errores lab maria1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() errores lab maria1 Descripción: errores lab maria1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
el urobilinógeno se forma en. riñón. hígado. bazo. intestino. los cálculos renales mas frecuentes son. cistina. ácido úrico. oxalato cálcico. fosfato amónico magnésico. cuál de los siguientes registros gráficos muestra los valores combinados de dos niveles de control de calidad. levy-jennings. youden. histograma. cusum. un área de tira rezcgiva impregnada con 2,4 dicloroanilina diazotada producidrá una reacción positiva en. bilirrubina. hemoglobina. cetonas. urobilinógeno. la prueba de absorción de D-xilosa se utiliza para el diferencial diagnóstico de. insuficiencia pancreática de la mala absorción. trastornos primarios de síntesis de glucógeno de los secundarios. diabetes mellitus tipo 1 de la 2. intolerancia de carbohidratos específicos. en los métodos analíticos basados en la desaparición de NADH y aparición de NAD, la absorbancia. aumenta. disiminuye. varía dependiendo de las características del analito. no varía. cuál de las siguientes fracciones de proteínas séricas es mas probable que esté elevada en pacientes con síndrome nefróticoo. globulina alfa-1. globulina alfa-1 y globulina alfa-2. globulina alfa-2 y globulina beta. blobulina beta y globulina gamma. en la tricoleucemia qué tipo de células están aumentadas. células linfoides. blastos. basófilos. monocitos. en la enfermedad de von-willebrand el dato de laboratorio mas importante para el diagnóstico es. tiempo de trombina disminuído. disminucióndel factor IX. tiempo de sangría prolongado. recuento de plaquetas disminuído. la presencia de dextrano (expansor de plasma) en la sangre provoca interferencias en algunos métodos de medida de proteínas y bilirrubina a causa de. cambios de ph. formación de complejos. formación de precipitados que aumentan la turbidez. absorción en el mismo rango de longitud de onda. la IUPAC considera que una sustancia es una interferente para un método analítico con un nivel de confianza de 99,86% si causa errror sistemático. mayor que 3 veces la desviación estándar encontrada en un adecuado estudio de imprecisión. mayor que 2 veces la desviación estándar encontrada en un adecuado estudio de imprecisión. mayor que 4 veces la desviación estándar encontrada en un adecuado estudio de imprecisión. mayor que 1 veces la desviación estándar encontrada en un adecuado estudio de imprecisión. la trombocitemia esencial, las plaquetas están. aumentadas en número, y funcionalmente normales. normales en número, y funcionalmente anormales. disminuídas en número, pero funcionalmente normales. aumentadas en número, y funcionalmente anormales. cuál es el orden correcto de centrifugación en la preparación de plaquetas de una unidad de sangre total. primero rápido, después lento. primero lento, después lento. primero lenta y después rápido. indistinto el orden. las células rojas observadas en una extensión muestras anisocitosis extrema con igual nº de macrocitos y microcitos, con qué es compatible. VCM 108, RDW 14%. VCM 90, RDW 25%. VCM 75, RDW 16%. VCM 88, RDW 12%. Los síndromes mononucleósidos suelen cursar con. neutrofilia. neutropenia. linfocitosis a expensas de linfocitos T CD8. linfocitosis a expensas de linfocitos B. dipolococo gramm negativo, que crece en thayer-martin puede confirmarse como Neisseria gonorroheae. oxidasa positiva, glucosa positiva, maltosa positiva. oxidasa positiva, glucosa positiva, maltosa negativa. oxidasa positiva, glucosa negativa, maltosa positiva. oxidasa negativa, glucosa positiva, maltosa positiva. El síndrome de watherhouse-friederichsen. neisseria gonorroheae. neisseria meningitidis. haemoplhilus influenzae. klebsiella pneumoniae. qué anticuerpos están presentes en el reactivo de coombs. IgM-IgG. IgM-C3d. IgG-C3d. IgG-IgA. la valinomincina mejora la selectividad del electrodo usado para cuantificación de. sodio. potasio. cloruro. calcio. cuál es el mejor método parala determinación de la concentración de sodio sérico en un paciente con hiperproteinemia o hiperlipidemia. potenciometria directa. potenciometria indirecta. fotometria de llama. cualquiera de las anteriores. el EMIT es. inmunoensayo por mutiplicación de enzima. inmunoensayo de polarización de fluorescencia. inmuensayo de enzima clonada. inmunoensayo de micropartícua en solución. las funciones efectoras del anticuerpo radican en. el fragmento fab. el fragmento fc. las regiones variables de las cadenas ligeras y pesadas. los anticuerpos solo se unen al antígeno y no tienen funciones efectoras. mecanismo compensatorio primario de la acidosis metabólica. hiperventilación. hipoventilación. reabsorción de bicarbonato. secrección de bicarbonato. en una cromatografía en columna, el tiempo de retención es. el tiempo que tarda en salir eluído un soluto dado. el tiempo que tarda en empezar la separación. el tiempo que tarda en finalizar la cromatografía. el tiempo que tada en salir un soluto que no es retenido. la elevación serológica visible entre el antígeno soluble y su anticuerpo específico es. aglutinación. precipitación. opsonización. sensibilización. teniendo encuenta que el calcio es un factor de interviene en numerosos procesos de coagulación, si un paciente pressenta hipocalcemia qúe tiempos de coagulación estarán alterados. TTPA. TP. ambos. ni TP ni TTPA. para el estudio de la presencia de anticoagulantes circulantes, se realiza. tiempo de caolin. tiempo de veneno de russel. a y b son ciertas. ninguna es correcta. acerca de la macroprolactina. hormona monomérica que se une con la TSH. el método mas frecuentemente utilizado para detectarla es la precipitación con polietinglicol. su presencia no producer hiperprolactinemia. la macroprolactina tiene un peso molecular menos que la prolactina. las pruebas de antígeno que utilizan el método del flujo lateral. sólo se pueden utilizar en suero. sólose pueden utilizar en sangre total. permiten detectar la presencia de anticuerpos frente a antígenos infecciosos. permiten detectar la presencia de proteínas de un agente infeccioso específico. los resultados de un analisis confirmatorio de drogas de abuso, nos da información de. manera cualitativa de la droga detectada. manera cuantitativa de la droga detectada. cualitativa y cuantitativa de la droga detectada. informan de los factores biológicos relacionados con el genotipo. cuando medimos la DO del suero antes de añadir el reactivo, y esta DO se le resta a la DO que se obtiene en la reacción final. qué estamos realizando. un control. una calibración. blanco de muestra. blanco de reactivo. en la relación con los péptidos natriuréticos señala la correcta. no son específicos del tejido cardíaco. este marcador ayuda a valorar el tratamiento en pacientes diabéticos. está indicado para el control del tratamiento de pacientes con insuficiencia ventricular izquierda. se elevan debido a una interrupción total del flujo coronario. no es una función propia de las inmunoglobulinas. neutralización de microorganismos patógenos. activación del sistema de complemento. opsonización. mediadores de inflamación. los controles internos y externos forman parte de. fase preanalítica. fase analítica. fase postanalítica. fase cero. qué factor influye especualmente para la determinación de ciertos parámetro como porfirinas y vitamina D. hemólisis. lipemia. efecto de la luz. cogelación y descongelación. respeceto al método kirby-bauer es falto. es un método barato, rápido. se utiliza mueller-hinton. el ph del medio ha de estar de 6,9-7,2. los discos de antibiótico han de estar a temperatura ambiente una hora antes de su utilización. las micobacterias son. cocos gram positivos. cocos gram negativos. bacilos gram positivos. bacilos gram negativos. los desinfectantes son. sustancias que se aplican sobre material interte sin alterarlo de forma apreciable con el fin de destruir los microorganismos. sustancias químicas de aplicación tópica sobre tejidos vivos que inhiben o destruyen el crecmiento de microorganismos sin afectar a los tejidos sobre los que actúan. sustancias que facilitan el crecimiento de microorganismos. correctas a y b. según la clasificación de leuce ias, señale la que cursa con leucocitos en sangre periférica que puede ser alta, normal o baja. LMC. LLC. LLA. ninguna. para qués se ha añadido en la tira de orina el cociente de albúmina/creatitina. cribado de microalbuminuria. detección de proteínas. detección de cuerpos cetónicos. ninguna. indica a qué tipo de resíduo es vertido al grupo II. sondaje de diálisis. vacunas de virus atenuados. gasas con sangre. medicamento. paciente procedente de nigeria, co cuadro febril de varios días de evolución. La tinción de giemsa revela jematíes de forma y tamaño normales, sin gránulos ni pigmentos, con presencia de escasos trofozoitos jóvenes y mas abundantes maduros y esquizontes. La causa mas probable es. plasmodium malariae. plasmodium vivax. plasmodium ovale. plasmodium falciparum. para el estudio del esputo en micobacterias, qué número de muestras se debe recomendar que se envíen al laboratorio de microbiología. una muestra. dos muestras en días alternos. tres muestras en días alternos. tres muestras en días