option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test errores 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test errores 5

Descripción:
autoescuela

Fecha de Creación: 2021/09/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE UNA VÍA ESTÁ INSUFICIENTEMENTE ILUMINADA?. CUANDO NO PUEDE LEER UNA PLACA DE MATRÍCULA A 50 METROS. CUANDO NO SE DISTINGA UN VEHÍCULO OSCURO A 50 METROS. CUANDO NO PUEDO LEER UNA PLACA DE MATRÍCULA A 100 METROS.

EN UN VEHÍCULO DE MENOS DE 5 METROS DE LONGITUD, DESTINADO AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS, ¿CUÁNTO PUEDE SOBRESALIR UNA CARGA DE LONGITUD INDIVISIBLE POR SU PARTE DELANTERA?. UN 15 POR 100 DE LA LONGITUD DEL VEHÍCULO. NO PUEDE SOBRESALIR NADA. UN TERCIO DE LA LONGITUD DEL VEHÍCULO.

UN CICLOMOTOR DE CUATRO RUEDAS TIENE CINTURONES DE SEGURIDAD. ¿ES OBLIGATORIO PONERSE EL CASCO?. SÍ, PERO SOLAMENTE FUERA DE POBLADO. SÍ, CUANDO EL VEHÍCULO NO TIENE CAPOTA. NO.

LOS CONDUCTORES DEBEN CEDER EL PASO A LOS ANIMALES... SIEMPRE QUE SE CRUCEN SUS TRAYECTORIAS. CUANDO VAYAN A GIRAR CON SU VEHÍCULO PARA ENTRAR EN OTRA VÍA Y HAYA ANIMALES CRUZÁNDOLA. ÚNICAMENTE EN LAS CAÑADAS DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS.

DEBE DEJAR UNA SEPARACIÓN LATERAL DE 1,50 METROS, COMO MÍNIMO, CUANDO ADELANTE... FUERA O DENTRO DE POBLADO SÓLO A VEHÍCULOS DE DOS RUEDAS. FUERA O DENTRO DE POBLADO A PEATONES, ANIMALES, VEHÍCULOS DE DOS RUEDAS Y VEHÍCULOS DE TRACCIÓN ANIMAL. FUERA DE POBLADO A PEATONES, VEHÍCULOS DE DOS RUEDAS, ANIMALES Y VEHÍCULOS DE TRACCIÓN ANIMAL.

EN VÍAS INTERURBANAS, LOS CICLOS Y CICLOMOTORES DE DOS RUEDAS, ¿DÓNDE DEBEN SITUARSE PARA GIRAR A LA IZQUIERDA?. EN EL CARRIL IZQUIERDO. EN EL CENTRO, SIN INVADIR EL SENTIDO CONTRARIO. A LA DERECHA, FUERA DE LA CALZADA SI ES POSIBLE, E INICIARLO DESDE ESE LUGAR.

LOS ACCIDENTES EN LOS QUE ESTÁN INVOLUCRADOS CICLISTAS OCURREN MÁS FRECUENTEMENTE EN... AUTOVÍAS. VÍAS URBANAS, SOBRE TODO EN INTERSECCIONES. CARRETERAS CONVENCIONALES, SOBRE TODO EN RECTAS E INTERSECCIONES.

A LA VISTA DE LA SITUACIÓN, PARA SEGUIR DE FRENTE, ¿HAY QUE DETENERSE?. SÍ. SÍ, CUANDO VIENEN VEHÍCULOS POR LA VÍA TRANSVERSAL. NO, PORQUE EL SEMÁFORO PREVALECE SOBRE LA SEÑAL DE STOP.

¿ESTÁ PERMITIDO REALIZAR UNA PARADA DELANTE DE UN VADO SEÑALIZADO?. SÍ. NO. SÍ, ÚNICAMENTE PARA SUBIR O BAJAR PASAJEROS.

