option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ERI.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ERI.2

Descripción:
ESTUDIO 2.0

Fecha de Creación: 2025/07/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el arreglo judicial, la jurisdicción siempre es voluntaria. V. F.

Las partes no están obligadas a aceptar la propuesta de un mediador internacional. V. F.

El arbitraje es un medio jurisdiccional de solución de controversias. V. F.

El Estatuto de la Corte forma parte de la Carta de las Naciones Unidas. V. F.

En la Corte Internacional de Justicia los jueces ad-hoc son nombrados cuando las partes carecen de representantes de su nacionalidad en el tribunal. V. F.

Los tratados del CICR prevén la figura de “potencias protectoras” que representan a las partes contendientes. V. F.

El arbitraje es ad hoc y las partes deberán establecer para cada caso, un tribunal con una competencia determinada y un procedimiento. V. F.

En la Asamblea General todos los Estados miembros de la ONU tienen derecho al voto. V. F.

Las decisiones de la Asamblea General de ONU carecen de obligatoriedad jurídica para los Estados partes. V. F.

El principio de no uso de la fuerza establecido en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas prevé una excepción que es el caso de legítima defensa. V. F.

Son consideradas controversias políticas, las que surgen cuando una de las partes pretende modificar un derecho vigente. V. F.

Las normas de conflicto señalan el derecho aplicable a una situación jurídica internacional, pero no dan la solución material al tipo descripto. V. F.

El sistema de Bretton Woods estableció un cambio fijo con relación al dólar y la invariabilidad del precio del dólar oro, por lo que cada país fijaría el valor de su moneda en oro o dólares y debían mantener sus reservas en forma de oro o de dólares. V. F.

El Banco Mundial fue creado en Bretton Woods con la función de proveer financiamiento y conocimientos técnicos para los países en desarrollo. V. F.

Las teorías autárquicas de calificaciones sostienen que las calificaciones de las situaciones jurídicas objeto de esta disciplina debe hacerse en base a categorías autónomas propias del DIP. V. F.

Los Principios de Núremberg son obligatorios, sin necesidad de convención. V. F.

El DIP regula algunas conductas internacionales de derecho penal. V. F.

Las Organizaciones internacionales carecen de soberanía. V. F.

Los Estados “en fideicomiso” carecen de personalidad plena. V. F.

Las organizaciones internacionales son creadas por tratados, por resoluciones de una organización internacional o por entendimiento político de los Estados. V. F.

La forma de adquisición de territorio por parte de un Estado pueden ser originales y derivadas. V. F.

Las teorías autárquicas de calificaciones sostienen que las calificaciones de las situaciones jurídicas objeto de esta disciplina debe hacerse en base a categorías materiales del derecho del juez. V. F.

La zona de libre comercio, como ámbito de integración económica, implica la eliminación de barreras arancelarias para los productos originarios de los Estados que abarca la zona. V. F.

En Núremberg, además del juzgamiento a las personas, se estableció el carácter criminal de algunos Estados. V. F.

Los jueces de la Corte Internacional de Justicia son elegidos únicamente por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. V. F.

Las jurisdicciones contenciosa y consultiva de la Corte Internacional de Justicia son la misma especie. V. F.

La Corte Internacional de Justicia es el órgano obligatorio para la solución de controversias judiciales. V. F.

La jurisdicción contenciosa de la Corte Internacional de Justicia admite litigios entre Estados y Organizaciones Internacionales. V. F.

Para ser considerado soberano un Estado debe ser parte de la ONU. V. F.

El Estado que se independiza sigue ligado a los tratados de su predecesor. V. F.

La “soberanía” no es relevante para ser considerada elemento del Estado. V. F.

En el arbitraje internacional las partes no están facultadas a establecer el procedimiento. V. F.

La mediación o buenos oficios necesariamente tienen que ser solicitados por las partes. V. F.

La definición que da Barboza respecto de las organizaciones internacionales comprende solo las integradas por Estados. V. F.

En el MERCOSUR el órgano supremo de solución de controversias es la Corte de Justicia. V. F.

Los instrumentos de Ginebra (CICR) se aplica a los conflictos internacionales quedando afuera los internos. V. F.

La ocupación es una forma de adquisición derivada. V. F.

Sólo se considera conflicto en el derecho internacional a la controversia de derecho, sobre la interpretación de una norma de derecho internacional o contenida en un tratado. V. F.