consecutivos. cuál no es material volumétrico. pipetas graduadas. tubos de ensayo. pipetas aforadas. matraces aforados. en qué células se observan generalmente los bastones de auer. linfoblastos. reticulocitos. mieloblastos. eosinófilos. un receptor de un grupo sanguíneo A, qué plasma fresco congelado puede recibir en el caso de que no haya de su grupo. PFC del AB. PFC del 0. PFC del B. ninguna es correcta. cuál de las siguientes proteínas séricas presenta interés clínico como marcador del estado nutricional. transferrina. ferritina. albúmina. todas. en una investigación en qué fase se plantea la hipótesis de la investigación. conceptual. empírica. planificación y diseño. analítica. del microscopio de fluorescencia, señale la incorrecta. todos los elementos ópticos del microscopio deben ser de vidrio. se utiliza mucho en investigación clínica. la fuente de luz UV tiene longitud de onda de 200nm. las imágnes deben visualizarse mediante fluorescencia, fotografía o sensor digital. qué inhibidor fisiológico de la coagulación ejerce una acción proteolítica sibre los factores V y VIII. ATIII. Proteína C. Proteína S. Cofactor II de la heparina. Señale la incorrecta en referencia a la prueba de la Dxilosa. el paciente ingiere 100gr de dxilosa. se obtendrán muestras de orina en un periodo de 5hrs tras la toma de la dxilosa. el paciente tiene que estar en ayunas. mide la capacidad de absorción del intestino delgado proximal. en el estudio de movilidad de espermatozoides, a qué corresponde buena actividad, sin problemas de movimiento de cola,y progreso. grado 0. grado I. grado II. grado III. cuál no es característico del LES. disminución del complemento. leucopenia y linfopenia. anticuerpos anti-adn. leucocitosis. cuál es incorrecta. el procesamiento de una jeringa arterial/venosa ha de realizarse antes de los 30 minutos posteriores a su extracción. se recomienda despreciar la primera parte de la muestra de una jeringa antes de su análisis, para evidenciar la presencia de coágulos. el anión gap es la diferencia de cationes y aniones medidos en la muestra. como causa de una hiperventilación profunda, se produce acidosis respiratoria. en los estudios de infertilidad femenina, qué hormonas de origen hipofisiario se cuantifican. estadiol y progesterona. LH y FSG. somatotropina coriónica y HCG. ninguna es correcta. una variable es una característica que puede medirse y que puede tomar un valor cualquiera de un conjunto espcificado de valores. señale la incorrecta. las variables cuantitativas son aquellas que se expresan mediante cantidades numéricas. las variables cualitativas son las que expresan distintas cualidades, características o modos. las variables cuantitativas pueden ser ordinales o nominales. las variables cuantitativas pueden ser discretas o continuadas. cuál de los siguientes carece de actividad frente a pseudomonas. ertapenem. meropenem. imipenem. doripenem. cuál de los siguientes mecanismos defensivos del huésped frente a la infección se considera una barrera de las llamadas específicas. interferón. complemento. fagocitos. fiebre. de las siguientes funciones principales del riñón, señale la incorrecta. regula el equilibrio ácido-base. producción de hormonas y enzimas. mantenimiento de glucemia. regulación endocrina mediante la producción de aldosterona. señale la correcta. el mieloma se caracteriza por la presencia de células reed-stenberg. LLC se carcteriza por la proliferación tumoral de células plasmáticas en sangre periférica. LLA se origina en médula ósea. la macroglobulinemia de waldestrom es una alteración caracterizada por la proliferación monoclonal de linfocitos T. la digestión de los principios inmediatos es realizada por enzimas digestivas. glucolíticas: alfa amilasa pancreática y salival. proteolíticas: tripsina y esterasa. lipoíticas: lipasa pancreática y elastasa. a y c son correctas. cuál no es un método gravimétrico. uso reactivos químicos para precipitación. uso electricidad para precipitaci´pon. método volatilización. método filtración. en la leucemia de células peludas, qué tinción se usa. de estearasa. de fosfata ácida leucocitaria. de fosfasa alcalina leucocitaria. de beta-glucuronidasa. en VIH, cual es el primer anticuerpo específico en aparecer. anti-gp160. anti p24. anti gp-120. gp41. durante la realización de pruebas cruzadas, cual es correcta. los eritrocitos donantes se lavan dos veces para eliminar el anticoagulante. se mezclan los hematíes donantes con hematíes paciente. se hace una incubación a 37 grados, y posteriormente una prueba de antiglobulina. con esta prueba se detecta el 60% ac corrientes. señale cual es cierta. la albúmina es la proteína de mayor peso molecular. la b2 micro forma parte del sistema principal de histocompatibilidad. la transferrina es una alfa globulina. la función principal de la haptoglobina consiste en combonarse con la mioglobina que se libera en el plasma durante la hemólisis intravascular. señale cual se perfila una hepatitis aguda. AST y ALT elevadas, y ALP disminuida. AST y ALT elevadas, y ALP elevada. AST y ALT moderado que no sobrepasan los 50U/l. AST y ALT moderado que no sobrepasan los 50U/l, disminución de ALP. incorrecto respecto a CUSUM. en su utilización se distinguen dos etapas: preliminar y de control. destaca mejor los errores sitemáticos que el gráfico de levy-jennungs. para poner en manifiesto situaciones de falta de control se usa el delimitador V. también se dedominan gráficos de sumas acumuladas. según la naturaleza de la fase móvil y de la estacionaria, los métodos de cromatografía se clasifican en. cr. gases. cr. adsorción. cr.absorción. cr. reparto. cuál de los siguientes productos es fotosensible, por lo que el recipiente que lo contega debe ser opaco o protegido de la luz. catecolaminas. potasio. factor VII. Vitam b12. qué método indirecto utiliza como diagnóstico de VIH. pcr. cultivo viral. western blot. elisa. el factor liberador de la ACTH es segregado por. hipotálamo. adenohioófisis. glandulas suprarrenales. pituitaria. es falso que el clostridium botullinum produce. una enfermedad que se presenta con debillidad y mareo. una neurotoxina que se une a las neuronas motoras inhibiendo la neurotransmisión. una enfermedad caracterizada por espasmos musculares. una enfermedad que produce botulismo. cuál es la función de los dideoxinucleótidos en la secuenciación Sanger. permiten la amplificación enzimática de un fragmento de ADN. favorecen la incorporación de los cebadores a la cadena de ADN. inhiben la acción de la ADN polimerasa interrumpiendo la cadena de ADN en formación. inhiben la acción de retrotranscriptasa evitando la síntesis de ADN a partir de ARN. qué causan falsos positivos en la detección de la hormona gonadotrofina coriónica en una muestra de orina. proteínas. hematuria. metadona. todas son correcas. si utilizamos fitohemaglutinina para un cultivo de citogenética, qué estaremos estimulando. plaquetas. linfocitos B. linfocitos T. hematíes. hasta que edad no se requiere la prueba cruzada de un niño antes de la transfusión de hematíes. 9 meses. 4 meses. 1 año. indefinidamente hasta los 3 años. qué no está indicado en la medida de la concentración de magnesio. arritmias cardíacas. diarreas prolongadas o graves. hiperpotasemia. alcoholismo. qué cifra de linfocitos es equivalente a 500 células/microlitro. linfocitosis. linfopenia. leucocitosis. leucopenia. cuál de estos pacientes tendrá mayor probabilidad de tener un carcinoma de próstata a partir de los siguientes resultados. psa total mayor de 10ng/ml. psa libre mayor a 35%. psa libre entre 4-10 ng/ml. ninguna es correcta. los cristales de cistina, señale lo falso. se encuentran en orinas ácidas. tiene formas hexagonales. son insolubles en amoniaco. son insolubles en ácido acético. el sistema ABO se basa en. 400 antígenos glucolípidos presentes en los eritrocitos. 2 antígenos glucogénicos presentes en ls eritrocitos. 