EQUIPO OPERATIVO 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EQUIPO OPERATIVO 4 Descripción: EQUIPO 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál NO es un elemento básico de la fotografía?. A) La cámara. B) La luz. C) El encuadre. D) El fotógrafo. ¿Quién ideó la primera cámara oscura de la historia?. A) Platón. B) Aristóteles. C) Galileo. D) Niepce. ¿A qué corresponde esta definición? “Un filtro que limita la cantidad de luz que llega al material fotosensible. Los rayos luminosos dan lugar a un cono de luz que crea un círculo de luminoso y no un punto”. A) Lente. B) Calotipo. C) Daguerrotipo. D) Estenopo. Señala la opción verdadera sobre el calotipo. A) Material soporte: papel. B) Tiempos más cortos de exposición. C) Multiplicidad de la imagen. D) Todas son correctas. ¿En qué año se realizó la primera demostración de una fotografía a color?. A) 2000. B) 1861. C) 1666. D)1502. ¿Qué tipo de cámara permite cambiar los lentes y tiene un espejo para ver la imagen antes de tomar la foto?. A) Compacta. B) Bridge. C) Reflex o DSLR. D) móvil. ¿Qué tipos de objetivos existen?. A) mini angular. B) Ojo de buey. C) Ojo de pez. D) Multiobjetivo. ¿Cuales son los tres colores primarios en el modelo de color utilizado en la fotografía a color?. A) Amarillo, rojo y azul. B) Rojo, verde y azul. C) Amarillo, verde y rojo. D) Amarillo, rojo y azul. ¿Qué tipos de cámaras existen?. A) Cámaras compactas, Bridge y Reflex o DSLR. B) Cámaras compactas o sencilla. C) Cámaras Bridge o naipes. D) Cámara Reflex o radio salil. Tipo de sensor de imagen (profesional). A) Full Frame. B) APS-C. C) MICRO CUATRO TERCIOS. D) LITTLE FRAME. ¿Qué es lo más importante del manejo de la cámara?. A) Colgártela del cuello. B) No colgártela. C) Hacer muchas fotos en poco tiempo. D) Hacer fotos con calidad FULL HD. En el agarre de la cámara ¿Qué se agarra con la mano derecha?. A) La cámara en sí, para manejar así la mayoría de botones de la misma. B) El flash, para sacar fotos con mayor calidad. C) El objetivo. D) La lente. ¿Qué se debe hacer antes de salir a hacer fotos?. A) Tener las baterías bien cargadas. B) No tener limpio los filtros, para parecer más profesional. C) No tener limpio los objetivos. D) Tener la memoria llena, para evitar hacer muchas fotos. ¿Que es el tiempo de exposición?. A) El tiempo que el rayo de luz penetra en la cámara y alcanza el sensor digital. B) La cantidad de luz que entra en la cámara a través del objetivo. C) El tamaño de la apertura del objetivo de la cámara. D) El nivel de sensibilidad del sensor de la cámara a la luz. ¿Que es la trepidación?. A) Un tipo de filtro utilizado para cambiar los colores de una imagen. B) Es el efecto que se produce cuando una foto sale movida por un tiempo de exposición demasiado largo o por no controlar el movimiento de la cámara. C) Una técnica para mejorar la nitidez de las fotos. D) Un ajuste que controla la apertura del objetivo. ¿Cuales son los elementos básicos de la fotografía?. A) Cámara, FotÓgrafo y paisaje. B) Cámara, Luz y Fotógrafo. C) Paisaje, Luz y Fotógrafo. D) Cámara, Fotógrafo y Objetivo. Cuanto más megapíxeles tenga una imagen... A) Mayor será el tamaño de archivo de la imagen. B) Menor será la calidad de la imagen. C) Menor será la resolución de la imagen. D) Mayor será la capacidad de la cámara para disparar en condiciones de poca luz. Para condiciones de muy baja luz. A) Utiliza sensibilidades altas. B) Utiliza sensibilidades medias. C) Utiiliza sensibilidades bajas. D) No usa ninguna sensibilidad. La exposición de una fotografía es el equilibrio entre: A) Apertura de diagrama. B) El tiempo de exposición. C) La sensibilidad del sensor. D) Todas son correctas. ¿quién decide que apertura de diagrama se utiliza?. A) El fotógrafo. B) El objetivo. C) La cámara. D) La persona fotografiada. ¿Quién calcula el tiempo de exposición adecuado?. A) El fotógrafo. B) El objetivo. C) La cámara. D) La persona fotografiada. ¿Que significa las siglas "TTL"?. A)Through The Lens. B)TimeLapse. C)Teleobjetivo. D)Que es una cámara antigüa. ¿Que significa la apertura de diafragma?. A) A mayor apertura de diafragma menor profundidad de campo. B)Coger aire antes de realizar una fotografía. C)La profundidad hace que la foto se oscurezca. D)No se pueden hacer fotos a más de 100 metros. ¿Como se llama la Regla que divide el espacio de una foto en tercios?. A)La Regla de los Tercios. B)La regla de los Tercios Españoles. C)La regla de los quesitos. D)La regla de los dividendos. ¿Cuales son métodos de