Las controversias que se resuelven por el mecanismo de los buenos oficios, los Estados involucrados están obligados a aceptar la participación del que actúa como “buen oficiador”. V. F.

El art. 2659 CCCN que dice: “La forma del giro, del endoso, de la aceptación, del aval, del protesto y de los actos necesarios para el ejercicio o para la conservación de los derechos sobre títulos valores se sujetan a la ley del Estado en cuyo territorio se realiza dicho acto”, es una norma material de DIPr. V. F.

La etapa más leve de la integración económica entre los Estados es la unión aduanera. V. F.

En los procesos de integración económica, las llamadas “reglas de origen” en la zona de libre comercio, se utiliza para identificar si la mercadería es de origen animal, vegetal o subproductos. V. F.

La importancia de los juicios de Núremberg radica en que: Se crea el derecho humanitario internacional. Por primera vez se impone la competencia de tribunales internacionales en ciertos crímenes. Se crea el derecho penal internacional.

Los principios de Núremberg establecen: Un acto que constituya un crimen en el DI no exime de responsabilidad a quien lo cometió salvo que no tenga pena en el derecho interno. El hecho que el derecho interno no imponga pena alguna por un acto que constituya un crimen en el DI no exime de responsabilidad a quien lo cometió.

Modos de adquisición de territorios de un Estado: el principio “utispossidetisjuris” implica que debe... Haber una sentencia o laudo arbitral. Haber un territorio bajo mandato o fideicomiso. Haber una declaración de autodeterminación. Haber una transacción entre Estados. Haber ocupación continua por parte de un Estado.

La Corte Internacional de Justicia tiene sede en: Nueva York, Estados Unidos de América. San José, Costa Rica. Viena, Austria. Washington, Estados Unidos de América. La Haya, Países Bajos.

¿Cuál es el máximo órgano político y principal órgano decisorio en la estructura institucional de la Unión Europea?. El Consejo de la Unión Europea. La Comisión de la Unión Europea. El Consejo Europeo. El Parlamento Europeo. El Comité Económico y Social Europeo.

¿Cuál es el máximo órgano superior de conducción política en la estructura institucional del MERCOSUR?. Es la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM). Es el Consejo Mercado Común (CMC). Es el Foro Consultivo Económico-Social (FCES). Es el Grupo Mercado Común (GMC). Es la Comisión Parlamentaria Conjunta (CPC).

El principio de Movilidad de tratados implica que: Los tratados del predecesor dejan de aplicarse y se aplican los del sucesor. Los tratados del Estado predecesor se agregan a los tratados del Estado sucesor.

¿Cuáles son las funciones principales de la Secretaría General de las Naciones Unidas?. Tiene a su cargo la dirección de los servicios administrativos de las Naciones Unidas y tiene funciones burocráticas, facultades políticas y diplomáticas. Es el principal órgano deliberativo de la Organización. Tiene la función de archivo y guarda de documentos y comunicación de actividades. Tiene la responsabilidad primordial por el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Tiene a su cargo la función consultiva primordial dentro de la Organización.

¿Cuáles fueron las principales medidas que se firmaron en la Ronda Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)?. Fueron medidas destinadas a incorporar nuevas áreas como agricultura y textiles e incluir la regulación del comercio de servicios, la propiedad intelectual, la política de inversiones y las distorsiones del comercio. Fueron medidas destinadas a evitar que los Estados adoptaran medidas restrictivas al comercio. Fueron la incorporación de los principios de "trato nacional" y "reciprocidad" para los productos dentro del GATT. Fueron medidas destinadas a evitar que los Estados adoptaran medidas no arancelarias o paraarancelarias a la importación y exportación de las mercaderías. Fueron medidas destinadas a la reducción de los derechos de importación y otros obstáculos al comercio de productos que exportaban los países en desarrollo y la creación del Código Antidumping.

¿Cuáles son las facultades o funciones de la Comisión de la Unión Europea?. Su función es la formulación de normas de derecho derivado de la UE. Sus funciones son definir la orientación y las prioridades políticas generales de la UE. Tiene a su cargo la política exterior y los asuntos relacionados con la seguridad y la justicia. Tiene funciones eminentemente ejecutivas e iniciativa legislativa y presupuestaria. Junto con el Parlamento tiene a su cargo la aprobación de leyes europeas.

