option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EQUIPO DE CABECERA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EQUIPO DE CABECERA

Descripción:
TPIT - TEMA 4

Fecha de Creación: 2024/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

4.1 Qué ancho de banda requiere un amplificador multicanal preparado para amplificar dos canales adyacentes?. a) 8 MHz. b) 16 MHz. c) 24 MHz. d) 32 MHz.

4.2 ¿Qué número de salidas pueden obtenerse como máximo de un sistema de amplificación monocanal aptas para su distribución directa a la red de la instalación?. a) Una. b) Dos. c) Tantas como antenas instaladas. d) Tantas como amplificadores instalados.

4.3 Qué nivel de salida en cada banda debe mantenerse en la salida del equipo de cabecera para considerar los niveles ecualizados?. a) El mismo nivel en todos los canales de la banda. b) Puede haber una diferencia de 3 dB en todos los canales de la banda. c) Puede haber una diferencia de 6 dB en todos los canales de la banda. d) No es necesario que el nivel de salida de los canales de la misma banda estén ecualizados.

4.4 ¿Cuándo puede utilizarse un sistema de amplificación de banda ancha en una ICT?. a) Cuando los canales de entrada estén ecualizados. b) Cuando el número de tomas de usuario servidas desde la cabecera sea inferior a 30 y los canales de entrada estén ecualizados. c) Cuando los canales de entrada no estén ecualizados. d) Cuando no haya canales adyacentes a la entrada.

4.5 Cuál es la solución cuando no puede ajustarse el nivel de salida de un amplificador debido a un nivel de señal débil de entrada?. a) Utilizar antenas con mayor ganancia. b) Utilizar preamplificadores en el sistema captador. c) Utilizar amplificadores con mayor ganancia. d) Todas las respuestas son correctas.

4.6 ¿Qué sistema de amplificación es más inmune a las señales interferentes de la salida de la antena?. a) Amplificador de banda ancha. b) Amplificador monocanal. c) Central amplificadora programable. d) Todos los sistemas presentan el mismo nivel de inmunidad.

4.7 ¿Qué característica de un amplificador determina la capacidad de rechazar los canales adyacentes que no debe amplificar?. a) Ancho de banda. b) Margen de regulación de la ganancia. c) Preecualización. d) Selectividad.

4.8 ¿Qué dispositivo debe utilizarse cuando es necesario alimentar los preamplificadores situados en la antena y el equipo de cabecera no tiene la capacidad de suministrar esta alimentación por su entrada de antena?. a) Inyector de corriente. b) Balun. c) Conversor de tensión. d) Procesador.

4.9 En un amplificador de banda ancha, se amplifican 8 canales de TDT, ¿qué reducción debe aplicarse al nivel máximo de salida especificado por el fabricante?. a) 9 dB. b) 7 dB. c) 5 dB. d) En un amplificador de banda ancha, no es necesario reducir el nivel de salida.

4.10 Qué técnica de amplificación utilizan los amplificadores monocanal?. a) Multiplexado en Z a la entrada y salida. b) Demultiplexado en Z a la entrada y salida. c) Demultiplexado en Z a la entrada y multiplexado en Z de salida. d) Multiplexado en Z a la entrada y demultiplexado en Z de salida.

4.11 Qué dispositivo utilizarías para eliminar una señal interferente a la salida de la antena?. a) Atenuador. b) Filtro. c) Mezclador. d) Inyector de corriente.

4.12 Según la normativa de la ICT, ¿a qué tensión máxima de salida pueden ajustarse los amplificadores de TDT?. a) 120 dBµV. b) 113 dBµV. c) 110 dBµV. d) 100 dBµV.

4.13 Qué tipo de transmodulador convierte un transpondedor satélite en un canal de TV terrestre digital?. a) DVB-S2/COFDM. b) DVB-S2/QAM. c) DVB-S2/PAL. d) QAM/COFDM.

4.14 ¿Qué tipo de filtro elimina las interferencias producidas por la telefonía móvil?. a) Filtro trampa. b) Filtro paso bajo. c) Filtro paso alto. d) Filtro LTE.

4.15 ¿Qué tipo de amplificador monocanal utilizarías en el caso de amplificar dos canales adyacentes que no están ecualizados?. a) Monocanal convencional. b) Monocanal selectivo. c) Multicanal. d) Todos los tipos de amplificadores son adecuados.

4.16 Qué característica de un amplificador permite mantener el nivel de salida ajustado, aunque varíen las condiciones de entrada de la señal?. a) GAG. b) CAF. c) Ganancia. d) Regulación de la ganancia.

4.17 ¿Qué tipo de sistema de amplificación necesita una programación previa antes de su instalación?. a) Central amplificadora de banda ancha. b) Sistema de amplificación monocanal. c) Central amplificadora programable. d) Todos los sistemas de amplificación necesitan una programación previa.

Denunciar Test