option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GRANDES ERRORES 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GRANDES ERRORES 7

Descripción:
PREGUNTAS FALLADAS REPETIDAMENTE

Fecha de Creación: 2024/01/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según establece la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud es falta muy grave: C) La aceptación de cualquier tipo de contraprestación por los servicios prestados a los usuarios de los servicios de salud. A) La falta de obediencia debida a los superiores. D) La falta de asistencia durante más de cinco días continuados sin autorización ni causa justificada. B) El descuido en el cumplimiento de las disposiciones expresas sobre seguridad y salud.

Las Comunidades Autónomas, en el ámbito de sus competencias, determinarán la limitación máxima de la jornada a tiempo parcial respecto a la jornada completa, con el límite máximo del: D) Cincuenta por ciento de la jornada ordinaria, en cómputo anua. C) Sesenta por ciento de la jornada ordinaria, en cómputo anual. B) Veinticinco por ciento de la jornada ordinaria, en cómputo anual. A) Setenta y cinco por ciento de la jornada ordinaria, en cómputo anual.

Según establece el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud se acordará el cese del personal estatutario interino: A) Cuando dicha plaza resulte amortizada. C) Cuando pierda el derecho a la reincorporación la persona a la que sustituya. D) Cuando venza el plazo que expresamente se determine en su nombramiento. B) Cuando se reincorpore la persona a la que sustituya.

Según se establece en el Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud. D) Las personas aspirantes del turno de promoción interna temporal deberán ostentar nombramiento como personal estatutario fijo durante, al menos, tres años en la categoría de procedencia. A) Las personas aspirantes del turno de promoción interna temporal deberán ostentar nombramiento como personal estatutario fijo durante, al menos, un año en la categoría de procedencia. C) Las personas aspirantes que tengan la condición de personal estatutario fijo habrán deseñalar en su solicitud necesariamente el sistema de promoción interna temporal. B) Las personas aspirantes que se acojan al cupo de reserva de personas con discapacidad, concurrirán necesariamente por el sistema de acceso libre.

Según establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en lo relativo a las decisiones sobre competencia: B) El órgano administrativo que se estime incompetente para la resolución de un asunto remitirá directamente las actuaciones al órgano que considere competente, si éste pertenece a distinta Administración Pública. D) Podrán suscitarse conflictos de atribuciones respecto a aquellos asuntos cuyo procedimiento administrativo ya haya finalizado. A) Los conflictos de atribuciones sólo podrán suscitarse entre órganos de una misma Administración relacionados jerárquicamente. C) Los interesados que sean parte en el procedimiento podrán dirigirse al órgano que estimen competente para que requiera de inhibición al que esté conociendo del asunto.

Cuando se ignore el lugar de notificación de los interesados en un procedimiento: C) La notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado. D) No será preceptivo practicar la notificación. B) Previamente a la publicación de un anuncio en el Boletín Oficial de Estado y con carácter preceptivo las Administraciones deberán publicar un anuncio en el Boletín Oficial de la provincia del último domicilio del interesado. A) Previamente a la publicación de un anuncio en el Boletín Oficial de Estado y con carácter preceptivo las Administraciones deberán publicar un anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma del último domicilio del interesado.

Según establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común la notificación a los interesados de los actos administrativos que afecten a sus derechos e intereses: C) Deberá ser cursada dentro del plazo de veinte días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. B) Deberá ser cursada dentro del plazo de quince días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. A) Deberá ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. D) Deberá ser cursada dentro del plazo de un mes a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.

Según establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: B) En ningún caso podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos administrativos cuando se dicten en sustitución de actos anulados. D) Los acuerdos de suspensión de actos administrativos, cualquiera que sea el motivo de ésta, serán motivados. A) Los actos administrativos se producirán siempre por escrito. C) En todo caso los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo producirán efectos desde la fecha en que se dicten.

Según establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: D) En todo caso los interesados únicamente podrán interponer los recursos expresamente indicados en la resolución que ponga fin al procedimiento. B) La Administración Pública deberá abstenerse de resolver en los supuestos de insuficiencia de los preceptos legales aplicables al caso. C) En ningún caso la aceptación de dictámenes servirá de motivación a la resolución del procedimiento administrativo. A) En ningún caso podrá la Administración abstenerse de resolver bajo pretexto de silencio u oscuridad de los preceptos legales aplicables al caso.

De acuerdo con lo establecido en el Libro de estilo del Servicio Andaluz de Salud se entiende por información necesaria para el usuario: D) Las tres respuestas anteriores son correctas. C) La que ayuda al usuario a mantener un estado óptimo de salud. A) La que solicite el usuario en relación con los temas que le afecten. B) La que se refiere a aspectos de salud colectiva de especial incidencia o riesgo.

Denunciar Test