option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESCOLTA,VIGILANTE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESCOLTA,VIGILANTE

Descripción:
TEST ESCOLTA

Fecha de Creación: 2023/03/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 104

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la incorrecta, en cuanto a quien no puede hacer funciones de escolta, dentro de una empresa de seguridad. jefe de seguridad. vigilantes de seguridad. director de seguridad.

Puede un escolta portar su ara fuera de su trabajo. si ,si no hubiera donde dejarla, por estar fuera de la localidad de la empresa y con autorización del jefe de seguridad por escrito. no. si, pero con autorización de la guardia civil o policía nacional.

La protección ha de estar referida únicamente: a los familiares. a la vida y libertad de las personas protegidas. a la vida e integridad física y libertad de las personas protegidas.

Cual es la función según la ley de escolta. la defensa y la custodia. acompañamiento, defensa y protección. acompañamiento.

Si un individuo te intenta atracar con una navaja ¿puede usar tu arma reglamentaria?. si. si, pero solo le puedes herir en brazos y piernas. no, atendiendo a criterios de proporcionalidad.

Los escoltas privados deben realizar ejercicio de tiro obligatorio, uno por trimestre. En estos ejercicios realizaran: Las modalidades de tiro instintivo con un consumo anual de 75 cartuchos. Las modalidades de tiro instintivo realizando un consumo mínimo de 100 cartuchos por escolta y año. Tiradas alternativas con pistola los trimestres primero y tercero y con revolver los trimestres segundo y cuarto, realizando un consumo de 50 cartuchos de 9mm.Pb y 50 cartuchos de 38 Spl.

¿Son incomparables las funciones de escolta privado con la realización de otras actividades dentro de la empresa privada?. No. Si. Si, pero solo puede alternar el puesto con el de director de seguridad.

¿Cuál es el autentico marco de actuación del escolta privado?. El reglamento de seguridad privada. La ley de seguridad privada. Las respuestas A y B son correctas.

¿Podrá el escolta realizar identificaciones o detenciones, e impedir la libre circulación?. No. So. No, salvo que resulte imprescindible como consecuencia de una agresión o un intento de manifiesto agresión a la persona protegida.

La falta del ejercicio obligatorio o el resultado negativo en este da lugar a: La repetición del ejercicio en las veinticuatro horas siguientes. La retirada permanente de la licencia de armas, debiendo realizar el examen de nuevo para volverla a obtener. La suspensión temporal de la licencia de armas, en tanto en cuento no se obtenga el positivo en el ejercicio o se realice de forma positiva el ejercicio no realizado.

En los casos a que se pierda la habilitación, el personal de seguridad privada deberá hacer entrega de su tarjeta de identidad profesional y en su caso de la licencia y de la guía de pertenencia del arma, al jefe de seguridad o al jefe de personal de la empresa en la que preste servicios, en un plazo de: Dos días hábiles. Diez dias. Cinco días.

Cunado termina un escolta un servicio, ¿Se puede depositar el arma en el domicilio del escolta?. Si, siempre que se tengan las medidas de seguridad. No, esta prohibido por el reglamento de armas. Si, si lo autoriza la policía nacional.

La actividad de protección de personas podrá ser desarrollada: Únicamente por escoltas privados integrados en empresas de seguridad. Por escoltas privados que estén debidamente acreditados o no integrados en empresas de seguridad. Tan solo, una vez que haya obtenido el correspondiente diploma de especialización como escolta privado, obtenido en un centro de formación homologado.

En el desempeño de sus funciones, los escoltas privados: Podrán proceder a la detención inmediata de cualquier persona que sospeche que puede pretender atentar contra su protegido. Podrán detener a cualquier persona que lleve a cabo o intente de manera manifiesta, atentar contra su protegido. Portaran su arma de manera visible y en determinadas situaciones ostentosa, con el fin de disuadir a aquellas personas que pudieran estar pretendiendo atentar contra la vida, la integridad física o la libertad del protegido.

