option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ergonomia tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ergonomia tema 4

Descripción:
PRL 2025 Ergonomia

Fecha de Creación: 2025/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la llamada matriz Haddon, un factor sociocultural sería. Uso de tecnicismos administrativos. Falta de información. El cliente iba por segundo día a tratar el mismo asunto. Espera durante horas de pie.

El modelo operativo empleado para la gestión de la violencia ocupacional de origen externo consiste en una herramienta ofimática llamada. Excell. Word. PowerPoint. Access.

En la llamada matriz Haddon, el incidente asociado a la Negativa del cliente a seguir las normas, pertenecería al factor. Humano. Causante. Ergonómico. Sociocultural.

A la hora de establecer las medidas preventivas en relación a la violencia externa, nos apoyaremos en el RD. R.D. 2364/1993. R.D. 3264/1993. R.D. 2346/1993. R.D. 3246/1993.

En relación a las consecuencias de la exposición a factores de riesgo psicosocial, la existencia de un bloqueo mental, fallos en la memoria, reducción en la capacidad de concentración, etc. podrían englobarse dentro de los efectos. A nivel cognitivo. A nivel emocional. A nivel psicológico. A nivel conductual.

El acoso laboral está muy relacionado con. El estrés. La depresión. La frustración. La insatisfacción laboral.

El criterio técnico en el que se aclara la consideración del atraco como riesgo laboral es el. CT 87/2011. CT 78/2011. CT 78/2013. CT 87/2012.

Cual de las siguientes conductas de acoso no es de tipo verbal. Mostrar información de contenido sexual en material gráfico, dispositivos electrónicos u otros medios. Intromisión en la intimidad sexual a través de preguntas. Comentarios sobre aspecto físico de la persona y diferenciador de sexo. Ofertas sexuales y solicitud de contactos.

Durante el proceso de análisis e investigación de los sucesos asociados a la violencia externa, haremos uso de la NTP. 489. 589. 498. 598.

Aquella fase dentro del proceso de acoso donde tiene lugar un conflicto inicial o desencadenante, es lo que se denomina. Incidentes críticos. Intervención de la empresa. Estigmatización. Expulsión o abandono.

Aquel acoso sexual donde tiene lugar un chantaje sexual para la consecución del algún resultado u objetivo, es un tipo de acoso llamado. Quid pro quo. Todas las respuestas son incorrectas. Ambiente hostil. Moobing.

Los tipos de violencia interna puede ser. Horizontal y vertical. Todas las respuestas son correctas. Mayoritaria o minoritaria. Leve y grave.

Respecto a los efectos que produce sufrir una persona debido al acoso serían las alteraciones cardiovasculares como taquicardias e hipertensión, las cuales se engloban dentro del grupo de efectos sobre. Salud física. El comportamiento. Todas las respuestas son correctas. Salud psicológica.

Aquella forma de comportamiento definida como “una interacción social a través de la cual un individuo es atacado por uno o más individuos casi diariamente y por periodos de muchos meses, llevando a la persona a una posición casi desamparada con un riesgo de expulsión potencialmente alto", fue establecida por. Heinz Leymann. Hywel Murrell. Wilhelm Wundt. González de Rivera.

La evaluación de los factores psicosociales es un proceso complejo que conlleva un conjunto de actuaciones o etapas sucesivas interrelacionadas para lo cual nos apoyaremos en la NTP. 450. 550. 650. 750.

Denunciar Test