Escolta Privado - 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Escolta Privado - 7 Descripción: Test de Examen Escolta Privado N.º 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántos vehículos se emplearán, generalmente, para realizar un asalto mediante un cierre Tupamaro?: Uno que, circulando delante, bloqueará al vehículo del VIP reduciendo progresivamente la velocidad hasta evitar completamente la huida,. Dos vehículos, uno delantero que hace de obstáculo y uno que nos encierra por detrás evitando la posible huida del vehículo del VIP,. Dos vehículos que se situarán de modo parecido al cierre en paréntesis, más uno que se pondrá paralelo y del que saldrán los atacantes,. ¿Dónde se situará el Jefe escotas en una protección con un escolta?: Delante del VIP para tener una visión de 1802 por delante de la persona protegida,. A la derecha del VIP, ligeramente retrasado,. En un equipo de un solo escolta, no existe la figura del jefe de equipo,. El Artículo 79.1 del Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada dice que el personal de seguridad privada sólo podrá desempeñar sus funciones en el Interior de los edificios o de los inmuebles de cuya vigilancia y seguridad estuviera encargado, por tanto: Los escoltas privados, como personal de seguridad privada, puede realizar labores de protección en el interior de inmuebles y en los desplazamientos en vehículos privados,. Los escoltas privados no se ven afectados por este artículo por no tratarse de personal de seguridad privada,. El artículo 79.1 del Reglamento de Seguridad Privada, no se expresa en esos términos pues sólo habla de los vigilantes de seguridad, dejando fuera del mismo a los servicios de escolta. Para asegurar una correcta actuación del equipo de protección, es indispensable: Asegurarse de que los miembros de los tres círculos de protección hablan el mismo idioma,. Asegurarse del correcto funcionamiento de las armas reglamentarías del personal de escolta,. Disponer de un adecuado sistema de comunicaciones,. En el ámbito de la potestad sancionadora prevista en la Ley de Seguridad Privada, la competencia para sancionar por infracciones graves podemos decir que le corresponde al: Ministerio del interior. Director General de la Policía. Delegado del Gobierno. Cuando el escolta privado llegue al servicio: Llegará con 30 minutos de antelación para poder tomar un desayuno suficiente para afrontar el día,. Controlará las visitas de familiares y amigos,. Lo hará con antelación suficiente para realizar las comprobaciones necesarias en las inmediaciones, treinta minutos como mínimo,. Uno de los principales objetivos que debe proporcionar un plan de seguridad es: Que proporcione un buen nivel preventivo,. Que tenga gran difusión entre el público,. Que tenga el mínimo coste económico,. La función del oído de una vaina es la de: Comunicar la cápsula iniciadora con la pólvora,. Dar al proyectil energía cinética suficiente,. Disminuir el rozamiento del proyectil durante su recorrido por el aire,. En un secuestro en coche ¿qué técnica se suele emplear más asiduamente?: El de corte,. El de cierre,. Ambas,. Los puestos de seguridad ¿en qué círculo se ubican normalmente?: En el primero. En el segundo. En el tercero. El escolta debe utilizar su potencia física y el arma reglamentaria: Cuando tenga que repeler cualquier agresión o intento manifiesto de agresión a la persona protegida o a los propios escoltas, siempre bajo criterios de proporcionalidad. Si, ante cualquier circunstancia adversa con la finalidad de evitar el posible daño a la persona protegida y/o a terceras personas y siempre bajo criterios de desproporcionalidad. Ambas respuestas son correctas. En la protección dinámica a pie, cuando hay un intento de agresión ¿quién ejecuta la evacuación?: -. Los miembros de la cápsula, con excepción del protector que hace frente y repele la agresión,. El jefe de escolta por encontrarse más cerca, mientras el resto del equipo repele la agresión y reduce al agresor,. El protector más próximo a la zona desde donde se produce la agresión. Con una escolta formada por dos protectores e integrada por un escolta y un jefe de grupo ¿cómo debe procederse a salir de un ascensor?: En primer lugar lo harán los escoltas y posteriormente la persona protegida. En primer lugar el escolta número dos y posteriormente el VIP junto con el Jefe de grupo. En primer lugar lo hará el VIP y posteriormente el escolta número dos y el Jefe de grupo. ¿Cómo se denomina a la formación adoptada en la protección a pie compuesta por cinco escoltas?: Cuña. Pentágono. Diamante. ¿Qué es la observación?: Un procedimiento para la obtención de noticias. Mirar con atención los alrededores del o los lugares del entorno del VIP. El procedimiento mediante el cual nos introducimos en un grupo u organización con el fin de obtener toda la información posible de la misma. El ángulo de mira está formado por: La línea de tiro y la línea de mira. Es la línea determinada por la muesca del alza y el punto de mira. El eje del arma y la línea de tiro. ¿De qué elementos se compone el sistema integral de seguridad?: Medios humanos, técnicos y organizativos. Medios de control, técnicos y medios animales. Medios materiales, espirituales, de control y de organización. En una vía de dos carriles para el mismo sentido ¿por dónde debe circular el vehículo del VIP, en caso de ataque?: Por el carril de la derecha por ser este el más próximo a la acera. Por el carril de la izquierda para poder circular lo más alejado de la acera. Por el de la derecha para poder cambiarse cuando quiera. En una cápsula de seguridad ¿en qué asiento del vehículo debe sentarse el VIP?: En el trasero izquierdo. En el trasero derecho. En el delantero derecho. Cuando un escolta se encuentra prestando servicio a 200 kilómetros de la población donde se halla la empresa ¿qué hará con el arma al acabar el servicio?: Debe entregar el arma en la empresa, de lo contrario cometería una infracción muy grave que puede acarrear una sanción de 6.001 a 30.0008. Puede quedarse con el arma y no llevarla a la delegación de la empresa con la autorización del jefe de seguridad. Deberá depositarla en la comisaría de policía más próxima. ¿Qué es la avanzadilla?: El protector o protectores que llegan primero al lugar que va a visitar el VIP para inspeccionar el lugar. Un concepto de la protección, destinado a preparar la llegada del VIP. Los protectores que van delante del VIP. La velocidad en la conducción: Aporta mayor seguridad. Es indiferente con respecto a la seguridad. En caso de agresión aporta mayor seguridad. La protección dada con respecto a la Personalidad: Ha de ser exclusiva y excluyente. No debe tener ninguna exclusión ni restricción. Se puede compatibilizar con otros puestos dentro de la empresa. Cuando un miembro del equipo de protección está a cargo de la seguridad estática de un edificio ¿cuál de las siguientes informaciones le interesa conocer?: El itinerario de la caravana. Las paradas de la caravana durante su recorrido. El tiempo aproximado de salida y de llegada. Cuando los tiradores se encuentran en sus posiciones, antes de que el instructor dé las instrucciones específicas, estos deberán: Abrir las armas. Municionar las armas y colocarse en posición de prevengan o de guardia baja, según el caso. No deberán hacer nada. |