option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EQUIPOS DE EMERGENCIA - SISTEMA DE AVIONES A320 / 319.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EQUIPOS DE EMERGENCIA - SISTEMA DE AVIONES A320 / 319.

Descripción:
158 preguntas

Fecha de Creación: 2024/05/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 158

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando un equipo de emergencia vaya instalado con algún sistema de soporte como un anclaje o correa, la tripulación deberá: Verificar que se encuentre debidamente ajustado, desasegurando y asegurando el equipo. Verificar que el sistema esté correctamente asegurado. Desasegurar el equipo para su revisión y pedir apoyo de mantenimiento.

La cantidad y distribución de los equipos de emergencia ubicados en cabina de pasajeros y cabina de mando se establecen en: Emergency Equipment Airplane (EEA). Emergency Equipment Arrangement (EEA). En el seat plan del OD.

En referencia al EEA, es correcto decir que: Prevalece el publicado en el portal sab. Prevalece el publicado a través del OD y/o MTC. Prevalece el que está instalado en el sector de galley del avión.

El oxígeno portátil es un equipo de 310 litros de capacidad que provee oxígeno de flujo: A demanda. Continuo. Continuo y a demanda según requerimiento que se tenga.

Los oxígenos portátiles son cargados a 1.800 PSI en una sala con temperatura de: 20°C con instrumentos calibrados y certificados. 24°C con instrumentos calibrados y certificados. 26°C con instrumentos reparados.

Cuando se usa una botella de oxígeno, se debe reportar en libro de cabina indicando lo siguiente: Lugar de donde se usó la botella, si queda operativa o inoperativa. Botella operativa, si el rango de presión es superior a 1200 PSI, botella inoperativa, si el rango de presión es inferior a 1200 PSI. Presión remanente, botella operativa, si el rango de presión es superior a 1000 PSI / botella inoperativa, si el rango de presión es inferior a 1000 PSI.

En cuanto al oxígeno portátil. Salida flujo cerrado (barra en rojo), flujo 2 (equivale a flujo LO), flujo 4 (equivale a flujo HI), son características de: Botellas de oxígeno máscaras quick donning. Botellas de oxígeno portátiles con 2 salidas. Botella de oxígeno portátil con 1 salida.

El oxígeno portátil con 2 salidas en flujo HI tiene una duración de: 50 min. 150 min. 75 min.

El oxígeno portátil con 2 salidas en flujo LOW tiene una duración de: 150 min. 75 min. 50 min.

Respecto al oxígeno portátil al usar el equipo para primeros auxilios, la botella debe ser utilizada: Dejando un remanente de 500 PSI. Reemplazar si es necesario. Completamente. Reemplazar si es necesario. La mitad. Tomar otra si aún se requiere.

El alcance del extintor de halón con manómetro es de: 2 metros. 2 a 3 metros. 2.5 metros.

El extintor de halón con manómetro tiene una duración de: 8 a 10 segundos. 6 a 8 segundos. 8 a 10 minutos.

La duración del extintor de halon sin manómetro es de: 8 a 10 segundos. 9 segundos. 6 a 8 segundos.

El extintor de halon sin manómetro tiene un alcance aproximado de: 2 metros. 5 metros. 1.5 A 2 metros.

Extintor fabricado por P3 Engineering GmbH: Extintor KIDDE. Extintor HAFEX. Extintor multipropósitos.

El alcance del extintor Air Total es de: 3 metros. 1.5 a 2 metros. 2.5 a 3 metros.

Equipo para combatir todo tipo de fuegos. Su contenido es a base de halón 1211 y cuya duración es de 9 segundos: Extintor AIR TOTAL. Extintor KIDDE. Extintor de Agua.

Cilindro con gatillo de descargue y boquilla difusora, sello de plomo en la empuñadura y balín de CO2: Extintor de halon. Extintor AMEREX. Extintor de agua.

El extintor de agua tiene una duración aproximada de: 2 minutos. 8 a 10 segundos. 40 segundos.

Extintor de mayor tamaño a los definidos en el avión que solo es instalado como requerimiento para el transporte de carga en cabina de pasajeros: Extintor sin manómetro. Extintor de agua amarex. Extintor de agua.

Una de las características del extintor AMEREX, es que su contenido es de: Gas halotron BrX. Halon. Agua presurizada.

El extintor de agua AMEREX para transporte de carga en cabina tiene las siguientes características: Alcance aproximado de 2 metros y duración de 10 segundos. Alcance aproximado de 3 metros y duración de 33 segundos. Alcance aproximado de 5 metros y duración de 55 segundos.

