option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

es9ua

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
es9ua

Descripción:
oas psdo

Fecha de Creación: 2021/04/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el artículo 111 de los Estatutos de la UAL, señala la incorrecta en cuanto a las competencias de los Departamentos: Participar en el gobierno de la Comunidad Autonómica, conforme a lo dispuesto en la Ley y en estos Estatutos. Impulsar la renovación pedagógica, científica y, en su caso, técnica o artística de sus miembros. Participar en el procedimiento de selección del Personal Docente e Investigador que preste servicios en el Departamento. Participar en la elaboración y modificación de los planes de estudios correspondientes a las titulaciones en las que imparta sus enseñanzas.

Según el artículo 111 de los Estatutos de la UAL, señala la incorrecta en cuanto a las competencias de los Departamentos: Participar en la evaluación de las actividades del Personal Docente e Investigador y del Personal de Administración y Servicios que desarrolle sus funciones en el Departamento, así como conocer, coordinar y realizar los planes de mejora propuestos. Asegurar el cumplimiento de las obligaciones docentes desarrolladas por el personal que preste servicios en él. Promover la movilidad nacional e internacional de sus miembros. Todas son correctas.

Según el artículo 112 de los Estatutos, para el cumplimiento de sus fines, los Departamentos contarán con un presupuesto constituido por las partidas que les asigne la Universidad y cualquier otro ingreso que legalmente pudiera corresponderle. En base a lo anterior, los Departamentos contarán con una dotación presupuestaria: Diferenciada en el presupuesto general de la Universidad, que gestionarán con autonomía. Asimilada al presupuesto general de la Universidad, que gestionarán con autonomía. Diferenciada en el presupuesto general de la Universidad, que gestionarán sin autonomía. Asimilada al presupuesto general de la Universidad, que gestionarán bajo la normativa presupuestaria que elabore el Consejo Social.

Según el artículo 113 de los Estatutos, como Institutos Universitarios de Investigación, la Universidad de Almería podrá: Crear Centros dedicados a la investigación científica y técnica o a la creación artística. Organizar y desarrollar programas y estudios tanto de Doctorado como de Máster, según los procedimientos previstos en los presentes Estatutos y su normativa de desarrollo. Las respuestas a y b son correctas. Proporcionar asesoramiento cultural, artístico y técnico en todo caso,.

A tenor del artículo 113 de los Estatutos, la Universidad de Almería conjuntamente con organismos públicos de investigación, centros del sistema nacional de salud y con otros centros de investigación, públicos o privados sin ánimo de lucro, promovidos y por una administración pública, podrá constituir Institutos mixtos de investigación. Se podrá adscribir personal a los mismos de acuerdo con lo aprobado en: El Consejo Social. El Consejo de Gobierno. El Rectorado. El Vicerrectorado de Investigación.

Según el artículo 113 de los Estatutos de la UAL, la creación, reconocimiento, modificación y supresión de Institutos Universitarios de Investigación serán acordadas por decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, previo informe del Consejo Andaluz de Universidades, bien por propia iniciativa con el acuerdo... Del Consejo de Departamento de la Universidad, bien por iniciativa de la Universidad mediante propuesta de su Consejo de Gobierno; en ambos casos, se requerirá el informe previo favorable del Consejo Social. Del Consejo de Gobierno de la Universidad, bien por iniciativa de la Universidad mediante propuesta de su Consejo de Gobierno; en ambos casos, se requerirá el informe previo favorable del Consejo de Departamento. Del Rector de la Universidad, bien por iniciativa de la Universidad mediante propuesta de su Consejo de Gobierno; en ambos casos, se requerirá el informe previo favorable del Consejo Social. Del Consejo de Gobierno de la Universidad, bien por iniciativa de la Universidad mediante propuesta de su Consejo de Gobierno; en ambos casos, se requerirá el informe previo favorable del Consejo Social.

De lo informado en el artículo 113 de los Estatutos de la UAL, será: Será informada la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Será informada la Conferencia General de Política Universitaria. Será informado el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente. Las respuestas a y b son correctas.

Según el artículo 114 de los Estatutos, forman parte del Instituto Universitario de Investigación todo el... Personal Docente e Investigador. Personal Investigador adscritos al mismo. Personal de Administración y Servicios que de acuerdo con la relación de puestos de trabajo desempeñen su labor en él. Todas son correctas.