1 antígeno leucocitario. no se basa en antígenos, se basa en anticuerpos. en un cultivo celular, las células de tipo linfoide pueden crecer y mantenerse. en un medio de cultivo celular de composición conocida suplementado con eritropoyetina. en suspensión. únicamete sobre un vidrio o plástico tratado al que se puedan adherir mediante componentes de la matriz extracelular. son células que no pueden mantenerse in vitro. en qué material volumétrico usado en laboratorio se diferencia aquel que mide el líquido contenido del que mide el líquido vertido. El matraz aforado es un en ejemplo de. mide el líquido vertido. mide el líquido contenido. no es un ejemplo de material volumétrico. material que al igual que las probetas miden el liquido contendo. el procesamiento de muestras es. el periodo comprendido entre la recepción de la muestra y el envío de resultado. el conjunto de pruebas realizadas en las muestras. periodo comprendido entre la recepción de la muestra y el análisis de la misma. el conjunto de normas estandarizadas para la toma de muestra en urgencias. para un estudio de una muestra estéril, se utilizará como medio líquido preferentemente. agua de peptona. caldo común. caldo triptona. caldo tyoglicolato. la prueba de rumpel-leede. prueba que mide el tiempo de coagulación. prueba quemide el tiempo de obturación. prueba de torniquete. prueba que mide el tiempo de sangría. el mejor parámetro para valorar anémia ferropénica. ferritina. hierro. indice de saturación de transferrina. hepcidina. la técnica que se emplea habitualmente para la determinación de proteínas en orina es. fotometría de llama. fluorometría. refractometría. turbidmetría. en bacteriología el antígeno O se localiza en. fimbrias. flagelos. pared celular. cápsula. la fosfatasa alcalina cataliza la reacción de. hidrólisis. eliminación o adición de alguna molécula. transferencia de grupos funcionales. oxidación reducción. en anemias sideroblásticas, en las tinciones de perls se observa. sideroblastos en forma de L. sideroblastos son mas luminiscentes. distinas formas de sideroblastos en anillo. no se ven sideroblastos. en un laboratorio de contención máxima, corresponde con el nivel de bioseguridad. dos. tres. cuatro. cinco. son hongos miceliares cuyas hifas no tiene septos. hifomiceto. basidiomicetos. ascomicetos. zigomicetos. los macrólidos. inhiben la síntesis de peptidoglicano. inhiben la síntesis proteica. alteran la permeabilidad de la membrana. bloquean la síntesis de lo ácidos nucléicos. debido a problemas de esterilidad, se ha realizado una determinación prolactina, resultando elevada. cuál no está relacionada con esta elevación. insuficiencia ovárica. prolactinoma. hipotiroidismo. enfermedad hipotalámica. cuál no produce pseudohiperpotasemia. trombocitosis. leucocitosis. hemólisis. lipemia. el coombs directo investiga. la presencia de antígenos en los hematíes. si en el suero existen anticuerpos incompletos. la presencia de anticuerpos en la superficie de hematíes. la prsencia de anticuerpos compleso en el suero. el anticuerpo anhidrasa carbónica II se utiliza en el diagnóstico de. hepatitis autoinmune. pancreatitis autoinmune. enfermedad renal autoinmune. enfermedad desmielinizante. qué es cierto respecto a la galectina 3. prueba utilizada en insuficiencia cardiaca para disminuir el riesgo de mortalidad y rehospitalización. marcador de fibrosis. no debe utilizarse para el diagnóstico de insuficiencia cardíaca. todas son ciertas. por qué se caracteriza el hiperparatiroidismo primario. hipocalcemia e hipofosfatemia. hipercalcemia e hipofosfatemia. hipocalcemia e hiperfosfatemia. hipercalcemia e hiperfosfatemia. en la pruebba diagnóstica para el estudio de procesos hemolíticos autoinmunes. el tiempo de hemorragia. test de coombs indirecto. test de coombs directo. escrutinio de anticuerpos irregulares. el valor de referencia de la hemoglobina glicosilada está entorno a. 10-25%. >15%. 3-6%. 8-10%. es falso que. el ADN es una molecula mas estable que ARN. el codón puede significar mas de un aminoácido. el codón es la combinación de tres nucleótidos. las mitocondrias contiene ADN. la hemoglobina se mide en un autonalizador mediante la técnica. espectrofotometría. densitometría. medición directa. cromatografía en placa. es incorrecto respecto al estudio de cohortes. son la forma mas intuitiva de estudiar la historia natural de la enfermedad. miden la incidencia de la enfermedad. son útiles para medir los efectos de exposición infrecuentes en la población. este tipo de estudio constituye en la actualidad el diseño mas utilizado en la investigación biomédica. cuál de estos diseños no será válido para responder a una hipótesis o pregunta de investigación que busque causalidad o asociación respecto a un evento o relaciones entre variables y enfermedad. serie de casos. estudio de casos y controles. estudio de cohortes. ensayo clínico. respecto a la prevalencia de una enfermedad señale cuál es cierta. es una razón. es el número de casos totales en una población en un momento determinado. es el número de caos nuevos que surgen en una población a lo largo de un periodo de tiempo. resulta de mucha utilidad en estudios etiológicos. qué parámetro sería la prueba mas útil y sencilla en el diagnóstico de la anfilaxia desde el punto de vista del laboratorio. histamina. igE específica. triptasa. test de activación de basófilos. cuál no aumenta en rabdomiolisis. LDH. GOT. hematocrito. creatinina. un LCR de aspecto hemático, que tras centrifugarlo se queda claro. qué indica este cambio de color. compatible con un sangrado patológico, como una hemorragia subaracnoidea. sugiere concentraciones elevadas de bilirrubina en LCR. punción lumbar traumática, la extracción ha sido dificultosa. sugiere concentración de proteína elevadas. señale la respuesta correcta. las variantes DEL representan un nivel de expresión de antígeno D normal pero sumamente defectuoso, es decir, la densidad del antígeno D en la membrana del eritrocito es normal pero su expresión está cualitativamente muy alterada. en las variantes RhD débil no se expresa la totalidad de los epítopos. La mayoría de los inviduos portadores de D débil desarrollan un aloantD al entrar en contacto, por transfusión o gestación, con hematíes D positivo. en el caso de las variantes D parcial, la densidad del antígeno D en la membrana eritrocitaria está disminuída, y la mayoría no presentan riesgo de sensibilización antiD. en la población caucásica, se estima que entre un 0,2-1% de los individuos RhD positivo presentan un fenotipo D débil. lo falso en relación al sistema de complemento. existen 3 vías de activación del complemento: clásica, alternativa y de las lecitina. es un sistema termolábil. una característica de la vía clásica es su capacidad de perpetuar la producción de C3b. una vez que se forma C3b por cualquiera de las vías, la vía alternativa actúa como un bucle de amplificación, incrementando la producción de C3b rápidamente. se observa una alteración del metabolismo de las VLDL en. hiperquilomicronemia. hipercolesterolemia familiar II. disbetalipoproteinemia III. hipertrigliceridemia mixta. en cuál de los siguiente casos no se recomienda transfundir concentrados de hematíes irradiados. adultos y niños con linfoma de hodking. sangre destinada a transfusión intrauterina. receptores de transplante de progenitores hematopoyéticos alogénicos. recien nacidos. indique la enzima mas especifica de la colestasis. GGT. GPT. ALP. 5-nucelotidasa. La apo AI. es un activador de LCAT. es aterogénica. constituye alrededor de 20% de la ApoA en la HDL. existe relación directa entre los nivees de apoAI y riesgo cardiovascular. no es un mecanismo de resistencia frente a la acción de los antimicrobianos. alteración de la diana. alteración de la permeabilidad de la membrana plasmática. inactivación enzimática. inhibición de la síntesis de proteínas. es una función de la PTH. aumentar la absorción de fósforo por el hueso. aumentar la excreción d calcio en orina. disminuir la excreción de fósforo en orina. disminuir la absorcion de calcio por el hueso. qué tampón químico sanguíneo resulta de especial interés a nivel tisular. tamón hemoglobina. tampón bicarbonato. tampón fosfato. tampón de las proteínas plasmáticas. qué mide el tiempo de trombina. la velocidad de formación de la trombina. la velocidad de destrucción del coágulo. la vía extrínseca. la funcionalidad del fibrinógeno. la prueba mas específica para indicar el grado de insuficiencia hepática aguda es. ALP. transaminasas. TP. bilirrubina. ante la sospecha de tuberculosis, en qué medio sembramos un esputo. agar cetrimida. medio levinthal. medio dubas. medio skirrow. virulencia. grado de agresividad de un virus, indicado por las tasas de incidencia y por su capacidad para invadir y lesionar los tejidos del huésped, o ámbos parámetros. grado de agresividad de un agente infeccioso, indicado por las tasas de incidencia y por su capacidad para invadir y lesionar los tejidos del huésped, o ámbos parámetros. grado de toxicidad de un virus, indicado por las tasas de incidencia y por su capacidad para invadir y lesionar los tejidos del huésped, o ámbos parámetros. grado de patogenicidad de un agente infeccioso, indicado por las tasas de letalidad y por su capacidad para invadir y lesionar los tejidos del huésped, o ámbos parámetros. en cuanto al mieloma múltiple. plasmocitosis en sangre periférica mayor al 30%. hipocalcemia muy marcada acompañada de lesiones óseas. expresión del CD56 en sus células plasmáticas. ninguna es correcta. cuál es un mecanismo compesador de la alcalosis respiratoria. eliminación del CO2- hiperventilación. retención del CO2- hipoventilación. eliminación del CO2-hipoventilación. ninguna es correcta. el fenómeno Rouleaux en un frotis sanguíneo indica. un déficit de homogenización de la muestra, previa a la realización del frotis. una excesiva inclinación del portaobjetos al realizar el frotis. la muestra presenta hipercoagulabilidad. presencia de una paraproteína. el plasma necesario para realizar pruebas de coagulación se obtiene. sangre con citrato sódico, centrifugado a 200g durante 10min. sangre con citrato sódico, centrifugado a 2000g durante 15min. sangre con heparina sódica, centrifugado a 200g durante 15min. sangre con heparina sódica, centrifugado a 2000g durante 10min. paciente tificado como A positivo, que sorprendentemente hoy presenta una reacción sérica en eritrocitos B como A. Cuál puede ser la causa. presencia en plasma de un aloantiM. paciente inmunodeprimido. paciente transfundido previamente con un