Es un equipo de protección para combatir el fuego fabricados en material anticalórico, la descripción corresponde a: Hacha. PBE. Guantes.

Tiene una hoja cortante, una punta y un mango aislante de electricidad. La anterior descripción corresponde a: Cortaplumas. Hacha. Sierra.

Equipo que provee una atmósfera respirable para ayudar a proteger los ojos y las vías respiratorias del humo y otros gases cuando se combate un fuego a bordo. Capuchón. PBE. Gafas oculares.

Es una de las precauciones al usar un PBE: El pelo o parte del cuello de la camisa debe quedar por fuera interfiriendo con el sello de goma para mayor ajuste. Se debe tener la precaución de no romper el sello de goma al colocarse el equipo cuando se usan lentes, collares o aros con bordes filosos. No se deberá usar con lentes ya que el visor nos ayuda a tener una mayor visibilidad cuando se usa.

Equipo sellado al vacío en una bolsa de aluminio que va dentro de una caja contenedora: PBE Puritan. PBE Scott. PBE Drager.

En la PBE Drager el generador produce oxígeno por al menos: 15 minutos. 20 minutos. 10 minutos.

En cuanto a la secuencia de uso de la PBE Drager, es correcto decir que: Apertura, colocación, activación, remoción y recomendación de uso. Activación, apertura y remoción. Apertura, activación, colocación, remoción y precauciones de uso.

La caja tiene un visor de inspección en la parte superior que permite verificar un indicador. Si el indicador está de color verde, el equipo está operativo, esto corresponde a: PBE SCOTT. PBE DRAGUER modelo 2. PBE AIR.

El color del indicador de humedad puede cambiar manteniendo su condición de operativo, es una característica del PBE: Drager. Scott / Avox. Air Liquide.

En la PBE Scott / Avox el generador produce oxígeno al menos por: 20 minutos. 15 minutos. 8 minutos.

La secuencia de uso de la PBE Scott / Avox es: Apertura, activación, colocación y precauciones de uso. Apertura, colocación, activación y remoción. Apertura, activación, colocación y remoción.

El equipo está sellado al vacío en una bolsa de aluminio dentro de una caja. La caja tiene un visor de inspección en la parte superior que permite verificar un indicador, el cual: Si el indicador es de color rosado, está operativo. Si el indicador cambia a gris o blanco, el equipo está inoperativo. Si está de color rojo, indica que la bolsa ha sido perforada o rota por lo que no está operativo.

Bolsa de lona verde y negro con letras amarillas, que contiene elementos de protección para manipulación: NPU. FAK. kit de mercancías peligrosas.

En el kit MMPP, INCOMPLETO NO CUMPLE CON EMO, es correcto decir que: Puede seguir siendo usado, según determine el comandante. No puede ser utilizado. Debe reportarse en CLB y no puede ser usado.

Hace parte del kit de mercancías peligrosas: Sellos verdes (ON). Hacha. Kit de esposas Flexibles.

Linterna con un interruptor que debe desplazar para encenderla y apagarla. Modelo EF-1. Modelo EF-3. Air lite.

Ubicadas cerca de cada jumpseat y en la cabina de mando para uso en situaciones médicas, incidentes y emergencias. Linternas. Chalecos luminiscentes. PBE.

Hace parte de las características de las linternas: Un flash rojo en el Led indica el nivel de batería normal. Su uso debe ser reportado en CLB. Tiene un sello que se rompe al sacar la linterna del soporte.

Un indicador LED parpadeante indica que la batería está cargada, es una característica de: Megáfono. Linterna Air Lite. Linterna EF-1.

Cuenta con un botón push to test y un indicador LED que permite verificar la carga de la batería, es una característica de: Linterna EF-3. Linterna Air Lite. Linterna de agua.

Tiene un botón push to talk o una manilla squeeze handle to talk, según el modelo, un micrófono en la base y una correa de sujeción, lo anterior es una característica de: ELT 406 S. Megáfono. Botella de oxígeno portátil.

El ELT (S) y (SE) es un equipo radiotransmisor que emite señales de emergencia por: 48 días. 48 horas. 24 horas.

En la bolsa de plástico, abrir el saco, de sal incluido (20 ml o 4 cucharaditas) y mezclar con 1 litro (1/2 bolsa) de agua, té o café poco cargado, hacer referencia al ELT: ELT – RESCUE 243 (SG). ELT – RESCUE 406 (S). ELT – RESCUE 406 (SE).