¿En qué caso se considera que hay reenvío de primer grado?. Cuando el Dipr adopta en la materia la teoría de la referencia máxima y ante el reenvío del derecho extranjero a la ley del foro, establece la aplicación del derecho de fondo de juez. Cuando el Dipr adopta en la materia la teoría de la referencia máxima y reenvía el derecho de un tercer estado. Cuando el DIPr adopta en la materia la teoría de la referencia mínima. Cuando el Dipr adopta en la materia la teoría de la referencia media. Cuando el DIPr indica como aplicable el derecho extranjero con exclusión de sus normas de conflicto.

¿Cuándo fue ideado y creado el sistema económico y financiero mundial tal como se encuentra organizado en la actualidad?. En 1947 con la firma del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio. En 1945 con la firma de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas. En 1958 con la vigencia del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (CE). En 1944 con la firma de los Acuerdos de Bretton Woods. En 1952 con la vigencia del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).

¿El compromiso arbitral es un documento necesario en el arbitraje?. No es un documento necesario. Si, si así lo establece el Reglamento de Arbitraje que rige el procedimiento. Si, si no hay un tratado general de arbitraje, en cuyo caso el compromiso es el fundamento mismo del arbitraje. Si, si así lo establece el Tribunal Arbitral. Si, en todos los arbitrajes, ya sea como fundamento del mismo o con el fin de determinar claramente cuál es la cuestión sometida a arbitraje y señalar los límites del tribunal arbitral.

Indique cuál de las siguientes cuestiones reguladas por el derecho extranjero aplicable a un caso, puede afectar el orden público internacional argentino: Plazos mínimos de las locaciones. Institución de la prescripción liberatoria. Participación en los bienes gananciales adquiridos por el otro cónyuge. Plazos mínimos de las locaciones. Plazos de prescripción liberatoria.

¿Cuáles son las funciones principales de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas?. Tiene a su cargo la función consultiva primordial dentro de la Organización. Tiene la responsabilidad primordial por el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Es el principal órgano deliberativo de la Organización. Está a su cargo la supervisión de la Organización sobre el régimen creado por la Carta. Tiene a su cargo la función jurisdiccional contenciosa.

El ámbito de aplicación la segunda Convención del CICR protege…. Las condiciones de seguridad y cuidado de los prisioneros de guerra. Los heridos, enfermos y náufragos de las fuerzas armadas en el mar. La inmunidad de los jefes de estado y el personal militar. Los heridos, enfermos y náufragos de las víctimas de genocidio. Las condiciones de seguridad de las embajadas y consulados como refugios para los civiles.

¿En qué supuestos la Corte Internacional de Justicia ejerce jurisdicción contenciosa?. En las presentadas por la Asamblea General de ONU. En las controversias entre Estados únicamente. En las controversias de carácter jurídico únicamente. En las controversias de carácter político únicamente. En todas las controversias internacionales.

Indique qué tipo de norma es la siguiente: “La adopción se rige, en lo que atañe a la capacidad de las personas y en lo que respecta a las condiciones, limitaciones y efectos, por las leyes de los domicilios de las partes en cuanto sean concordantes, con tal de que el acto conste en instrumento público”.- (art. 23, Tratado de Der. Civil Internacional de Montevideo de 1940). Es una norma material de DIPr. Es una norma indirecta compuesta subsidiaria. Es una norma de policía o internacionalmente imperativa. Es una norma indirecta simple. Es una norma indirecta compuesta acumulativa.

¿Cuáles son las funciones principales del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas?. Está a su cargo la supervisión de la Organización sobre el régimen creado por la Carta para administrar territorios en fideicomiso. Tiene a su cargo la función jurisdiccional contenciosa. Tiene la responsabilidad primordial por el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Es el principal órgano deliberativo de la Organización. Tiene a su cargo la función consultiva primordial dentro de la Organización.

¿Cuáles son los “Grandes principios de derecho internacional que aprobó la Asamblea General de Naciones Unidas en 1970 por Resolución 2625?. Igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos. Igualdad soberana de los Estados. Cooperación. Reciprocidad. Intervención.

Indique las características de la norma indirecta compuesta alternativa: Es una norma que determina la aplicación inmediata del derecho del foro. Es una norma que no da la solución material al caso. Es una norma que tiene varios puntos de conexión que indican la aplicación cualquiera de los derechos señalados por la norma. Es una norma que tiene varios puntos de conexión que indican una preeminencia en la aplicación de alguno de los derechos señalados por la norma con preferencia a otro u otros. Es una norma que tiene varios puntos de conexión que indican la aplicación de dos o más derechos.

