option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESCOLTA T-1.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESCOLTA T-1.2

Descripción:
test de examen de escolta privado

Fecha de Creación: 2016/02/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(22)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El fundamento del servicio de la contravigilancia será: Prevención y disuasión. Apoyo y planificación. prevención y apoyo.

Cómo será más fácil detectar comandos terroristas: Con la prevención. Con la planificación. Con la disuasión.

Cómo pueden ser las contravigilancias: sistemáticas. operativas y esporádicas. ninguna es correcta.

Quién ordena las contravigilancias esporádicas. Jefe de seguridad. autoridad competente. Director de seguridad.

Si un equipo de contravigilancia detecta a un comando: procederá a su identificación y pasará sus datos al cuerpo policial oportuno. no procederá a su detención. no procederá a su identificación.

Cual es el fundamento de un servicio de Escoltas: Disuasión. prevención y apoyo. prevención y apoyo.

Cuál es el equipo que dentro de un dispositivo estudia con antelación los lugares a Visitar por la personalidad: El de contravigilancia. El de escolta inmediato. El de avanzada.

Qué actividad de protección aparece como complementaria al servicio de protección directa: El servicio de apoyo. el de avanzada. el servicio de planificación.

Que equipo puede asumir funciones de apoyo logísitico. el de Apoyo inmediato. el de avanzada. el de contravigilancia.

Para llevar a cabo su misión el equipo de avanzada debe contar con un requisito Indispensable: La prevención. La información. El riesgo.

Antes de la llegada de la personalidad al lugar es necesario que se realicen: Visitas. entrevistas con el personal. requisas del lugar.

Las principales funciones de un escolta son: prever, disuadir, apoyar y cubrir. prever, proteger, apoyar y evacuar. prever, proteger, cubrir y evacuar.

Proteger para un servicio de escoltas es: llevar a la personalidad libre y fuera de peligro. construir una zona libre alrededor del protegido. construir una zona libre de peligro alrededor del protegido.

Cuáles son las medidas de carácter general que formarán parte de la rutina del trabajo de un escolta: Informarse, estudiar y organizar. Diseñar planes de seguridad y coordinar. todas son correctas.

El arma más eficaz con la que cuenta un servicio de escolta es: la buena sintonía con el protegido. la comunicación y libertad del protegido. la comunicación y confianza con el protegido.

Qué resulta imprescindible para la seguridad: la comunicación y la compenetración entre ambas partes. la confianza y la compenetración entre ambas partes. la total colaboración y compenetración entre ambas partes.

El mayor y más poderoso enemigo de un servicio de protección es: la confianza con el protegido. la desidia al realizar un servicio. la rutina al realizar un servicio.

Cuáles son las funciones básicas de un servicio de escolta: Proteger. cubrir. evacuar. todas son correctas.

la excesiva relajación y exceso de atención conllevan: una disuasión de los equipos de protección. un aumento de la libertad del protegido. un aumento del peligro.

Cuál es la labor de un escolta: evitar cualquier accidente del protegido. evitar todo tipo de peligro. evitar todo tipo de amenaza.

Denunciar Test