option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Escolta Privado - 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Escolta Privado - 3

Descripción:
Test de Examen Escolta Privado N.º 3

Fecha de Creación: 2024/09/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué habrá que hacer en primer lugar, al llegar al sitio donde el VIP, tenga una reunión de trabajo?: Hacer una requisa del lugar de reunión interior y exterior,. Hablar con los empleados para que sepan que llega una visita,. Mirar solo las zonas donde estén las puertas de emergencias,.

En la teoría de los círculos concéntricos se distinguen: Tres círculos o áreas de seguridad llamadas: área de influencia, de exclusión y protegida. Tres círculos de los que al primer círculo se denomina círculo interior y en él se encuentra situada la escucha. Tres círculos de los que al tercer círculo se denomina círculo interior y en él se encuentra situada la escucha.

¿Cuál es la función del escolta, según la Ley de Seguridad Privada?: La defensa y la custodia,. Acompañamiento, defensa y protección,. Acompañamiento,.

En un servicio de escolta en vehículo con tres vehículos y 6 escoltas, el jefe de equipo irá: En el primer vehículo con el fin de poder anticiparse a los posibles problemas,. En el tercer vehículo, detrás con el VIP,. En el segundo vehículo,.

5. Atendiendo al itinerario a seguir, las caravanas pueden ser: Formales e informales. Preparados e improvisados. Seguras y peligrosas,.

En una caravana informal, para cambiar de carril, una vez señalizada la maniobra, se deberá realizar: De adelante hacia atrás con el fin de que todo el dispositivo pueda ver la maniobra y así evitar confusiones,. De atrás hacia delante para proteger la maniobra,. Por motivos de seguridad tanto del dispositivo como del tráfico, la maniobra habrán de hacerla todos los vehículos a la vez,.

En la protección con dos escoltas ¿cómo actuarán éstos?: Se pondrán delante del VIP mirando de vez en cuando para atrás,. Se pondrán delante uno y atrás el otro cubriendo un ángulo de 90”,. Se colocarán ligeramente retrasadas respecto al VIP uno a la derecha y otra ala izquierda.

¿Cuál es el número de rutas o itinerarios que hay que tener previstos en los desplazamientos en vehículo?: No es importante la previsión de itinerario, lo importante es el conocimiento que el conductor tenga de la zona,. Al menos tres, uno principal, uno alternativo y otro de huida,. Uno principal, uno o dos alternativos y al menos dos rutas de escape,.

En una caravana formal ¿qué vehículo ocupará el jefe del equipo de escolta?: El vehículo de escolta, ya que es el jefe de la escolta,. El vehículo de escolta, ya que es el jefe de la escolta,. El vehículo número cuatro,.

Desde el punto de vista de la protección en profundidad, hablamos de: Áreas o zonas de seguridad,. Círculos de seguridad,. Estadios de seguridad.

¿Cómo debe actuar el escolta (un escolta), con un vehículo del protegido?, señala la correcta: Al descender del vehículo el VIP, el escolta abre la puerta de espaldas al vehículo, controlando el entorno próximo,. Dejando el conductor el coche para también ayudar al escolta,. Dejando el conductor el coche en marcha y la 1 marcha metida.

¿Qué es la conducción evasiva? (ofensiva y defensiva): Cuando existe la certeza que existe una emboscada. Medidas a tomar cuando se circula caravanas. Variar el sentido de la marcha con un giro de 180 grados.

Cuando se circula por vías urbanas con más de dos carriles ¿por qué carril se deberá circular?: Por la izquierda,. Por la derecha,. Por el central,.

¿Qué caravana de vehículos es la que su recorrido es conocido y de dominio público?: Informal,. Formales,. Típicas,.

En cuanto a la información ¿cuáles son las principales herramientas que debe tener un escolta?: No destacar, saber escuchar, disfrutar, observar y discutir. Destacar, saber escuchar, observar y discutir. No destacar, saber escuchar, observar y no discutir.

¿Para qué sirve la información?: Sólo para prevenir,. Para poner en conocimiento de las fuerzas de seguridad,. Para prevenir algo, actuar con precaución y selectividad,.

Cuál de las siguientes no es una característica de las caravanas informales: Carácter público del itinerario,. Necesidad de variar los itinerarios y horas que realizan,. Está compuesta por menos vehículos que las caravanas formales,.

Que habría que hacer si nos fallasen las maniobras defensivas en la conducción: Que se baje el VIP del vehículo y se intente salvar mientras nosotros repelemos la agresión,. Esperar hasta que lleguen refuerzos,. Aplicar la maniobra ofensiva.

Cuando las vías utilizadas son de dos sentidos ¿Por qué carril se circula?: Por el más próximo al sentido contrario,. Por la izquierda,. Por la derecha,.

En que grupos pueden clasificarse las fuentes de información: Fuentes humanas, fuentes técnicas,. Fuentes humanas fuentes técnicas fuentes documentales,. Fuentes humanas, fuentes técnicas, fuentes periodísticas,.

¿En qué ley se recoge, que el arma del escolta es la pistola semiautomática calibre 9 mm pabellum?: Orden de Ministerio del Interior 318, 1 de febrero de 2014. Orden de Ministerio del Interior 318, 1 de agosto de 2011. Orden del Ministerio del Interior 318, 1 de febrero de 2011.

¿Qué es lo que debe evitar en un semáforo cuando se circula en automóvil?: Circular por calles estrechas,. Circular por calles anchas,. Circular por grandes avenidas,.

¿Cómo se llama a la composición de una caravana de carácter transitorio?: Caravana formal,. Caravana informal,. Caravana asociada,.

¿Qué clases de fuentes de información son las que pueden acudir los ciudadanos, para que mediante algún requisito se puedan consultar?: Semiabierta,. Públicas o semiprivadas,. Abiertas,.

¿Cómo se llama al lugar que es un punto negro de riesgo elevado en el itinerario previsto en las caravanas?: Puntos de incertidumbre,. Puntos de seguridad,. Puntos de paso obligatorio.

Denunciar Test