option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

equipo 3 (2013-2015)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
equipo 3 (2013-2015)

Descripción:
de la 26 a la 51

Fecha de Creación: 2023/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

26-Las Comunidades Autónomas, en el ámbito de sus competencias, determinarán la limitación máxima de la jornada a tiempo parcial respecto a la jornada completa, con el límite máximo del: A) Setenta y cinco por ciento de la jornada ordinaria, en cómputo anual. B) Veinticinco por ciento de la jornada ordinaria, en cómputo anual. C) Sesenta por ciento de la jornada ordinaria, en cómputo anual. D) Cincuenta por ciento de la jornada ordinaria, en cómputo anual.

27-Según establece el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud se acordará el cese del personal estatutario interino: A) Cuando dicha plaza resulte amortizada. B) Cuando se reincorpore la persona a la que sustituya. C) Cuando pierda el derecho a la reincorporación la persona a la que sustituya. D) Cuando venza el plazo que expresamente se determine en su nombramiento.

28-Los datos de la historia clínica 28 relacionados con el nacimiento del paciente: A) Se podrán destruir cuando el paciente alcance la mayoría de edad. B) Se podrán destruir a los cinco años del nacimiento. C) Se trasladarán a los archivos definitivos de la Administración correspondiente, una vez conocido el fallecimiento del paciente. D) Se destruirán cuando fallezca el paciente.

29-Respecto a las instrucciones previas, la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica establece que: A) Quedará constancia razonada de las anotaciones relacionadas con estas previsiones en la historia clínica del paciente. B) Con carácter general no será necesaria su constancia por escrito. C) No precisarán de registro cuando se hayan manifestado por escrito. D) Únicamente tendrán eficacia en la Comunidad Autónoma donde resida su autor.

30-Se rige por lo dispuesto en la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, el acceso a la historia clínica con fines: A) De salud pública. B) De investigación. C) De docencia. D) Las tres respuestas anteriores son correctas.

31-De acuerdo con lo establecido en la normativa de ordenación administrativa y funcional de los servicios de salud mental en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, ¿Qué dispositivo asistencial constituye el primer nivel de atención especializada en salud mental?. A) Comunidad terapéutica de salud mental. B) Hospital de día de salud mental. C) Unidad de hospitalización de salud mental. D) Unidad de salud mental comunitaria.

32-La dirección científica del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía será ejercida: A) Por la persona titular de la Consejería de Salud. B) Por una persona perteneciente al Sistema Sanitario Público de Andalucía. C) Por la persona nombrada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. D) Ninguna de las tres respuestas anteriores es correcta.

33-El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía estará adscrito a: A) Un Comité científico interno y a un Comité ético interno. B) Un Comité ético interno y a un Comité científico externo. C) Un Comité científico interno y a un Comité ético externo. D) Un Comité científico externo y a un Comité ético externo.

34-Según se establece en el Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud se podrá efectuar un proceso de selección mediante oferta pública específica: A) Cuando se trate de tareas específicas o conocimientos técnicos, que si bien correspondan a las funciones de la categoría de Técnico/a Especialista en Medicina Nuclear, requieran una experiencia o formación determinada. B) Cuando se trate de tareas específicas o conocimientos técnicos, que si bien correspondan a las funciones de la categoría de Técnico/a de Salud, especialidad Sanidad Ambiental, requieran una experiencia o formación determinada. C) Cuando se trate de tareas específicas o conocimientos técnicos, que si bien correspondan a las funciones de la categoría de Facultativo/a Especialista de Área de Cardiología, requieran una experiencia o formación determinada. D) Las tres respuestas anteriores son correctas.

35-Según se establece en el Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, en los procesos de selección mediante oferta pública específica: A) El plazo de presentación de solicitudes no podrá ser inferior a treinta días naturales. B) El plazo de presentación de solicitudes no podrá ser inferior a veinte días naturales. C) El plazo de presentación de solicitudes no podrá ser inferior a quince días hábiles. D) El plazo de presentación de solicitudes no podrá ser inferior a diez días hábiles.

36-Según se establece en el Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, en el supuesto de que no existan o se agoten los aspirantes admitidos, el centro sanitario, como situación excepcional acudirá, en primer lugar: A) A la lista de aspirantes inscritos y registrados del siguiente período de valoración de méritos ordenada por puntuación de formación continuada. B) A la lista de aspirantes inscritos y registrados del siguiente período de valoración de méritos por orden de puntuación en la experiencia del Sistema Nacional de Salud en la misma categoría y/o especialidad ofertada. C) A la lista de aspirantes inscritos y registrados del siguiente período de valoración de méritos por orden de puntuación en la experiencia del Servicio Andaluz de Salud en la misma categoría y/o especialidad ofertada. D) A la lista de aspirantes inscritos y registrados del siguiente período de valoración de méritos por orden de puntuación en la experiencia del Sistema Sanitario Público de Andalucía en la misma categoría y/o especialidad ofertada.

37-Según se establece en el Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud: A) Las personas aspirantes del turno de promoción interna temporal deberán ostentar nombramiento como personal estatutario fijo durante, al menos, un año en la categoría de procedencia. B) Las personas aspirantes que se acojan al cupo de reserva de personas con discapacidad, concurrirán necesariamente por el sistema de acceso libre. C) Las personas aspirantes que tengan la condición de personal estatutario fijo habrán de señalar en su solicitud necesariamente el sistema de promoción interna temporal. D) Las personas aspirantes del turno de promoción interna temporal deberán ostentar nombramiento como personal estatutario fijo durante, al menos, tres años en la categoría de procedencia.

