option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EQUIPOKIT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EQUIPOKIT

Descripción:
CLEAN DESPENSA

Fecha de Creación: 2024/10/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA COCINA LE PODEMOS DIVIDIR EN: CUARTO FRIO, CUARTO CALIENTE, CUARTO CONGELADO. CUARTO ABIERTO, CUARTO CERRADO, CUARTO MIXTO. CUARTO FRIO, SALSERO, ENTREMETIER, PASTELERIA. SALSERO, MAYONESERO, PASTELERIA, PANADERIA.

LA DOTACION DEL CUARTO FRIO SERA: CAMARA DE DESCONGELACON, CAMARA FRIGORIFICA, LAMINADORA, HELADORA-SORBETERA. AHUMADERO, COCEDERO DE MARISCOS, CUARTO DE PESCADO, CUARTO DE VERDURAS. CARRO FRIO, MESA FRIA DE TRABAJO CON SUPERFICIE DE MARMOL, CAMARA DE FERMENTACION. TURBOTERA, MARMITAS, MODULOS DE COCINA, CAMARA CONGELADORA.

LA DOTACION DEL SALSERO SERA: MESA FRIGORIFICA DE TRABAJO, BRASERAS, RUSTIDERAS, FREIDORAS, TABLA TRINCHERA. AHUMADERO, FREGADEROS, BAÑO MARIA, TABLAS TRINCHERAS. BATIDORA, CAMARA DE DESCONGELACION, CAMARA FRIGORIFICAS, BRASERAS, BALANZA DE 0 A 10 KG. TABLA TRINCHERA, BESUGUERAS, SALMONERAS, HORNOS, MAQUINARIA RELLENADORA, LLENADO DE CHOUX Y SIMILARES.

LA DOTACION DEL ENTREMETIER SERA: BAÑO MARIA, RUSTIDERAS, BRASERAS. TABLA TRINCHERA, MESA FRIGORIFICA DE TRABAJO, MARMITAS. MODULO DE COCINA, FREIDORAS, BESUUERAS TURBOTERA. TODAS SON CORRECTAS.

LA DOTACION DE PASTELERIA SERA: BALANZA DE GRAN PESADA DE 1 A 100 KG, RUSTIDERAS, CAMARA DE FERMENTACION TURBOTERA. BATIDORA CON JUEGO DE PALA Y BATIDORAS, MEZCLADORA-AMASADORA, REFINADORA, LAMINADORA. TABLA TRINCHERA, FREGADEROS, BRASERAS, AHUMADO, CARRO FRIO. MAQUINA PICADORA, MARMITAS, CAMARA DE CONGELACION, FREGADEROS.

LA PARTIDA FORMADA POR ARMARIOS FRIGORIFICOS, CAMARAS DE FERMENTACION, HELADORA Y LAMINADORA SE LLAMA: CUARTO FRIO. SALSERO. ENTREMETIER. PASTELERIA.

LA PARTIDA FORMADA POR MODULO DE COCINA, BRASERAS, RUSTIERAS, BAÑO MARIA, FREIDORAS, MESA FRIGORIFICA DE TRABAJO, TABLA TRINCHERA SE LLAMA: A) SALSERO. B) ENTREMETIER. C) PASTELERIA. D) A Y B SON CORRECTAS.

LA PARTIDA FORMADA POR TURBOTERA, MARMITAS, MESA FRIGORIFICA DE TRABAJO, BESUGUERAS O SALMONERAS, TABLA TRINCHERA SE LLAMA: CUARTO FRIO. PASTELERIA. ENTREMETIER. SALSERO.

LA PARTIDA FORMADA POR CAMARAS FRIGORIFICAS, CAMARA DE CONGELACION, BALANZA DE GRAN PESADA, PICADORA DE CARNES, TAJO PARA CARNES SE LLAMA: SALSERO. PASTELERIA. ENTREMETIER. CUARTO FRIO.

DE LAS SIGUIENTES ¿ CUAL SE PUEDE CONSIDERAR COMO UNA DEPENDENCIA AUXILIAR DE COCINA?. PESCADERIA. VESTUARIOS. RESIDUOS DE COCINA. TODAS SON CORRECTAS.

BASICAMENTE, LA COCINA SE CATALOGA EN CUATRO GRUPOS PRINCIPALES, QUE CORRESPONDE A LAS "PARTIDAS". SEÑALE EL INCORRECTO: ENTREMETIER. CUARTO FRIO. CUARTO CALIENTE. SALSERO.

