ESCUELA COSTA AZUL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESCUELA COSTA AZUL Descripción: EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La multiplicación de 654 x 34 es : 22.263. 22.236. 22.326. Relacionar la definición de los triángulos con su respectiva respuesta. Triángulo equilátero. Triángulo escaleno. Triángulo isósceles. ¿Qué es una razón?. Es una comparación entre una magnitud que se realizan mediante un cociente. Es una comparación entre dos magnitudes que se realizan mediante un cociente. Es una comparación entre muchas magnitudes que se realizan mediante un cociente. observa la imagen y calcular el perimetro, seleccione la respuesta correta. 32 m. 22 cm. 32 cm. La división de 800 para 40 es: 40. 60. 20. Observe la imagen sobre las partes de una razón y seleccioné si es verdadero o falso. verdadero. falso. dada la siguiente proporción ¿seleccione que propiedad utilizaría para su desarrollo?. En toda proporción el producto de sus medios es igual al producto de sus extremos. En toda proporción un medio es igual al producto de los extremos dividido por el otro medio. En toda proporción un extremo es igual al producto de los medios dividido por el otro extremo. dada la siguiente proporción ¿seleccione que propiedad utilizaría para su desarrollo?. En toda proporción el producto de sus medios es igual al producto de sus extremos. En toda proporción un medio es igual al producto de los extremos dividido por el otro medio. En toda proporción un extremo es igual al producto de los medios dividido por el otro extremo. dada la siguiente proporción ¿seleccione que propiedad utilizaría para su desarrollo?. En toda proporción el producto de sus medios es igual al producto de sus extremos. En toda proporción un medio es igual al producto de los extremos dividido por el otro medio. En toda proporción un extremo es igual al producto de los medios dividido por el otro extremo. ¿Qué es una proporción?. Consiste en la igualdad entre dos razones. Consiste en la igualdad de sus razones. Consiste en la igualdad entre dos proporciones. La multiplicación de 500 x 10 es : 50.000. 5.000. 500. La división de 500 para 10 es: 500. 50. 5. La multiplicación de 965 x 25 es : 24.125. 24.215. 24.512. desarrollar el siguiente problema de proporcionalidad y seleccione la respuesta correcta. 10 Horas. 8 Horas. 6 Horas. Observa la imagen, calcular el perímetro y selecciona la respuesta correcta. 16 cm. 26 cm. 21 cm. Observe la imagen y sume sus monedas para obtener un valor total. 1,82 dólares. 0,92 dólares. 1, 22 dólares. Observe la imagen y sume sus monedas para obtener un valor total. 1,91 dólares. 0,91 dólares. 1,81 dólares. observa la imagen y selecciona que fórmula aplicarías para calcular el perímetro. P = 4 x l. P = 2 x a + b. P = a + b + c. dada la siguiente proporcionalidad obtener su resultado respectivo. 90 minutos. 60 minutos. 30 minutos. Las razones dentro de una proporcionalidad tienen extremos y _________. el siguiente ejemplo hace referencia a una razón. verdadero. falso. convertir 70 km a metros. 70.000 metros. 7.000 metros. 700 metros. convertir 6000 cm a Dam. 6 decámetro. 60 decámetro. 6o centímetro. convertir 10 metros a dm. 10 decímetros. 100 decímetros. 1 decímetro. La multiplicación de 700 x 100 es : 7.000. 700. 70.000. La división de 500 para 10 es : 5. 50. 10. desarrollar la siguiente proporcionalidad. 10. 5. 2. La multiplicación de 720 x 45 es : 32.500. 32.400. 32.100. convertir 5 hectómetro a dam. 5 decámetro. 50 decámetro. 500 decámetros. Dos ruedas están unidas por una correa transmisora. La primera tiene un radio de 25 cm y la segunda de 75 cm. Cuando la primera ha dado 300 vueltas, ¿Cuántas vueltas habrá dado la segunda? desarrolle la siguiente proporcionalidad. 100 vueltas. 50 vueltas. 25 vueltas. |