Escala de Andreason
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Escala de Andreason Descripción: Psicopatología del pensamiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
-También llamada "habla lacónica" -El discurso se basa en respuestas monosilábicas -Manifestación de la bradipsiquia o disminución del ritmo del pensamiento. Ilogicidad. Pobreza del habla. Pobreza del contenido del habla. Habla afectada. -También llamada "pobreza el pensamiento", "habla vacía", "aloga", "trastorno formal negativo del pensamiento" -El paciente da respeustas con mayor duración de lo adecuado pero que, isn embargo, proporciona poca información. No comunica, ya que el discurso es repetitivo, vago y esteriotipado -Alogia: empobrecimiento del pensamiento y la cognición de ocurre en la esquizofrenia. Discurso divergente. Pobreza del habla. Neologismo. Pobreza del contenido del habla. -También llamada "logorrea" y "habla apresurada" -Incremento anormalmente elevado en la cantidad de habla espontánea. En su discurso pueden darse oraciones incompletas por el ansia de empezar una nueva, es rápido y resulta difícil interrumpirle. -Es una manifestación de la taquipsiquia. Presión del habla. Discurso divergente. Perseveración. Ilogicidad. -También llamado "habla distraída" -Interrupción del discurso como respuesta a estímulos inmediatos y el paciente cambia de tema. Descarrilamiento. Incoherencia. Ilogicidad. Discurso divergente. Cuando se le realiza una pregunta al paciente, éste responde oblicuamente, es decir, con respuestas tangenciales o incluso irrelevantes. Ilogicidad. Tangencialidad. Descarrilamiento. Perseveración. -También llamada "fuga de ideas" y "pérdida de asociaciones" -El paciente verbaliza ideas que se escabullen unas de otras, es decir, las ideas se yuxtaponen de forma brusca, con una falta de conexión entre las frases, lo que convierte el discurso en incomprensible -Las frases tanto a nivel sintáctico como semántico son correctas, pero están inconexas. Incoherencia. Circunstancialidad. Ilogicidad. Descarrilamiento. -También llamado "esquizoafasia", "ensalada de palabras" y "paragramatismo" -El paciente verbaliza frases sin sentido, falta una adecuada conexión entre las palabras o se sustituyen por otras que destruyen el significado de la frase y el discurso se vuelve ininteligible. Ilogicidad. Discurso divergente. Incoherencia. Descarrilamiento. -Patrón de habla en el que no se llega a las conclusiones de manera lógica -Es un fracaso en las inferencias inductivas. Neologismo. cirsunstancialidad. pérdida de meta. ilogicidad. -También llamado "clanging" -el paciente selecciona y verbaliza palabras en función de su sonido y no por su adecuación sintáctica o semántica. Aproximación a palabras. Ilogicidad. Resonancia. Incoherencia. Elaboración de nuevas palabras cuyo significado y derivación es incapaz de comprender el otro. Paralogismo. Neologismo. Perseveración. esquizoafasia. Las palabras se utilizan de manera no convencional o se elaboran psudopalabras siguiendo las reglas de formación del idioma. aproximación de palabras. logorrea. paragramatismo. clanging. El objetivo del discurso no se alcanza directamente, sino que el habla está llena de detalles, paréntesis y apartados aunque puede llegar a la meta. aproximación a palabras. circunstancialidad. pérdida de meta. perseveración. Se fracasa al llegar al objetivo, no se sigue la cadena de pensamiento normal hasta su conclusión. descarrilamiento. tangencialidad. pérdida de meta. habla lacónica. Durante el discurso se produce una repetición persistente de ideas o palabras. Ecolalia. perseveración. habla afectada. autoreferencia. Consiste en la repetición en forma de eco o frases del interlocutor. presión del habla. autorreferencia. ecolalia. neologismo. Interrupción del discurso antes de completar una idea y posteriormente, tras un breve silencio, el paciente refiere no recordas lo que iba a decir o de lo que se estaba hablando. habla afectada. bloqueo. descarrilamiento. circunstancialidad. Elación o habla enfática El curso es excesivamente culto, pomposo y distante. neologismo. habla afectada. clanging. paragramatismo. Hace referencia a la tendencia del paciente a llevar el tema hacia sí mismo aunque se trataen de temas neutros. autorreferencia. esquizoafasia. habla lacónica. paragramatismo. |