Escolta
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Escolta Descripción: Escolta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
26. ¿De que forma se procederá a evacuar a un protegido por un escolta?. Con unas de sus manos cojera al VIP por el cinturón y con la otra mano empujara sobre la espalda de la personalidad hasta que flexione el tronco y se procederá a la evacuación. Se le empujara hasta llevarle a un sitio seguro. Delante del VIP para que no le ocurra nada y no será necesaria la evacuación. 27. Nombrar la situación del conductor en el vehículo de Protección. En el vehículo realizando coberturas exteriores fuera. Fuera del vehículo a la espera del equipo de Protección. . Siempre en el vehículo de Protección en su interior, con la velocidad de 1º preparada. 28. Señala la incorrecta en cuanto a las líneas de recibimiento en cuanto a seguridad. En los saludos al público, se dejara al VIP y al público que saluden el tiempo que quieran. En el supuesto que alguna persona, prolongara excesivamente el saludo se actuara de forma que se produzca el efecto inmediato de soltar la mano retenida. Durante su desarrollo se podrá atención en las personas próximas y edificios. 29. Señala la incorrecta en cuanto a la escolta en edificios. Hay que ir siempre que se pueda en ascensores, para evitar a las personas. Como norma habitual debe de estar el escolta al corriente de las personas que Habitan dicha zona. Se intentará evitar los ascensores. 30. Señala de los siguientes respuestas cual *NO* es correcta a la hora de la protección de un VIP en un edificio. Establecer un cuarto para introducir a un VIP en caso de algún incidente y hasta que se haya calmado la situación. Establecer una zona de seguridad y realizar inspecciones exhaustivas de instalaciones eléctricas por el peligro de sabotajes. Realizar un control de acceso de identificación con los propietarios del edificio del VIP. 31 ¿Que habrá que hacer en primer lugar, al llegar al lugar donde el VIP tenga una reunión de trabajo?. Hacer una requisa del lugar de reunión interior y exterior. Hablar con los empleados para que sepan que llega una visita. Mirar solo las zonas donde estén las puertas de emergencias. 32. ¿Quién debe repeler una agresión ante un atentado?. Siempre el jefe de Cápsula. El Escolta que esté cubriendo el flanco por donde se genera dicha agresión. Todos los Escoltas a la vez. 34. ¿Donde se colocará el jefe de Cápsula cuando preste servicio en un vehículo con el VIP?. Delante a la derecha del conductor. Atrás con el VIP. Ninguna es correcta. 35. Definición de Pasaje. Elegir el itinerario correcto por parte del VIP, conocimiento y planificación de escape a centros de seguridad, rutas de evacuación a centros policiales. Elegir el itinerario correcto, conocimiento y planificación de escape por parte del VIP a centros de seguridad, rutas de evacuación a centros policiales. La aptitud de la cápsula para adaptarse y proteger a la personalidad cuando sale y entra de los vehículos y edificios. 36. En situaciones de peligro¿ que misión tiene el 2° escolta en la formación con dos escoltas? (Primer Escolta es el jefe de Cápsula o jefe de equipo). Cobertura y evacuación. Ultimada. Neutralizar. 38. definición de contravigilancia. Detectar al que vigila,( Vigilar al que Vigila) o detectar algo que suponga una amenaza. Controlar cualquier zona de la ciudad. Vigilar los itinerarios. 39. Normalmente ¿como se colocaran los escoltas con un equipo de tres personas?. Los tres detrás. Dos detrás y uno delante. Dos delante y uno atrás. 4. ¿Podrá el escolta realizar identificaciones o detenciones, e impedir la libre circulación?. No. Si. No, salvo que resulte imprescindible como consecuencia de una agresión o un intento de manifiesto de agresión a la persona protegida o al propio Escolta. ¿Podrá el escolta interrogar a un individuo que haya intentado agredir a una persona protegida, o al propio escolta? . No. No, pero si lo autoriza la policía si. Con consentimiento del individuo. Hola Fermin!. Hola. Holaaa!!!. HOLAAAA!. 6 ¿Como portara el escolta privado su arma reglamentaria?. Sin pudor y que se note para que sepan que es escolta. Con discreción y sin hacer ostentación. Sin discreción y haciendo ostentación. 7. Si un individuo te ataca con una navaja ¿Puede usar tu arma reglamentaria?. Si. Si, pero solo le puedes herir en brazos o piernas. No, atendiendo a criterios de proporcionalidad. 8. ¿Puede un escolta portar su arma fuera de su trabajo?. Si, si no hubiera lugar donde dejarla, por estar fuera de la localidad de la empresa, y con autorización del jefe de seguridad por escrito. No. Si, pero autorizados por el jefe de cápsula. 11. ¿Cuál es la función según la ley del escolta?. La defensa y la custodia. Acompañamiento, defensa y protección. Acompañamiento. 13. Concepto de Itinerario a. Las respuestas b y c son incorrectas. Es la ruta para los traslados rutinarios de personas. Es la ruta o trayecto previamente planificada, que una caravana sigue en el desplazamiento de una personalidad, y que debe estar bajo la vigilancia y observación del servicio de protección. 14. La amenaza es: La probabilidad de que la agresión se lleve a efecto. Situación o acontecimiento que puede causar daño a la personalidad. Finalidad de introducir en una persona, un sentimiento de inseguridad. 15. La protección dinámica es: (ATENCIÓN ESTA) 🙌🏻🍀. La que se realiza en lugares fijos. Engloba las dos formas de protección anteriores. La que se realiza en los desplazamientos. 6. El arma reglamentaria del escolta es: La pistola semiautomática. La pistola automática 9m m parabellum. Pistola semiautomática 9 m m parabellum. 18. ¿ Puede el Escolta Privado realizar identificaciones a los ciudadanos para asegurar su contravigilancia?. Si, es su obligación en cuestión de información. Si, al ser funciones del Vigilante de seguridad. No. 20. En un edificio con pocas plantas, el cual no conocemos, ¿por donde trasladaremos al VIP?. Por las escaleras. Por el ascensor. Las dos son incorrectas. 22. Cuando hablamos de "Puesto de vigilancia", es el puesto instalado en el interior del recinto donde asiste la persona a proteger ¿Cómo puede ser ese puesto? a. b. c. Fijo o móvil. Móvil o itinerante. Móvil o control. 23. ¿Qué tipo de Protección se establece en un Edificio? a. Dinámica. Estática. Dinámica. Integral. 24. Intervención del Escolta ante una Agresión. (ATENCIÓN ESTA) 🙌🏻🍀. Señalizar, Cobertura, Evacuación y Neutralizar. Cobertura. Evacuación y Neutralizar. |