concentrado de hematíes 0 positivo. todas son correctas. en caso de hemólisis en qué parámetro analítico existe una importante interferencia debido a su liberacicc´con. LDH. Troponina. Sodio. Calcio. con respecto a las anemias congénitas, señale la correcta. se acepta que ejercen un efecto protector frente a la malaria. el déficit de piruvatoquinasa provoca crisis hemolíticas agudas, a veces por la ingesta de habas. la estomatocitosis cursa con ferropenia. ninguna es correcta. el ácido diaminopimético es un elemento único en las paredes celular de. bacterias. virus. hongos. ninguna es correcta. cuál es un método de esterillización. filtración. lavado con ácido bórico. aplicación de alcohol. ninguna es correcta. a qué tipo de leucocitos se une fuermente el colorante azul de toluidina. linfocito. eosinófilo. basófilo. ninguna es correcta. el ciclo de mejora continua... es una herramienta de control de calidad definida por donabedian. es una herramienta de mejora de la calidad que concluye con la comprobación de que las actividades se han resuelto bien y que los resultados obtenidos corresponden con los objetivos. es una herramienta de mejora continua de la calidad para la gestión de una organización que consta con 4 pasos sucesivos y cíclicos. ninguna es correcta. el lector de placas de microtiter es un. espectrofotómetro. nefelómetro. fotómetro de llama. ninguna es correcta. en el cribado de una sustancia de abuso.. la inmunocromatografía de capa fina presenta una baja sensibilidad para minimizar los falsos negativos. se puede utilizar una inmunocromatografía en capa fina. los test de enzimoinmunoanálisis usado para tóxicos son altamente específicos lo que impposibilita la aparición de falsos positivos. es necesario un detector de gases acoplado a la espectrofotometría de masas para confirmar los resultados negativos. en la técnica de electroforesis capilar. es una técnica de separación cromatográfica. separa las moléculas cargadas eléctricamente entre dos electrodos de igual potencial, en función de su carga y tamaño. la separación no se produce por la diferente distribución de las fases. no es aplicable a iones, al producirse la separación por la velocidad de migración en el campo eléctrico. en cuanto a la cromatografía. los detectores cromatográficos no averiguan la naturaleza de la especie que sale de la columna. el detecetor de conductividad identifica directamente las especies que eluyen la columna. en función de la naturaleza de la fase móvil s podrían clasificar las cromatografías como de fluídos supercríticos. en los detectores es importante la respuesta lineal en un cierto intervalo y poseer un límite de detección optimizado a baja temperatura. cuál es falsa rspecto a los mieloblastos. es una célula redondeada. es una célula de 15-20micrometros. su citplasma es acidofilo. es el elemento celular mas inmaduro que se puede id por microscopia óptica. la principal función fisiológica del LDL es. incorporar colesterol de los tejidos extrahepáticos y transportarlo hacia el hígado. transportar el colesterol plasmático al hígado y tejidos extrahepáticos. transportar el colesterol a los tejidos productores de esteroides y otras lipoproteínas. transpotar los trigliceridos dietarios hepáticos. el término anisocitosis implica. hematíes pequeños con diámetro inferior a 6micras. eitrocitos de diferente tamaño. hematíes con forma y contorno anormal. eritrocitos esféricos y no bicónvacos. en microscopía óptica indique la correcta. el aumento total se calcula multiplicando el aumento del objetivo por el aumento del condensador. el índice de refracción se calcula como la velocidad de la luz en el aire dividido por la velocidad de la luz en el objetivo. la apertura numérica es la expresión matemática que describe la forma en que la luz es concetrada por el condensador y captada por el objetivo. el poder de resolución se calcula longitud de ondax2 por el IR. entre los principales efectos adversos de la transfusión, cuál no es de origen inmunológico. reacción hemolítica aguda. lesión pulomnar asociada a transfusión. reacciones hipotensivas. reacción febril no hemoítica. la probabilidad de existencia de un tumor entre un grupo control heterogéneo, ante un resultado positivo de la prueba analítica, se denomina. valor predictivo positivo. valor predictivo negativo. especificidad. sensibilidad. tenemos un padre y una madre que son portadores de fibrosis quística. qué porcentaje de las hijas desarrollarán la enfermedad. 25%. 50%. 100%. 33%. un valor de hemoglobina en sangre de 13mg/dl, es una variable. cualitativa ordinal. cualitativa nominal. cuantitativa continua. cuantitativa discreta. en un estudio leucocitario, para detectar un patrón anormal de distribución de antígenos se debe utilizar. citómetro de flujo. inmunofluorescencia en portaobjetos. inmunofluorescencia de células en suspensión. reacción en cadena de la polimerasa. en un estudio hemos obtenido un riesgo relativo igual a 1. que se interpreta como. la incidencia de expuestos es igual a los no expuestos. a incidencia es mayor en la cohorte expuesta. la exposición se asocia a un efecto protector. la incidencia es menor en la cohorte expuesta. en cuanto a la PSA, la forma proPSA. precursos de la PSA unido a antiquimiotripsina. forma de PSAlibre. precursos de la PSA unido a alfa2macaroglobulina. precursor de la PSA unido a la albúmino. los valores de INR deben oscilar. 2-3. 4-7. 8-10. 11-15. cuál es falsa respecto a los linfocitos activados. relación citoplasma-núcleo aumentado. citoplasma hiperbasófilo. pueden encontrarse en cuadros de mononucleosis. pueden aparecer de forma fisiológica en recién nacidos. cuál es una neoplasia de células T. tricoleucemia. linfoma de hodking. linfoma de burkitt. mieloma. en biología molecular, los cebadores son. oligonucleótidos, que hibridan el ADN desnaturalizado. son necesarios 2 por PCR, cada uno complementario a la cadena. siempre se encuentran en exceso de concetnración para favorecer el proceso. todas son ciertas. cómo crecen las colonias de gonococo en thayer-martin. pequeñas grises con bordes enteros o festoneados. opacas blanquecinas o amarillentas con bordes irregulares. grandes traslucidas y mucosas. pequeñas amarillas con bordes irregulares. se llama patrón a un especimen del que conocemos la concetración exacta del analito y se utiliza para. uno o múltiples analitos. referise a una solución volumétrica en un solvente adecuado. referirse a una solución estandarizada de autoanalizadores. todas son correctas. cuál no es cierta sobre Coombs. también se llama globulina-antiglobulina. el suero de coombs es una inmunoglobulina antiglobulina IgG que aglitina IgG que esté ligada. es necesario un paso previo de lavado con agua destilada para eliminar la IgG en forma soluble. todas son ciertas. cuál es la técnica de marcaje de un antígeno o un anticuerpo que permite su localización o detecta su presencia en cantidades mínimas. compuesto fluorescente o inmunofluoresencia. isotopo radioactivo o RIA. enzima o ELISA. todas son correctas. la tripsina se emplea para favorecer las racciones de inmunoaglutinación con anticierpos incompletos, y actúa. eliminando los resíduos de ácido siálico en la membrana celular. disminuyendo la fuerza iónica del medio de reacción. aumentado la viscosidad del medio. todas son ciertas. sustrato cromogénico utilizado para el estudio de ATIII. A-523. S-2238. L-436525. ninguna es correcta. a la suma de protone y neutrones del núcleo de un átomo se le conoce como. número atómico. número másico. se deigna con la letra z. isótopo. material destinado a la transferencia de volúmenes exactos. probeta. bureta. matraz. tubo de ensayo. en la tinción de auramina-rodamina los microorganismos aparecen. rojo-naranja. azul-violeta. marrón-negro. amarillo-verdoso. los anillos de cabot son. restos nucleares. precipitaciones de hb. restos de la mmb nuclear. acúmulos de hemosiderina. si queremos determinar proteínas en orina no se debe utilizar como conservante. timol. fluoruro sódico. HCL. cloroformo. en una nefropatía diabética nos encontramos niveles de proteínas en orina. disminuídos. no habrá proteínas en orina. de 7gr día. de 3 gr día. el rango en el cúal un método analítico puede ser usado sin predilución ni concentración se llama. sensibilidad. linealidad. especificidad. eficiencia. cuál no se utiliza para la separación de proteínas. electroforesis. precipitación. filtración en papel. espectrofotometría de absorción atómica. la muestra de sangre utlizada habitualmente en las gasometrías de un adulto es. venosa. arterial. capilar. ninguna de ellas. la excreción diara de creatinina tiende a ser. variable e independiente de la dieta. variable y dependiente de la dieta. constante e independiente de la dieta. constante y depediente de la dieta. cuál de estos cristales no aparecen en orinas normales. fosfato triple. carbonato cálcico. biurato amónico. cistina. la pulpa roja y pulpa blanca son tejidos de. timo. bazo. hígado. médula ósea. cuál de estas células no tiene capacidad de división. mieloblasto. promielocito. metamielocito. mielocito. la principal vía de obtención de energía de los hematíes es. glucólisis anaeróbica. metabolización hemoglobiníca. glucólisis aeróbica. ingesta de alimentos. el tiempo de trombina mide el paso de. fibrinógeno a fibrina. de trombina a protrombina. trombina a fibrinógeno. de factor XIII a XIIIa. la lisis del coágulo de las euglobinas normalmente se completa en. 1-2hrs. 2-4hrs. 5 minutos. 