ERREBETE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ERREBETE Descripción: cosas electricas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC, en una instalación sobre bandeja, que ITC se aplica: ITC-BT 06 Redes aéreas de BT. ITC-BT 07 Redes subterráneas de BT. ITC-BT 69 Redes interiores de BT. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC, en un esquema tipo IT: Los diferenciales tienen que tener mayor sensibilidad que en un esquema TT. Los diferenciales tienen que tener menor sensibilidad que en un esquema TT. Los diferenciales no funcionan. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC, con carácter general ¿cuál es la potencia máxima con tensión 3x400/230 V para generar con energía solar a la red de distribución pública?. 50 kVA o la mitad de la potencia del centro de transformación. 100 kVA o la mitad de la potencia del centro de transformación. 200 kVA o la mitad de la potencia del centro de transformación. Según Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión ¿considera al conductor de neutro un conductor activo?. En redes trifásicas no. No. Si. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, ¿a partir de qué potencia es necesario el proyecto para hacer una instalación generadora?. A partir de 10 kW. A partir de 100 kW. A partir de 50 kW. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC, ¿Cuál es la distancia mínima en los trazados paralelos de la instalación eléctrica aislada en redes aéreas a canalizaciones de agua y gas?. 0,1 m. 0,2 m. 0,4 m. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC, ¿qué es una persona cualificada?. Persona que teniendo conocimientos técnicos o experiencia suficiente puede evitar los peligros que pueda presentar la electricidad. Persona que, autorizado por la empresa, sin necesidad de conocimientos eléctricos, puede manipular instalaciones eléctricas. Persona que tiene formación en sistemas de automatización. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, serán objeto de una inspección inicial aquellas instalaciones industriales que necesiten proyecto, con una potencia instalada superior a: 200 kW. 100 kW. No es necesaria una inspección en las instalaciones industriales. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, ¿Con qué esquema de tierras NO puede utilizarse un dispositivo de protección de corriente diferencial cuando el conductor de neutro y el de protección sean comunes?. Con un esquema TT. Con un esquema TI. Con un esquema TN-C. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, se denomina impedancia al: Cociente de la tensión en los bornes de un circuito por la corriente que fluye por ellos. Cociente de la corriente en los bornes de un circuito por la tensión que fluye por ellos. Producto de la tensión en los bornes de un circuito por la corriente que fluye por ellos. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC, ¿qué categoría de empresa es suficiente para realizar una instalación de un generador de baja tensión de 8 kW?. Categoría Básica. Solo categoría Especialista. No hace falta tener ninguna categoría. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC, ¿Cuáles son las condiciones que tienen que cumplir los cables del generador en cuanto a cálculo y caída de tensión en una instalación de generación de energía fotovoltaica?. Dimensionados para una intensidad no inferior al 125% de la máxima intensidad del generador y la caída de tensión entre el generador y el punto de interconexión a la Red de Distribución Pública o a la instalación interior, no será superior al 1,5%, para la intensidad nominal. Dimensionados para una intensidad no inferior al 125% de la máxima intensidad del generador y la caída de tensión entre el generador y el punto de interconexión a la Red de Distribución Pública o a la instalación interior, no será superior al 0,5%, para la intensidad nominal. Dimensionados para una intensidad no inferior al 110% de la máxima intensidad del generador y la caída de tensión entre el generador y el punto de interconexión a la Red de Distribución Pública o a la instalación interior, no será superior al 0,5%, para la intensidad nominal. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC, ¿qué tensión se denomina como muy baja tensión?. 24 V en alterna (valor eficaz) y 50 en continua (Valor medio aritmético). 50 V en alterna (valor eficaz) y 75 en continua (Valor medio aritmético). 50 V en alterna (valor eficaz) y 750 en continua (Valor medio aritmético). Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC, ¿para qué potencia es necesaria la inspección inicial en un local mojado?. Superior a 25 kW. Superior a 10 kW. Superior a 50 kW. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC, en una instalación generadora fotovoltaica, ¿cómo tiene que ser la tierra con respecto al resto de la instalación existente?. Unida a Baja Tensión de la instalación y potencial menor de 50V. Independiente de todas. Unida a BT de la instalación e independiente de AT. El Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC, ¿Cuáles son las condiciones mínimas que tienen que cumplir las protecciones de máxima y mínima frecuencia entre fases en una instalación de generación de energía eléctrica con conexión a la red de distribución pública?. De máxima y mínima frecuencia, conectado entre fases, y cuya actuación debe producirse cuando la frecuencia sea inferior a 49 Hz o superior a 51 Hz durante más de 5 períodos. De máxima y mínima frecuencia, conectado entre fases, y cuya actuación debe producirse cuando la frecuencia sea inferior a 49 Hz o superior a 51 Hz durante más de 10 períodos. De máxima y mínima frecuencia, conectado entre fases, y cuya actuación debe producirse cuando la frecuencia sea inferior a 48 Hz o superior a 52 Hz durante más de 10 períodos. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC, ¿para qué potencia es necesaria la realización de proyecto en locales húmedos?. 5 kW. 10 kW. 25 kW. Según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, ¿cuál es la sección mínima del conductor de una línea general de alimentación si es de cobre?. 10 mm2. 16 mm2. 35 mm2. De acuerdo con el Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto y sus modificaciones por el que se aprueba el reglamento electrotécnico para baja tensión y sus instrucciones técnicas complementarias, ITC-BT30, ¿Qué grado mínimo de resistencia a la corrosión deben tener los tubos instalados en montaje superficial en las instalaciones eléctricas de locales mojados?. 4. 5. 3. Según la ITC-BT 47 del Reglamento electrotécnico para baja tensión e instrucciones técnicas complementarias (ITC) BT 01 a BT 52 (aprobado por R.D. 842/2002, de 2 de agosto), ¿cuándo deben estar protegidos los motores contra la falta de tensión por un dispositivo de corte automático de la alimentación, cuando el arranque espontáneo del motor, como consecuencia del restablecimiento de la tensión, pueda provocar accidentes, o perjudicar el motor?. Siempre, en cualquier circunstancia. Cuando el dispositivo protege a un único motor cuya potencia absorbida sea superior a 10 kW. Cuando el dispositivo protege conjuntamente a más de un motor cuya suma de potencias absorbidas sea superior a 10 kW. Acorde al Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto y sus modificaciones por el que se aprueba el reglamento electrotécnico para baja tensión y sus instrucciones técnicas complementarias, ITC-BT 18, las revisiones de las tomas de tierra: Se realizarán al menos 2 veces al año, una de ellas en época de lluvias. En lugares en los que el terreno no es favorable, se pondrán al descubierto para su examen al menos una vez cada 5 años. Se realiza 1 vez al año en tiempo húmedo. Según recoge el Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto y sus modificaciones por el que se aprueba el reglamento electrotécnico para baja tensión y sus instrucciones técnicas complementarias, ITC-BT08, las prescripciones especiales en las redes de distribución para la aplicación del esquema TN, señalan que la resistencia de tierra del neutro, en las proximidades del centro de transformación, así como en los 200 metros últimos de cualquier derivación de las redes, no será superior a: 2 Ω. 5 Ω. 20 Ω. Según el Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto y sus modificaciones por el que se aprueba el reglamento electrotécnico para baja tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-BT 01 a 51, en una instalación industrial alimentada en alta tensión a través de un centro de transformación propio, ¿cuál será la caída de tensión máxima permitida desde el origen del transformador para un circuito de alimentación a motores?. 3%. 6,5%. 5%. Según el Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto y sus modificaciones por el que se aprueba el reglamento electrotécnico para baja tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-BT 01 a 51, en instalaciones con generadores asíncronos el fdp de la instalación no será inferior a: 0,8 en adelanto o retraso. 