz de Salud se entiende por información necesaria para el usuario: A) La que solicite el usuario en relación con los temas que le afecten. B) La que se refiere a aspectos de salud colectiva de especial incidencia o riesgo. C) La que ayuda al usuario a mantener un estado óptimo de salud. D) Las tres respuestas anteriores son correctas.

62-El plazo máximo de intervención quirúrgica para los procedimientos recogidos en el Anexo I del Decreto 209/2001 de 18 de septiembre, será de: A) 120 días hábiles contados desde la fecha de presentación del documento de inscripción en el Registro de Demanda Quirúrgica. B) 180 días hábiles. C) No superior a 120 días naturales. D) 180 días naturales, contados desde la fecha de presentación del documento de inscripción en el Registro de Demanda Quirúrgica.

63-En el ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía: A) No será posible la elección simultánea de varios facultativos para el mismo proceso patológico. B) En todo caso, la libre elección de médico especialista se mantendrá, en procesos patológicos de larga duración, por un período mínimo de tres meses. C) En todo caso, cuando se trate de los menores de dieciséis años no emancipados, la elección de médico especialista se realizará por sus representantes legales. D) En todo caso, cuando se trate de personas incapacitadas, la elección de médico especialista se realizará por sus representantes legales.

64-De acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora de la organización y funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía, la inscripción de una nueva declaración de voluntad vital anticipada en el Registro de otra Comunidad Autónoma comportará: A) La revocación inmediata de la declaración de voluntad vital anticipada inscrita en el Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía. B) La revocación de la declaración de voluntad vital anticipada inscrita en el Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía, a partir de los quince días de la inscripción en el nuevo Registro Autonómico. C) La revocación de la declaración de voluntad vital anticipada inscrita en el Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía, a partir de los treinta días de la inscripción en el nuevo Registro Autonómico. D) La vigencia simultánea de ambas declaraciones siempre que se haya comunicado al Registro Nacional de Instrucciones Previas.

65-El plazo máximo de respuesta para la atención sanitaria de primeras consultas de asistencia especializada en el Sistema Sanitario Público de Andalucía será de: A) 30 días. B) 120 días. C) 60 días. D) 15 ó 30 días dependiendo del proceso.

66-Las bases de cotización a la Seguridad Social serán: A) Las que establezca cada año la Ley General de la Seguridad Social. B) Las que establezca cada año la correspondiente Ley de Presupuestos de cada una de las Comunidades Autónomas. C) Las que establezca cada año la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado. D) Las recogidas en el Anexo del Real Decreto legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

67-De acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora de la Seguridad Social NO tendrán la consideración de accidentes de trabajo: A) Los que sean debidos a imprudencia temeraria del trabajador accidentado. B) Los ocurridos por consecuencia de las tareas que, aun siendo distintas a las de su categoría profesional, ejecute la persona trabajadora en cumplimiento de las órdenes del empresario. C) Los acaecidos en actos de salvamento cuando tengan conexión con el trabajo. D) Los ocurridos con ocasión de las tareas que, aun siendo distintas a las de su categoría profesional, ejecute la persona trabajadora espontáneamente en interés del buen funcionamiento de la empresa.

68-Por las contingencias de accidentes 68 de trabajo y enfermedades profesionales: A) La cotización correrá a cargo de los empresarios y de los trabajadores. B) La cotización completa correrá a cargo exclusivamente de los trabajadores. C) La cotización completa correrá a cargo exclusivamente de los empresarios. D) Subsidiariamente correrá a cargo de los trabajadores.

69-La obligación de cotizar a la Seguridad Social: A) Se mantendrá durante la situación de cierre patronal. B) Se suspenderá en la situación de incapacidad temporal. C) Se mantendrá durante la situación de huelga. D) Se mantendrá por todo el período en que el trabajador esté de alta en el Régimen General o preste sus servicios, aunque estos revistan carácter discontinuo.

70-Cuando un puesto de trabajo desempeñado por el personal estatutario de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud tenga asignado el complemento específico por dedicación exclusiva: A) El personal licenciado sanitario podrá renunciar a este complemento. B) El personal de gestión y servicios podrá renunciar a este complemento. C) Este complemento será irrenunciable para todo el personal estatutario de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud. D) Todo el personal sanitario podrá renunciar a este complemento por las causas establecidas reglamentariamente.

71-Las retribuciones del personal estatutario que se orientan prioritariamente a la motivación del personal, a la incentivación de la actividad y la calidad del servicio, a la dedicación y a la consecución de los objetivos planificados, se denominan: A) Retribuciones básicas. B) Retribuciones especiales. C) Retribuciones complementarias. D) Retribuciones específicas.

72-Los efectos económicos de los nuevos trienios que se reconozcan al personal estatutario de los servicios de salud serán: A) Del primer día del mismo mes en que perfecciona el trienio. B) Del primer día del mes siguiente a su vencimiento. C) El último día del mismo mes de su vencimiento. D) Del mismo día en que se perfeccione el trienio.

73-La cuantía anual del complemento de destino se abona: A) En doce pagas. B) En quince pagas. C) En catorce pagas. D) En trece pagas.

74-Cuando haya de realizarse con cargo al Presupuesto de la Junta de Andalucía algún gasto que no pueda demorarse hasta el ejercicio siguiente y el crédito consignado sea insuficiente y no ampliable, se tramitará la concesión de un: A) Crédito extraordinario. B) Anticipo de tesorería. C) Suplemento de crédito. D) Las tres respuestas anteriores son correctas.

75-El proyecto de Ley del Presupuesto se remitirá al Parlamento de Andalucía para su examen, enmienda y aprobación: A) Al menos un mes antes de la expiración del Presupuesto corriente. B) Al menos antes del día 1 de julio de cada año. C) Al menos antes del día 1 de septiembre de cada año. D) Al menos dos meses antes de la expiración del Presupuesto corriente.

76-Con carácter excepcional, en los casos y con los límites contemplados en la normativa, podrá conceder anticipos de tesorería para atender gastos inaplazables: A) El Parlamento de Andalucía. B) El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. C) La persona titular de la Consejería andaluza competente en materia de Hacienda. D) La persona titular de cada una de las Consejerías de la Junta de Andalucía.

77-Los ingresos en el presupuesto de la Junta de Andalucía se ordenarán, según su naturaleza económica, por: A) Capítulos, artículos, conceptos y subconceptos. B) Servicios y secciones. C) Servicios, secciones y bloques. D) Secciones, servicios, bloques y grupos.

Denunciar Test