Escala MESS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Escala MESS Descripción: Test de Traumatología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué evalúa la escala MESS?. La gravedad de las fracturas óseas. El riesgo de infección en heridas abiertas. La lesión ósea y de los tejidos blandos, isquemia de las extremidades, shock y edad del paciente. La función neurológica después de un traumatismo. Verdadero o Falso: Una puntuación MESS alta indica una mayor probabilidad de viabilidad de la extremidad. Verdadero. Falso. Si la isquemia de las extremidades persiste durante más de 6 horas, los puntos de isquemia se ____. Reducen a la mitad. Duplican. No cambian. Triplican. ¿Qué indica la asignación de 1 punto en el parámetro de lesión ósea y de tejidos blandas?. Baja energía (puñalada, disparo, fractura simple). Energía media (luxación, fracturas abiertas/múltiples). Alta energía (aplastamientos, fractura por arma de fuego). Muy alta energía (avulsión tisular, contaminación bacteriana). ¿Qué indica la asignación de 2 puntos en el parámetro de lesión ósea y de tejidos blandas?. Baja energía (puñalada, disparo, fractura simple). Energía media (luxación, fracturas abiertas/múltiples). Alta energía (aplastamientos, fractura por arma de fuego). Muy alta energía (avulsión tisular, contaminación bacteriana). ¿Qué indica la asignación de 3 puntos en el parámetro de lesión ósea y de tejidos blandas?. Baja energía (puñalada, disparo, fractura simple). Energía media (luxación, fracturas abiertas/múltiples). Alta energía (aplastamientos, fractura por arma de fuego). Muy alta energía (avulsión tisular, contaminación bacteriana). ¿Qué indica la asignación de 4 puntos en el parámetro de lesión ósea y de tejidos blandas?. Baja energía (puñalada, disparo, fractura simple). Energía media (luxación, fracturas abiertas/múltiples). Alta energía (aplastamientos, fractura por arma de fuego). Muy alta energía (avulsión tisular, contaminación bacteriana). ¿Qué indica la asignación de 1 punto en el parámetro de isquemia de las extremidades?. Pulso reducido o ausente, pero perfusión normal. Sin pulso, parestesias, llenado capilar lento. Frío, parálisis, entumecimiento/insensibilidad. Ninguno es correcto. ¿Qué indica la asignación de 2 puntos en el parámetro de isquemia de las extremidades?. Pulso reducido o ausente, pero perfusión normal. Sin pulso, parestesias, llenado capilar lento. Frío, parálisis, entumecimiento/insensibilidad. Ninguno es correcto. ¿Qué indica la asignación de 3 puntos en el parámetro de isquemia de las extremidades?. Pulso reducido o ausente, pero perfusión normal. Sin pulso, parestesias, llenado capilar lento. Frío, parálisis, entumecimiento/insensibilidad. Ninguno es correcto. ¿Qué indica la asignación de 0 puntos en el parámetro de shock?. PAS >90 mmHg de manera constante. Hipotensión transitoria. Hipotensión persistente. Ninguno es correcto. ¿Qué indica la asignación de 1 punto en el parámetro de shock?. PAS >90 mmHg de manera constante. Hipotensión transitoria. Hipotensión persistente. Ninguno es correcto. ¿Qué indica la asignación de 2 puntos en el parámetro de shock?. PAS >90 mmHg de manera constante. Hipotensión transitoria. Hipotensión persistente. Ninguno es correcto. ¿Qué indica la asignación de 0 puntos en el parámetro de edad?. <30 años. 30-50 años. ≥50 años. Ninguno es correcto. ¿Qué indica la asignación de 1 punto en el parámetro de edad?. <30 años. 30-50 años. ≥50 años. Ninguno es correcto. ¿Qué indica la asignación de 2 puntos en el parámetro de edad?. <30 años. 30-50 años. ≥50 años. Ninguno es correcto. Un paciente de 28 años sufre una fractura abierta y luxación (energía media) en la pierna tras un accidente de moto. Presenta pulso reducido pero perfusión normal, hipotensión transitoria y tiene 2 horas de evolución. ¿Cuál es la puntuación MESS de este paciente?. 3. 4. 5. 6. Un paciente de 62 años presenta una avulsión tisular (muy alta energía) en el brazo por una explosión. No tiene pulso, presenta parestesias y llenado capilar lento en la extremidad afectada, y tiene hipotensión persistente. ¿Cuál es la puntuación MESS de este paciente?. 7. 8. 9. 10. Un paciente de 35 años sufre un aplastamiento (alta energía) en la pierna. La extremidad está fría, paralizada y entumecida. Su PAS es >90 mmHg constante. ¿Cuál es la puntuación MESS de este paciente?. 5. 6. 7. 8. Un paciente de 55 años presenta múltiples fracturas abiertas (energía media) tras un accidente de tráfico. Tiene pulso reducido pero perfusión normal y presenta hipotensión transitoria. ¿Cuál es la puntuación MESS de este paciente?. 4. 5. 6. 7. Un paciente de 22 años sufre una herida por arma de fuego (alta energía) en el muslo. Tiene sin pulso, parestesias y llenado capilar lento. Su PAS es >90 mmHg constante. La isquemia duro 7 horas. ¿Cuál es la puntuación MESS de este paciente?. 5. 6. 7. 8. Un paciente de 48 años presenta una fractura simple (baja energía) por una caída. Tiene pulso reducido, pero perfusión normal y hipotensión transitoria. ¿Cuál es la puntuación MESS de este paciente?. 3. 4. 5. 6. Un paciente de 72 años sufre una lesión por aplastamiento (alta energía) con avulsión tisular (muy alta energía). Presenta sin pulso, parestesias, llenado capilar lento y hipotensión persistente. ¿Cuál es la puntuación MESS de este paciente?. 7. 8. 9. 10. Un paciente de 31 años presenta una fractura abierta (energía media) y luxación. La extremidad está fría, paralizada y entumecida. Su PAS es >90 mmHg constante, la isquemia duro 8 horas. ¿Cuál es la puntuación MESS de este paciente?. 7. 8. 9. 10. Un paciente de 68 años sufre una herida por arma de fuego (alta energía) con múltiples fracturas (energía media). Presenta pulso reducido pero perfusión normal y shock persistente. ¿Cuál es la puntuación MESS de este paciente?. 7. 8. 9. 10. Un paciente de 29 años presenta una avulsión tisular (muy alta energía). Tiene sin pulso, parestesias y llenado capilar lento, hipotensión transitoria. ¿Cuál es la puntuación MESS de este paciente?. 7. 8. 9. 10. Un paciente de 30 años sufre una fractura de alta energía en la pierna en un accidente de tráfico. Al llegar al hospital 8 horas después del accidente, se encuentra que la extremidad está fría, paralizada y entumecida. Su PAS es >90 mmHg constante. 7. 8. 9. 10. Un paciente de 25 años es admitido en urgencias 12 horas después de sufrir una avulsión tisular en un accidente industrial. Presenta ausencia de pulso, parestesias y llenado capilar lento en la extremidad afectada. Además, tiene hipotensión transitoria que se resolvió en la ambulancia. 7. 8. 9. 10. Un paciente de 52 años llega al hospital 7 horas después de recibir una herida por arma de fuego que resultó en múltiples fracturas. La extremidad presenta pulso reducido, pero perfusión distal aún presente. El paciente también muestra hipotensión persistente. 7. 8. 9. 10. |