enfoque?. A)Auto-focus simple. Auto-focus Al Foco. Auto-focus Al Servo. D)Todas son correctas. ¿Cual no es un elemento básico de la fotografía?. a) la foto. b) la cámara. c) la luz. d) el fotógrafo. ¿Quién ideó la primera cámara oscura de la historia?. A) Dante. B) Sócrates. C) Aristóteles. D) Platón. ¿que es la fotográfia?. a) Arte y la técnica de obtener "imágenes duraderas" debido a la acción de la luz.. b) Es el proceso de proyectar imágenes, capturarlas y plasmarlas, ya sea por medio del fijado en un campo sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. c) Es el proceso de proyectar dibujos, capturarlas y plasmarlas, ya sea por medio del fijado en un campo sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. d) A Y B son correctas. ¿Qué 3 colores uso Maxwell en la cámara a color?. a) Rojo, verde, amarillo. b) rojo, azul, naranja. c) Rojo, verde, azul". D) Rojo, verde, marrón. ¿Cuál es un tipo de cámara?. A) compactas. B) Bridge. C) Reflex. D) Todas son correctas. ¿Cuál es un tipo de objetivo de cámara Reflex?. A) Ojo de pez. B) Estrella. C) Panorámica. d) charles. ¿Qué tipo de objetivo utilizarías para realizar una vigilancia a una distancia superior a 150m?. A) Ojo de pez. B) Gran angular. C) Panorámica. D) Teleobjetivo. ¿Cómo calculamos los megapíxeles?. A) Número de pixeles de ancho multiplicado por el número de pixeles de largo. B) Número de pixeles de ancho sumado al número de pixeles de largo. C) Número de pixeles de ancho restando el número de pixeles de largo. D) Número de pixeles de ancho dividido por el número de pixeles de largo. ¿Qué deberemos tener en cuenta a la hora de salir a hacer fotos?. A) Tener las baterías bien cargadas. B) Llevar tarjetas de memoria formateadas. C) Tener limpios filtros y objetivos. D) Todas las anteriores son correctas. Señala cuál de los siguientes son elementos básicos de la fotografía: A) Lá cámara. B) La luz. C) El fotógrafo. D) Todas las anteriores son correctas. Sobre la elección de la sensibilidad en fotografía: A) Se utiliza sensibilidades altas para condiciones muy bajas de luz. B) Al aumentar la sensibilidad se pierde definición y aumenta el nivel de ruido. C) A mayor sensibilidad, menor cantidad de luz será capaz de captar. D) A y B son correctas. ¿Qué tipo de sensor tiene una mayor captación de imagen?. A) APS-C. B) APS-C Canon. C) Full Frame. D) Sensor 4/3. ¿Cómo se llama la zona de la cámara que permite previsualizar una imagen enmarcada en un visor?. A) Pantalla de enfoque. B) Pantalla de previsualización. C) Diafragma de visualización. D) Sensor de previsualización. ¿Cuál de los siguientes tipos de comprensión de formatos de fotos es más adecuado para su posterior es más adecuado para su posterior edición en Photoshop?. A) GIF. B) RAW. C) JPEG. D) TIFF. ¿Cuál es el nombre del efecto que se produce cuando una foto sale movida por un tiempo de exposición demasiado largo?. A) Trepidación. B) Cascada. C) Obturación. D) Desfocalización. La exposición de una foto es el equilibrio entre: A) La apertura de diafragma. B) El tiempo de exposición. C) La sensibilidad del sensor. D) Todas son correctas. Modos de la cámara: A) Automático. B) Manual. C) Prioridad a la apertura de diafragma. D) Todas son correctas. ¿Qué 3 elementos hacen variar la profundidad de campo?. A) La apertura de diafragma. B) La distancia focal (zoom). C) La distancia real entre la cámara y el punto enfocado. D) Todas son correctas. ¿Qué 3 métodos de enfoque manejamos?. A) Auto-focus simple. B) Auto-focus Al foco. C) Auto-focus Al Servo. D) Todas son correctas. En cuanto al manejo de la cámara, ¿qué es lo más importante?. A) Agarrar la cámara por encima del objetivo con la mano izquierda. B) Manejar los botones con la mano izquierda. C) Colgarse la cámara del cuello. D) Nunca apoyarse en paredes, barandillas ni árboles. el objetivo de una camara sirve para. a) no sirve para nada. b) es el interruptor que hace funcionar la cámara. c) con el objetivo, se ajusta el zoom y el enfoque. d) las cámaras no tienen objetivo. el fotómetro de una cámara. a) mide cuanta luz hay. b) ajusta la luz que pasa a la cámara. c) lo hace a través de la apertura del diafragma. d) Todas son correctas. el modo automático de una cámara. a) no tiene ninguna función. b) ninguna cámara del mundo tiene modo automático. c) sirve solo para un propósito. d) ninguna es correcta. en el modo manual. a) el fotógrafo controla la cámara. b) la cámara lo hace todo sola. c) las cámaras no tiene modo manual. d) el fotógrafo no controla la cámara. |