option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESCOLTA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESCOLTA

Descripción:
01/03/2024

Fecha de Creación: 2024/03/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de las protecciones dinámicas a una personalidad, nos encontramos con las realizadas en vehículos. Dichos movimientos son realizados en caravanas. señala la afirmación incorrecta en las caravanas informales: A-El cumplimiento de las normas de trafico es la norma de caravana. B Se circula al ritmo marcado por el trafico. C El coche de cola se coloca al final de la caravana , para marcar el final de la misma. D El cierre del trafico rodado es la norma.

Dentro de las protecciones dinámicas a una personalidad, y con una protección de 4 escoltas, la persona encargada de su evacuación en caso de sufrir un atentado será: A Depende de la zona de donde provenga el ataque. B El jefe de equipo repele el ataque mientras el resto de escoltas evacuan a la personalidad. C El escolta que realiza las funciones de jefe de capsula. D a Y b son correctas.

Dentro de las protecciones dinámicas , nos encontramos con las líneas de control. marque la respuesta incorrecta. A Se caracteriza porque el publico esta parado y es la personalidad la que se mueve. B El jefe de cápsula se encuentra entre publico y la personalidad. C El jefe de cápsula se encuentra detras de la personalidad para evacuarla en caso necesario. d Los escoltas se encentran detrás de la personalidad, para no entorpecer sus movimientos.

La protección dinámica a pie es lenta y peligrosa. La capacidad operativa de las cápsulas de seguridad se evalúan en base a unos parámetros que son: A cobertura, pasaje , aglomeraciones y evacuación. B cobertura , requisa , aglomeraciones y evacuación. C cobertura, requisa , avanzadas y desplazamientos. cobertura , pasillos ascensores y aglomeraciones.

Dentro de la protección integral , nos encontramos con los itinerario. Él itinerario que se realiza para evacuar a la personalidad en caso de atentado o egresión se denomina: A itinerario alternativo. B itinerario de fuga. C itinerario de evacuación. D itinerario principal.

Dentro de actitudes y aptitudes del escolta , nos encontramos con una parte importante como es la Ética en la protección , siendo una parte fundamental de la misma: A Integridad, reserva y responsabilidad. B Integridad, corrección y apatía. C Responsabilidad, dejación y corrección. D Reserva, conocimiento y pulcritud.

Según la teoría de los círculos concéntricos , alrededor de la personalidad se establecen 3 círculos de seguridad , denominados: A circulo próximo, circulo lejano y circulo remoto. B circulo próximo, circulo lejano y circulo y tener circulo. C Cápsula de seguridad, circulo próximo y circulo lejano. D Circulo latente, circulo alejado y circulo externo.

Dentro de los sistema de posicionamientos global ( GPS), se encuentra el receptor del GPS . se denomina efemérides a : A La información útil que llega al receptor. B La falta de sincronización entre receptores. C La determinación de posición mediante trilateración. D La triangulación de la posición mediante focos.

El puesto o área de responsabilidad, asignada a personal de seguridad , como pueden ser vigilantes, que da acceso a una zona de paso restringido, donde se podrá comprobar la identidad de personas , vehículos y objetos, se llama: A Puesto de vigilancia. B puesto de control, revisión o inspección. C Puesto especial de seguridad. D Control Aleatorio.

El equipo de protección , cuando resta seguridad en un lugar estático, deberá guardad unas medidas de seguridad que no entorpezcan la vida cotidiana del protegido , que en todo caso deberá ser: A Rígidas y completas. B Duras y eficaces. C Flexibles y duras. D completas y duras.

Dentro de la protección dinámica en vehículo , nos encontramos con los factores básicos que condicionan la técnica de conducción en la protección diaria de una personalidad , que son: A Limites personas, límites del vehículo y limites externos. B Limites del vehículo , limites externos y trazados correcto de las curvas. C Aprovechamiento de los desplazamientos trazados de las curvas y conocimientos del vehículo. D Limites temporales , limites personales y limites horarios.

Dentro de la protección dinámica en vehículos, nos encontramos con las maniobras defensivas. Dentro de las mismas se encuentra la vuelta corta, cuya ejecución se caracteriza por: A Poca velocidad, insertar la marcha atrás, aceleramos y damos un giro de 180 grados. B Velocidad 60-70 kilómetros, giro de volante 1/4 de vuelta, tirón fuerte del freno de mano, derrape y giro de vehículo. C a y b son incorrectas. D Velocidad 80-90 kilómetros, giro de volante, freno de mano y frenazo brusco.

Dentro de los itinerarios, nos encontramos con lugares que se encuentran en nuestra ruta y que suelen presentar un alto riesgo para la seguridad del protegido. Se le denomina. A Punto asistencial. B Punto negro. C Punto de escape. B Punto ciego.

Entre las deficiencias en el servicio de protección, y dentro del mismo equipo podemos encontrar las siguientes. A Falta de reglamentación específica. B Falta de colaboración de la personalidad. C Falta de atención de los escoltas. D Uso indebido de los escoltas.

