escolta tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() escolta tema 1 Descripción: Hecho Con el libro delante |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Define protección. Conjunto de acciones dirigidas a preservar a una persona de posibles daños. Conjunto de acciones dirigidas a preservar a una persona de posibles contracturas. Conjunto de acciones dirigidas a preservar a una persona de posibles lesiones. Cual es la finalidad de todo servicio de protección?. Consiste en establecer en el entorno de la persona proteger, una zona de seguridad, mediante un dispositivo donde deben quedar neutralizados los peligros que le afecten, y que permita controlar y reaccionar ante cualquier eventualidad por medio de la neutralización cobertura y evacuación. Consiste en establecer en el entorno de la persona proteger, una zona de vacio, mediante un dispositivo donde deben quedar neutralizados los peligros que le afecten, y que permita controlar y reaccionar ante cualquier eventualidad por medio de la neutralización cobertura y evacuación. Consiste en establecer en el entorno de la persona proteger, una zona de peligrosidad, mediante un dispositivo donde deben quedar neutralizados los peligros que le afecten, y que permita controlar y reaccionar ante cualquier eventualidad por medio de la neutralización cobertura y evacuación. Que carácter tendrá el dispositivo de protección que se crea alrededor del VIP. Preventivo y disuasorio. Preventivo y eficaz. Preventivo y especial. Principio básico de la seguridad. La seguridad completa o total no existe. Nada ni nadie está libre de todos los riesgos. La seguridad completa existe. Con un buen número de escoltas, está libre de todos los riesgos. La seguridad total no existe. Hay que encerrarse en casa y no salir. Fuentes de peligro. Asesinato, secuestro, accidentes, grupos hostiles, actos negligentes. Asesinato, secuestro, accidentes, grupos de amigos, actos negligentes. Asesinato, secuestro, accidentes, grupos hostiles, actos negligentes y detectores. En un secuestro que es lo que ha de tenerse en cuenta. Que el primer problema que deberán resolver los secuestradores será la eliminación del servicio de protección. El rescate que se deberá pagar para la liberación del VIP. Las acciones que deberán realizar los secuestradores para escapar de los escoltas con el VIP. Sistema integral de seguridad. Es un conjunto de medios físicos, activos, pasivos, tecnicos, humanos y organizativos, coordinados e interrelacionados entre ellos para asegurar una cobertura total en las distintas áreas a proteger. Es un conjunto de medios físicos, activos, pasivos, tecnicos, humanos, medioambientales y organizativos, coordinados e interrelacionados entre ellos para asegurar una cobertura total en las distintas áreas a proteger. Es un conjunto de medios físicos, activos, pasivos, tecnicos, humanos, biologicos y organizativos, coordinados e interrelacionados entre ellos para asegurar una cobertura total en las distintas áreas a proteger. Toda acción de protección se fundamenta en dos bases. Prevención y protección. Protección y custodia. Custodia y protección. Que es la prevención. Conjunto de actuaciones tendentes a evitar la posible manifestación de un suceso que pueda producir daños personales o materiales. Conjunto de actuaciones intendentes a evitar la posible manifestación de un suceso que pueda producir daños personales o materiales. Conjunto de actuaciones tendentes a provocar la posible manifestación de un suceso que pueda producir daños personales o materiales. Plan de seguridad. Documento de carácter clasificado en el que se recoge la organización y características del Sistema Integral de Seguridad y en el que se describen los recursos humanos, los medios técnicos y las medidas organizativas necesarias para hacer frente a los riesgos a que se encuentra sometido el protegido. Es el resultado de los estudios y análisis de salud genéricos y específicos, que permiten la obtención de unas conclusiones y dan a la vez respuesta a la protección de una personalidad. Es el resultado de los estudios y análisis de riesgos genéricos y específicos, que permiten la obtención de unas elucubraciones mentale y dan a la vez respuesta a la protección de la personalidad. Cuantos tipos de planes de seguridad hay. Encubierto, abierto y mixto. En cubierto, abierto y mixto. Encubierto, cerrado y mixto. Cuando se realiza la protección dinámica. Se realiza para custodiar a una personalidad en sus desplazamientos. Cuando la dinamo esta caliente se envuelve con plásticos. Se realiza para custodiar a una personalidad en un lugar fijo. Que son las avanzadas. La persona/s que se encarga de visitar previamente el lugar donde va ha acudir el VIP para obtener información, establecer un área de seguridad y reducir al minimo los riesgos. La persona/s que se encarga de visitar previamente el lugar de recreo donde va ha acudir el VIP para obtener información, establecer un área de seguridad y reducir al minimo los riesgos. La persona/s que se encarga de visitar previamente el lugar donde va ha acudir el VIP para obtener cheques bebe, establecer un área de seguridad y reducir al minimo los riesgos. Como pueden ser las avanzadas. Inmediata o de ejecución, y de planificación o Vanguardia. Inmediata o de ejecución, y de planificación o de la Vanguardia. Inmediata, de ejecución, de planificación y de Vanguardia. Avanzadas inmediatas o de ejecución. Tienen lugar como consecuencia de los desplazamientos del VIP, e inician sus movimientos con antelacion entre 30 y 60 minutos al del protegido. Tienen lugar como consecuencia de la inmobilidad del VIP, e inician sus movimientos con antelacion entre 30 y 60 minutos al del protegido. Tienen lugar como consecuencia de los desplazamientos del VIP, e inician sus movimientos con antelacion entre 50 y 90 minutos al del protegido. Avanzadas de planificación o vanguardia. Se realiza como resultado del programa de actividades del VIP, y su finalidad es planificar el servicio. Se realiza como resultado del programa de television que ve el VIP, y su finalidad es planificar el servicio. Se realiza como resultado del programa de actividades del VIP, y su finalidad es trazar un itinerario hasta el aseo. Que finalidad tienen las contravigilancias. Advertir a individuos o grupos que vigilan al protegido para obtener información de el. Advertir a individuos o grupos que simpatizan con el protegido para abrazarle. Advertir a individuos o grupos que vigilan al protegido para obtener un autógrafo de el. Donde se desarrollan las contravigilancias. En los itinerarios del VIP y en los puntos de salida y de llegada. En los vestuarios del VIP y en los puntos de salida y de llegada. En los itinerarios del VIP y en los puntos de salida y de llegada del tren. |