30 minutos. las bacterias contienen. ARN. ADN. ARN y ADN. hifas. la prueba bioquímica que diferencia Proteus vulgaris y Salmonella typhi. producción de sulfhídrico. motilidad. oxidasa. indol. un valor de BUN 20mg/dl equivale a una urea de. 60 mg/dl. 20 mg/dl. 43 mg/dl. 35 mg/dl. el método de referencia para la determinación de calcio es. espectrofotometría de absorción atómica. fluorometría. fotometría de llama. métodos químicos basados en la formación de complejos de color. uno de los siguientes métodos es utilizado para la detección de ALP. colorimétrico. electroforético. nefelométrico. radiométrico. la haptoglobina plasmática resulta ser normal,y los reticulocitos son de 0,8% (12x10*9) se clasifica en anemia. regenerativa. arregenerativa. hemolítica. megaloblástica. el hecho de desacreditar a alguien por medio de una declaración falsa intencionada se llama. calumnia. difamación. agravio. negligencia. para lograr la estimulación de la ovulación, en la fecundación invitro, utilizamos como hormona. estrógeno. progesterona. HCG. testosterona. el aborto eugenésico se realiza antes de la seman. 20. 22. 12. 16. cuál de las siguientes enfermedades no suele aparecer punteado basófilo en los hematíes. hepatopatía. beta talasemia. ferropénica. esferocitosis hereditaria. la prueba de la antiglobulina indirecta se realiza con. suero. plasma con edta. sangre con edta. sangre con cualquier anticoagulante. en un recién nacido los valores de hemoglobina son. 20-24 g/dl. 14-20 g/dl. 10-12 g/dl. 8-10 g/dl. los reticulocitos permenencen en sangre circulante. 1 hora. 12 hrs. 24 hrs. 100 hrs. la reacción VDRL es una técnica. aglutinación directa. aglutinación indirecta. hemaglutinación. ELISA. en el western blot, qué es correcto. se realiza en una placa de microttiter. detecta anticuerpos frente a proteínas específicas. no se puede automatizar. se precisa de un lab P3. respecto a los anticuerpos monoclonales. son mas sensibles que los policlonales. son mas baratos que los policlonales. evitan reacciones cruzadas. proceden de un unico linfocito T. el linfocito T. se forma principalmente en la respuesta primaria. es casi exclusiva de la respuesta secundaria. es el productor de los anticuerpos. su receptor tiene como función principal reconocer al antígeno. la secreción de la aldosterona no está regulada por. descenso de potasio. producción de acth. incremento de potasio. secreción renina y angiotensina. Cuál no es un método enzimático para determinar la glucosa. glucosa-deshidrogenasa. hexoquina. método de la otro-toluidina. todos son enzimáticos. cómo se denomina la técnica de detección de antígenos en la que las proteínas de una sispensión compleja son separadas por electroforesis, utilizando una técnica que las dispone en un gel separadas por su peso molecular. reacción enzimática cromogénica. rección complejo ag-ac. western blot. proteinograma. en qué proceso puede disminuirse la fosfatasa alcalina. enfermedad celíaca. enfermedad de paget. cirrosiss biliar. hiperparatiroidismo primario. si una muestra de heces no se va a procesar de inmediato, queé medio de transporte es el recomednado para conservar la muestra de un coprocultivo. añadir MIF. envase con medio de transpote SAF. envase con medio transporte cary-blair. torunda seca. en los casos de trombopenia se puede utilizar. concentrado de hematíes. concentrado de plaquetas. plasma fresco congelado. crioprecipitados. cuál es falsa respecto a la técnica de concentración de heces para el estudio de parásitos intestinales. las dos técnicas utilizadas son sedimentación y flotación. tanto en la técnica de sedimentación como flotación la suspensión de heces se filtra a través de gasas. en la técnica de sedimentación se utiliza sulfato de zinc. en la tecnica de sedimentación es en el sedimento final donde se buscan los parasitos intestinales. cuando una proteína se somete a un campo eléctrico migra hacia el ánodo o cátodo según. su carga. su composición. segun el valor de ph del medio. no migra. el método chod-pod de medición de colesterol, el máximo de absorción es de. 240nm. 505nm. 360nm. 640nm. qué anticuerpo aparece en tiroiditis autoinmune. anticuerpos antitiroglobulina. ac antiperoxidasa. ac inhinidores de receptor de la TSH. aumento de la VSG. el tiempo de reptilasa se diferencia del tiempo de trombina en que su alargamiento detecta la presencia de. déficit de la vía común. heparina. anticoagulantes lúdicos. déficit de factores de contacto. para detectar un antígeno suluble por aglutinación se puede hacer por. aglutinación en medio albuminoso. coombs directa. aglutinación directa y centrifugación. inhibición de la aglutinación. trhichomona vaginalis es. hongo. bacteria. virus. parásitco. al utilizar el aceite de inmersión. el índice de refracción aumenta, por lo que el poder de resolución disminuye. el índice de refracción aumenta, por lo que el poder de resolución aumenta. el índice de refracción disminuye, por lo que el poder de resolución disminuye. el índice de refracción disminuye, por lo que el poder de resolución disminuye. al observar un compuesto fluorescente. las ondas luminosas emitidas por la sustancia florescente son de menor long onda que las incidentes. las ondas luminosas emitidas por la sustancia florescente son de mayor long onda que las incidentes. las ondas luminosas emitidas por la sustancia fluorescente atraviesan dos filtros. las ondas luminosas incidentes tienen mayor longitud de onda, que las emitidas por la sustancia fluorescente. en el estudio de las lipoproteínas señale lo falso. la lpa tiene densidad equivalente a las LDL. la nomenclatura de las diferentes proteinas se basa en el rango de las densidades. la enzima lcat esterifica el colesterol libre. la mayor parte de las grasas que ingerimos en la dieta se hallan en forma de tg. la inmunofijación de proteínas es de utilidad. identidicación de proteínas específicas. sólo en la electroforesis de LCR. sólo en proteínas de bajo peso molecular. en todas las anteriores. cuál es el ion mas abundante del organismo. magnesio. potasio. cloro. calcio. etapa de adaptación bacteriana al medio. latencia. exponenial. estacionaria. declinación. el genoma bacteriano lo componen. núcleo-nucléolo. adn-ribosomas. genóforo-plasmido. cromatina-nucleo. proceso por el que el ADN se inserta en una célula receptora competente. conjugación. transformación. transducción. recombinación. para determinar un antígeno D débil se emplea. prueba de coombs directa. prueba de coombs indirecta. tipado antiD con título alto. tipodo con anti D con título alto y albúmina. analito que no es afectado por 48hrs de demora en la precentrifugación. protrombina. ácido láctico. potasio. creatinina. la AFP alcanza su pico máximo a las. 20s. 22s. 30s. 32s. en una LLC encontramos. linfopenia y trombopenia. linfocitosis y anemia. linfocitos normales y anemia. linfocitosis y trombocitosis. en un espectrofotóemtro, el selector de longitud de onda puede ser. un filtro de emisión. un filtro de interferncia. un filtro de prisma. un filtro de difracción. el medio de cultivo que contiene hemina y nad. es un medio de enriquecimiento necesario para el crecimiento de haemophilus. es un medio selectivo para evitar el crecimiento de neisseria y proporcionar el de haemophilus. es un medio diferencial para distinguir neisseria de haemphilus. es un medio especial que da color chocolate. en una cromatografía de intercambio iónico. el principio de separación se basa en la solubilidad diferencial. tanto la fase móvil como estacionarias son líquidas. el principio de separación se basa en el peso molecular. la fase móvil es líquida y la fase estacionaria es un soporte sólido. la principal aplicación de la electroforesis en acetato de celulosa es. separación de fragmentos de ADN amplificados por PCR. la separación de proteínas. la separación de vitaminas. no tiene aplicación, ya que el acetato de celulosa se usa en cromatografía. el aumento de polimorfonucleares en líquido sinovial se asocia con. gota. artritis reumatoide. artritis bacteriana. todas son correctas. los gametos que portan alelos idénticos producen genotipos. heterólgos. heterocigotos. homólogos. homocigotos. cuál de estos productos es simetido a técnicas de inactivación viral. plasma. plaquetas. hematíes. todos. en el suero de un paciente con esclerosis múltiple se observan en la región gamma bandas. oligoclonales. policlonales. monoclonales. ninguna de ellas. qué test se utiliza para estimular directamente la secreción de ACTH, cortisol y polipéptidos similares. tolerancia a la insulina. william pollak. prueba de xantina. lisina-vasopresina. cuál no es causa de una acidosis metabólica con anión gap aumentado. rabdomiolisis. acidosis láctica. ingestión de tolueno. perfusón renal reducida. es muy sensible a los beta-lactámicos. S.pyogenes. Enterococo. P.aeruginosa. niguno anterior. señale la incorrecta respecto a las curvas ROC. en el eje Y de coordenadas se representa la sensibilidad. las curvas roc son gráficos