Tiene un switch rotatorio de 4 posiciones (XMT/OFF/ARM/TEST) ubicado en la base del equipo, esta característica corresponde a: ELT – RESCUE 406 (SG). ELT – RESCUE 406 (S). ELT – RESCUE 406 (SE).

Es una de las características de uso del ELT RESCUE 406 (SG): Después de al menos 3 minutos de transmisión, la luz indicadora parpadeante puede cambiar a color verde si la posición del GPS, ha sido descifrada por el ELT. Después de al menos 4 horas de transmisión, la luz indicadora parpadeante puede cambiar a color verde si la posición del GPS ha sido descifrada por ELT. Después de al menos 5 minutos de transmisión, la luz indicadora parpadeante puede cambiar a color ámbar si la posición GPS ha sido descifrada por ELT.

Hace parte de los controles que se encuentran en el panel frontal del ELT KANNAD 406 AS. Antena denominada Whip ( tipo látigo ). Switch rotatorio de 4 posiciones ( XMT/OFF/ARM/TEST). Sensor de agua.

El chaleco luminiscente es un chaleco sin mangas: De color anaranjado de alta visibilidad con la inscripción Tripulante / Crew en la parte posterior. De color rojo de alta visibilidad con la inscripción Tripulante / Crew en la parte posterior. De color amarillo de alta visibilidad con la inscripción Tripulante / Crew en la parte posterior.

Bolso que contiene un cinturón de seguridad, una máscara de oxígeno y un chaleco salvavidas para que la tripulación de cabina efectúe la demostración de seguridad en vivo, esta descripción corresponde a: Demo Kit. Chalecos Spare. Kit PEI.

En caso de detectar la falta de un chaleco salvavidas en tierra o en vuelo, la TC deberá: Colocar en este asiento un chaleco salvavidas spare e informar al comandante. Colocar en este asiento un chaleco salvavidas spare y reportar en el CLB. Colocar en ese asiento un chaleco salvavidas spare, informar al comandante y reportar en el CLB.

El chaleco salvavidas de adulto puede ser usado en infantes con un peso mayor a: 5 kilos. 15 kilos. 10 kilos.

El chaleco salvavidas para infantes puede ser usado en infantes con un peso menor a: 5 kilos. 12 kilos. 15 kilos.

Meter ambas piernas dentro de la bolsa, poner el chaleco negro, abrochar la hebilla y ajustar, es el uso del chaleco salvavidas para infante marca: Hoover. Zodiac. Aeromarine.

Las balsas adicionales o auxiliares se incorporan como parte del equipamiento de emergencia en una de estas situaciones: Aviones equipados con toboganes que operan rutas extendidas sobre agua, en donde se distribuirán las balsas a lo largo de la cabina. Aviones que operan rutas sobre el agua, es requisito. Aviones equipados con toboganes rampa, cuando es requerido para cubrir la pérdida de otro tobogán.

En la balsa adicional, dos cilindros, uno por cada tubo de flotación, con sus correspondientes válvulas alimentan los 2 aspiradores, uno montado en cada tubo, permite que la balsa se infle en: 10 segundos. 5 segundos. 15 segundos.

Característica de la balsa Eastern Aeromarine EAM T46: Capacidad de 46 a 69 con un peso de 50 kg. El conjunto consiste en un toldo liviano, el cual trae adheridos seis soportes de paleta, cada uno identificado con un número, un soporte central y un mástil inflable. Toldo se despliega automático provee protección inmediata a los ocupantes.

Balsa fabricada por air cruisers standard, con capacidad de 10 a 15 y con un peso de 20 Kg, son características de la balsa: Con toldo auto desplegable. Con toldo sujeto por paletas y mástil central inflable. Sin toldo.

Equipo asociado a toboganes balsa y balsas. Su contenido varía según el avión. Contiene elementos de supervivencia, localización, protección, medios de sustento de vida apropiados para el vuelo y equipos para hacer señales pirotécnicas de auxilio, esta definición corresponde a: Kit de supervivencia. Kit de supervivencia para la selva. EMK.

Las barras fosforescentes son tubos plásticos transparentes de aprox. 14 cm de largo. Se activan por ruptura interna, produciendo una luz verde fosforescente con duración aproximada de: 18 horas. 12 horas. 14 horas.

Las bengalas se pueden usar de día y de noche. Al ser activado el diurno: Produce un humo rojo fosforescente. Produce un humo anaranjado. Se reconoce por relieves en el borde del envase o tapa y produce una llama roja fosforescente.

