Escolta Privado 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Escolta Privado 2 Descripción: Técnico Profesional |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Señala de los siguientes respuestas cual no es correcta a la hora de la protección de un VIP en un edificio. Realizar un control de acceso de identificación con los propietarios del edificio. Establecer un cuarto para introducir a un VIP en caso de algún incidente y hasta que se haya calmado la situación. Establecer una zona de seguridad y realizar inspecciones exhaustivas de instalaciones eléctricas por el peligro de sabotajes. ¿Qué habrá que hacer en primer lugar, al llegar al lugar donde el VIP tenga una reunión de trabajo?. Hacer una requisa del lugar de reunión interior y exterior. Hablar con los empleados para que sepan que llega una visita. Mirar solo las zonas donde estén las puertas de emergencias. ¿Quién debe repeler una agresión ante un atentado?. El Escolta que esté cubriendo el flanco por donde se genera dicha agresión. Siempre el jefe de Cápsula. Todos los Escoltas a la vez. Tipos de Avanzadas: Planificación (Vanguardia) o inmediata o de ejecución. De Información. Delanteras. ¿Dónde se colocará el jefe de Cápsula cuando preste servicio en un vehículo con el VIP?. Delante a la derecha del conductor. Atrás con el VIP. Ninguna es correcta. Definición de Pasaje: La aptitud de la cápsula para adaptarse y proteger a la personalidad cuando sale y entra de los vehículos y edificios. Elegir el itinerario correcto por parte del VIP, conocimiento y planificación de escape a centros de seguridad, rutas de evacuación a centros policiales. Elegir el itinerario correcto, conocimiento y planificación de escape por parte del VIP a centros de seguridad, rutas de evacuación a centros policiales. Tipos de Emboscadas: Encajonamiento, Novato. Puenteando. Americanas. En situaciones de peligro ¿Qué misión tiene el 2º escolta en la formación con dos escoltas? (Primer Escolta es el jefe de Cápsula o jefe de equipo). Neutralizar. Cobertura y evacuación. Ultimada. ¿Qué formaciones se pueden realizar en la protección con cuatro escoltas?. Cajón o cuadro y Rombo. La formación Masca canijo y cuñas invertidas perpendiculares. Formación de jefe de equipo y cuña. Definición de contra vigilancia : Detectar al que vigila,( Vigilar al que Vigila) o detectar algo que suponga una amenaza. Controlar cualquier zona de la ciudad. Vigilar los itinerarios. Tipos de cápsulas de protección con tres escoltas : Cuña hacia delante, Cuña invertida o cuña hacia atrás y en línea. Cuña o cuña hacia atrás. Cuña al revés o cuña Susino. Normalmente ¿Cómo se colocaran los escoltas con un equipo de tres personas?. Dos detrás y uno delante. Dos delante y uno atrás. Los tres detrás. ¿Cuál es la formación básica que debe adoptar un equipo de escoltas de tres personas?. Cuña hacia delante. Cuña hacia abajo. Cuña inferior. En la protección con dos escoltas, ¿Cómo actuaran estos?. Se colocaran ligeramente retrasadas respecto al VIP uno a la derecha y otro a la izquierda. Se pondrán delante del VIP mirando de vez en cuando para atrás. Se pondrán delante uno y atrás el otro cubriendo un ángulo de 90º. Los Itinerarios pueden ser: Principal, Alternativos, Rutas de Escape y Rutas de evacuación. Principal, Alternativos, Rutas de Escape. Principal, Alternativos, Rutas de Escape y de seguridad. Las Caravanas pueden ser: Formales e informales. Principales y alternativas. De inmediato o de Vanguardia. En una línea de recibimiento se nos plantean dos casos: A pie firme o en movimiento. En línea de cuerda. En equipo o individual. Características de los vehículos de protección..,. Potentes, pesados y blindados. Potentes, cómodos y lujosos. Potentes, cómodos y lujosos c. Rápidos y lujosos. Las caravanas formales son... Aquellas cuyos itinerarios son conocidos por las autoridades y la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Aquellas cuyos itinerarios