en los que se observan rodos los pares sensibilidad/especificidad resultantes de la variación cintínua de los puntos de corte en todo el intervalo de los reultados observados. la mejor combinaciónde sensibilidad/especificidad corresponde al punto mas cercano a la esquina inferior izquierda. en el X de coordenadas se representa la fracción de resultados positivos. en el caso de investigación cualitativa y cuantitativa. la investigación cualitativa no es objetiva. la estructura de la investigación cuantitativa es interactiva, reflexiva y flexible. el análisis de la investigación cualitativa es deductivo. el análisis de la investigación cuantitativa es inductivo. qué es un alelo. secuencia de ADN situada en un locus. lo mismo que un cromosoma homólogo. célula poliploide. posición definida ocupada por un gen en ambos cromosomas homólogos. en los estudios de cohortes señale la correcta. interesa conocer que parte de la población que presenta un determinado atributo, estuvo expuesta a la causa. se comparan personas en las que el efecto ha aparecido , con personas en las que no se ha producido. interesa conocer que parte de la población expuesta a la causa presenta un efecto. no son estudios observacionales. la acidosis láctica es un tipo de. acidosis metabólica normoclorémica. acidosis metabólica hiperclorémica. acidosis mixta. acidosis resporatoria. los productos de reacción con especímenes biológicos. podrán ser vertidos directamente al desagüe. deberán recogerse en recipientes que contengan un desinfectante adecuado, para posteriormente seer vertidos al sistema de desagüe con abundante agua corriente. deberán recogerse en recipientes estancos para envío a gestor externi. deberán ser vertidos al sistema de desagüe aclarándolos con abundante agua corriente. qué no se debe hacer cuando se produce una pseudotrombocitopenia por EDTA. determinación de plaquetas en tubo de citratp. al resultado sumarle un 10%. revisión microscópica, recuento manual de plaquetas. centrifugar la muestra del tubo de citrato para determinar las plaquetas. un anion gap bajo puede ser producido por. aumento de proteinas plasmáticas. hiponatremia. disminución de cationes no medidos. todas son falsas. el complejo CD3. conjunto de proteínas que interaccionan entre sí y tiene el papel de destruir enzimáticamente las dianas. llega a las regiones de inflación por acción de quicio-atrayentes. es un marcador de células T que asiste en la traducción de la señal al interior de la célula, cuando un antígeno se une al TCR. ninguna es correcta. qué son sustancias comburentes. reaccionan a bajas temperaturas produciendo llamas. por contacto con tejidos vivos pueden ejercer una acción destructora. pueden explosionar a altas temperaturas. que en contacto con otras originan reacciones con desprendimiento de calor. los eritrocitos derivan de la célula madre. etritoide. linfoide. hematoide. mieloide. qué componente del melocoton esta asociado a mas reaciones alérgicas de tipo sistemico. pru p4. pru p3. pru p7. ninguna. la osmolalidad plasmática está disminuida en. diabetes insipida por défcit de ADH. insuficiencia cardiaca congestiva. deshidratación por diarrea. coma hiperosmolar por diabetes mellitus. señala la incorrecta en función de los contadores de cinco poblaciones. disponen de cinco canales, cada uno con su sistéma óptico correspondiente. cuentan plaquetas y hematíes. determinan concentración de hemoglobina. el canal de las peroxidasas determina diferentes tipos de leucocitos. con respecto al mieloma múltiple. es una gammapatia monoclonal mas frecuente. las plaquetas están aumentadas. en el frotis pueden verse eritroblastos. a y c son correctas. el inhibidor mas importante de las reacciones de coagulacion es. ATIII. alfa 1antritripsina. alfa 2 macroglobulina. todas son correctas. la diferencia entre agar chocolate y thayer martin es. agar choco contiene atb. thayer martin cotiene atb. thayer martin contiene factor X y V. agar choco es un medio selectivo. cuál de las siguientes características macroscopicas corresponde a la cándida álbicans. col lisas de color rosado y aspecto mucoso. col mates, blancas y cremosas. col blancas, lisas y brillantes. ninguna es correcta. los ac son. glicoproteínas presentes en el suero y líquidos del organismo. producidos por las c´s plasmáticas de los linfos T. producidos por las c´s plasmáticas de los linfos B. a y c son correctas. prueba de función hepática que mide la excrección. rosa de bengala. hanger. kunkel. galactosa. en cual no está aumentado la tiroglobulina. embarazo. cirrosis biliar. nefrosis. hepatitis cronica activa. grado de consecución de objetivos propuestos sin tner en cuenta el coste se denomina. eficacia. eficiencia. efectividad. equidad. el estudio de adhesión de las plaquetas al endotelio y la formación del trombo se realiza por. tiempo de hemorragia. tiempo de trombina. tiempo de cefalina. tiempo de Howell. qué método puede emplearse para la determinación de proteínas totales. precipiación con ácido sulfosalicílico y turbidimetría. precipitación con ácido tca y colorimetría. precipitación con cloruro de bencetonio y turbidimetría. a y c son correctas. qué método no se emplea para la cuantificación de inmunoglobulinas en suero. nefelometría. turbidimetría. refractometría. inmunodifusion radial. el fibrinógeno interviene en. la formación del trombo. la formación del coágulo. la activación en cascada de la coagulación. lisis del coágulo. las anemias hemolíticas puedes ser. extravasculares. corpusculares. diseminadas. extravasculares y corpuesculares. características del estudio epidemiológico descriptivo. persona, lugar y dosis. riesgo relativo y odds ratio. persona, lugar y tiempo. persona, lugar, tiempo y riesgo. qué es lo que determina la reacción de pandy. determinación de mielina. determinación de glucosa en orina. determinación cualitativa de globulinas. deeterminación cuantiativa de inmunoglobulinas. cuando se diagnostica una infección vírica, la proteína C reactiva se encuentra. disminuída. aumentada. muy aumentada. ninguna es cierta. cuál de las siguientes afirmaciones sobre el método de recuento indirecto de plaquetas es falsa. se denomina método de fonio. el número de plaquetyas se relaciona con el número de hematíes. se contabiliza el número de plaequetas por cada 100 hematíes contados. es una forma rápida y sencilla de realizar el recuento. qué tipos de cilindros aumentan drásticamente durante el curso de un sídnrome nefrótico. granulosos. céreo. hialino. epiteliales. el RDW calcula. la distribución de hemoglonina en el hematíe. la forma de los hematíes. distribución de las plaquetas en función del tamaño. distrbución de los hematíes en función del tamaño. el aclaramiento de creatinina mide. la velocidad del filtrado glomerular. la cantidad de orina. la actividad de la vena renal. la absorción de elementos de la orina. qué moleculas del HLA están ppresentes en las células nucleadas de nuestro organismo. HLA I. HLA II. HLA III. todas. antigeno involucrado en colitis ulcerosa. an anti reticulina. lipopolisacarido de colon. glten o gliadina. FI microsomas de células parietales. para medir un volumen exacto con precisión. matraz erlenmeyer. probeta. matraz aforado o pipeta aforada. pipeta graduada. el anticoagulante lúpico puede provocar. alargamiento del tiempo de tromboplastina parcial activada. clínica de trombosis arterial y o venosa. a y b ciertas. a y b falsas. no es un detector térmico del espectrofotóemtro de absorción. termocúpula. bolómetro. detector neumático de golay. célula fotovoltaica. qué proceso tiene lugar cuando se realiza una valoración ácido-base. ionización. neutralización. tamponación. disociación. la ley de lambert-beer relaciona. absorción atómica con capacidad cromogénica. absorbancia y concentración. absorbancia y transmitancia. absorbancia y estructura atómica. qué marcador no es de origen oncofetal. AFP. CEA. TPA. LPH. Cuál no es útil para el diagnóstico de la hemoglobinuria paroxísitica nocturna. citometría de flujo. electroforesis de hemogloninas. prueba de la sacarosa. pueba de la hemólisis en medio ácido. en el diagnóstico parasitológico de amebas es útil. un diagnóstico clínico de absceso renal debe orientar hacia la búsqueda de acantamoeba y otras amebas de vida libre. la observación de quistes con mas de 4 núcleos descarta una infestación pura de entamoeba hystolitica. para encontrar trofozoitos de embas en heces líquidas, pasadas 6 hrs de su emisión es fundamental utilizar técnicas de concentración. la cromatina de los núcelos de los quistes de entamoeba hystolicia a diferncia de lo de entamoeba coli, se distribuye irregularmente por la periferia. en la observación de métodos de identificación de hongos, señale la correcta. los medios cromogénicos habituales permiten la id de candida albicans, tropicalis y krusei. en el medio sabouroud, muy rico en glucosa y con ph bajo, permite el crecimiento de las bacterias, por lo que su uso con frotis vaginales requiere la adición de atb como cloranfenicol o gentamicina. los dermatofitos son sensibles a la cicloheximida, al contrario que muchos hongos saprofitos, por lo que este antifungico puede añadirse al medio de sabouroud para diferenciarlos. cuando se sospecha la implicación