El espejo de señales es un elemento de localización rectangular, con orificio en el centro y amarra de seguridad. Para uso día con sol e incluso en días brumosos y de noche con luna llena. Tiene un alcance aproximado de: 18.5 mts. 18.5 Km. 28 Km.

La linterna de agua del kit de supervivencia tiene una duración de: 5 horas. 7 horas. 2 días.

El marcador de agua es un elemento de localización. Polvo compacto colorante (amarillo verdoso fosforescente), soluble en agua (nieve o hielo), contenido en una bolsa plástica de color amarillo. Duración aproximada de: 12 ½ hrs. En mar calmo. 3 ½ hrs. En mar calmo. 7 hrs. En mar calmo.

Las raciones alimenticias se deben ingerir de preferencia después de: 12 horas. Cuando la tripulación lo defina. 24 horas.

No hace parte del contenido del kit de supervivencia para selva: Machete con funda, cuchillo multiuso, velas de larga duración, frazadas térmicas. Bolsa de agua, repelente de insectos, equipos de pesca y malla, linterna. Barras fosforescentes, cortaplumas, crema para picaduras y quemaduras.

Los A320 y A319 son aviones con una autonomía de: Corto a largo alcance. Corto a mediano alcance. Mediano a largo alcance.

El Techo Operacional de los A320 y A319 corresponde a: 39.000 pies. 38.000 pies. 36.000 pies.

Cuál es la Velocidad de Crucero de los A320/319: 700 km/hr. 800 km/hr. 880 km/hr.

Altura de la Puerta al suelo de los A320/319: 3.40 mts. 4.30 mts. 5.5 mts.

Los A320 y A319 utilizan el sistema Fly by Wire en el cual: Las superficies de control primarias y terciarias son manualmente dirigidas e hidráulicamente conectadas. Las superficies de control primarias y secundarias son eléctricamente controladas e hidráulicamente activadas. Las superficies de control primarias y secundarias son eléctricamente potenciadas e hidráulicamente activadas.

El APU es una turbina ubicada en: Los motores derecho e izquierdo del avión. Cabina de mando. El empenaje del avión.

Un tren de aterrizaje de nariz, montado debajo de la nariz, que se retrae hacia: Adelante en el fuselaje. Atrás en el fuselaje. El centro del avión.

A un nivel de vuelo de 39.000 pies, la altitud de cabina es de: 8.000 pies. 2.000 pies. 6.000 pies.

La cuerda de escape con nudos almacenada en un compartimento sobre cada ventana deslizable del cockpit mide: 5 mts. 7.5 mts. 5.5 mts.

En qué caso la puerta de cabina de mando se desbloquea automáticamente pero permanece cerrada: En caso de descompresión lenta. En caso de descompresión rápida o en caso de falla eléctrica. En caso de descompresión rápida y lenta.

En cuanto al panel de control de cabina de mando si el interruptor de palanca se encuentra en posición NORM: Todos los seguros están bloqueados. La TC no puede acceder al cockpit en emergencia. El acceso en emergencia la bocina y el key pad se inhiben por un tiempo preseleccionado ( 5 a 20 min ). Todos los seguros están bloqueados. La TC puede acceder al cockpit en emergencia.

Cuál es la Configuración de asientos en cabina de pasajeros para los A319: Los A319 tienen 144 asientos. Los A319 tienen 174 asientos. Los A319 tienen 130 asientos.

En los asientos con AIRBELT el airbag queda habilitado cuando: Se instala una extensión. Se abrocha el cinturón. Al tener el cinturón desabrochado.

Las extensiones para airbelt además de cumplir con la función de aumentar el largo del cinturón, están diseñadas para: Activar el sistema airbag. Desactivar el sistema airbag del Airbelt. No tienen ninguna otra función.

Pasajeros que SÍ pueden usar asiento con airbelt: Niños mayores de 2 años. Adulto con infante en brazos. Adulto usando dispositivos de sujeción para pasajeros discapacitados.

Pasajeros que NO pueden usar asiento con airbelt: Niño mayor de 2 años. Adultos. Adulto que requiere una extensión de cinturón de seguridad.

Los OHB pueden ser: Fijos o movibles ( pivot ). Solo contamos con fijos. Movibles ( pivot ).

El monitor frente a Jumpseat puerta 4R A320 Lopa Único permite a la tripulación visualizar la cabina de pasajeros durante: Rodaje, crucero y aterrizaje. Rodaje, despegue y aterrizaje. Embarque, crucero y desembarque.

El monitor frente a Jumpseat puerta 4R Lopa Único se enciende: Automáticamente una vez sale del compartimento. Manualmente a través del botón de encendido ON. Automáticamente una vez la puerta principal del avión es cerrada.