SEÑALE LA OPCION ERRONEA. UN CUARTO FRIO DEBE CONTAR CON: COCEDERO DE MARISCOS. MARMITAS. CAMARA DE CONGELACION. CARRO FRIO.

EN LA DOTACION DEL ENTREMETIER NO SE ENCUENTRA: BESUGUERAS O SALMONERAS. FREIDORAS. REFINADORAS. TURBOTERAS.

EL RESPONSABLE DIRECTO DEL AREA DE COCINA ES EL/LA: COCINERO. JEFE DE "PARTIDA". GOBERNANTA. JEFE DE COCINA.

EL COMETIDO DE LA PARTIDA DE SALSERO NO ES LA PREPARACIÓN: DE LAS SALSAS CALIENTES Y FONDOS OSCUROS QUE NECESITEN TANTO LA PROPIA PARTIDA COMO LAS DEMAS:. DE LOS ASADOS EN SUS DISTINTAS MODALIDADES. DE TODOS LOS PLATOS DE CARNE Y AVES. DE LAS CHACINAS.

EL COMETIDO DE LA PARTIDA DEL ENTREMETIER O ENTREMESERO NO ES LA PREPARACIÓN: DE TODOS LOS PRIMEROS PLATOS CALIENTES COMO SOPAS, CREMAS, CONSOMES, POTAJES, PASTAS, ARROCES, HUEVOS. DE TODOS LOS PRIMEROS PLATOS CALIENTES COMO SOPAS, CREMAS, CONSOMES, POTAJES, PASTAS ARROCES HUEVOS. DE LOS FONDOS O CALDOS BLANCOS. DE PATÉS.

EL COMETIDO DE LA PARTIDA DE CUARTO FRIO NO ES: PREPARACIÓN DE ARROCES. DESPIECE, LIMPIEZA Y FRACCIONAMIENTO DE CARNES. LIMPIEZAS Y FRACCIONAMIENTO, SI SE PROCEDE, DE TODA CLASE DE PESCADOS Y MARISCOS. PREPARACION DEL CARRO DE ENTREMESES FRIOS ASI COMO LOS PLATOS FRIOS DE BUFFET.

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA DE LAS CONDICIONES NECESARIAS EN LOS ALMACENES: LOS COMENSTIBLES SE ALMACENARAN SOBRE ESTANTERIAS Y PLATAFORAS ENREJADAS. LA PRESENCIA DE UN LAVAMANOS DE PEDAL ES OBLIGATORIA, ASI COMO EL DISPONER DE UNA TOMA DE AGUA CON BOCA DE RIEGO Y MANGUERA EN SITIO CERCANO FUERA DEL ALMACEN. SU COMUNICACION CON EL ALMACEN GENERAL SERA DIRECTA, EVITANDO LOS ESCALONES. NO DEBE ENTRAR DIRECTAMENTE LA LUZ DEL SOL Y LA ILUMINACION ARTIFICAL SER AL MENOS DE 50 LUX.

EN LAS CAMARAS FRIGORIFICAS EL NIVEL DE ILUMINACION DEBE SER DE: 300 LUX. 500 LUX. 100 LUX. 200 LUX.

SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA EN RELACION A LOS TECHOS, PARAMENTOS Y SUELOS DE LAS COCINAS: LAS UNIONES DE PARAMENTOS TANTO VERTICALES COMO HORIZONTALES SERAN REDONDOS. LOS SUELOS SERAN CONTINUOS, DESLIZANTES Y DE FACIL LIMPIEZA, NO ATACABLE POR ACIDOS O PRODUCTOS QUIMICO, CON INCLINACION SUFICIENTE HACIE SUMIDEROS. LOS PARAMENTOS ESTARAN RECUBIERTOS POR MATERIALES DE FACIL LIMPIEZA, COLORES CLAROS Y RESISTENTES. LA CUBIERTA Y TECHOS ESTARAN CONSTRUIDOS DE FORMA QUE NO SE ACUMULE POLVO, NI VAPORES, DE FACIL LIMPIEZA Y SIEMPRE QUE NO PUEDAN APORTAR CONTAMINACION.