LOS PANELES DIRECCIONALES, ¿QUÉ INDICAN?. QUE ES UN CARRIL REVERSIBLE. QUE LA CALZADA ESTÁ CERRADA PERMANENTEMENTE. PROHÍBEN EL PASO E INFORMAN DEL SENTIDO DE LA CIRCULACIÓN.

SI TIENE QUE AUXILIAR A LAS VÍCTIMAS DE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO LO PRIMERO QUE TIENE QUE TENER EN CUENTA ES... LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS. LA PROTECCIÓN DEL LUGAR DEL ACCIDENTE. LA AUTOPROTECCIÓN.

EN UNA INTERSECCIÓN SIN SEÑALIZACIÓN EXPRESA, LA NORMA GENERAL DE PREFERENCIA DE PASO ES... CEDER EL PASO A LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULEN POR LA IZQUIERDA. CEDER EL PASO A LOS VEHÍCULOS MÁS RÁPIDOS, CICLISTAS Y PEATONES. CEDER EL PASO A LOS VEHÍCULOS QUE SE APROXIMEN POR LA DERECHA.

EL AGENTE BALANCEA UNA LUZ AMARILLA. ¿QUÉ INDICA?. OBLIGA A DETENERSE A LOS CONDUCTORES HACIA LOS QUE DIRIGE LA LUZ. EL CARRIL POR EL QUE SE DEBE CIRCULAR. PRECAUCIÓN AL CIRCULAR.

EN UN PASO PARA PEATONES, ¿ESTÁ PERMITIDO CAMBIAR EL SENTIDO DE LA MARCHA?. NO, PERO SÍ EN SUS PROXIMIDADES. NO, NI SIQUIERA EN SUS PROXIMIDADES. SÍ.

COMO NORMA GENERAL, EL PEDAL DE CAMBIO DE VELOCIDADES DE UNA MOTOCICLETA, ¿CON QUÉ PIE SE ACCIONA?. EL CAMBIO DE VELOCIDADES DE UNA MOTOCICLETA NO SE ACCIONA CON EL PIE. CON EL PIE IZQUIERDO. CON EL PIE DERECHO.

CON EL PERMISO B, ¿PUEDE CONDUCIR UNA MOTOCICLETA DE MÁS DE 125 CENTÍMETROS CÚBICOS?. NO, ES NECESARIO OBTENER EL PERMISO DE LA CLASE A2. SÍ. SÓLO SI TIENE UNA ANTIGÜEDAD SUPERIOR A 3 AÑOS.

esta señal... PROHÍBE A LOS CAMIONES ADELANTAR A TODOS LOS VEHÍCULOS. PROHÍBE A LOS CAMIONES ADELANTAR SALVO A MOTOCICLETAS DE DOS RUEDAS. PROHÍBE A LOS CAMIONES DE MÁS DE 3.500 KG DE M.M.A. ADELANTAR, SALVO A MOTOCICLETAS DE DOS RUEDAS SI NO INVADEN EL SENTIDO CONTRARIO.

ESTA SEÑALIZACIÓN, LE INDICA LA DISTANCIA... AL LUGAR DONDE TIENE QUE CEDER EL PASO EN LA PRÓXIMA INTERSECCIÓN. AL LUGAR DONDE TIENE QUE DETENERSE EN LA PRÓXIMA INTERSECCIÓN. A LA QUE SE ENCUENTRA LA SEÑAL DE DETENCIÓN OBLIGATORIA DE LA PRÓXIMA INTERSECCIÓN.

¿CUÁL ES LA VELOCIDAD MÁXIMA QUE NO DEBERÁN REBASAR LOS TURISMOS EN AUTOPISTA Y AUTOVÍA DENTRO DE POBLADO?. 50 KM/H. 50 KM/H, PUDIÉNDOLA SUPERAR EN 20 KM/H. PARA ADELANTAR. 80 KM/H.

