EQUIPOS DE EXCARCELACION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EQUIPOS DE EXCARCELACION Descripción: SEIS AEROPUERTOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Instrucciones de seguridad para manejo de cizall. Material a cortar siempre en el centro de las cuchillas. Si se separan las cuchillas avisar al jefe de dotacion. Todas son correctas. Instrucciones de seguridad para manejo del cilindro. La carga se centra en el pie de empuje. No utilizar mas de un tubo prolongador. Evitar cargas oblicuas. Todas son correctas. Precauciones en el uso de mangueras hidráulicas. Sustituir mangueras despues de 5 años de vida. Sustituir despues de 10 años de vida. Sustituir despues de 3 años de vida. Grupo de presión. Motor de 2 tiempos, refrigerado por aire y arranque manual. Motor de 4 tiempos, refrigerado por aire y arranque electrico. Motor de 4 tiempos, refrigerado por aire y arranque manual. Grupo de presión: a que presión se trabaja?. 150b. 350b. 300b. 200b. Para cortar: No cortar cables bajo tension ni electricos si no se tiene certeza de que estan quitados. Cuchillas en ángulo recto respecto material a cortar. Las cuchillas diseñadas para cortar jambas o techos de coche. Todas son correctas. Para operar con el distribuidor con menos de dos herramientas: Conectar manguera de 30 cm en posiciones 2y3. Conectar manguera de 25 cm en posiciones 1y2. Conectar manguera de 35 cm en posiciones 2y3. Para separar la valvula de desvio mover la palanca a la posición: Dump. Power unit. Pressure. Herramientas auxiliares: Gato hidraúlico o ram. Picos y palas. Herramientas de mano. Todas son correctas. Escoplo neumático: Equipos pensados para reducir la alta presión de los gases en el interior de una botella o bomba. Equipos pensados para reducir la alta y media presión de los gases en el interior de una botella o canalizaciones, a la presión necesaria de trabajo. Equipos pensados para reducir la alta presión de los gases en el interior de una botella o canalizaciones, a la presión necesaria de trabajo. Escoplo neumático: vástago y tuerca de acoplamiento. Zona de unión a la botella o canalización y entrada del gas a baja presión. Zona de unión a la botella o canalización y entrada del gas a media presión. Zona de unión a la botella o canalización y entrada del gas a alta presión. Escoplo neumático: racor de salida. Para la conexión al equipo que usa el gas a baja presión. Para enganchar un racor tipo barcelona. Para acoplar mangueras hidráulicas. Escoplo neumático: volante o palomilla de regulación de presion. Permite obtener diferentes presiones de salida siempre dentro de rango del manorreductor. De aluminio y duraluminio. Las dos anteriores son correctas. Escoplo neumatico: valvula de seguridad. Libera al gas en el caso de una sobre presión. Protege la zona de baja presión del manorreductor. Se bloquea cuando alcanza elevadas temperaturas. AyB son correctas. Todas son correctas. Escoplo neumático: manómetro de alta presión. Indica la alta presión de la botella. Indica la presión del interior de la botella. Presion 5-7 bares. Escoplo neumatico: manómetro/rotametro de baja presión. Indica la presión o el caudal de entrada. Indica la presión o el caudal de salida. Indica la presión del grifo de la botella. No utilizar el gas del escoplo neumatico directamente de la botella: Instalar un manorreductor de 20b. Instalar un manorreductor para cada tipo de gas. Instalar un manorreductor de 50b. Como se coloca el manorreductor a la botella: Con una llave grifa. Con una llave hexagonal. Ninguna de las anteriores. Que no se debe hacer para limpiar los manorreductores: Trapos que contengan grasas o aceites. Estropajos con jabon. Ninguna de las anteriores. Antes de abrir el grifo de la botella: Asegurarse el volante del manorreductor este flojo, es decir, cerca del gas a la camara de baja presión. Asegurarse el volante del manorreductor este apretado. Asegurarse que el volante este en la camara de alta presión. Si se detecta aceites o grasas en el manorreductor, debe ser limpiado por: Bombero encargado. Instalador oficial. Personal tecnicamente cualificado. |