PARA LA PREVENCION DE LOS RIESGOS OCASIONADOS POR FUGA DE GASES SE COLOCARA UNA RED DE DETECTORES, QUE ACTUARAN SOBRE UN ELEMENTO DE CORTE AUTOMATICO SOBRE LA ACOMETIDA DEL GAS QUE NO PODRA ABRIRSE HASTA TANTO NO HAYAN DESAPARECIDO LOS VESTIGIOS DE GAS EN EL AMBIENTE, SITUADOS A UNOS: 150 CM DEL SUELO Y PROXIMOS A LOS APARATOS DE CONSUMO. 5 CM DEL SUELO Y PROXIMOS A LOS APARATOS DE CONSUMO. 80 CM DEL SUELO Y PROXIMOS A LOS APARATOS DE CONSUMO. 15 CM DEL SUELO Y PROXIMOS A LOS APARATOS DE CONSUMO.

NO ES UNA PRECAUCION A TENER EN CUENTA EN RELACION CON LOS HORNOS MICROONDAS: REALIZAR UNA LIMPIEZA METICULOSA DEL INTERIOR DEL APARATO (LOS RESTOS DE LOS ALIMENTOS ASORBEN LA ENERGIA Y REDUCEN LA EFICACIA DEL HORNO). NO INTRODUCIR ALIMENTOS EN RECIPIENTES HERMETICOS; PUEDEN EXPLOSIONAR POR ACCION DEL CALOR. NO USAR PLATOS DECORADOS CON METALES. PROTEGER LOS ALIMENTOS LIQUIDOS PARA EVITAR SU DESECACION SUPERFICIAL.

LA MESA CALIENTE ES UN MUEBLE METALICO PARA CALENTAMIENTO, POR ELECTRICIDAD, GAS CIUDAD O PROPOANO, O VAPOR, A TEMPERATURAS MENORES DE: CIEN GRADOS CENTRIGRADOS. OCHENTA GRADOS CENTIGRADOS. CINCUENTA GRADOS CENTIGRADOS. DOSCIENTOS GRADOS CENTIGRADOS.

LAS PARRILLAS SON: DE IRRADIACIÓN. DE CONTACTO DE PLACA LISA. DE CONTACTO DE PLANCHA. TODAS LAS ANTERIORES.

EL CUCHILLO DE TRANCHELAR SE UTILIZA PARA: SEPARAR LAS PIEZAS DE UNA RES. CORTAR HUESOS PEQUEÑOS. CORTAR TODA CLASE DE FIAMBRES, JAMONES, ETC. CORTAR CARNES Y PESCADOS.

EL CUCHILLO DE MEDIO GOLPE SE UTILIZA PARA: SEPARAR LAS PIEZAS DE UNA RES. CORTAR HUESOS PEQUEÑOS. CORTAR TODA CLASE DE FIAMBRES, JAMONES, ETC. CORTAR CARNES Y PESCADOS.

SEÑALA CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN MATERIAL DE COCCION Y NO DE CONSERVACIÓN: COBRE. ACERO INOXIDABLE. ALUMNIO. ACERO NEGRO.

UNA BRESERA ES: UN RECIPIENTE CILINDRICO Y CON TAPADERA, DE VARIOS TAMAÑOS DE DIAMETRO Y ALTURA, PROISTO DE ASAS USADAS PARA LA CONFECCION DE FONDOS. UN RECIPIENTE USADO PARA SALTEADOS, REHOGAR Y ESTOFAR GENEROS. DE COBRE ESTAÑADO, ACERO INOXIDABLE, ALUMNIO O HIERRO FUNDIDO. UN RECIPIENTE SIMILAR A LA RUSTIDERA, PERO ALGO MAS ALTA Y CON TAPADERA. USADA PARA GRANDES PIEZAS DE CARNE Y SON DE COBRE ESTAÑADO, ACERO INOXIDABLE O ALUMINIO. RECIPIENTE ALARGADO CON TAPA Y REJILLA PARA COCER EN CALDO CORTO PIEZAS ENTERAS DE PESCADO, SIENDO DE COBRE ESTAÑADO, ACERO INOXIDABLE O ALUMNIO.

EN UN GENERADOR DE FRIO, UN SERPENTIN: COMPRIME EL GAS POR MEDIO DE PISTONES. CONTIENE UN DISPOSITIVO ELECTROMAGNETICO QUE RECIBE LA PRESION DEL GAS( REOSTATO) Y EL TERMOSTATO PARA CONTROLAR LA TEMPERATURA. ES UN CONDUCTO CUBIERTO DE HOJAS DISPUESTAS EN BATERIA PUDIENDOSE ENCONTRAR SITUADO EN EL TECHO O EN EL LATERAL, LOS PRIMEROS SON LOS MAS UTILIZADOS EN GRANDES CAMARAS. AYUDA A LA CONSERVACION DEL FRIO Y LO COMPONENE REVESTIMIENTOS Y AISLANTES. NINGUNO DE LOS ANTERIORES.

