Escolta Privado 2022 (repaso 1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Escolta Privado 2022 (repaso 1) Descripción: Preguntas Varias Escolta Privado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si vamos a aplicar la teoría esférica para proteger al VIP, ¿qué espacios deberíamos proteger?. El aéreo, el concéntrico y el superficial. El aéreo, el superficial y el subterráneo. El aéreo, el concéntrico y el subterráneo. ¿La seguridad en un servicio de escolta dentro de un tren tiene características especiales?. En caso afirmativo ¿Cuáles son estas?. Deberá efectuarse un registro previo del departamento que va a ocupar el protegido. Si se trata de un desplazamiento en coche-cama deberán reservarse los departamentos contiguos para la escolta y séquito. Ambas son correctas. ¿Qué debe conocer de antemano un escolta?. al jefe inmediato del VIP y donde lo puede localizar en cualquier momento. el puesto que tiene asignado, hora de incorporarse al servicio y hora en que va a ser relevado. Ambas son correctas. La teoría que indica que la protección ideal debe cubrir el espacio contenido en una esfera en cuyo centro está la persona protegida, se denomina: Teoría esférica. Teoría de los círculos concéntricos. Teoría de los círculos concéntricos de seguridad. La teoría que indica que la protección ideal debe cubrir el espacio contenido en una esfera en cuyo centro está la persona protegida, se denomina: Teoría esférica. Teoría de los círculos concéntricos. Teoría de los círculos concéntricos de seguridad. Antes de iniciar el servicio, cundo se trate de protegerlo en su domicilio o en el lugar en que pudiera residir temporalmente ¿qué tipo de información deberíamos recabar?. Disponer de una información exhaustiva y permanente de los ocupantes habituales y ocasionales de los edificios enclavados en las inmediaciones de la residencia. Procurar obtener la información de los vecinos sin que sepan el motivo de nuestra investigación. Ambas son correctas. Los asaltos suelen ser realizados normalmente por personas o grupos que habrán pensado y planeado la acción de forma detallada, e incluso minuciosa, a lo largo de un proceso práctico y mental, cuyas fases son las siguientes: Diseño, acto, ejecución y vuelta a la base de partida. Diseño, acto, huida y vuelta a la base de partida. Planteamiento de origen, diseño, acto y huida. ¿Qué medidas de seguridad de las siguientes deben adoptarse, cuando implementemos el Plan de Seguridad en el lugar de trabajo o residencia dele VIP?. En su exterior, si las circunstancias lo permiten, detrás del muro o perímetro, y a unos 5 m, deberá instalarse una verja. En la franja de tierra que quede entre ambos (muro y verja) se colocarán setos o arbustos, que dificulten el paso de los intrusos. Ambas son correctas. El peligro más frecuente en las personalidades públicas y el más inquietante en el seno de la sociedad es el: Secuestro. Asesinato. Accidente que pueda sufrir la personalidad. El conjunto de medidas que se planifican y ejecutan en el interior del inmueble en el que se aloja o trabaja el VIP, es conocido como... Protección estática. Protección dinámica. Protección intrínseca. Un hombre apuñala a un VIP al salir de una puerta cuando entraba en su habitación de un hotel ¿En qué ha fallado el escolta con lo que generalmente debería de haber hecho en primer lugar?. Acompañamiento. Requisa. Avanzada. Son funciones de un escolta privado: El acompañamiento, defensa y protección de personas determinadas o grupos concretos de personas, impidiendo que sean objeto de agresiones o actos delictivos. El acompañamiento, defensa y protección de personas concretas o de grupos concretos de personas. El acompañamiento, defensa y protección de personas determinadas, impidiendo que sean objeto de agresiones o actos delictivos. Articulo de la Ley de Seguridad Privada en vigor que define la actividad de seguridad privada del escolta privado. 33. 5. 34. En un traslado en un solo vehículo, medida de seguridad para impedir un cierre en paréntesis. En caso de observar un obstáculo delante del vehículo en el sentido de la marcha, reducir la velocidad llegando a detener el vehículo a distancia suficiente que permita la realizción de una maniobra evasiva en caso de que intenten cerrar por detrás. Mantener siempre la distancia al vehículo que circula delante, que permita una maniobra según las normas de tráfico para que no le cierren por delante. Ambas son correctas. ¿Cuántos vehículos se emplearan generalmente para emplear un asalto mediante un cierre tupamaro?. Dos vehículos, uno que cierra por detrás y otro que cierra por delante de forma diagonal que hace de obstáculo evitando la posible huida del vehículo del VIP. Tres vehículos, de los cuales dos se situarán de forma similar al cierre en paréntesis y el restante se situará en paralelo saliendo de este los atacantes. Un vehículo que bloqueará al vehículo Vip de forma progresiva, con el fin de que en el momento de frenada, puedan agredir al VIP. Son funciones propias de los escoltas privados, el acompañamiento, defensa y protección de las personas, siempre y cuando estas no sean: Autoridades públicas. El Rey de España. Ambas son correctas. El plazo que tienen las empresas para comunicar la baja de un servicio de escolta es: 48 horas después del servicio. 48 horas antes del servicio. 24 horas después del servicio. Una curva de radio mínimo se conoce también con el nombre de: Una curva de paso lento. Una curva de ángulo corto. Una curva peligrosa. ¿Quién autoriza el traslado del arma reglamentaria de un Escolta Privado?. Jefe de Seguridad. Director General de la Policía. Director de Seguridad. ¿Cuál es la línea de blanco?. La que forman las siluetas de las cartulinas de tiro. La línea imaginaria hacia el objetivo al que disparamos. La que forman los tiradores. Principal función de un Escolta Privado. Evacuar y evitar el peligro. Defender, Proteger y Cubrir. Utilizar las técnicas Ofensivas y Defensivas. ¿Cada cuantos meses realiza un Escolta privado los ejercicios de tiro?. 3 meses. 4 meses. 6 meses. ¿Qué funciones estarán asociadas a los distintos puestos estáticos de vigilancia?. La observación del área señalada para cada puesto de vigilancia. Los controles de acceso. Ambas son correctas. ¿Cuánto tiempo como máximo tienen los aspirantes que han superado las pruebas de aptitud de escolta privado, desde que se publica el acuerdo del Tribunal, para la presentación de la documentación para solicitar la Tarjeta de Identi- ficación Profesional?. 15 días desde su publicación en el BOE. 20 días a partir de su publicación en el BOE. 10 días a partir de su publicación en el BOE. ¿Cuántas horas lectivas de formación deberán tener los módulos complementarios y específicos de los escoltas privados?. 60 horas lectivas. 80 horas lectivas. 30 horas lectivas. |