SE CONSIDERA QUE UN ESTACIONAMIENTO OBSTACULIZA GRAVEMENTE LA CIRCULACIÓN CUANDO SE REALIZA EN... MEDIO DE LA CALZADA. UNA ZONA SEÑALIZADA PARA USO EXCLUSIVO DE MINUSVÁLIDOS. DOBLE FILA.

EL FILTRO DE ACEITE, ¿CUÁNDO HAY QUE CAMBIARLO?. CUANDO LO INDIQUE EL MANUAL DEL VEHÍCULO. CADA MIL KILÓMETROS. CUANDO CAMBIO EL ACEITE.

UNA LÍNEA BLANCA CONTINUA SOBRE LA CALZADA, SENSIBLEMENTE MÁS ANCHA QUE EN EL CASO GENERAL... INDICA EL BORDE DE LA CALZADA. INDICA LA EXISTENCIA DE UN CARRIL ESPECIAL. SIRVE PARA DELIMITAR, ÚNICAMENTE, LOS CARRILES BUS.

UN CAMIÓN DE MAS DE 3500 KG. DE MMA DESTINADO AL SERVICIO PÚBLICO DEBE LLEVAR SIEMPRE... UN CALZO ADECUADO PARA EL VEHÍCULO. UN EXTINTOR DE INCENDIOS. UN EXTINTOR DE INCENDIOS Y AL MENOS UN CALZO ADECUADO PARA EL VEHÍCULO.

ESTA SEÑAL ... OBLIGA A CIRCULAR ENTRE 70 Y 90 SI LAS CONDICIONES DEL TRÁFICO SON DIFÍCILES. RECOMIENDA CIRCULAR ENTRE 70 Y 90 SI LAS CONDICIONES DEL TRÁFICO SON DIFÍCILES. RECOMIENDA CIRCULAR ENTRE 70 Y 90 CUANDO LAS CONDICIONES SEAN FAVORABLES.

¿CUÁL ES EL ACCIDENTE MÁS FRECUENTE QUE SUFREN LOS CICLISTAS?. LOS ATROPELLOS. LA COLISIÓN FRONTAL CON OTRO VEHÍCULO. LAS SALIDAS DE VÍA.

¿ESTÁN OBLIGADOS LOS CONDUCTORES DE MOTOCICLETAS A LLEVAR UN CHALECO REFLECTANTE DE ALTA VISIBILIDAD?. NO, PERO ES RECOMENDABLE. SÍ. SÍ, UNO DEBIDAMENTE CERTIFICADO.

USAR EL TELÉFONO MÓVIL MIENTRAS SE CONDUCE, ¿PUEDE SER PELIGROSO?. NO, CUANDO SE UTILIZA UN DISPOSITIVO DE MANOS LIBRES. SÍ, PORQUE DISMINUYE LA ATENCIÓN NECESARIA PARA CONDUCIR. NO, CUANDO LA CONVERSACIÓN DURA POCO TIEMPO.

ENTRE LA PUESTA Y LA SALIDA DEL SOL, ¿ESTÁ PERMITIDO CONDUCIR UNA MOTOCICLETA QUE ARRASTRA UN REMOLQUE?. SÍ, COMO A CUALQUIER OTRA HORA DEL DÍA. SÍ, REDUCIENDO UN 10% LA VELOCIDAD MÁX. DE LA VÍA. NO.

¿QUÉ INDICA LA SEÑAL?. FIN DE VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA. FIN DE VELOCIDAD MÍNIMA OBLIGATORIA. FIN DE VELOCIDAD MÁXIMA ACONSEJABLE.

EN LOS PASOS PARA PEATONES Y EN SUS PROXIMIDADES, ¿ESTÁ PERMITIDO ADELANTAR?. SÍ, SIEMPRE QUE NO HAYA PEATONES CRUZANDO. NO, NUNCA. SÍ, CUANDO SE HAGA A VELOCIDAD REDUCIDA PARA PODER DETENER EL VEHÍCULO A TIEMPO.

Denunciar Test