EL ABATIDOR PERMITE LA BAJADA DE TEMPERATURA DE: 35ºC HASTA 2-4ºC EN UN TIEMPO MAXIMO DE TRES HORAS. 45ºC HASTA 1-3ºC EN UN TIEMPO MAXIMO DE TRES HORAS. 55ºC HASTA 2-5ºC EN UN TIEMPO MAXIMO DE UNA HORA. 65ºC HASTA 3-5ºC EN UN TIEMPO MAXIMO DE DOS HORAS.

LA ESTACIÓN DE RECOGIDA DE LOS PIMIENTOS ES: TODO EL AÑO. VERANO, OTOÑO E INVIERNO. VERANO Y PRIMAVERA. OTOÑO E INVIERNO.

LA ESTACION DE RECOGIDA DE LOS GUISANTES ES: VERANO. VERANO, OTOÑO E INVIERNO. VERANO Y PRIMAVERA. OTOÑO E INVIERNO.

LA ESTACIÓN DE RECOGIDA DE LAS ESPINACAS ES: TODO EL AÑO. VERANO, OTOÑO E INVIERNO. INVIERNO Y PRIMAVERA. OTOÑO E INVIERNO.

LA ESTACIÓN DE RECOGIDA DE LOS APIOS ES: PRIMAVERA. VERANO, OTOÑO E INVIERNO. VERANO Y PRIMAVERA. OTOÑO E INVIERNO.

LA ESTACION DE RECOGIDA DE LAS CEREZAS ES: PRIMAVERA. VERANO, OTOÑO E INVIERNO. VERANO Y PRIMAVERA. OTOÑO E INVIERNO.

LA ESTACION DE RECOGIDA DE LOS PLATANOS ES: TODO EL AÑO. VERANO, OTOÑO E INVIERNO. VERANO Y PRIMAVERA. OTOÑO E INVIERNO.

LA ESTACION DE RECOGIDA DE LAS MANZANAS ES: TODO EL AÑO. VERANO,OTOÑO E INVIERNO. VERANO Y PRIMAVERA. OTOÑO E INVIERNO.

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES MAQUINAS NO ES UN GENERADOR DE CALOR?. FOGON DE GASOIL. SALAMANDRA. SORBETERA. BAÑO MARIA.

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES TERMINOS SE REFIERE A UNA MAQUINA GENERADORA DE CALOR QUE FUNCIONA CON CARBON VEGETAL?. PRUSIANA. MOLEDORA. TRINCHADORA. SAUTE.

PARA GRANULAR QUESO O PAN UTILIZAREMOS: LA PELADORA. LA RALLADORA. LA CORTADORA. LA TRINCHADORA.

PARA INTRODUCIR ALIMENTOS A FREIR EN UNA FRITURA Y PODER ESCURRIRLOS DIRECTAMENTE AL SACARLOS USAREMOS. LA REJILLA. LA CESTA DE ALAMBRE. EL ESCURRIDOR. EL PEROL.

ATENDIENDO A LA UTILIZACION DE UNA BATERIA DE COCINA, LA MISMA SE PUEDE DIVIDIR EN: MATERIALES O UTENSILIOS DE COCCION COMO MARMITAS, RONDONES, ETC. MATERIALES O UTENSILIOS DE PREPARACION Y CONSERVACION. PEQUEÑOS MATERIALES O ACCESORIOS COMO CHINOS, ESPUMADERAS, ETC. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

EN RELACION CON LOS UTENSILIOS DE COCINA, HAY QUE SABER: NO HAY QUE TENER NINGUN CUIDADO ESPECIFICO CON ELLOS. CUALQUIER ELEMENTO O UTENSILIO VALE PARA TODO TIPO DE OPERACIONES CULINARIAS. CADA UTENSILIO TIENE UNA MISION ESPECIFICA, POR LO QUE SU UTILIZACION DEBER SER ADECUADA PARA EVITAR CUALQUIER DETERIORO. SE PUEDE UTILIZAR UNA MARMITA PARA UN FRITURA.

¿CUAL DE LOS SIUIENTES MATERIALES NO ES DE LOS AS USADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MATERIALES DE COCINA?. EL COBRE. EL ACERO INOXIDABLE. EL ALUMINIO. LA ARCILLA.

