option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Escolta Privado 2022 (repaso 2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Escolta Privado 2022 (repaso 2)

Descripción:
Preguntas varias Escolta Privado

Fecha de Creación: 2022/01/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(61)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Por quién serán expedidas las Tarjetas de Identidad Profesional, una vez superadas todas las pruebas?. Director General de la Guardia Civil. Director General de la Policía. Ministro del interior.

En la solicitud del servicio de protección, ¿Qué no ha de constar?. Los riesgos de la persona a proteger. Informes que justifiquen la necesidad del servicio. El plazo de vigencia de la autorización del servicio de protección.

¿Con qué funciones son compatibles las de un escolta privado?. Con las de vigilante de seguridad y vigilante de explosivos. Solamente con las de jefe de seguridad. Solamente con las de director de seguridad.

Como norma general. ¿Podrá el escolta privado depositar el arma en su domicilio particular al terminar el servicio?. Si, siempre que se tengan las medidas de seguridad y el Jefe de seguridad lo autorice. No, hay que depositarla en el armero de la empresa o en el lugar de trabajo o domicilio del VIP en el caso de que se dispongan de las medidad exigidas. No, hay que depositarla en la casa de la persona protegida con las debidas precauciones de seguridad.

¿Qué lugares de trabajo están exentos de tener un armero?. Los lugares en los que la duración del servicio no exceda de un mes. Los lugares en los que la duración del servicio no exceda de quince días. Todos los lugares de trabajo han de disponer de un armero.

¿Dónde debe de haber al menos una llave de los armeros?. En todas las sedes de la empresa. Solo en la sede donde se encuentre el armero. En el domicilio social de la empresa.

¿A quién se debe informar en el caso de que se le retire a un escolta privado su arma?. A la Dirección General de la Guardia Civil y a la Dirección General de la Policía Nacional. A la Intervención de armas de la Guardia Civil. A la Unidad de Seguridad Privada de la Policía Nacional.

Aquella teoría que trata de dar seguridad en todos los aspectos, aéreos, subterráneos y a nivel superficial es co- nocida como la Teoría: De los Círculos concéntricos. Esférica de protección. Integral de seguridad.

Aquel dispositivo que se establece cuando se dan causas excepcionales se llama: Dispositivode emergencia. Dispositivode excepcional. Dispositivo circunstancial.

¿Cuántos niveles de protección hay?. 4. Muy alta, alta, media y baja. 3. Riesgo alto, riesgo medio y riesgo nulo. 3. Máximo, medio y mínimo.

¿Cuáles son las funciones del dispositivo de seguridad?. Disuasión y contención. Detección, evaluación y respuesta. Las dos respuestas anteriores son correctas.

¿Cómo se llama el órgano que tiene el máximo nivel de decisión que se encarga de centralizar, coordinar y canali- zar toda la información que afecte al servicio de protección?. Departamento de protección. Departamento de Seguridad. Departamento de vigilancia.

Cuando en un equipo de tres escoltas se prevea que el peligro pueda proceder de la parte delantera se podrá modifi- car la formación hacia: La de cuña invertida. La de cuadro o cajón. La de cuña hacia delante o triángulo.

El área en el que se ejerce un control de personas y las cosas que en ella se encuentran, realizado por personal especializado se donomina: Puesto de inspección. Puesto de seguridad. Puestos especiales.

Aquel puesto que sirve para proteger y custodiar el equipaje del VIP: Sería un puesto de vigilancia. Sería un puesto de control. Sería un puesto especial.

Como regla general una vez que el VIP llega a su lugar de trabajo: Se le dejará andar libremente. Un escolta acompañará al VIP en todos los desplazamientos por el interior del edificio. Se encargará de su seguridad la protección estática.

¿Cuál de las siguientes caravanas es la que más se utiliza en los servicios de seguridad privada?. Caravanas formales. Caravanas informales. Caravanas protegidas.

Las caravanas se clasifican en: Caravanas informales, formales y asociadas. Caravanas rígidas y elásticas. Caravanas informales, formales y conjuntas.

Cuando las personas protegidas viajan en un mismo vehíciulo, hablamos de: Caravanas formales. Caravanas informales. Caravanas asociadas.

¿Cuál es la última fase de estudio de la información?. Elaboración o desarrollo. Difusión o distribución. Explotación.

Cuando hablamos de la informatización de los datos obtenidos, estamos hablando de: La evaluación. El procesamiento. El análisis.

En personalidades de la esfera privada (empresarios, banqueros...), las amenazas que sobre ellos recaen son: El secuestro y la extorsión. El atentado y el secuestro. La extorsión y el atentado.

La forma de extorsión que consiste en la amenaza de difamar públicamente u otro daño semejante, pidiendo para evi- tarlo una cantidad de dinero se llama: Chantaje. Amenaza pública. Extorsión difamatoria.

Atendiendo al objetivo, los atentados pueden ser: Raciales, religiosos y políticos. Indiscriminados o selectivos. Remotos, a media distancia e inmediatos.

¿Cuáles son las tres partes principales de la pistola?. Armazón, recámara y cañón. Armazón, corredera y cañón. Cañón, armazón y aguja percutora.

Denunciar Test