.Según la teoría de los circulos concéntricos, alrededor de la persona a proteger se sitúan tres circulos que tienen distintas misiones y que podríamos denominar. protección inmediata ,protección próxima y protección lejana. capsula de seguridad, vigilancia, protección próxima. capsula de seguridad, vigilancia, protección próxima.

¿Cuántos circulos concéntricos disponen, alrededor del VIP, los fundamentos de la teoría de las esferas de protección?. dos. tres. cuatro.

Cuando hablamos de PUESTO DE VIGILANCIA es el puesto instalado en el interior del recinto donde asiste la persona a proteger, ¿Cómo puede ser ese puesto?. fijo o móvil. móvil o itinerante. móvil o control.

La protección dinámica es: la que se realiza en lugares fijos. la que se realiza en los desplazamientos. engloba las dos formas de protección anteriores.

La disuasión se consigue a través de.... la presencia. la amenaza. la protección personal.

Ante un ataque la premisa principal será: identificación del agresor. neutralización del vip. la evacuación del vip.

La eficacia de un sistema de seguridad se mide por la determinación de los tiempos de : demora y respuesta. identificación y canalización. reacción y alarma.

¿Cómo se denomina los filtros que controlan los movimientos alrededor de la persona protegida?. control de acceso. circulos concetricos de seguridad. barreras dinámicas.

El circulo mas próximo a la persona protegida constituye el: primer circulo de protección. primer nivel de seguridad. barreras dinámicas.

¿Cuál es la función de escolta en caso de ataque?. proteger al vip. repeler la agresión. proteger y huir del lugar del suceso.

¿Cuántos componentes debe tener el segundo escalón de seguridad?. uno. dos como mínimo. no tiene un mínimo determinado.

Las técnicas y medidas de protección varían en función de : la persona a proteger. la cuidad. durante la noche.

La forma geométrica de la protección es... un cuadrado. un triangulo. un circulo.

¿Cómo se realiza la protección dinámica?. a pie. a pie y en vehículo. en vehiculo.

¿Cuántos escoltas son necesarios para formar una cobertura adecuada de protección y huida?. 3,uno repele y dos se encargan de evacuar. 4,uno controla la agresión, dos protegen y el cuarto cubre la evacuación. 2,uno repele la agresión y el otro evacua lo protegido.

El primer circulo de seguridad o protección, se llama también. filtro de seguridad. centro de seguridad. capsula de seguridad.

En caso de ataque, la misión de los escoltas es: permanecer en el lugar y repeler la agresión. cubrir la protegido y evacuarlo. ambas son correctas.

En un servicio de escolta compuesto por un solo escolta, ¿Dónde se situara el escolta?. delante del protegido ligeramente retrasado. detrás del protegido. detrás del protegido ligeramente retrasado.

La protección que se realiza en los desplazamientos se llama: protección estática. protección dinámica. autoprotección.

Dos escoltas acompañan,por una zona abierta al VIP que protege¿que zona o area de vigilancia controlaran entre ambos escoltas?. los 180 grados del frente de avance. los 360 grados del horizonte. ambas son erróneas.

¿Cuántos circulos concéntricos disponen, alrededor del VIP , los fundamentos de la teoría de las esferas de protección¿. dos. tres. cuatro.

Según la teoría esférica de la protección, el espacio a cubrir se divide en tres planos: el plano anterior o vanguardia, rl posterior o retaguardia y el plano medio. el plano superior o aéreo, el inferior o subsuelo y el plano medio. el plano medio, los flancos o laterales y el plano inferior o de subsuelo.

En un equipo de protección, formado por dos escoltas, normalmente estas se situaran en: Ambos ligeramente retrasados de la persona a proteger, uno a la derecha y otro a la izquierda en paralelo para asegurar la cobertura de los flancos. El jefe de dispositivo ligeramente retrasado y a la derecha, el otro escolta a la izquierda, ligeramente retrasado del jefe. El jefe de dispositivo se situara en una posición adelantada, el otro escolta protege la retaguardia.

En un acompañamiento peatonal compuesto por un solo escolta ¿Qué posición debe adoptar este con respecto al escoltado?. Delante del escoltado. Detrás del escoltado. Ligeramente retrasado sobre la diestra del escoltado.

