Escolta Privado - 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Escolta Privado - 8 Descripción: Test de Examen Escolta Privado N.º 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la teoría de los círculos concéntricos ¿cuál de ellos tiene asignada la función de protección?: El primer círculo. El segundo círculo. El tercer círculo. ¿Cuál es la función principal de los miembros del primer círculo?: Repeler la agresión. Proteger y evacuar. Repeler, reducir y evacuar. Una característica común de los agresores es: Las tareas previas de información. El factor sorpresa y la rapidez. Su preparación física. ¿En la protección dinámica a pie, como se conoce también al primer círculo?: Cápsula personal. Círculo de protección o cinturón de retención. Círculo de seguridad. ¿Qué no se debe hacer cuando el instructor dé la voz de “alto el fuego” ?: Sacar el cargador del arma. Dejar la corredera en su posición más retrasada. Ira comprobar los blancos. ¿Cuál es el auténtico marco de actuación del escolta privado?: El Reglamento de Seguridad Privada. La Ley de Seguridad Privada. Las dos respuestas son correctas. Ante un peligro inmediato, lo primero es: Extremar las medidas de protección. Evacuar a la personalidad lo más rápidamente posible. Cubrir a la personalidad y evacuar lo más rápido posible. La seguridad se consigue: Con la prevención. Mediante la observación. Con la protección. Principios básicos de protección de personas: Análisis de las amenazas. Análisis del entorno. Las dos respuestas son correctas. La medida en que es posible que se materialice una amenaza se denomina: Vulnerabilidad. El riesgo. Plan de seguridad. Los medios de control pueden ser: Activos. Humanos. Activos y Humanos. Los Gansos y las Palomas son monitores: Mixtos,. Medios de control,. Animales,. La firmeza y la flexibilidad son cualidades: Intelectuales,. Morales,. Físicas,. Un solo escolta ¿dónde se sitúa con respecto al protegido?: A su izquierda, ligeramente retrasado,. A su izquierda,. A su derecha, ligeramente retrasado,. El Jefe de Grupo, ante un ataque ¿a qué lado va del protegido?: A la izquierda,. A la derecha,. Delante,. En una línea de recibimiento ¿dónde se situará el jefe de escolta?: Al lado del VIP,. A la derecha del VIP,. Detrás del VIP,. En caso de que el edificio dispusiera de dos ascensores ¿dónde viajará el protegido si va acompañado”: En cualquiera de los dos ascensores con su escolta,. Sólo en uno de los ascensores y la escolta en el otro,. Un ascensor se dedica a su uso personal y el otro al de sus acompañantes,. En una requisa de una habitación, el primero en entrar será el jefe de grupo y deberá: Ver y oír. Las dos respuestas son correctas. Oler y tocar. En la protección del hogar, el terrorista, delincuente o adversario para conocer las vulnerabilidades ¿qué es lo que necesita?: Entrar en el recinto,. Conocer a alguno de sus miembros,. Información,. Ante un aviso telefónico de amenaza de bomba, el responsable de seguridad, para llevar a cabo la coordinación de los servicios, necesita: Un plan de seguridad,. Unas normas de seguridad,. Un sistema integral de seguridad,. En los atentados de vehículo a vehículo ¿por qué lado del vehículo del VIP se recibirán los disparos?: Por el derecho,. Por el izquierdo,. Por ambos lados,. ¿Cómo se llaman los vehículos que componen la cápsula de seguridad?: Coche VIP y coche acompañante,. Coche seguidor y coche VIP,. Coche VIP y coches guía y seguidor. En la maniobra en vehículos de la cápsula de seguridad que se denomina cambio de carril ¿qué vehículo inicia la maniobra?: El coche VIP,. El coche seguidor,. El coche guía,. Para revisar un vehículo desde el exterior ¿cómo revisamos el asiento del conductor y el posterior izquierdo?: Desde la ventanilla trasera derecha,. Desde el lado izquierdo, de atrás a adelante,. Desde delante del vehículo hacia atrás,. ¿A qué velocidad debe circular una caravana informal?: En ciudad no debe exceder de los 60 kilómetros hora. Siempre al límite de las posibilidades del vehículo. A los límites que marque la vía. |