EN RELACION CON LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION DE COBRE HAY QUE TENER EN CUENTA: QUE GENERALMENTE SE USA COMO ELEMENTO DE CONSERVACION Y NO DE COCCION. QUE GENERALMENTE SE USA COMO ELEMENTO DE COCCIN Y NO DE CONSERVACIÓN. QUE NO ES UN BUEN CONDUCTOR DEL CALOR. TODAS LAS AFIRMACIONES SON FALSAS.

LA ALEACION DE ACERO Y CROMO O CROMO-NIQUEL, SE CORRESPONDE CON: EL COBRE. EL ACERO INOXIDABLE. EL ALUMINIO. EL HIERRO FUNDIDO.

UN RECIMPIENTE CILINDRICO Y CON TAPADERA DE VARIOS TAMAÑOS DE DIAMETRO Y ALTURA, PROVISTOS DE ASAS USADAS PARA LA CONFECCION DE FONDOS, SE CORRESPONDE CON LA DEFICINICION DE : CACEROLA. RUSTIDERA. BESUGUERA. MARMITA.

UN RECIPIENTE ALARGADO CON TAPA Y REJILLA PARA COCER EN CALDO CORTO PIEZAS ENTERAS DE PESCADO, SIENDO DE COBRE ESTAÑADO, ACERO INOXIDABLE O ALUMINIO, ES: UNA CACEROLA. UNA LUBINERA. UNA RUSTIDERA. UNA BESUGUERA.

PARA BATIR BIZCOCHOS, MERENGUES ALIMBARES, ETEC, USAREMOS: UNA BRESERA. UN COCEDOR DE VAPOR. UN PEROL. UNA RUSTIDERA.

LAS MARMITAS, COMO PARTE DELA BATERIA DE COCINA, SUELEN ESTAR FABRICADAS CON: ALUMNIO. COBRE. ACERO INOXIDABLE. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

UNA MARMITA EN FORMA DE SARTEN UTILIZADA PARA SALTEAR PEQUEÑAS CANTIDADES DE ALIMENTOS, TAMBIEN UTILIZADO PARA HERVIR LIQUIDOS, SE DENOMINA: BRADEADORA. PEROL. RONDON CON TAPA. SAUTÉ.

PARA COCER ALIMENTOS EN LOS QUE NO SE ACONSEJA SU AMONTONAMIENTO COMO HUEVOS, HORTALIZAS, ETC, SE UTILIZA: EL RONDON CON TAPA. UNA LUBINERA. UNA BRASEDORA. TODAS SON CORRECTAS.

ES ACONSEJABLE QUE LOS COLADORES DE DETERMINADOS ALIMENTOS SEAN DE: DE MADERA. DE ALUMINIO. DE COBRE. DE PLASTICO.

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN TIPO DE COLADOR?. COLADOR CHINO. COLADOR DE MUELLE. COLADOR DE TE. TODAS SON CORRECTAS.

¿QUE HERRAMIENTA ES ACONSEJABLE, DESPUES DE LIMPIADA, DEJARLA ENGRASADA PARA EVITAR QUE SE ENMOHEZCA?. LOS COLADORES. LA CAZUELA DE BARRO. LA PAELLERA. LA LUBINERA.

EN EL CASO DE LA PAELLERA, ¿QUE SE ACONSEJA PARA ELIMINAR TOTALMENTE EL OXIDO?. DEJARLA AL SOL HASTA SU NUEVA UTILIZACIÓN. LIMPIARLA DE NUEVO CON SAL GRUESA Y VINAGRE, Y FROTAR CON ESTROPAJO HASTA ELIMINAR TOTALMENTE EL OXIDO. DEJARLA EN AGUA CALIENTE DURANTE VARIOS DIAS. NINGUNA DE LAS OPCIONES ES CORRECTA.

UNA DE LAS VENTAJAS QUE PRESENTA EL MATERIAL MECANICO Y ELECTRICO EN LAS HERRAMIENTAS DE COCINA ES: QUE NO REQUIERE SER LIMPIADO. QUE ES MUY ECONOMICO. QUE PERMITE REALIZAR TRABAJOS EN COCINA DE FORMA MENOS FATIGOSA, GANANDO TIEMPO Y RENDIMIENTO. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

UNA THERMOMIX: UN TERMO DE AGUA CALIENTE. UNA HERRAMIENTA USADA EXCLUSIVAMENTE PARA BATIR. UNA VARIANTE DE ROBOT DE COCINA DE MULTIPLES APLICACIONES, COMO BATIR, LICUAL, AMASAR, COCINAR, ETC. NO ES UN APARATO USADO EN COCINA.