En un dispositivo de protección, formado por una sola persona, ante una puerta u obstáculo, el escolta debera... Adelante y rebasar a la persona a custodiar, controlando perfectamente ambos lados de la puerta. Abrir la puerta y vigilar el entorno, permitiendo que la persona a proteger pase primero. Esperara a que la persona a custodiar rebase la puerta u obstáculo vigilando la retaguardia.

La misión principal de la capsula de protección de una personalidad es: Vigilar el entrono próximo de la personalidad. Evitar cualquier tipo de agresión sobre la personalidad. Ambas son correctas.

Ante cualquier indicio de sospecha, lo prioritario es. Avisar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y retirar a la personalidad. Acordonar la zona en vía publica. Retirar el objeto sospechoso.

Que nombre recibe el primer circulo descrito en los fundamentos de la teoría de los circulos concéntricos?. Circulo polar. Circulo interior o nucleo. Circulo principal.

La teoría de seguridad, conocida como los circuitos concéntricos tiene como objetivo?. Definir un espacio de seguridad cubriendo todos los lugares y puntos de donde puede prevenir una fuente peligro. Estructurar un sistema de seguridad orientado a proveer todas las áreas y niveles de seguridad. Detectar y anular el peligro lo mas lejos posible de la persona custodiada.

Cuales son las funciones básicas de un ataque?. Evaluación, decisión, intervención y neutralización. Avisar, neutralizar, cubrir o proteger y evacuar. prevención, detención, reacción y respuesta.

En un dispositivo de protección, formado por 4 o mas personas, cuando se presenta una situación de peligro, las formaciones deberán evolucionar... De forma brusca, cubriendo la fuente de peligro y adaptándose a la situación. Según el sentido de las agujas del reloj y formando la formación mas adecuada a la situación. Siguiendo las ordenes del jefe de equipo, el cual se mantendrá en todo momento en su posición inicial.

¿Podrá el escolta realizar identificaciones o detenciones, e impedir la libre circulación?. No, salvo que resulte imprescindible como consecuencia de una agresión o un intento de manifiesto de agresión a la persona protegida. No. Si.

¿Puede un escolta portar su arma fuera de su trabajo, si la empresa esta en la misma localidad?. Si, con autorización del VIP. No. Si, pero con la autorización de la guardia civil o policía nacional.

El escolta privado portara la pistola reglamentaria 9mm parabellum: Con discreción y sin hacer obstentación. La pistola 9mm parabellum, no es reglamentaria para escolta privado. Haciendo obstentación para persuadir al posible agresor.

El análisis de riesgos, ¿En que consiste?. Es algo que puede ocurrir y tenemos que valorarlo. Es el estudio que valora la probabilidad de que ocurran ciertos acontecimientos. Una valoración de un riesgo.

Normalmente como se colocara los escoltas con un equipo de 3 personas. Los 3 detras. Dos detrás y uno delante. Dos delante y uno detrás.

En la protección de la residencia del VIP, generalmente esta se efectuara por: Escoltas de paisano. Policía local. Vigilante uniformado.

Cuando se realiza una avanzada para asegurar el sitio donde va a estar el VIP, estamos haciendo?. Una requisa. Unas diligencias. Protección estática.

Que es lo que no es necesario en una protección estática del VIP en su lugar de trabajo?. A la hora de llegada del VIP. La lista de visitas del dia. Los puntos de control.

En la conducción de dos vehículos escolta, quien se ocupa las transmisiones entre vehículos?. El jefe de grupo. Jefe de capsula. Jefe de servicio.

En protección ¿Cómo se llama el hecho de anticiparse a una visita ,para comprobar el lugar, las comunicaciones.... requisa. avanzada. protección dinámica.

Señalar la no correcta en protección estática. Revisar los vehículos estacionados. Conocer las configuraciones de la instalación ubicadas en el subsuelo. Seguir un estricto plan de seguridad, con un horarios fijos en las rondas, etc..

