option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Escolta Privado - 35

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Escolta Privado - 35

Descripción:
Test de Examen Escolta Privado N.º 35

Fecha de Creación: 2024/10/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué circulo de seguridad encuadramos al equipo de requisas?. En el 2º. En el 3º. En el periférico.

La maniobra del contrabandista es una maniobra... Elige la respuesta correcta: Conducción defensiva. Conducción de seguridad. Conducción preventiva.

¿Qué tipos de balística existen?. Balística externa, interna y de efectos. Balística interna, externa, de efectos y de impacto. Balística interna, de impacto y de trayectoria.

¿Podrán vigilantes de seguridad proteger a un VIP sin tener el TIP de escolta, en su vivienda o trabajo?. No, salvo con autorización para ese servicio. Sí, porque desarrollan protección estática. Sí, porque tienen las mismas funciones que un escolta.

¿Dónde se sentará por norma general el escolta jefe de equipo si en el vehículo hay un conductor y el VIP?. Detrás junto al VIP. El jefe de equipo debe ir en otro vehículo detrás. En el asiento del copiloto.

¿Un escolta debe llevar unos grilletes de los denominados de manilla?. Sí, porque así lo recoje el reglamento de seguridad privada. Sí, porque así lo establece la ley de seguridad privada. No, porque están prohibidos para los escoltas.

Un escolta privado está haciendo un acompañamiento al VIP a pie por el centro. Si en el desarrollo de su servicio el VIP tiene un accidente tropezándose, ¿qué itinerario debe seguir el escolta?. Itinerario principal. Itinerario de evacuación. Itinerario alternativo.

Si el VIP se desplaza en una caravana con 4 vehículos hacia la vivienda de un familiar para ver juntos el partido. ¿Qué tipo de caravana es?. Informal. Formal. Privada.

La observación es una fuente de... Protección. Información y localización. Información y técnica disuasoria.

Lo primero que aremos cuando nos entreguen un arma será... Enfocar el cañón a una zona fría, por seguridad. No meter el dedo en el guardamonte. Comprobar si está cargada o no.

La protección que ejerce el escolta privado es respecto a la seguridad pública: Integral y disuasoria. Auxiliar y suplementaria. Complementaria y subordinada.

El crear una zona de seguridad alrededor de la VIP ejercerá efectos: Disuasorios. Preventivos. Todas son ciertas.

La carencia de medios obligará al protector a: Variar las tácticas. Improvisar. Excluirse.

Las técnicas o medidas de protección a aplicar varían en función de: La persona. Distintos factores. Las dos son ciertas.

Se consideran fuentes de peligro: El asesinato, agresiones físicas, secuestro. Políticas, ideológicas, raciales. Las dos son ciertas.

No es problema que se derive de la prestación del propio servicio: El empleo como servidumbre de la escolta. La escasez de medios y la falta de información. La profesión del protegido.

La falta de preparación del escolta es un problema que se deriva: De la estructuración del sistema. De la prestación del propio servicio. Del exceso de horas en el trabajo.

La protección integral debe estar presente en: La protección estática. La protección dinámica. Todos los actos de un sistema de protección.

Las avanzadas, contra vigilancias, observaciones, requisas, etc., entran dentro de: La protección integral. Una planificación. Todas son correctas.

El personal de seguridad privada que ejerza funciones de escolta privada, sin la habilitación correspondiente, comete una infracción: Grave. Muy grave. Leve.

Dos protectores tienen una capacidad mínima para: Aglomeraciones. Cobertura y evacuación. Pasaje.

Tres protectores proporcionan capacidad adecuada para: Neutralizar y evacuar. Neutralizar, evacuar y cobertura. Aglomeraciones. Cobertura total. Pasaje.

Un equipo de cinco protectores proporcionan: Buena protección en una multitud hostil. Mala cobertura y evacuación. Buena cobertura.

En un pasaje, un solo escolta, se situará respecto a la VIP: Delante. A su altura. Las dos son correctas.

¿Qué tipos de cápsulas fulminantes existen?. Bóxer. Bóxer y Berdam. Bóxer, Berdam y Flobert.

Denunciar Test