PODEMOS CONSIDERAR COMO MATERIAL NEUTRO DENTRO DE LA MAQUINARIA USADA EN LA COCINA: UNA BATIDORA. UNA PAELLERA. UNA RALLADORA. CARROS.

RESPECTO AL MATERIAL NEUTRO USADO COMO MAQUINARIA EN LA COCINA HAY QUE SABER: QUE EL MISMO ESTA FABRICADOEXCLUSIVAMENTE EN ACERO INOXIDABLE. QUE EL MISMO ESTA FABRICADO NORMALMENTE ACERO INOXIDABLE, SI BIEN SE ESTA EMPEZANDO A UTILIZAR UNA NUEVA GENERACION DE PLASTICOS. NO SE USA COMO MAQUINARIA EN LA COCINA. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA.

SON CARACTERISTICAS DE UNA LAMINADORA PARA PASTA FRESCA: QUE ESTA COMPUESTA POR UN ARMAZON QUE CONTIENE DOS RODILLOS POR DODE SE DESLIZA LA MASA PARA SER ESTIRADA. QUE UNA LINEA DE CUCHILLAS PERMITE APLICAR DIFERENTES CORTES A LA PASTA. QUE ES DE ACERO INOXIDABLE CON CARACTER GENERAL. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

SON PARTES DE UN CUCHILLO: EL MANGO Y LA PUNTA. LA HOJA Y EL MANGO. EL FILO, EL MANGO Y LA PUNTA. EL FILO, LOS DIENTES Y LA HOJA.

EL CUCHILLO UTILIZADO GENERALMENTE PARA TORNEAR, ES: EL CUCHILLO JAMONERO. EL CUCHILLO CEBOLLERO. EL CUCHILLO PUNTILLA. EL CUCHILLO DESHUESADOR.

LAS HOJAS DE UN CUCHILLO SUELEN FABRICARSE DE: DE MADERA. DE ALUMINIO. DE ACERO, TITANIO GENERALMENTE. DE ESTAÑO.

RESPECTO AL MANTENIMIENTO DE LOS CUCHILLOS DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE: SE DEBEN MANTENER SIEMPRE DESINFECTADOS Y ORDENADOS EN UN LUGAR APROPIADO. DESPUES DE CADA UTILIZACION, ES ACONSEJABLE LAVAR CON AGUA CALIENTE Y JABON. NO DEBE UTILIZARSE EL MISMO CUCHILLO PARA TRABAJAR CON GENEROS DE DISTINTA INDOLE. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

UN CUCHILLO LARGO, FLEXIBLE, ENTRE 30 Y 35 CM, UTILIZADO PARA CORTAR ASADOS GENERALMENTE, ES: UN CUCHILLO CEBOLLERO. UN CUCHILLO JAMONERO. UN CUCHILLO PUNTILLA. UN CUCHILLO TRANCHELAR.

LA HOJA DEL CUCHILLO CEBOLLERO OSCILA ENTRE: LOS 15 Y 22 CM DE HOJA. LOS 10 Y 30 CM DE HOJA. LOS 5 Y 10 CM DE HOJA. LOS 25 Y 40 CM DE HOJA.

EN RELACION CON EL CUCHILLO DE SIERRA, HAY QUE SABER: QUE GENERALMENTE ES USADO PARA CORTAR EL PAN. QUE TIENE LA PUNTA REDONDA. QUE TIENE EL FILO DE SIERRA. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

SI QUISIERAMOS ESTRIAR LAS FRUTAS Y VERDURAS, ¿QUE HERRAMIENTA UTILIZARIAMOS?. UN ACALANADOR. UNA ESPATULA. UN CUCHILLO DE SIERRA. UNA CHAIRA.

LOS RECIPIENTES UTILIZADOS PARA HORNEAR CIERTOS ALIMENTOS CONFIRIENDOLE UNA FORMA DETERMINADA, RECIBEN EL NOMBRE DE: MOLDES. CACEROLA. ESPATULA. CHAIRA.

PARA APLANAR UNA VIANDA MEDIANTE GOLPES SUAES UTILIZAREMOS: LA MECHADORA. LAS AGUJAS DE BIDAR. LA ESPUELA. LA ESPALMADERA.

PARA CORTAR HUESOS O ELEMENTOS DUROS UTILIZAREMOS PREFERENTEMENTE: EL CUCHILLO DESHUESADOR. EL DESHUESADOR DE ACEITUNAS. EL CUCHILLO DE GOLPE. LA MACHETA.

Denunciar Test