Ante la falla del monitor (4R Lopa Único), sin asientos disponibles para ubicar pasajeros, el pasajero deberá: El pasajero deberá aterrizar en el jumpseat de puerta 4R, lado pasillo. Se permitirá que el pasajero aterrice en una fila que se encuentre llena, sin exceder las 4 personas por filas; siempre y cuando se instale una extensión de cinturón. El pasajero aterriza en su asiento asignado, que si se encuentra operativo smartglass (Puerta 1L) la TC puede tener visualización de la cabina para el aterrizaje.

El panel frente a Jumpseats puerta 1L en caso de falla de energía, tiene una batería de respaldo que dura al menos: 15 minutos. 20 minutos. 30 minutos.

El A320 Space Flex 1 está equipado con 06 (seis) jumpseats distribuidos: 01 (un) jumpseat giratorio o retráctil en el galley, adosado al baño Lc. Los equipos de emergencia se pueden ver con el asiento abierto o cerrado. 01 (un) jumpseat giratorio o retráctil en el galley, adosado al baño Gs. Los equipos de emergencia se pueden ver con el asiento abierto o cerrado. 01 (un) jumpseat retráctil en el galley, adosado al baño Lc. Los equipos de emergencia se pueden ver con el asiento abierto o cerrado.

Distribución de los jumpseats en A319: 02 (dos) jumpseats en la puerta 1L, 02 (dos) jumpseats en la puerta 4R, 01 (un) jumpseat en la puerta 4L, adosado al baño Lf. 01 (un) jumpseat en la puerta 1L, 02 (dos) jumpseats en la puerta 4R, 01 (un) jumpseat en la puerta 4L, adosado al baño Lf. 02 (dos) jumpseats en la puerta 1L, 01 (un) jumpseat en la puerta 4R, 01 (un) jumpseat adosado al baño Lg.

Que significa la abreviatura FAP. FORWARD AREA PANEL. FORWARD ATTENDANT PANEL. AREA CALL PANEL.

El FAP puede ser: Manual o Automático. Táctil o Pantalla botones. Digital o analógico.

Panel de control principal ubicado sobre el jumpseat en la estación delantera izquierda. Que permite a la tripulación controlar ciertos sistemas de cabina y verificar su estatus mediante el CIDS: FAP. AAP. ACP.

El FAP Digital está dividido en: Dos módulos. Tres módulos. Cuatro módulos.

La función del botón EMER ubicado en el Sub Panel del FAP Digital (Hard Keys): Activa el sistema de alerta de evacuación. Silencia señal auditiva de evacuación. Activa el sistema de iluminación de emergencia.

La función del botón SMOKE RESET ubicado en el Sub Panel del FAP Digital (Hard Keys): Silencia señales auditivas de alarma de humo. Silencia señales auditivas de evacuación en toda la aeronave. Silencia señales auditivas y visuales de alarma de humo.

La función del botón Cabin Ready en el FAP Digital es: Apagado de la pantalla. Reporte de Cabina Libre. Reporte de Cabina Asegurada.

Si el CIDS recibe un mensaje importante, la página del sistema relacionado aparece automáticamente. Las siguientes páginas aparecen en la siguiente prioridad: 1 Smoke, 2 Water/Waste, 3 Doors/Slides, 4 System Info, 5 Audio. 1 Water/Waste, 2 Doors/Slides, 3 Smoke, 4 Audio, 5 System Info. 1 Smoke, 2 Doors/Slides, 3 Water/Waste, 4 System Info, 5 Audio.

El FAP Analógico está dividido en: 2 módulos y un subpanel. 5 módulos y un subpanel. 3 módulos y un subpanel.

En el Sub Panel (Hard Keys) del FAP Analógico el botón RESET silencia: Señal alarma de humo en todo el avión y señal auditiva de evacuación para puertas FWD. Señal alarma de fuego en horno. Señal visual de humo en todo el avión.

En el menú SYSTEM STATUS del PTP (Programing and Test Panel), se verifica la condición de sistemas de cabina y chequeo pre vuelo de: Luces de lectura y trabajo. Detectores de humo y presión de toboganes. Toboganes desarmados y puertas cerradas.

La Abreviatura AAP significa: ADDITIONAL ATTENDANT PANEL. ATTENDANT AREA PANEL. AREA ADDITIONAL PANEL.

En el AAP el botón EVAC RESET: Apaga luces de emergencia para puertas Aft. Silencia la señal auditiva de evacuación para toda la aeronave. Silencia la señal auditiva de evacuación para puertas Aft.