En base al artículo 115 de los Estatutos de la UAL, denominado de otros centros y estructuras, la Universidad podrá crear o adscribir otros Centros o estructuras con funciones docentes, de realización de actividades de carácter científico, técnico, artístico, o de servicios cuyas actividades: No conduzcan a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Tal creación se realizará con la forma jurídica, organizativa y de financiación que se determine por el Gerente. Con el acuerdo del Consejo de Gobierno. Todas son correctas.

Según el artículo 116 de los Estatutos de la UAL, ¿Quién regulará el procedimiento para la creación del Centro propio, su régimen jurídico y su estructura de gobierno y funcionamiento?. El Rector. El Consejo de Gobierno. El Consejo Social. El Gerente.

Según el artículo 117 de los Estatutos de la UAL, ¿Quién regulará el procedimiento para la creación del Centro de Investigación, su régimen jurídico y su estructura de gobierno y funcionamiento?. El Consejo Social. El Gerente. El Consejo de Gobierno. El Rector.

Según el artículo 118 de los Estatutos de la UAL, son Centros adscritos a la Universidad de Almería aquellos que hayan sido debidamente autorizados y suscriban el correspondiente convenio de adscripción en el marco de lo dispuesto en la normativa que les sea de aplicación y en la reglamentación que a tal fin apruebe: El Rector. El Consejo de Gobierno. El Consejo Social. El Gerente.

En base a lo dispuesto en el artículo 118 de los Estatutos de la UAL, de acuerdo con la normativa en vigor, la adscripción de un Centro para impartir enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales corresponde al: Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta del Consejo Social y oído el Consejo de Gobierno. Consejo de Gobierno de la Universidad de Almería, a propuesta del Consejo Social y oído el Rector. Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta del Rector y oído el Consejo de Gobierno. Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta del Consejo Social y oído el Claustro.

Señala la afirmación correcta con respecto a lo dispuesto en el artículo 119 de los Estatutos de la Universidad de Almería en lo referente a la organización académica: Los planes de estudios deberán ser aprobados por el Consejo de Gobierno de la Universidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, y en los presentes Estatutos. Para impartir docencia en los Centros adscritos será requisito imprescindible contar con la venia docente otorgada por el Rector, por un período de tres años, previo informe del Departamento. Para impartir docencia en los Centros adscritos será requisito imprescindible contar con la venia docente otorgada por el Consejo de Gobierno, por un período de tres años, previo informe del Departamento. Las respuestas a y b son correctas.

Según el artículo 120 de los Estatutos de la Universidad de Almería, el gobierno y representación de la Universidad de Almería se articulan a través de los siguientes órganos: Órganos de gobierno de ámbito general. Órganos de gobierno de las Facultades y Escuelas. Órganos de gobierno de los Departamentos. Todas son correctas.

Señala según lo dispuesto en el artículo 120 de los Estatutos de la UAL, ¿Cuáles son los órganos de gobierno colegiados de ámbito general?. Consejo Social, Consejo de Gobierno y Claustro Universitario. Junta de Facultad o Escuela. Consejo de Departamento. Todas son correctas.

Señala según lo dispuesto en el artículo 120 de los Estatutos de la Universidad de Almería, ¿Cuáles son los órganos unipersonales de ámbito general?. Decano o Director, Vicedecanos o Subdirectores, Coordinadores de titulación y Secretario. Rector, Vicerrectores, Secretario General y Gerente. Director y Secretario. Todas son correctas.

Señala según lo dispuesto en el artículo 120 de los Estatutos de la UAL, ¿Cuáles son los órganos de gobierno colegiados de las Facultades y Escuelas?. Consejo Social, Consejo de Gobierno y Claustro Universitario. Junta de Facultad o Escuela. Consejo de Departamento. Las respuestas b y c son correctas.

Señala según lo dispuesto en el artículo 120 de los Estatutos de la UAL, ¿Cuáles son los órganos de gobierno unipersonales de las Facultades y Escuelas?. Decano o Director, Vicedecanos o Subdirectores, Coordinadores de titulación y Secretario. Rector, Vicerrectores, Secretario General y Gerente. Director y Secretario. Las respuestas b y c son correctas.