0,98. 0,86 de la potencia nominal. Acorde al Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto y sus modificaciones por el que se aprueba el reglamento electrotécnico para baja tensión y sus instrucciones técnicas complementarias, ITC-BT.06, ¿cuál es la distancia mínima entre una línea aérea de distribución de baja tensión y una canalización de gas de más de 4 bares?. 0,2 m. 0,6 m. 0,4 m. Según el Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto y sus modificaciones por el que se aprueba el reglamento electrotécnico para baja tensión y sus instrucciones técnicas complementarias, ITC BT-40, la caída de tensión entre el generador de una instalación y el punto de interconexión a la red no será superior a: 1,5%. 0,5%. 2%. Acorde al Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto y sus modificaciones por el que se aprueba el reglamento electrotécnico para baja tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-BT 01 a 51, para un terreno de resistividad no elevada (<100 Ωm) la distancia entre la tierra del CT y las tomas de tierra de otros elementos conductores en los locales de utilización debe ser: Al menos igual a 15 m. Menor de 15 m. Al menos igual a 20 m. Según la ITC-BT 18 del Reglamento electrotécnico para baja tensión e instrucciones técnicas complementarias (ITC) BT 01 a BT 52 (aprobado por R.D. 842/2002, de 2 de agosto), ¿cuándo está permitido unir la puesta a tierra de la instalación de utilización y la puesta a tierra de protección (masas) de un centro de transformación?. Nunca. En ningún caso. Sólo está permitido si el centro de transformación es una instalación de tercera categoría. Cuando el valor de la resistencia de puesta a tierra es lo suficientemente reducido para que, en el caso de evacuar el máximo valor previsto de la corriente de defecto a tierra, el valor de la tensión de defecto sea menor que la tensión de contacto máxima aplicada. Según la ITC-BT 22 del Reglamento electrotécnico para baja tensión e instrucciones técnicas complementarias (ITC) BT 01 a BT 52 (aprobado por R.D. 842/2002, de 2 de agosto), ¿cuál es el esquema de conexión de una red de distribución pública de baja tensión?. TT. TN-C. IT. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 07, ¿qué distancia ha de existir entre una red subterránea de distribución de BT y una canalización de agua?. 0,10 m. 0,20 m. 0,40 m. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 23, ¿cuántas categorías existen para clasificar las sobretensiones?. 3. 4. 5. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 07, en redes subterráneas para distribución, ¿cuál es la distancia máxima de separación de arquetas intermedias, en canalizaciones entubadas?. 40 m. 50 m. 100 m. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 40, ¿cómo ha de ser la protección de mínima tensión para una instalación generadora en BT?. Instantáneo (en un tiempo inferior a 0,5 segundos), a partir de que la tensión llegue al 85% de su valor asignado. Temporizado, nunca superior a los 5 segundos, cuando el valor de tensión llegue al 85% de su valor asignado. No requiere de protección de mínima tensión, únicamente será por sobretensión. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 18, la puesta a tierra de utilización de una instalación en BT: Tendrá protección por sobretensiones y sobreintensidades. Únicamente tendrá protección por sobreintensidades. No podrá tener protección alguna. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 07, ¿a qué temperatura ambiente NO es necesario aplicar el factor de corrección para el dimensionamiento de las redes de distribución en BT, en canalización aérea?. 25 ºC. 30 ºC. 40 ºC. Según el RD 842/2002, REBT, ¿cuál de los siguientes documentos NO es necesario en todas las instalaciones eléctricas para la autorización y puesta en servicio que requiere elaboración de proyecto de baja tensión?. Certificado final de obra. Certificado de inspección inicial con resultado favorable. Certificado de instalación eléctrica de baja tensión. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 07, ¿qué profundidad mínima deberá tener una red subterránea de distribución en BT, instalada bajo acera? (hasta la parte inferior del cable): 0,5 m. 0,6 m. 0,8 m. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 40, ¿cómo ha de ser la protección de máxima tensión para una instalación generadora en BT?. conectado entre fase y neutro, actúa cuando la tensión llegue al 110% del valor asignado. conectado entre fases, actúa cuando la tensión llegue al 115% del valor asignado. conectado entre fase y neutro, actúa en un tiempo inferior a 1 segundo. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 06, ¿Cuál es la sección mínima de conductor de aluminio para red aérea de distribución?. 10 mm2. 16 mm2. 25 mm2. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 08, si en un esquema de neutro TT, desconectamos la masa de la instalación al equipo receptor, ¿en qué esquema quedaría el circuito?. En esquema IT. En esquema TN. En ninguno de los esquemas contemplados por el REBT. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 24, ¿para qué tipo de esquema de neutro se instalan los controladores permanentes de aislamiento?. Esquema TT. Esquema TN. Esquema IT. Según el RD 842/2002, REBT, ¿cuál de las siguientes instalaciones requiere inspección periódica?. Instalación no industrial catalogada como local húmedo con potencia instalada de 300 kW. Instalación de alumbrado exterior con potencia instalada de 7 kW. Instalación no industrial catalogada como local mojado con potencia instalada de 25 kW. Según la ITC 28 del RD 842/2002, REBT, ¿Cuál debe ser el nivel de iluminación mínimo proporcionado por el alumbrado de emergencia en rutas de evacuación a nivel de suelo?. 5 lux. 1 lux. 0.5 lux. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 40, en una instalación generadora en BT, ¿qué límites se establecen en las frecuencias de funcionamiento?. Las que indique el fabricante del generador, siempre y cuando estemos entre 45 y 55 Hz. Sólo se establecen límites cuando el funcionamiento es aislado de la Red de Distribución Pública. Se instalarán protecciones para que actúe cuando la frecuencia sea inferior a 49 Hz o superior a 51 Hz. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT-40 (de generadores), ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Los cables de una instalación fotovoltaica estarán dimensionados para: Una intensidad no inferior al 125% de la intensidad máxima del generador y limitando a una caída de tensión no superior al 1% entre el módulo fotovoltaico y la conexión con la instalación interior. Una intensidad no inferior al 125% de la intensidad máxima del generador y limitando a una caída de tensión no superior al 1,5% entre el inversor y la conexión con la instalación interior. Una intensidad no inferior al 125% de la intensidad máxima del generador y limitando a una caída de tensión no superior al 1,5% entre el módulo fotovoltaico y la conexión con la instalación interior. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 07, para el dimensionamiento de redes subterráneas para distribución de BT, ¿a qué profundidad de instalación NO es necesario aplicar factor de corrección?. 0,5 m. 0,7 m. 0,9 m. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 18, en un terreno cuya resistividad no sea elevada (<100 ohmios·m), ¿cuál es la distancia mínima de separación entre las tomas de tierra de utilización, y las masas de un CT (herrajes)?. 15 m. 20 m. 25 m. En las protecciones diferenciales de Baja Tensión, ¿qué clase de protecciones permiten filtrar altas frecuencias y circuitos de acumulación de energía?. Clase AC. Clase A. Clase A "SI". Según el RD 842/2002, REBT, las instalaciones NO podrán estar en servicio: Cuando el resultado de la inspección inicial sea favorable. Cuando el resultado de la inspección sea condicionada, y la instalación no estaba previamente en servicio. Cuando el resultado de la inspección sea condicionada, y la instalación estaba previamente en servicio. Según el RD 842/2002, REBT, para un esquema de distribución tipo IT, ¿Cuál de las siguientes frases NO es correcta?. Se recomienda distribuir el conductor de neutro. No tiene ningún punto de alimentación conectado directamente a tierra. La intensidad resultante de un primer defecto fase-tierra tiene un valor lo suficiente reducido como para no provocar la aparición de tensiones de contacto peligrosas. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 40, en instalaciones generadoras en BT, ¿para qué intensidad se dimensionan los cables de conexión?. No inferior al 125% de la carga de mayor consumo asociada a la generación. No inferior al 125% de la máxima intensidad del interruptor de protección. No inferior al 125% de la máxima intensidad del generador. Según el RD 842/2002, REBT, ITC BT 05, ¿a partir de qué potencia requiere inspección periódica una instalación industrial en BT, en un local húmedo?. 10 kW. 25 kW. 100 kW. |