¿El compromiso arbitral es un documento necesario en el arbitraje?. No es un documento necesario. Si, si no hay un tratado general de arbitraje, en cuyo caso el compromiso es el fundamento mismo del arbitraje. Si, si así lo establece el Tribunal Arbitral. Si, si así lo establece el Reglamento de Arbitraje que rige el procedimiento. Si, en todos los arbitrajes, ya sea como fundamento del mismo o con el fin de determinar claramente cuál es la cuestión sometida a arbitraje y señalar los límites del tribunal arbitral.

¿Cuáles son las características del arbitraje?. Es un proceso contradictorio. Puede resolverse de acuerdo a derecho o ex aequo et bono. Se funda en la autonomía de la voluntad. Es un procedimiento de autocomposición. Establece un procedimiento flexible e informal.

¿Cuál fue el objetivo previsto por el Tratado de Asunción al crear el MERCOSUR?. Facilitar la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos (capital y personas). Organización de un sistema financiero único. Crear un sistema de integración supranacional. Transformar los mercados nacionales en un mercado único. Crear un sistema de integración intergubernametal.

¿Cuáles son los órganos del sistema de solución de controversias en el MERCOSUR?. Grupo Mercado Común. Tribunal arbitral ad hoc. Tribunal permanente de revisión. Corte permanente de arbitraje. Comisión de Comercio del MERCOSUR.

Indique en cuál de las siguientes cuestiones el Orden Público Internacional argentino actúa como límite: Sólo cuando la norma indirecta así lo determina. No puede oponerse a la aplicación del derecho extranjero declarado aplicable. La autonomía de la voluntad de las partes. La aplicación de un derecho extranjero indicado por las normas de conflicto de DIPR. Las normas imperativas del derecho extranjero.

¿Qué regulan las normas de la Organización Mundial del Comercio?. El comercio internacional de mercaderías, servicios y la propiedad intelectual. Administra los acuerdos comerciales. Controla y toma las medidas necesarias para equilibrar la balanza comercial de cada uno de los países parte de la OMC. La solución de controversias para garantizar el cumplimiento de sus normas. Presta asistencia técnica a los países en desarrollo y organiza programas de formación.

¿Qué tipo de norma y que problemas de parte general contempla la siguiente norma? Art. 2613 CCCN Domicilio y residencia habitual de la persona humana. ”A los fines del derecho internacional privado la persona humana tiene: a. su domicilio, en el Estado en que reside con la intención de establecerse en él; b. su residencia habitual, en el Estado en que vive y establece vínculos durables por un tiempo prolongado…” La norma transcripta define el domicilio de la persona de acuerdo a la ley civil de foro. La norma transcripta da una calificación autárquica de domicilio de la persona. La norma trascripta en una norma indirecta de DIPr. La norma trascripta contempla el problema de las calificaciones. La norma trascripta en una norma material de DIPr. La norma transcripta define el domicilio de la persona de acuerdo a la ley civil de foro.

¿Qué es el método indirecto?. Es un método de aplicación auxiliar del método directo. Es un método normativo del DIPr. Es un método dirigido al legislador, que establece las conexiones justas. Es un método que regula la situación descripta en el tipo legal. Es un método que tiende a la armonización del DIPr.

¿Cuál fue el “comportamiento” de la deuda externa argentina durante los gobiernos de los Ptes? Kirchner (2003-2011) y Fernández (2011-2015) y su efecto respecto de la economía interna?. Se redujo su peso sobre la economía debido a la relación con el porcentaje del PBI (producto bruto interno). Creció debido a nuevos préstamos, aunque no fueron solicitados al Fondo Monetario Internacional. Fue reestructurada hasta el 93 %. Creció debido a nuevos préstamos solicitados al FMI. Fue reestructurada hasta el 76 %.

¿Cuáles son las organizaciones que protagonizan el desarrollo y control del orden económico mundial actual?. Grupo Banco Mundial. Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio. Fondo Monetario Internacional. Organización Mundial del Comercio. Organización de las Naciones Unidas.

Relacione el concepto con el momento histórico que corresponda. El Ministro de Gobierno de Buenos Aires solicitó el primer préstamo internacional. Ingreso de Argentina a los organismos de crédito internacionales. Período en que la deuda externa aumentó 40 veces. Período en que la deuda se triplicó nuevamente. Reestructuración del 76 % de la deuda externa. Reestructuración del 93 % de la deuda externa.

Denunciar Test