En un centro comercial con escalera mecánica ¿Cuál seria la disposición correcta de los escoltas?. Dos detrás del VIP y uno delante. Uno delante, otro detrás, y el tercero al comienzo del sentido contrario de la escalera. Dos delante y uno detrás.

Si se toma la decisión de incluir perros en el programa de protección, no deben ser tratados como animales de compañía y si como: Protección especial. Elemento añadido. Animales distintos.

En edificios con una sola planta y un solo escolta ¿Cómo subo con el VIP?. Por la escalera. Siempre por el ascensor. Es indiferente.

Si conduciendo el coche de escolta nos bloquean el paso con otro coche con la intención de atentar ¿Qué haremos?. Llamar a la policía para que inmovilicen el coche. Salir por piernas. Huir con nuestro coche envistiéndole al otro si fuera necesario.

Cuando fuera a salir el VIP de su residencia para acompañarle, ¿Cómo se preparara la salido?. Con media hora de antelacion. Sobre la marcha. Un plan permanente elaborado anteriormente.

Si se dirige hacia un edificio y usted es el ultimo escolta que da protección al VIP, y tiene que entrar entre mucha gente, como actúa?. Delate del VIP sin dejar de controlar. A la vez que el VIP. Por detrás de este.

En el control de los coches aparcados al rededor de la residencia del VIP, que medida resulta desaconsejada realizar?. Fijarse en si el vehículo presenta indicios de matricula falsa. Localizar pegatinas o añadidos que oculten modificaciones o explosivos. Abrir puertas y maletero para cerciorarse de que no contiene material peligroso.

Protección a pie, en caso de agresión al VIP ¿Qué escolta es el que reacciona?. El que esta en ese flanco. Jefe de capsula. El que ve la agresión.

¿Cuál es la misión mas importante de la capsula de seguridad en caso de que el VIP sufra alguna agresión?. Repeler la agresión. Detener al agresor. Proteger y evacuar a la persona protegida.

Diga de los siguientes pasos cual no es correcta a la hora de protección de un VIP en un edificio. Establecer un cuarto para introducir a un VIP en caso de algún incidente y hasta que se haya calmado la situación. Establecer una zona de seguridad y realizar inspecciones exhaustivas de instalaciones eléctricas por el peligro de sabotajes. Llamar a la policía local para regular el trafico rodado y que atiendan a los aparcamientos.

La protección dinámica se efectúa: Solo a pie. A pie y en vehículo particular del VIP. A pie en vehículo y en cualquier tipo de transporte publico.

Donde se pondrá un escolta cuando preste servicio en un vehículo con el VIP. Delante al lado del conductor. Atrás con el VIP. Ninguna es correcta.

Cunado hay dos escoltas (dos vehículos) con conductores, ¿Dónde se ubicaran?. Dos escoltas detrás con el segundo vehículo, protegiendo al VIP que va delante en el otro vehículo. Un escolta en cada vehículo, el VIP en el vehículo primero. Ninguna es correcta.

La actividad de protección de personas podrá ser desarrollada: Únicamente por escoltas privados integrados en empresas de seguridad. Por escoltas privados que estén debidamente acreditados estén o no integrados en empresas de seguridad. Tan solo, una vez se haya obtenido el correspondiente diploma de especialización como escolta privado obtenido en un centro de formación homologado.

Que habrá que hacer en primer lugar, al llegar al sitio de donde el VIP tenga una Reunión de trabajo. Hacer una requisa del lugar de reunión interior y exterior. Hablar con los empleados para que sepan que llega una visita. Mirar solo las zonas donde estén las puertas de emergencia.

Que es lo fundamental que debe llevar un vehículo escolta?. Radio FM para estar pendiente de lo que pueda suceder en el pais. Chaleco de visibilidad. Equipos de comunicación.

Señala la respuesta incorrecta en cuanto a la escolta en edificios. Hay que ir siempre que se pueda en ascensores, para evitar a las personas. El jefe de equipo ocupara el centro del ascensor dejando en un lugar seguro a la persona a proteger. Como rutina habitual debe de estar el escolta al corriente de las personas que utilizan periódicamente el ascensor.