de levaduras lipofilicas, como las de género malassezia, debe emplearse el medio sabouroud enriquecido con ácidos grasos de cadena corta. no se determina habitualmete por espectrofotometria de absorción atómica. cromo en orina. mercurio en orina. arsénico en orina. yodo en orina. en un estudio de heces, la prsencia de fibras musculares agrupadas en manojos y restos de tejido conectivo es característico de. insuficiencia gástrica con aquilia. insuficiencia pancreática crónica. tránsito intestinal rápido. parasitosis. en el exmen sistemático de orina con tira reactiva, aparecen muy positivas las bandas de bilirrubina y urobilinógeno, este perfil es compatible con. enfermedad hemolítica. obstrucción biliar. enfermedad hepática. insuficiencia renal. qué caracteristicas de las siguientes es mas tipica de las células linfática crónica que de la leucemia linfoblástica aguda. basofilia citoplasmática. existencia de nucleolos. cromatina nuclear condensada. vacuolas citroplasmáticas. un aumento de los niveles de amoniaco en sangree puede deberse por. hiperuricemia. enfermedades genéticas del ciclo de la urea. enfermedad pulmonar obstructiva crónica. enfermedad de addison. cuál de los siguientes no es causa de hemorragia. déficit de plaquetas. déficit de ATIII. déficit de vitK. hemofilia A. con respecto a la técnica de PCR en tiempo real señale la correcta. la detección y amplificación de la diana se producen simultáneamente. utiliza colorantes fluorescentes que se unen preferentemente al ADN de doble hebra. el producto específico amplificado tiene un pico de separación característico en su temperatura de separación prevista. todas son correctas. cuál de las siguientes no se utiliza para el control de diabéticos. hemoglobina A. hemoglobina A1c. fructosamina. glucemia. cuáles de los siguientes datos se pueden obtener en un estudio analítico transversal. incidencia y prevalencia. incidencia y posibles factores de riesgo. prevalencia y posibles factores de riesgo. incidencia, prevalencia y posibles factores de riesgo. en la comparación entre el iodoacetato y el fluoruro en la utiilización de estabilizante de muestras. el fluoruro inhibe la glicólisis pero no el iodoacetato. el iodoacetato inhibe la ureasa y por tanto no es útil para determinar urea. el fluoruro no es apto para la determinación de lactato ni etanol. el iodoacetato inhibe la actividada de la creatinkinasa. cuál de las siguientes alteraciones genéticas predispone a hemorragias. déficit de factor VII. factor V leyden. mutación de G20210A. las tres predisponen. el aumento del ph de una muestra provoca con respecto al calcio. el aumento de la concetración de calcio iónico y una disminución del calcio total. disminución de la concentración del calio iónico y disminución del calcio total. disminución de la concetración del calcio iónico sin modificación del calcio total. no altera la concentración del calcio iónico ni del calcio total. la absorción intestinal de ácidos biliares se produce mayoritariamente en. duodeno. yeyuno. íleon. colon. la principal utilidad de la enzima glutamato deshidrogneasa se utiliza en el diagnóstico de. transforno hepatocelular. obstrucción biliar. enfermedad gastrointestinal. pancreatitis. la función de un condensador de un microscopio es. graduar la intensidad de luz que recibe el objeto. aumentar la imagen. disminuir el índice de refracción. insitificar la luz recibida. en relación al ph urinario, señale la incorrecta. el ph oscila entre 4,5-8. los valores suelen ser mas bajos después de las comidas y mas altos después del ayuno. se miden con tiras reacivas que contienen como indicador rojo de metilo y azul de bromotimol. presentan falsos negativos en orinas con altas concentraciones de proteínas. la confirmación mediante la aportación de evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos especificados se denomina. verificación. validación. proceso. plazo de respuesta. el factor VIII presenta varias fracciones qué función realiza la fracción VIII-c. cofactor de la vía intrínseca y activación del factor X. activación del factor IX. facilita la agregación de los trombocitos y constribuye a la adhesión de las plaqueras en el endotelio vascular. activación de la tromboplastina. en relación al sistema ABO. los antígenos A y B pueden estar presentes en ptras células diferentes a los glóbulos rojos. los anticuerpos naturales anti A o anti B son del tipo IgG. los anticuerpos inmunológicos anti A o anti B no atraviesan la placenta. los pacientes del grupos AB presentan en suero sólo anti A o anti B. índice de filtración glomerular de un individuo sano es de aprox. 425 ml/Min. 225ml/Min. 125 ml/Min. 75 ml/Min. la lectura dl medio Kligler -/+/G/+. lactosa negativo, glucosa positivo, gas y SH2. glucosa negativo, lactosa positivo, gas y SH2. no utiliza ni glucosa ni lactosa y produce gas y SH2. ninguna es correcta. qué resultado se debe obtener a las 2 hrs tras administrar 75gr de glucosa a un paciente diabético. mas de 140 mg/dl. igual o mas 200 mg/dl. mas de 150 mg/dl. no se tiene en cuenta este dato para el diagnóstico. en los tumores germinales testiculares no seminomatosos, qué marcadores son de elección. AFP y BHCG. AFP y testosterona. BHCG y testosterona. LDH y HCG total. la resistencia a los antibióticos mediada por plásmidos se denomina. resistencia en un solo escalóm. resistencia ambiental. resistencia natural. resistencia adquirida. en lo referente a la determinación del péptido natriurético ventricular, señalee la falsa. produce aumento de la diuresis. elevación de su valor en plasma o suero es indicativa de insuficiencia cardiaca congstiva. es una prueba poco específica por lo que se acompaña de la determinación de CPK y Troponina en el diangóstico de insuficiencia cardiaca. el BNP es una hormona con función autocrina, paracrina y endocrina. cuál no es requerido para una validación. exactitud. linealidad. fiabilidad. ninguna es correcta. la calibración realizada mediante la adición a la muestra de un patrón en concentraciones conocidas de una sustancia que ya se encuentra en la muestra. patrón interno. patrón externo. adición estándar. ninguna es correcta. el déficit congénito de proteína S puede producir. trombosis. afibrinogenemia. crisis hemolíticas. hemorragias frecuentes en articulaciones. tinción mas habitual para teñir parásitos en heces. giemsa. gram. hierro-hematoxilina. lugol. la amilasa, señala la incorrecta. hidroliza los triglicéridos y se segrega en el páncreas. su determinación es útil para el diagnóstico de pancreatitis aguda. se pued cuantificar en suero y en orina. es una enzima que hidroliza el almidón en maltosa. se requiere diluir ácido sulfúrico con agua. para evitar una reacción debe hacerse. vertiendo el agua sobre el ácido. vertiendo el ácido sbre el agua. vertiéndolos simultáneamente. todas son ciertas. en la técnica de ELISA sandwich. la actividad enzimática es inversamente proporcional a la concetración de la sustancia que se cuantifica. la actividad enzimática uniad en el complejo antígeno-anticuerpo es directamete proporcional a la concentración de la sustancia que se cuantifica. los compuestos florescentes mas utilizados son los derivados de la rodamina. se emplea fundamentalmente para la determinación de proteínas específicas, como las inmunoglobulinas, apolipoproteínas y proteínas del complemento. en cuál de los siguientes casos no se produce monocitopenia. sindrome de cushing. leucemia de células peludas. tratamiento de esteroides. necrosis de tejidos. qué se puede diagnosticar con la testosterona en mujeres. cáncer de ovario. cáncer de mama. cáncer de páncreas. cáncer de ovario y mama. la movilidad electroforética de una molécula depende inversamente de. su carga. de los enlaces de hidrógeno en el gel. del coeficiente de fricción. todas son correctas. orden de las etapas del método epidemiológico. experimental-descriptiva-analítica. descriptiva-analítica-experimental. analítica-descriptiva-experimental. experimental-analítica-descriptiva. señale la correcta en cuanto a la cooximetría. por potenciometría indirecta permite determinar la concentración de hemoglobina total y sus fracciones. amperométrica, que ayuda a valorar el caudro clínico y el posible desplazamiento de la curva de disociación del oxígeno. espectrofotométrica que permite dterminar la concentración de hemoglobina total y sus fracciones. por potenciometría directa nos ayuda a valorar la capacidad efectiva del transporte de oxigeno. uno de los siguientes parámetros es muy buen marcador de gravedad y pronóstico de los enfermos hepáticos crónicos. albúmina. porteínas totales. ALP. transaminasas. en el plasma sanguíneo cuál es de mayor proporción. proteínas. glucosa. agua. grasas. de los siguientes marcadores tumorales cual es una enzima glucolítica. PHI. NSE. ALP. fosfatasa ácida. qué clase de extintor utilizamos en fuego originado por metales. A. B. C. D. cuál de los siguientes marcadores es un oligosacárido. ca 15.3. ca 12.5. ca 19.9. PSA. en un pinchazo accidental, cuál es mayor probabilidad de contagio. VIH. hep B. hep C. heo A. qué proteína sérica está siempre en el organismo y no hay déficit congénito de esta proteína. albúmina. alfa-2-macroglobulina. fibrinógeno. beta-lipoproteína. catión