ERT 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ERT 8 Descripción: Ergonomia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 El R. D 488/97, de 14 de abril transpone al derecho español: a) la directiva 89/391/CEE. b) la directiva 89/654/CEE. c) la directiva 89/655/CEE. d) la directiva 90/270/CEE. 2 En un puesto de trabajo equipado con pantallas podemos encontrarnos: a) Una pantalla. b) Un teclado. c) Un asiento. d) Todas las anteriores. 3 Un trabajador que utiliza 25 horas semanales de trabajo efectivo con PVD es: a) Un trabajador usuario de equipos con PVD. b) Un trabajador no usuario de equipos con PVD. c) Depende del cumplimiento de más factores para poder calificarlo como usuario. d) Un trabajador no usuario de pantallas con PVD a no ser que sea su única herramienta de trabajo. 4 La frecuencia del tecleo suele ser baja en: a) La entrada de datos. b) El tratamiento de textos. c) La programación. d) La consulta de datos. 5 Entre los riesgos asociados al uso de pantallas de visualización de datos se encuentra: a) Los trastornos musculoesqueléticos. b) La fatiga visual. c) La fatiga mental. d) Todas las anteriores son correctas. 6 Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: a) La polaridad de la imagen es positiva cuando los caracteres son negros sobre fondo claro. b) La polaridad positiva suele ser mas favorable. c) El teclado debe ser fijo. d) El teclado debe ser inclinable. 7 La falta de atril, principalmente, puede generar: a) Una alteración musculoesquelética. b) Una deshumanización del trabajo. c) Un accidente. d) Un gasto energético considerable. 8 En el análisis de las condiciones de trabajo, es necesario valorar la iluminación, este factor se encuentra dentro de lo que se denomina: a) Factores psicosociales. b) Condiciones ambientales. c) Luminaria. d) Ergometría. 9 Indica la respuesta falsa. La monotonía en el trabajo es un factor que depende de: a) Del tipo de tarea. b) De la organización de la tarea. c) De la repetitividad del trabajo. d) Del tipo de pantalla de visualización. 10 La visualización alternativa de la pantalla e impresos constituye un riesgo: a) Derivado de las exigencias de la tarea. b) Derivado de las características propias del puesto de trabajo. c) Derivado de las propias características visuales del usuario. d) Derivado de las deficiencias del diseño del equipo. 11 Los programas de ordenador fácilmente manejables constituyen una medida preventiva: a) Dirigida a garantizar una forma correcta de organización del trabajo. b) Dirigida a la formación de los trabajadores. c) Dirigida a garantizar que todos los elementos materiales satisfagan un buen diseño ergonómico del puesto. d) Dirigida a garantizar la información de los trabajadores. 12 El empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación e información adecuada sobre los riesgos derivados del uso de PVD: a) En las grandes empresas. b) Cuando sean contratados de forma indefinida. c) Siempre que existan puestos de trabajo con PVD. d) No es obligación del empresario sino del personal sanitario competente. |