38-El personal de la categoría de auxiliar administrativo utiliza habitualmente pantalla de visualización de datos, ésta se define, a efectos del Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización, como: A) Los puestos de conducción de vehículos o máquinas. B) Una pantalla alfanumérica o gráfica, independientemente del método de representación visual utilizado. C) Las pantallas electrónicas de información y consulta en centros públicos, aeropuertos y estaciones de ferrocarril. D) Las máquinas de escribir de diseño clásico, conocidas como "máquinas de ventanilla".

39-De acuerdo con lo establecido en las disposiciones sobre condiciones de seguridad y salud en los lugares de trabajo, en los locales de trabajo cerrados: A) La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 10 y 14º C. B) La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27º C. C) La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 28 y 30º C. D) La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 15 y 17º C.

40-Es una lesión producida por esfuerzos repetitivos en el desempeño de las funciones del puesto de auxiliar administrativo que afecta a distintas partes de los miembros superiores o de la región cervical: A) El síndrome de túnel carpiano. B) La hipoacusia. C) El síndrome de inmersión. D) Las tres respuestas anteriores son correctas.

41-En ningún caso podrán ser objeto de delegación 41 las competencias relativas a: A) Las materias en que así se determine por una ley orgánica. B) Las materias en que así se determine por un Decreto-ley. C) Las materias en que así se determine por un Decreto Legislativo. D) Las tres respuestas anteriores son correctas.

42-Según establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en lo relativo a las decisiones sobre competencia: A) Los conflictos de atribuciones sólo podrán suscitarse entre órganos de una misma Administración relacionados jerárquicamente. B) El órgano administrativo que se estime incompetente para la resolución de un asunto remitirá directamente las actuaciones al órgano que considere competente, si éste pertenece a distinta Administración Pública. C) Los interesados que sean parte en el procedimiento podrán dirigirse al órgano que estimen competente para que requiera de inhibición al que esté conociendo del asunto. D) Podrán suscitarse conflictos de atribuciones respecto a aquellos asuntos cuyo procedimiento administrativo ya haya finalizado.

43- Deberá publicarse en el Boletín Oficial correspondiente : A) La revocación de una delegación de competencias. B) La avocación del conocimiento de un asunto. C) La delegación de firma. D) Cualquier orden de servicio.

44-La gestión ordinaria de los servicios de las Comunidades Autónomas por las Diputaciones Provinciales se regirá por: A) Exclusivamente por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas. B) Con carácter general, por la legislación específica de la Comunidad Autónoma que ha encomendado la gestión. C) Con carácter preferente, por la legislación específica de la Comunidad Autónoma que ha encomendado la gestión. D) Por la legislación de Régimen Local.

45-Cuando se ignore el lugar de la notificación de los interesados en un procedimiento: A) Previamente a la publicación de un anuncio en el Boletín Oficial de Estado y con carácter preceptivo las Administraciones deberán publicar un anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma del último domicilio del interesado. B) Previamente a la publicación de un anuncio en el Boletín Oficial de Estado y con carácter preceptivo las Administraciones deberán publicar un anuncio en el Boletín Oficial de la provincia del último domicilio del interesado. C) La notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado. D) No será preceptivo practicar la notificación.

46-Según establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: A) No podrá ser convalidado en ningún caso el acto anulable viciado por falta de alguna autorización. B) El órgano que anule las actuaciones dispondrá siempre la conservación de aquellos actos cuyo contenido se hubiera mantenido igual de no haberse cometido la infracción. C) El defecto de forma determinará en todo caso la anulabilidad del acto administrativo. D) La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas implicará, en todo caso, la anulabilidad del acto.

47-Según establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común la notificación a los interesados de los actos administrativos que afecten a sus derechos e intereses: A) Deberá ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. B) Deberá ser cursada dentro del plazo de quince días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. C) Deberá ser cursada dentro del plazo de veinte días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. D) Deberá ser cursada dentro del plazo de un mes a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.

48-Según establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: A) Los actos administrativos se producirán siempre por escrito. B) En ningún caso podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos administrativos cuando se dicten en sustitución de actos anulados. C) En todo caso los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo producirán efectos desde la fecha en que se dicten. D) Los acuerdos de suspensión de actos administrativos, cualquiera que sea el motivo de ésta, serán motivados.

49-Según establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: A) En ningún caso se podrá prescindir del trámite de audiencia en el procedimiento administrativo. B) En el plazo establecido para el trámite de audiencia, en el procedimiento administrativo, toda persona física podrá presentar cualquier documentación. C) En el plazo establecido para el trámite de audiencia, en el procedimiento administrativo, toda persona jurídica podrá presentar cualquier justificación. D) En el plazo establecido para el trámite de audiencia, en el procedimiento administrativo, los interesados podrán presentar nuevos documentos que estimen pertinentes.

50-Según establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: A) En ningún caso podrá la Administración abstenerse de resolver bajo pretexto de silencio u oscuridad de los preceptos legales aplicables al caso. B) La Administración Pública deberá abstenerse de resolver en los supuestos de insuficiencia de los preceptos legales aplicables al caso. C) En ningún caso la aceptación de dictámenes servirá de motivación a la resolución del procedimiento administrativo. D) En todo caso los interesados únicamente podrán interponer los recursos expresamente indicados en la resolución que ponga fin al procedimiento.

51-Es un medio de ejecución forzosa que pueden utilizar las Administraciones Públicas, según establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: A) Apremio directo sobre las personas. B) Multa coercitiva. C) Compulsión subsidiaria sobre el patrimonio. D) Las tres respuestas anteriores son incorrectas.

Denunciar Test