En el AAP encontramos el botón SMOKE RESET solo en aviones con FAP: Analógico. Todos los FAP. Digital.

Cada menú tiene botones BRT, DIM 1 y DIM 2, que se iluminan verde si son activados, a una intensidad de: BRT 100% de intensidad de iluminación DIM 1 50% aproximadamente DIM 2 25% aproximadamente. BRT 100% de intensidad de iluminación DIM 1 50% aproximadamente DIM 2 10% aproximadamente. BRT 100% de intensidad de iluminación DIM 1 75% aproximadamente DIM 2 50% aproximadamente.

Cuando el tren de aterrizaje está abajo, se encienden automáticamente: Luces de piso, fijas Salida / Exit o Pictogramas indicadores de salida. Luces fijas Salida / Exit o Pictogramas indicadores de salida. Luces fijas Salida / Exit o Pictogramas indicadores de salida y luces de techo.

Luces fijas con indicación Salida/Exit o pictograma indicador de salida están ubicadas: Sobre cada puerta, sobre cada salida sector alar, en el techo indicando áreas de salida. Próximas al piso, en las cercanías de las salidas de emergencia. En el piso del avión a lo largo del pasillo, en cada baño.

Consiste en franjas fotoluminiscentes que se interrumpen al llegar a la salida, son la alternativa cuando las señales de salida y la iluminación general no están visibles (por ejemplo, si la cabina está llena de humo), esta definición corresponde a: Luces de techo. Indicaciones Luminosas de Piso. Luces de Emergencia Exteriores.

Los Circuit Breakers están instalados para proteger los circuitos eléctricos de los sistemas con los que están relacionados. Si encontramos un Circuit Breaker cortado debemos: Está prohibido resetear un circuit breaker cortado. Resetear para energizar de nuevo. No tenemos Circuit Breaker en los A320/A319.

La temperatura de las áreas de cabina es controlada desde la Cabina de Mando por los selectores FWD (2) Y AFT (3) entre: 12ºC y 24ºC. 18ºC y 30ºC. 20º C y 32ºC.

La temperatura de la cabina de pasajeros puede ser adaptada desde el FAP Digital. La variación de temperatura está limitada a: 6ºC más o 6ºC menos de la temperatura seleccionada en la cabina de mando. No puede ser controlada en los A320/A319. 2.5ºC más o 2.5ºC menos de la temperatura seleccionada en cabina de mando.

Con respecto al control de Temperatura, para alcanzar una temperatura estabilizada nuevamente después de hacer un cambio, el sistema requiere cerca de: 20 minutos. 15 minutos. 30 minutos.

La presurización del sistema de agua para galleys y baños se obtiene con: Aire Comprimido. Gravedad. Válvulas Out Flow.

La finalidad del sistema de agua es distribuir agua fresca para los galleys y los baños. Cuenta con un tanque con capacidad para: 100 litros de agua. 200 litros de agua. 100 litros de desechos.

En el módulo WATER AND WASTE en el FAP Analógico, una barra de rango luminoso indica el porcentaje de llenado de agua al presionar el botón: IND ON. SYSTEM. WATER/WASTE.

En cuanto al sistema de desechos, para los toilets bowls es correcto decir que el sistema funciona por: Presión diferencial. Gravedad. Presión residual.

Los desechos de los toilets bowls son succionados hacia un tanque de: 170 lts. 100 lts. 200 lts.

El sistema de desechos NO funciona en tierra cuando: Está siendo vaciado. Otro de los baños está siendo usado. El baño está apagado desde el hard key del FAP.

Bajo el lavamanos se encuentra la válvula de drenaje, la que tiene una argolla en la parte superior, la cual se debe tirar hacia arriba: Si hay un escape de agua. Si el agua no drena del lavamanos. Para encender el calentador del agua.

Los A320 Lopa Único cuentan con la siguiente denominación y distribución de baños: 01 (un) baño delantero La y 02 baños posteriores Fs y Gs. 01 (un) baño delantero La y 02 baños posteriores Ld y Le. 02 baños delanteros La / Lb y 01 baño posterior Fs.

Los A320 Space Flex 1 cuentan con la siguiente denominación y distribución de baños: 01 (un) baño delantero Lb y 02 (dos) baños posteriores Ls y Lg. 01 (un) baño delantero La y 02 (dos) baños posteriores Lw / Lc. 02 (dos) baños delanteros La / Lb y 01 baño posterior Fs.

