Equipos de Buceo
|
|
Título del Test:![]() Equipos de Buceo Descripción: Buzo comercial |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Fuente de Aire: a) Alternativa Nº 2 compresor de buceo profesional. b) Alternativa Nº1 Banco Principal de suministro de aire de superficie. c) Alternativa Nº 1 Compresor de buceo profesional. d) Alternativa Nº 3 Compresor de alta presión. ¿Cuál es la capacidad del acumulador?. ¿Cuál es la capacidad mínima de entrega del compresor en pies3/minuto?. ¿Cuál es la presión mínima en psi del compresor de buceo a 36 metros de profundidad considerando la operación de 2 buzos?. El compresor debe disponer de un banco auxiliar de suministro de aire, el cual deberá tener una capacidad mínima en litros de: carácteristicas del compresor y manguera. capacidad de entrega compresor semi autónomo mediano. presión mínima suministro de compresor. prueba hidrostática. presión de ruptura de manguera mínima semi autónomo mediano. presión de trabajo de la manguera mínima semi autónomo mediano. Fuente de alternativa Nº 2. Banco principal debe tener una capacidad de 94 litros y 204 bares (3.000 lbs/pulg2). Banco principal debe tener una capacidad de 96 litros y 204 bares(3.000 lbs/pulg2). Las alternativas Nº 1 y Nº2 debe tener un banco auxiliar de suministro de aire de superficie y tienen las siguientes características: a) 84 litros y 204 bares (3.000 lbs/pulg2). b) 48 litros y 204 bares (3.000 lbs/pulg2). Alternativa Nº 2 de suministro de aire de superficie: capacidad del banco principal. capacidad del banco auxiliar. capacidad mínima de entrega a un buzo banco principal. Partes de una cosola: ¿Que es un S.A.E ?. a) Un Supervisor Alternativo de Ejecución. b) Una botella de seguridad que tiene como función de proveer aire comprimido al buzo para que regrese a superficie por si ocurre alguna emergencia. c) Es una botella de 10 litros para semi autónomo pesado. d) Es una botella que tiene marcas de: fecha última prueba hidrostática, marca de la botella, oresuión de trabajo, material de construcción, etc. e) B, C, D correctas. ¿Cuál es la función del neumofatómetro?. a) Mide la presión de aire de la consola. b) medir el aire de la botella auxiliar. c) Su función es medir la profundidad a la que se encuentra el buzo sumergido, desde la superficie. d) Permite el paso del aire de la válvula de escape. ¿Cómo opera el neumofatómetro?. a) Abriendo la válvula de corte rápido de alta presión. c) Cerrando la válvula de purga. d) Abriendo la llave de flujo principal y abriendo y cerrando la manecilla del paso del aire, periódicamente. e) Dándo vuelta el manureductor en contra del sentido del reloj hasta que el indicador se detenga. Prueba que se le efectúa a las botellas y sus marcas y a los acumuladores: a) Inspección visual cada 1 año. b) Prueba hidrostática cada 5 años. c) prueba de tensión de 150 kilos. d) A y B son correctas. Las marcas de una botella son: a) Fecha de la última prueba hidrostática. b) Nombre de quien realizó la prueba, material de construcción. c) Marca de la botella, presión de trabajo. d) todas correctas. ¿qué categoría de buzo ocupará el equipo de semi autónomo mediano?. ¿Cómo se llama la conexión que lleva el buzo en su arnés y que se conecta en el?. a) Válvula de tres vías o block. b) Válvula de 2 vías. c) Válvula de escape rápido y de distribución. d) Válvula de no retorno. ¿Cuáles son las conexiones de la válvula de 3 vías o block?. a) Conexión a: S.A.E, botella y a niple. b) conexión a: manguera de aire principal (umbilical), S.A.E y manguera que viene de la máscara. c) conexión a: Complesor, botellas, banco alternativo, S,A.E, consola. d) Todas incorrectas. Señalización de la manguera de buceo. 20 metros. 50 metros. 70 metros. 100 metros. 110 metros. Presión de trabajo de una manguera semi autónomo pesado: a) 150 psi. b) 250 psi. b) 300 psi. c) 400 psi. Presión de ruptura de una manguera semi autónomo pesado: a) 900 psi. b) 600 psi. c) 400 psi. d) 150 psi. Norma de la calidad del aire y, ¿para qué sirve?. a) Es la Nch 2197 of 92. b) Es la Nch 9127 of 92. c) Asegura que el porcentaje de agua, CO2 y el CO no estén en porcentajes que dañen al ser humano. d) A y B son correctas. ¿Cuántas libras entrega el regulador de estado de baja?. a) 100 a 120 psi. b) 60 a 80 psi. c) 120 a 140 psi. d) A y B son correctas. ¿Para qué sirve el regulador de alta presión o de primera etapa?. ¿Cuál es la presión mínima que debe tener el banco principal de aire para semi autónomo mediano y pesado?. a) 3000 psi. b) 150 psi. c) 204 bares. d) A y C son correctas. ¿qué presión debe soportar la manguera del neumofatómetro como máximo?. a) 3000 psi. b) 204 bares. c) 300 psi. d) 20 bares. e) C y D son correctas. ¿qué presión máxima soporta la grifería de la consola?. a) Manoreductor 6.000 psi de entrada y 700 psi de salida, según fabricante. b) Manoreductor 3.000 psi de entrada y 150 psi de salida, según fabricante. c) block de distribución de entrada de 3.000 psi y de salida 250 bares. d) Todas incorrectas. ¿A qué presión se activa la válvula de sobre presión de la consola?. a) a las 150 psi. b) a las 250 psi. c) a las 350 psi. d) B y C son correctas. ¿Cuál es el tiempo máximo que debe transcurrir para no tener comunicación con el buzo?. Medidas de seguridad al ocupar el equipo autónomo: Poner bandera alfa. Bucear acompañado de otro buzo. No bucear cuando exiten más de 1,5 nudos. Dejar el equipo de lado en caso de peligro y efectuar una salida boyante. No planificar descompresión con este equipo. Bucear sin cuchillo de buceo por el peligro que este conlleva. Dejar un reserva de de por lo menos 500 psi en la botella por si ocurre una emergencia. Revisar impección visual de la manguera de alimentación. ¿Se puede purgar el aire de la consola cuando el buzo esté sumergido?. ¿A qué lado del buzo va la válvula de 3 vías?. ¿Cuáles son las consideraciones generales que se deben tener en cuenta en una faena de buceo?. Tiempo de buceo. Estado de la marea, alta o baja. Pre-planificación. Equipamiento. Condiciones ambientales. Protección del buzo. Bengalas y botiquín. Asistencia de emergencia. Clima. Profundidad. ¿Cómo se clasifican Los equipos según el artículo 201?. a) Aire Oxígeno. b) Mezcla de gases Helio-oxígeno / Nitrógeno-oxígeno. c) Mezcla Neón-Co. d) A y B correctas. Partes de la consola de buceo. válvula de purga. válvula de bola de corte rápido. manómetro de baja presión. batería. block de distribución. válvula de sobre presión. manureductor. Válvula no retorno. filtro partículas. manómetro de alta presión. Las tres partes principales de un compresor son: a) Acumulador, cabezal, motor. b) Polea, ruedas, manilla. c) Pernos, estanque, despiche. d) a y c son correctas. El motor de un compresor puede ser de combustión interna o eléctrico y una potencia mínima de: |