no son conocidos por las autoridades y la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Todas son incorrectas. Concepto de caravanas: Se entiende por caravana, el conjunto de vehículos reunidos y organizados que se emplean para trasladar a una personalidad, su escolta y séquito de un lugar a otro. Se entiende por caravana, el conjunto de vehículos reunidos que se emplean para trasladar el séquito de una Personalidad. Todas incorrectas. Nombrar las Zonas de Protección Esférica. Altura o Área, Superficie y Subsuelo. Horizontal, Vertical y Subsuelo. Altura, Vertical y Subsuelo. El primero de los tres círculos concéntricos de seguridad, está compuesto por... La escolta personal y más próxima al VIP. Las avanzadas. El departamento de Información. Situación de la Cápsula de Protección formada por tres Escoltas, en traslados a pie del VIP por escaleras mecánicas.. Dos delante del VIP, uno de los cuales se situará al final de la escalera girado observando la escalera que circule en sentido contrario y el otro detrás del VIP. Los tres delante. Uno delante y otro detrás del VIP. ¿Qué se entiende por Cápsula de Protección en Vehículos?. La integración o el conjunto de Escoltas y Vehículos, que hacen posible el desplazamiento del VIP en condiciones de Seguridad. La estructura Blindada de cada vehículo. Todas son incorrectas. Las comunicaciones de seguridad se realizarán... Con medios de comunicación apropiados y con canales limpios y seguros, y otro canal de reserva. Mediante comunicación Digital. Todas son incorrectas. ¿Qué diferencia existe entre Área y Zona?. Zona es todo el edificio y Área una zona concreta de él. Es lo mismo. Área es todo el edificio y Zona una Parte de él. Tipos de pistones de la vaina más utilizados: Berdan y boxer. Anatómicos Triangulares. Berdan y anatómicos. Tipos de Protección Dinámica. A pie o en vehículos. Interior o exterior. Todas son erróneas. ¿Para que sirve el seguro de Aleta?. Se interpone entre el percutor y el Martillo. Para asegurar el tiro. Todas son incorrectas. ¿Quién dirige y coordina los servicios que las empresas de seguridad le da a los escoltas?. EL centro de control. El 112. Todas son incorrectas. ¿Para qué sirven las estrías a dextrosum de la pistola?. Para estabilizar el proyectil y haciendo que gire sobre su eje. Para expulsar la energía del arma. Todas son correctas. Al disparar una pistola en doble acción... El martillo esta en su posición más adelantada. Tiene el doble de potencia. Todas son incorrectas. Definición de observación: El conocimiento de la personalidad y de todo lo que le rodea, a través de los sentidos. La capacidad de reaccionar ante posibles riesgos. Todas son incorrectas. Si nos encontramos circulando con el vehículo de Protección por calzadas de dos carriles, ¿ Por cual de ellos circularemos con dicho vehículo?. Izquierdo. Derecho. Es indiferente. ¿Cómo se situarán los Escoltas cuando realicen protección con un VIP en aglomeraciones o masificaciones de personas?. Lo más pegado al VIP posible. Camuflados entre la aglomeración o masificación, ya que no son peligrosas. Separados del VIP para que se sienta cómodo. En las líneas de recibimiento, ¿Dónde se situará el Jefe de Cápsula?. Detrás del VIP. Delante del VIP. En cualquier zona sin perderlo de vista. Cuando el VIP baja del vehículo, el conductor que debe hacer?..... quedarse siempre dentro del vehículo con el motor encendido y la primera marcha puesta. apagar el motor y salir del vehículo quedándose en su lado con la puerta abierta. apagar el motor y bajar para abrir la puerta al vip. Cuantos ejercicios de tiro anuales tiene un escolta?. Trimestrales. semestrales. cuando quiera. Cual es el momento de mayor peligro para el VIP?. estancia en domicilio. llegada a trabajo. desplazamiento en vehículo por la ciudad. El arma reglamentaria del escolta es: Pistola semiautomática 9 m m parabellum. La pistola semiautomática. La pistola automática 9 m m parabellum. |