Los A320 con 188 asientos cuentan con la siguiente denominación y distribución de baños: 01 (un) baño delantero La y 02 (dos) baños posteriores Lf / Lg. 01 (un) baño delantero La y 02 (dos) baños posteriores Le /Ld. 02 baños delanteros La / Lb y 01 Baño posterior Lg.

Los botones RESET o SMOKE RESET silencian las señales auditivas del detector de humo. Las señales visuales se apagan cuando: Cesa el humo en el ducto. Se toma PBE y guantes. Se presiona el botón RESET o SMOKE RESET.

Un extintor fijo se ubica sobre el compartimiento de basura ubicado bajo el lavamanos o sobre el toilet bowl. Consiste en una esfera roja que contiene: Halotron Brx. Halon/freon. Agua.

Un extintor fijo se ubica sobre el compartimiento de basura ubicado bajo el lavamanos o sobre el toilet bowl esta afirmación es: Falsa. Verdadera.

Este avión está equipado con un baño para personas con movilidad reducida al unir ambos baños posteriores para proveer un mayor espacio para el ingreso de la silla de ruedas. Recibido el requerimiento del pasajero deben ser informados: JSB y Comandante. personal de mantenimiento. EL TC 2.

Para desasegurar la pared divisoria para la habilitación del baño para pasajeros con movilidad reducida en A320 Space Flex 1, se requiere la llave triangular que está ubicada en: Jumpseat 4L. Cabina de mando. Jumpseat del JSB.

La energía eléctrica para los galleys es controlada desde: La cabina de mando y todos los aviones cuentan con un master switch, el cual permite encender/ apagar la energía eléctrica de todo el galley. La cabina de mando únicamente. La Cabina de mando adicionalmente algunos aviones cuentan con un master switch, el cual permite encender/ apagar la energía eléctrica de todo el galley.

Aseguran los carros ubicados en la parte posterior o las unidades estándar posteriores: 1/4 de vuelta (1/4 turn retainer). Seguro de puertas (slam latch). Seguro intermedio (intermediate latch).

En cuanto a las precauciones y advertencias para el manejo de hornos NO deben ser encendidos en: Abastecimiento de combustible. Crucero. Despegue.

La abreviatura CIDS significa: COMMUNICATION INTER DATA SOFTWARE. CABIN INTERCOMMUNICATION DAILY SOFTWARE. CABIN INTERCOMMUNICATION DATA SYSTEM.

El CIDS está conectado a los siguientes sistemas de la cabina: Aire acondicionado, water/waste, protección de hielo, agua y desechos. Aire acondicionado, Comunicaciones, Protección de fuego, Protección de hielo, Iluminación, Agua y desechos. Protección de agua y desechos, OHB, Sillas de pasajeros, Baño delantero.

La abreviatura AIP significa: ATTENDANT INDICATION PANEL. ADDITIONAL INTERCOMMUNICATION PANEL. AREA INDICATION PANEL.

En el AIP la luz roja intermitente indica: Llamado de emergencia desde silla de pasajero, falla en sistema de succión, detector de humo en las bodegas activado. Llamado de emergencia desde cabina de mando, alarma de humo activada o falla de sistema de succión y EVAC CMD activado. Llamado de emergencia desde cabina de mando, alarma de humo en horno activada o falla en sistema de drenaje.

La abreviatura ACP significa: AREA CONTACT PANEL. AREA CALL PANEL. ATTENDANT COCKPIT PANEL.

En el ACP en el caso de situaciones de anormalidad o de emergencia las luces serán: Intermitentes. Fijas. No nos entrega indicación.

En la flota A320/319 hay dos tipos de interfonos: Solo existe un tipo de interfono. Interfono con botón PRESS e interfono sin botón PRESS. Interfono con botón EMER en interfono sin botón EMER.

El volumen del PA aumenta automáticamente cuando: Por medio del FAP. Siempre mantiene el mismo volumen. Se encienden los motores y en caso de descompresión de cabina.

En cuanto a las prioridades del Sistema de PA, es correcto decir que los anuncios desde el cockpit tienen prioridad sobre: Los anuncios efectuados desde la cabina de pasajeros y sobre el sistema de entretenimiento del avión. No tienen prioridad. El sistema de entretenimiento del avión únicamente.

Los A320/319 disponen de 4 puertas distribuidas así: 2 puertas de acceso de pasajeros por el lado izquierdo (2L y 3L) 2 puertas de servicio por el lado derecho (2R y 3R). 1L, 1R, 4L y 4R. Las puertas pueden ser abiertas manualmente desde el interior y exterior. Cuando son abiertas desde el exterior el tobogán se desarma automáticamente. 2 puertas de acceso de pasajeros por el lado izquierdo y 2 puertas de servicio por el lado derecho.