Señala la incorrecta en cuanto a las líneas de recibimiento en cuanto a seguridad. En los saludos al publico se dejara al VIP y al publico que saluden el tiempo que quieran. En el supuesto que alguna persona, prolongara excesivamente el saludo se actuara de forma que se produzca el efecto inmediato de soltar la mano retenida. Durante se desarrollo se pondrá atención en las personas próximas y edificios.

De que forma se procederá a evacuar a un protegido por un escolta. Con unas de sus manos cojera al VIP del cinturón y su otra mano empujara sobre la espalda de la personalidad hasta que flexione el tronco y se procederá a la evacuación. Se le empujara hasta llevarle a un sitio seguro. Nos pondremos delante del VIP para que no le ocurra nada y no será necesario la evacuación.

De que se encarga el escolta que esta instalado en el interior de un recinto donde esta el VIP. Asegurar que no se cuele ningún sospechoso. Ser un segundo filtro sobre las personas que asisten al acto. Apoyo al director de seguridad.

Cuando hablamos de un puesto de vigilancia, es el puesto instalado en el interior del edificio donde asiste la persona a proteger ¿Cómo puede ser ese puesto?. Fijo o movil. Móvil o itinerante. Fijo o estático de control.

De los siguientes cometidos de escolta, que no es recomendable hacer ante la asistencia a un acto social de la persona a proteger. Conocer con anterioridad la lista de asistentes. Hacer un primer filtro de visitas. Trabajar por su cuenta, que no le ayuden las personas de la vivienda.

Como se clasifica los medios con que puede contar un servicio de escolta. Activos, pasivos. Humano, activos, pasivos. Humanos y activos.

La protección estática es: La que se realiza en lugares fijos dentro de las instalaciones, por ejemplo, donde resida o ejerza su trabajo la persona protegida. La que se realiza en los desplazamientos. La que se realiza en los desplazamientos en el interior de edificio de trabajo del protegido.

La conducción evasiva u ofensiva-defensiva se conoce por: La utilización de todas las maniobras para poder salvar obstáculos o escapar de una persecución evitando la detención del mismo. Son las maniobras que aprende el conductor para poder ser cualificado como escolta por el equipo de proteccion. Las dos son correctas.

En un servicio de protección dinámica en vehículo: A mas velocidad mas seguridad. Las paradas son las zonas mas seguras. Las dos respuestas son correctas.

Si en un servicio de protección dinámica en vehículo, otro bloque el paso del vehículo del protegido ¿Qué se hará ante tal circunstancia?. Cerrar las puertas y subir las ventanillas. Llamar a la unidad y fuerzas de seguridad con el teléfono móvil para que vengan en nuestra ayuda. Realizar una maniobra evasiva o de escape.

El giro en "Y", la vuelta corta o la maniobra californiana, son: Maniobras evasivas/escape. Maniobra ofensiva/ataque. Maniobras de fuga/evasión.

En un giro a la derecha, donde se colocara el coche de seguimiento?. Al lado derecho del vehículo del protegido. Al lado izquierdo del vehículo del protegido. Da lo mismo, lo importante es que avisen del giro con el intermitente con la suficiente antelación el vehículo del protegido.

En un restaurante publico, cuando una personalidad dispone tan solo de un escolta, donde estaría colocado este?. En el exterior, vigilando el coche. En la puerta de la cocina, de manera que le permita una observación directa sobre la personalidad. Cerca de la personalidad en una mesa que controle la entrada.

La conducción defensiva se conoce por: La utilización de todas las maniobras para poder salvar obstáculos o escapar de una persecución evitando la detección del mismo. De defenderse, mediante la conducción del vehículo de posibles incidentes que durante el movimiento del VIP se puedan presentar. Las dos son correctas.

Un elemento de seguridad pasiva en un vehículo es: El sistema de frenos ABS. El dispositivo de alarma centralizado. La carrocería.

Un elemento de seguridad activa de un vehículo a motor es: Carrocería. El dispositivo de alarma centralizada. Los paragolpes reforzados.

El protegido, un escolta y un escolta conductor, tienen que entrar en el coche para dirigirse a Guadalajara, Quien tiene que entrar primero en el vehículo?. El escolta. El escolta conductor. El protegido.

