escuela
|
|
Título del Test:![]() escuela Descripción: escuela 9 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Las células de la zona reticular de la corteza adrenal sintetizan: Adrenalina. Andrógenos. Norepinefrina. Mineralocorticoides. Con respecto a las glándulas paratiroides: Las células oxífilas segregan hormona PTH. Las células principales tienen acción hipocalcemiante. Son reguladas por hormonas hipotalámicas. La hormona PTH estimula la acción de los osteoclastos en el hueso. La línea punteada delimita: Médula. Zona reticular. Zona glomerular. Zona fascicular. El órgano de la imagen corresponde a: Glándula adrenal. Páncreas. Hipófisis. Tiroides. Los círculos señalan: Folículos. Alvéolos. Acinos. Islotes. Los glucocorticoides: Se producen en la médula adrenal. Aumentan en el estrés. Regulan los niveles de Na+ y K+. Son catecolaminas. Con respecto a los folículos tiroideos: La hormona T4 es de naturaleza lipídica. Las células “C” se relacionan con el coloide. Las células foliculares son estimuladas por la TSH adenohipofisaria. Poseen un epitelio secretor cilíndrico simple. En la imagen se observa señaladas: Células parafoliculares. Neuronas. Células foliculares. Células mucosas. La célula señalada con la flecha roja secreta: Hormona T4. Calcitonina. Hormona T3. Tiroglobulina. Con respecto a los Islotes de Langerhans pancreáticos. El glucagón es hipoglucemiante (disminuye la glicemia). Su función está regulada por la adenohipófisis. Las células alfa sintetizan somatostatina. La insulina es una hormona peptídica. Con respecto a los folículos tiroideos: Las células foliculares son estimuladas por la TSH adenohipofisaria. La hormona T4 es de naturaleza lipídica. Poseen un epitelio secretor cilíndrico simple. Las células “C” se relacionan con el coloide. |