Al abrir la puerta estando el tobogán armado, la puerta se desplaza hacia afuera asistida por el: Gust Lock. Sistema de Advertencia. Actuador.

En apertura de Puertas en emergencia si falla el actuador la puerta deberá ser: Bloqueada y dirigir pasajeros a otra salida. Las puertas no tienen actuador. Empujada con fuerza.

El visor ARMED/ DISARMED, ubicado junto a la palanca de armado amarilla, al ARMAR el tobogán aparece indicación ARMED en color: Verde. Amarillo. Rojo.

Se encenderá una luz roja intermitente de advertencia CABIN PRESSURE cuando: Al menos un motor es apagado y el tobogán está desarmado, si hay presión residual en cabina. Al menos un motor es apagado y el tobogán está armado, si hay presión residual en cabina. Al menos el APU es apagado y el tobogán está alineado.

Algunos aviones cuentan con un sistema diferente de indicaciones de piso. El indicador de piso (círculo) está ubicado: Sobre la barra girt como un punto o círculo de color naranja, el cual es visible cuando el tobogán está armado. Sobre la barra girt como un punto o círculo de color rojo, el cual es visible cuando el tobogán está armado. Bajo la barra girt como un punto o círculo de color rojo, el cual es visible cuando el tobogán está armado.

En FAP Analógico el botón DOORS CLOSED con las luces verdes apagadas indica que. 1 o más puertas están abiertas. Todas las puertas están cerradas. Los toboganes están armados.

En FAP Analógico el botón SLIDES ARMED con luces verdes encendidas fijas indica que: Todos los toboganes están desarmados. Todos los toboganes están armados. Este botón no existe en el FAP analógico.

Un tobogán rampa se activa al abrir una de las salidas del sector alar desde el interior desplegándose hacia: El borde de ataque del ala. El borde de fuga del ala. La punta del ala.

Al abrir la puerta estando el tobogán armado, el tobogán se infla completamente dentro de los: 10 segundos después que se inicia la apertura de la puerta. 5 segundos después que se inicia la apertura de la puerta. 30 segundos después que se inicia la apertura de la puerta.

Dentro de las características del TOBOGÁN para evacuación en tierra es correcto decir que: Estos toboganes de escape pueden evacuar a 1 pasajero a la vez. Estos dispositivos pueden evacuar 3 pasajeros cada segundo. Estos toboganes de escape pueden evacuar a 2 pasajeros cada segundo.

Los toboganes balsa son de 2 carriles y pueden evacuar: 2 pasajeros al mismo tiempo. 3 pasajeros al mismo tiempo. 4 pasajeros al mismo tiempo.

La capacidad normal y de sobrecarga de los toboganes balsa está indicada en: Emergency Equipment Arrangement. Cuadro de Flota en QRH. Lopa Único.

El tobogán balsa está amarrado al avión por medio de una cuerda (mooring line) atada a la: Manilla A. Puerta correspondiente. Barra girt.

El tobogán rampa se infla automáticamente dentro de los: 10 segundos después de que se inicia la apertura de la salida. 5 segundos después de que se inicia la apertura de la salida. 20 segundos después de que se inicia la apertura de la salida.

El tanque del sistema de oxígeno para la Cabina de Mando provee de oxígeno a: 3 máscaras Quick donning. 6 máscaras Quick donning. 3 o 4 máscaras Quick donning.

Cada máscara del sistema de oxígeno para cabina de pasajeros está conectada a una cuerda por un PIN, al tomar una máscara se libera el PIN, lo cual activa el sistema del generador, entregando oxígeno a: Todas las máscaras de ese generador. Solamente a la máscara que se tomó. Ninguna máscara ya que se bloquea el sistema.

El sistema de oxígeno en cabina de pasajeros opera automáticamente cuando la presión de altitud de cabina disminuye a una presión equivalente a: 4260 mts. 20.000 pies. 12.000 pies.

En cuanto al sistema de oxígeno de cabina de pasajeros, una vez activado, la generación de oxígeno no puede ser desactivada y su duración es de: 10 o 20 min. 13 o 22 min. 25 o 35 min.

Herramienta que se utiliza para desasegurar manualmente la tapa del compartimento del PSU para lo cual se debe introducir la punta en el orificio del PSU, esta definición corresponde a: Llave triangular. Pin de seguridad. Manual Release Tool.

Denunciar Test