El vehículo ideal para el desarrollo de las actividades de escolta y protección de personas es: La limusina. El vehículo de tracción de 4 ruedas. El vehículo blindado.

En la conducción defensiva con obstáculos, dime la incorrecta: Maniobra de vuelta en Y. Maniobra de vuelta corta. Maniobra de trompo.

Uno de los mayores riesgos de sufrir un atentado puede deberse a: Viajar sin un servicio de escolta profesional. Tener una excesiva rigidez en la habitualidad de horarios e itinerarios. Carecer de un plan estratégico de seguridad.

En las maniobras evasivas ante un intento de ataque al vehículo, es indispensable;. Que se accione el freno de mano de forma energética y decidida. Que el motor no se pare nunca. Que a la hora de girar el volante el cruce de las manos e haga con seguridad para no lesionarse.

El blindaje del vehículo pretende dividir el mimos en tres volúmenes estancos. El blindaje trata al vehículo como una sola unidad completa. El habitáculo de pasajeros, el del conductor y acompañante y el del portaequipajes. Motor, portaequipajes y el habitáculo.

¿Cuál debe ser una de las premisas de seguridad básica y mas importante para reducir al máximo la vulnerabilidad del vehículo principal y de la capsula de seguridad cuando circula por una vía y se puede sufrir un atentado?. Vehículo potente y protegido. Vehículo equipado con distorsionador de ondas. Velocidad moderadamente alta, según circunstancias del trafico.

Como norma general los vehículos de escoltas debe llevar las ventanillas: Todas cerradas excepto las traseras derecha a izquierda. Todas abiertas excepto la del conductor. Todas cerradas para evitar agresiones ni agresiones con objetos tirados desde las cercanías al paso del vehículo.

¿Qué tipo de maniobras se pueden poner en práctica para evitar una barricada alejándonos en sentido contrario al obstáculo?. Vuelta corta o california, trompo y maniobra en Y. Vuelta corta, trompo y vuelta de contrabandista. Vuelta corta o contrabandista, california o trompo y maniobra en Y.

Si circula con el coche VIP por una vía con mas de un carril para el mismo sentido por donde circulara: Por el mas próximo a la acero. Por el mas próximo a la derecha para poder adelantar. Por el de la izquierda.

Como debe de actuar el escolta (un escolta), con un vehículo del protegido, señala la correcta: Al descender del VIP del vehículo, el escolta abre las puertas sin darle al espalda al vehículo, controlando solo el vehículo. Dejando el conductor el coche en marcha y la 1ª marcha metida. Al descender del vehículo el VIP, el escolta abre la puerta de espaldas al vehículo, controlando el entorno próximo.

¿Qué consideraciones hay que tener en cuenta sobre las vías de evacuación en una caravana?. En zonas de vulnerabilidades, tener en cuenta por donde evacuar. En zonas de vulnerabilidades, tener en que medio evacuar. A que hospital pertenece el VIP.

¿Qué habría que hacer si nos fallasen las maniobras defensivas en la conducción?. Que se baje el VIP del vehículo y se intente salvar mientras nosotros repelemos la agresión. Aplicar la maniobra ofensiva. Esperar hasta que lleguen refuerzos.

Señala cual de las siguientes es fundamental en seguridad en relación con la protección en vehículo;. Elegir el itinerario correcto por parte de VIP, conocimiento y planificación de escape a centros de seguridad, rutas de evacuación a centros policiales. Elegir el itinerario correcto, conocimiento y planificación de escape por parte del VIP a centros de seguridad, rutas de evacuación a centros policiales. Elegir el itinerario correcto, conocimiento y planificación de escape a centros de seguridad, rutas de evacuación a centros policiales.

En un dispositivo de espera, los conductores del coche VIP deberán: Permanecer en el exterior del vehículo reconociendo la zona. Aparcar los vehículos en medio de la calzada para cortar el trafico. Permanecer en el interior del vehículo con la primera marcha engranada y la puerta del VIP abierta.

Denunciar Test