intracelular que actúa como cofactor en muchos sistema enzimáticos. Calcio. Magnesio. Sodio. Cloro. diferencia entre acreditación y certificación. la certificación informa sobre el sistema de gestión de la calidad de una organización, mientras la acreditación informa sobre la competencia técnica para ejecutar activades concretas. la acreditación informa sobre el sistema de gestión de la calidad de una organización, mienrtas la certificación informa sobre la competencia técnica para ejecutar activades concretas. cuando una organización está certificada, también está acreditada. la acreditación se concede con autitoria interna, y la certitifación con auditoría externa. cuál d las siguientes se utiliza para el estudio de la fibrinólisis. tiempo de trombina. tiempo de protrombina. fibriógeno. dímero D. señale lo correcto en relación con antiséptico. agente que mata únicamente a los microorganismos. agente que mata los microorganismos y esporas. agente que inhibe el crecimiento y el desarrollo de microorganismos pero no necesariamente los mata. agente que mata únicamente a las esporas. la capacidad de la hemoglobina para enlazar O2 depende de. ph y pco2. po2 y pco2. ph y po2. ph, po2 y pco2. repecto a las endosporas es cierto. caracteristica diferencial de hongos. elemento de fijación utilzado por virus. estrageia extrema de resistencia de ciertas gram positivas. acúmulos de materiales de reserva de las células procariotas. la utilización de cromo o indio marcado en las plaquetas se utiliza para. realizar un estudio de la integridad vascular. establecer la vida media plaquertaria 8-10 dias. establecer la vida media plaquetaria salvo consumo por sangrado 10-15 días. hacer un seguimiento del recorrido plaquetar. en qué patologia podemos encontrar una albúmina disminuida. enfermedad hepática. enfermedad inflamatoria. síndrome nefrótico. todas. ante un paciente con el grupo sanguineo Lewis y sospecha de cancer de páncreas los marcadores que solicitamos on. CEA y 19.9. CEA y 50. CEA y 125. CEA y Psa. es falso que el tampón bicarbonato. es un tampón extracelular cuya principal función se realiza siempre en sangre. es un tampón con una elevada concentración. actúa como sal neutra. cuando interaccione con una base el bicarbonato neutralizará a la misma impidendo el cambio de ph. la sangre que coagula normalmente se retrae a partir de las paredes del recipiente, dando lugar a una separación entre suero transparente y coágulo sanguíneo retraido. La retracción del coágulo depende de. calidad y cantidad de plaquetas. cantidad en proteína del suero. capcacidad de tromboplastina. ninguna anterior. enzima que regula el ciclo de la urea, cuya elevación efleja disfunción aguda de hígao. alanina aminotransferasa. gamma glutamil transferasa. deshidrogensa láctica. orntina carbamoil transferasa. se está realizando una investigación para medir la relación entre el cancer de tiroides y la exposicióna rayos x. el diseño del estudio es longitudinal y prospectivo que mide la asociación es la que emplea en este tipo de estudio. odds ratio. riesgo absoluto. riesgo relativo. fracción etiollógica del riesgo. cuál de estas causas de anemia hemolítica no se relaciona con un defecto de la membrana de los hematíes. esferocitosis heriditaria. eliptocitosis congénita. estomatocitosis congénita. defictit de piruvato kinasa. cuál de estas enferemedades va con albinismo ocolucutáneo. chediak higashi. wiskott aldrich. hermasky pudlak. chediak y wiskot. cuál de estos fármacos no pdoruce trombocitopatia. acido acetil salicilico. ibuprfeno. metamizol. enantyum. qué es la tromboplastina. fIII y FVII. F tisular y FVIII. F III Y fosfolípidos. factor III, facor VII y ca2. no es una función del sistema de complemento. lsis celular. unión ag-ac. reconocimiento del antigeno. opsonización. cuál es el antígeno celular prsenre en todas las células excpto en los hematíes. ABO. rh. HLA. Antigeno K. qué se define por reflectancia. cociente entre la energía radiante reflejada por una superficie y la energia radiante incidente. cociente entre la energía radiante incidente por una superficie y la energía radiante reflejada. cociente entrre la velocidad de la luz visible en el vacío y la velocidad de la misma luz cuando pasa a traves de la sustancia considerada. cociente entre la velocidad de la luz visible en la sustancia problema y la velocidad de la misma luz cuando pasa a través del vacio. qué se define por fluorocromo. moléculas que al ser excitadas con la energía determinada de una determinada longitud de onda son capaces de emitir energía de una longitud de onda mayor. átomos de carbono que al ser excitados con energía determinada longitud de onda emiten energía de la misma longitud de onda. moléculas que al ser excitadas con la energía determinada de lontifyd de onda son capaces de emitir energía de una longitud de onda menor. ninguna es correcta. valor de hematies de una mujer. 5.400.000/mm3. 6.400.000/mm3. 4.800.000/mm3. 3.800.00/mm3. la iontoferesis sirve para. determinar iones en orina. obtener muestras de sangre oculta en heces. obtener muestras de sudor. obtener muestras de semen. en una muestra obtenida con edta K3 como anticoag, no se podrán hacer determinaciones. sodio. potasio. sodio ni potasio. se pueden las dos. la diferencia fundamental entre una balanza de precisión y una analítica es. su sensibilidad. su precisión. su exactitud. todas. un fluorocromo es. cromogeno que absorbe longitudes d eonda en el espectro fluorescente. cromogeno que absorbe luz y emite luz de energia superior. cromogeno que absorbe luz y emite luz de energia inferior. cromogeno que contien fluor en su molecula. cual es cierta. un ácido es una sustancai capaz de ceder un par de electrones. un ácido es una sistancia capaz de aceptar electrones. las dos son ciertas. las dos son falsas. de las CK cual es la que mas migra en la electroforesis. MM. MB. BB. no se puede saber. en el solapamiento gamma y beta de las globulinas sugiere. inflamación aguda. cirrosis. gammapatia monoclonal. sindróme nefrotico. la carga predominante en las proteinas a ph fisiologico es. negativo. positivo. neutro. isoelectrico. la ictericia se hace visible cuando la concentración de bilirrubina es alrededor de. 1,5 mg/dl. 2,5 mg/dl. 6 mg/dl. 10 mg/dl. la muestra necesaria para hacer la prueba de van der kamer es. una muestra de heces recogida al azar. heces de 24 hrs. heces de 48 hrs. heces de 72 hrs. no es una prueba empleada para el estudio d sindromes de mala absorcion. test de tolerancia a la lactosa. prueba de d-xilosa. test de van der kamer. test de tolerancia a la glucosa. la determinación de péptido C en sangre. permite obtener informacion sobre el potencial sintetico del pancreas. permite identificar procesos tumorales de origen colorrectal. permite conocer la funcion pancreatica de las celulas alfa. permite relacionar sus niveles con la produccion de somatostatina. la hormona antiduretica actua sobre. glomerulo y tubulo contorneado proximal. tubulos contorneados distal y proximal. asa de henle. tubulos contorneados distales y colector. la reacción de benedict se usa para determinar. glucosa en orina. fructosa en orina. sustancias reductoras en orina. calciuria. la estructura de la celula procariota se diferencia de todos los demas seres vivos de. carecer membrana nuclear. poseer ADN pero no ARN. poseer ARN pero no ADN. intensa actividad fagocitaria. colorante de contraste de kinyoun. azul de metileno. fucsina fenicada. acetona. verde malaquita. cual es la correcta respecto a la extracción directa del ADN. lisis de células, lavado y elución. lavado, lisis de celulas y elucion. elución, lisis de celulas y lavado. elucion, lavado y lisis de celulas. diagnostico de quiste hidatidico. observacion de quistes en heces. realizacion de pruebas de funcion hepatica. metodos serologicos. deteccion de larvas en tejidos. la prueba de latex para el estudio de proteina c reactiva es una prueba de. precipitacion. aglutinacion directa. aglutinacion indirecta. EIA. la determinacion de grupos sanguineos se basa en. aglutinacion directa. aglutinacion indirecta. precipitacion. nefelometria. tecnica en la que el antigeno se hace reaccionar con un anticuerpo marcado con fluoresceina y se visualiza al miscropio de fluorescencia es. IFI. IFD. inmunodifusion. fluoroinmunoensayo. cual no corresponde con el ELISA. heterogeneo. emplea enzima como marcador. emplea medidas espectrofotometricas. solo sirve para medidas cualitativas. la prueba de fragilidad osmotica se emplea para el diagnostico de. anemia ferropenica. anemia megaloblastica. esferocitosis hereditaria. deficit de piruvato kinasa. de las hemoglobinas, la que tiene mas avidez por el oxigeno es. HB F. HB A. HBA2. metahemog. la positividad de fosfatasa alcalina. polimorfonucleares de marron. linfocitos de marron. monocitos de marron. eosinofilos de marron. la determinacion de dimero D, se puede hacer con. plasma citratado. plasma heparinizado. plasma con EDTA. cualquiera de las anteriores. el hapteno es una molecula que no puede inducir la formacion de anticierpos salvo. se introduzca en el organismo en gran cantidad. se una a una molecula de mayor tamaño. se introduzca por via endovenosa. a y b son correctas. |