Señala según lo dispuesto en el artículo 120 de los Estatutos de la UAL, ¿Cuáles son los órganos de gobierno de los Departamentos?. Decano o Director, Vicedecanos o Subdirectores, Coordinadores de titulación y Secretario. Consejo de Departamento. Director y Secretario. Las respuestas b y c son correctas.

Según el articulo 121 de los Estatutos de la UAL, respecto a las disposiciones comunes a los órganos de gobierno. Las resoluciones de carácter particular: No podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquellas sean aprobadas por un órgano de rango igual o inferior al órgano que aprobó estas. No podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter particular, aunque aquellas sean aprobadas por un órgano de rango igual o superior al órgano que aprobó estas. No podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter particular, aunque aquellas sean aprobadas por un órgano de rango igual o inferior al órgano que aprobó estas. No podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquellas sean aprobadas por un órgano de rango igual o superior al órgano que aprobó estas.

Según el artículo 121 de los Estatutos de la UAL,, la dedicación a tiempo completo del Personal Docente e Investigador y del Personal de Administración y Servicios será requisito necesario para el desempeño de órganos unipersonales de gobierno: En ningún caso, se podrá ser titular de dos o más órganos unipersonales simultáneamente. En ningún caso, se podrá ser titular de tres o más órganos unipersonales simultáneamente. En casos excepcionales, se podrá ser titular de dos o más órganos unipersonales simultáneamente. En casos excepcionales, se podrá ser titular de tres o más órganos unipersonales simultáneamente.

Según el artículo 122 de los Estatutos de la UAL, agotan la via administrativa y serán impugnables directamente ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, de acuerdo con la legislación vigente: Las resoluciones del Rector y los acuerdos del Consejo Social. Los acuerdos del Consejo de Gobierno y del Claustro Universitario. Los acuerdos del Rector y las resoluciones del Consejo de Gobierno. Las respuestas a y b son correctas.

Según el artículo 122 de los Estatutos de la UAL, las resoluciones o acuerdos de los restantes órganos de gobierno y gestión podrán recurrirse ante: El Consejo de Gobierno, excepto los que pongan fin a la vía administrativa. El Rector, excepto los que devengan firmes en vía administrativa. El Consejo Social, excepto los que devengan firmes en vía administrativa. El Claustro, excepto lo que pongan fin a la vía administrativa.

Señala el artículo 123 de los Estatutos de la UAL, es el órgano de participación de la sociedad en la Universidad y ejerce como elemento de interrelación entre la sociedad y la Universidad: El Consejo de Gobierno. El Rector. El Consejo Social. El Claustro.

Según el artículo 124 de los Estatutos de la UAL, en el ámbito de la programación y gestión, el Consejo Social colaborará preferentemente con la Comunidad Universitaria en el impulso de políticas que favorezcan la: Captación de recursos. Empleabilidad. Igualdad de Género. Todas son correctas.

177. Según el artículo 124 de los Estatutos de la Universidad de Almería, en los órganos de las fundaciones y demás entidades creadas por la Universidad de Almería, habrá: Dos representantes del Pleno del Consejo Social. Un representante del Pleno del Consejo Social. Tres representantes del Pleno del Consejo Social. Siete representantes del Pleno del Consejo Social.

Según el artículo 125 de los Estatutos de la UAL, es el máximo órgano de representación de la Comunidad Universitaria al que corresponde las funciones que se le atribuyen por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, y los presentes Estatutos. El Consejo de Gobierno. El Rector. El Claustro Universitario. El Consejo Social.

El Claustro Universitario estará compuesto por: El Rector, que lo presidirá, el Secretario General y el Gerente, y por doscientos representantes de la Comunidad Universitaria. El Rector, que lo presidirá, el Secretario General y el Gerente, y por trescientos representantes de la Comunidad Universitaria. El Rector, que lo presidirá, el Secretario General y el Gerente, y por trescientos cincuenta representantes de la Comunidad Universitaria. El Rector, que lo presidirá, el Secretario General y el Gerente, y por cien representantes de la Comunidad Universitaria.

Según el articulo 125 de los Estatutos de la Universidad de Almería, las elecciones al Claustro serán convocadas por el Rector y el Claustro Universitario se renovará: Cada cinco años. Cada seis años. Cada cuatro años. Anualmente.

Denunciar Test