-Dentro de la protección integral, como actividad que sirve de complemento al servicio de protección encontramos las avanzadas, y cuya misión es. A Estudiar con antelación los lugares a visitar. B Estudiar el domicilio de la personalidad. C Acompañamiento de la escolta para su seguridad. D Ver sin ser visto.

La teoría que define cubrir el espacio interior de una esfera cuyo punto central sería la personalidad, cubriendo por encima la zona aérea, la superior y el espacio subterráneo, se denomina: A Teoría de los círculos concéntricos. B-Teoría esférica de la protección. C Teoría de la protección integral. D Ninguna es correcta.

La protección integral abarca diferentes aspectos de seguridad tendentes a asegurar la integridad física de una persona, que son: A-Protección dinámica, protección estática, contra vigilancias y avanzadas. B-Protección próxima, protección lejana, información y cobertura. C-Ninguna de las anteriores. D Protección aérea, protección terrestre y protección del subsuelo.

El agresor, a la hora de ejecutar su acto violento, prepara con meticulosidad su acción, diferenciándose varias fases o métodos que son: A-Planteamiento, preparación, ejecución y huida. B-Planteamiento, dudas, resolución y ejecución. C-Planeación, recolección, ejecución y ocultación. D-Ninguna es correcta.

Dentro de las técnicas de conducción evasiva, podemos encontrar varios tipos de curvas que son: A Curvas fijas, curvas cerradas y curvas largas. B-Curva lenta, curva rápida, curva enlazada. C Curva rápida, curva lenta, curva larga. D Todas son correctas.

Dentro de las diferentes formaciones que se pueden adoptar a la hora de proteger a la personalidad, ¿Cómo está formada la cuña. A Un escolta delante y dos detrás. B-Dos escoltas delante y uno detrás. C Un escolta delante, uno en el lateral derecho y otro detrás. D Rodeando a la personalidad.

-Dentro de la teoría de los círculos concéntricos, ¿Qué círculo es el encargado de la protección inmediata de la personalidad?. A El primer círculo de seguridad. B El segundo círculo de seguridad. C El tercer círculo de seguridad. D El cuarto círculo de seguridad.

Integrada en las protecciones dinámicas se encuentran las contravigilancias, que se utilizan para. A La detección de las personas que vigilan las actividades del protegido. B Observar al protegido y escolta a distancia. C Vigilar el domicilio y personal laboral del protegido. D-Localizar y comprobar que el servicio se realiza correctamente.

Las misiones encomendadas a los escoltas dentro de una cápsula de protección son: A Apertura, evacuación y neutralización. B Vigilancia, evacuación y neutralización. C Cobertura, evacuación y neutralización. D Evacuación, neutralización y huida.

Dentro de las técnicas de protección la personalidad estará en diferentes situaciones. En una linea de recibimiento la personalidad estará: A-Estará en movimiento frente a la multitud. B Estará saludando a la multitud. C Estará parado y el público pasa frente a él. D Paseándose entre la multitud, saludándolos.

Según la ley 5/2014 de 4 de abril, de seguridad privada, ¿Cuál es la función del escolta. A las defensa y la custodia de la vida e integridad física de las personas objeto de la protección y de sus bienes y propiedades más importantes. B La defensa y protección, con carácter exclusivo y excluyente, de los bienes y propiedades más importantes del cliente. C La defensa y protección, con carácter exclusivo y excluyente de la vida e integridad física de las personas objeto de la protección. D-b y c son incorrectas.

El número de protectores, así como la formación de la cápsula se evaluarán en función de los siguientes factores: A Cobertura, aglomeraciones, pasaje y evacuación. B Cobertura, multitudes, pasaje y fuga. C Cobertura, aglomeraciones, cruce y evacuación. D Cobertura, ascensores, escaleras y requisas.

Con una escolta formada por dos protectores e integrada por un escolta y un jefe de cápsula, ¿Cómo debe procederse al salir de un ascensor?. A En primer lugar lo harán los escoltas y posteriormente la persona protegida. B En primer lugar el escolta y posteriormente la personalidad con el jefe de cápsula. C En primer lugar lo hará la personalidad y posteriormente el escolta y el jefe de cápsula. D Todas son incorrectas.

Para una mayor seguridad, tanto de las caravanas formales como de las informales, se utilizan diferentes rutas o itinerarios que se denominan: A Principal, alternativo, de emergencia y de fuga. B Principal, alternativo, de evacuación y de fuga. C Principal, secundario, alternativo de emergencia y de fuga. D Principal, de fuga, ciego y evacuación.

La diferencia entre amenaza y riesgo se puede reflejar en la frase: A-La amenaza es quien puede ser el agresor, y el riesgo cuantos agresores puede haber. B La amenaza es la probabilidad de que un acto ilícito ocurra, y el riesgo cuál es ese acto ilícito. C La amenaza y el riesgo no se tienen en cuenta en el establecimiento de una protección. D a y b son incorrectas.

Denunciar Test