ESCOLTA T-1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESCOLTA T-1 Descripción: test de examen de escolta privado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La seguridad completa puede ser garantizada: Nunca puede ser garantiza. Si utilizando equipos de escoltas. Con técnicas y conocimientos podemos reducirlo hasta en un 80%. Cual es la mejor herramienta con la que cuenta el profesional de la protección: La pistola semiautomática. Cubrir el riesgo. la prevención. El personal de seguridad privado estará compuesto por: Vigilantes de seguridad, jefes de seguridad, escoltas, guardas particulares de campo y detectives privados. Vigilantes de seguridad, jefes de seguridad y escoltas. Vigilantes de seguridad, jefes de seguridad, directores de seguridad, escoltas, guardas rurales y detectives privados. El escolta deberá proteger. sólo la integridad física del protegido. la integridad física del protegido y de sus acompañantes. ninguna de las anteriores. Características psicológicas que para el desempeño de las funciones de escolta: Responsabilidad, disuasión y valor. Responsabilidad, decisión e integridad. Decisión, integridad y resolución. Cómo se estructura un equipo de escoltas: Estructuradamente. Mecánicamente. sistemáticamente. En un servicio de escoltas todo está en función: del protegido. de la protección. del personal que integra el equipo. Estructura de un servicio de escoltas: jefe de seguridad, segundo jefe de seguridad, escolta inmediata, protección en residencia Apoyo y planificación. jefe de seguridad, segundo jefe, grupo de escoltas, vigilantes en residencia y apoyo. jefe de seguridad, segundo jefe, grupo de escoltas, vigilantes, apoyo y planificación. Qué funciones suelen ser encargados al personal administrativo de la empresa de seguridad y no al servicio de Escoltas: Protección en residencia. Apoyo. Segundo jefe de Seguridad. Escolta inmediata. En un servicio de escoltas entrarán dos principios en conflictos que son: Libertad y amenazas. libertad y protección. libertad y seguridad. Cuál es la primera premisa de la protección: la prevención. romper la rutina. la información. Cuál es el punto más débil en un servicio de escoltas. las amenazas. la falta de alerta. el riesgo. Los escoltas siempre actuarán fieles al principio de: indiscreción. discreción. oportunismo. Un dispositivo de protección debe contar con los siguientes puestos: Puesto de inspección. puesto de vigilancia. puesto especial. todas las anteriores. El control de asistentes se llevará a cabo dentro del: puesto inspección. puesto de vigía. puesto especial. El puesto de vigilancia estará instalado: antes de entrar al recinto. en el interior del recinto. en los alrededores del perímetro. Cómo puede ser el puesto de vigilancia: Diurno o nocturno. Alerta o activo. Fijo o móvil. En el puesto de vigilancia también se podrá realizar: control de vehículos. segundo filtro. cacheo de personas. Para llevar a cabo todos los cometidos en el puesto de vigilancia se hace necesario el enlace directo con: FCS. Jefe de Seguridad. Director de Seguridad. La custodia del equipaje del protegido es misión del: Puesto de Vigilancia. Puesto Especial. Puesto de inspección. |