option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ER10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ER10

Descripción:
Ergonomia

Fecha de Creación: 2021/05/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 El método LEST es un método calificado como... Seleccione una: a. Objetivo. b. Subjetivo. c. Mixto. d. Cualitativo.

2 ¿Qué ventajas tiene la encuesta? Seleccione una: a. Sea adapta a cada individuo. b. Es una técnica barata y fácil de usar. c. Es una técnica participativa. d. Nos permite conocer datos que sin ella no serían posibles.

3 La dirección por objetivos consiste en: Seleccione una: a. Gestionar la empresa incidiendo en los objetivos que deben lograrse tanto individuales como colectivos. b. Supervisar la forma en que los trabajadores llevan a cabo su tarea. c. Informar siempre de los resultados de la tarea a todos los departamentos y al personal. d. Controlar exclusivamente el resultado final obtenido por la empresa.

4 ¿A quién debe consultar el empresario sobre el procedimiento de evaluación a utilizar? Seleccione una: a. A los trabajadores afectados por las medidas introducidas. b. A todos los trabajadores de la empresa sin distinción. c. A los delegados de prevención o a los trabajadores si no hay representantes. d. No tiene que consultar a nadie, forma parte del poder de dirección.

5 Marca todas las opciones que sean posibles. ¿Qué características tiene la escala LICKET? Seleccione una o más de una: a. Nos permite medir cualquier tipo de aptitud. b. Es unidireccional. c. Es más fácil de usar que la Thurstone. d. Todas las anteriores son correctas.

6 El método LEST excluye el estudio de: Seleccione una: a. Los puestos fijos del sector industrial. b. Los puestos poco o nada cualificados. c. El salario y seguridad en el empleo. d. Los puestos de trabajo considerados de forma globalizada.

7 Para valorar las condiciones de trabajo de un montador de piezas en una fábrica de automóviles usamos preferentemente... Seleccione una: a.El método ANACT. b. El método LEST. c. El método RENAULT. d. El método EWA.

8 Según el método del INSHT, ¿qué entendemos por perfil valorativo? Seleccione una: a. Porcentaje de elección de cada opción de respuesta. b. Media de las puntuaciones del colectivo analizado en cada una de las situaciones. c. Las condiciones existentes pueden generar molestias a un cierto número de trabajadores. d. La tendencia al incremento del absentismo o el estrés.

9 ? La evaluación psicosocial es exigible a todas las empresas. Así lo dispone y fundamenta... Seleccione una: a. El art. 5 de la LPRL. b. El art. 5 del RSP. c. EL art. 15.1 d) y g) de la LPRL. d. El art. 16 de la LPRL.

10 La diferencia entre comunicar e informar es... Seleccione una: a. Que la comunicación necesita dos personas y la información no. b. Que la comunicación puede tener obstáculos o barreras y la información no los tiene. c. Que la información no precisa de retroalimentación y la comunicación sí. d. No hay básicamente ninguna diferencia.

2.1 Para medir actitudes debemos usar las técnicas de: a. Grupo y observación. b. Escalas y entrevistas. c. Observación y escalas. d. Observación y cuestionarios.

2.2 De las siguientes afirmaciones elige la opción correcta. a. El método ISTAS21 utiliza la técnica de la entrevista individual. b. El método RED-WONT evalúa tanto lo positivo como lo negativo para saber lo que ya funciona. c. El método del INSHT tiene tres versiones: dos para empresas y una para investigadores. d. El método ISTAS 21 consta de 75 ítems que miden 7 variables.

2.3 El art. 3.2 del Reglamento de los Servicios de Prevención regula... a. La designación de los trabajadores encargados de las medidas de emergencia. b. Los procedimientos de información y documentación a que se refieren los art. 18 y 23 de la propia ley. c. La consulta, por el empresario a los representantes de los trabajadores, o a los propios trabajadores en ausencia de representantes, acerca del procedimiento de evaluación a utilizar en la empresa o centro de trabajo. d. El proyecto y la organización de la formación en materia preventiva.

2.4 En el método EWA el estudio del puesto se realiza por medio de... a. Entrevistas y observaciones. b. Una escala que va del 1 al 5. c. El uso de 27 variables. d. Escalas y cuestionarios.

2.5 Para los trabajos de manipulación de materiales usamos preferentemente el método: a. LEST. b. RENAULT. c. ANACT. d. EWA.

6 Cuando una persona interpreta un mensaje de forma errónea debido a sus ideas preconcebidas hablamos de obstáculos... a. Físicos. b. Semánticos. c. Psicológicos. d. Organizativos.

2.7 La circulación de rumores es propia de... a. La comunicación ascendente. b. La comunicación descendente. c. La comunicación formal. d. La comunicación informal.

2.8 Cuando el jefe impone normas, planifica, exige disciplina y obediencia hablamos de un estilo de dirección... a. Democrático. b. Autoritario. c. Paternalista. d. Laissez-faire.

2.9 ¿Hay diferencia entre dirección y liderazgo?. a. Básicamente no, ambos se dedican a gestionar equipos. b. Sí, porque sólo hay líderes cuando hablamos de organización informal. c. La dirección es impuesta por la empresa, los líderes surgen siempre de forma espontánea. d. La dirección planifica, controla, el liderazgo influye sobre los comportamientos, persuade.

2.10 Marca todas las opciones que sean posibles. La evaluación de riesgos se realiza con la finalidad de.... Seleccione una o más de una: a. Comprobar que las medidas preventivas son correctas. b. Poner en práctica un plan de actuación con el fin de solucionar los problemas diagnosticados. c. Analizar el estado de salud de los trabajadores. d. Actuar preventivamente en los casos de introducción de nuevas tecnologías.

Denunciar Test