ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION Descripción: Teoría de la Administración y Teoría Clásica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CUYO MÁXIMO EXPONENTE FUE HENRY FAYOL FUE: LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA. LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA. LA ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS. TEORÍA DE LOS SISTEMAS. ESCUELA DE LA BUROCRACIA. EN QUÉ DÉCADA SE DESARROLLÓ LA ESCUELA CLÁSICA: FINES DE LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XX. A MEDIADOS DE LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XX. A PRINCIPIOS DE LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XX. A MEDIADOS DE LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XV. UNE SEGÚN CORRESPONDA. ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA DEL TRABAJO. COOPERACIÓN. SELECCIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL. DIVISIÓN DEL TRABAJO. LOS PRINCIPALES APORTES DE LA ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICAS FUERON: LOS 14 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN. EL ESTUDIO DE LOS TIEMPOS Y MOVIMIENTOS. LOS CONCEPTOS DE CALIDAD. NINGUNO DE LOS ASPECTOS INDICADOS. TODOS LOS ASPECTOS MENCIONADOS. LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA HIZO ÉNFASIS EN: LAS PERSONAS. LAS ESTRUCTURAS. LA TAREA. EL AMBIENTE. LA TECNOLOGÍA. CUAAL DE LOS SIGUIENTES APORTES NO FUE HECHO POR LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA. ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO. ANÁLISIS DEL TRABAJO. ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS. ORGANIZACIÓN BUROCRÁTICA DE LA ESTRUCTURA. ESTUDIO DE LA FATIGA HUMANA. LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA SURGE: CON EL FIN DE LOGRAR UNA ELEVADA EFICIENCIA INDUSTRIAL. CON EL FIN DE ENTENDER LAS RELACIONES QUE SURGEN ENTRE LOS TRABAJADORES. CON EL FIN DE DEFINIR UN MODELO BUROCRÁTICO DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL. CON EL FIN DE OTORGAR BENEFICIOS PARA LOS TRABAJADORES. EN LA TEORÍA CLÁSICA SE PUSO ÉNFASIS EN: EL AMBIENTE. LAS PERSONAS. LAS TAREAS. LA ESTRUCTURA. LA TECNOLOGÍA. LAS RELACIONES GRUPALES. EN LA TEORÍA CLÁSICA SE DESARROLLA UN ENFOQUE BASADO EN: LA ORGANIZACIÓN FORMAL Y RACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN. LA ORGANIZACIÓN INFORMAL, LA MOTIVACIÓN, EL LIDERAZGO, LAS COMUNICACIONES Y LA DINÁMICA DE GRUPO. LA ORGANIZACIÓN FORMAL,EN LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN Y EN LAS FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR. LA ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA. EL ANÁLISIS AMBIENTAL. EL CAMBIO ORGANIZACIONAL Y UN ENFOQUE DE SISTEMA ABIERTO. EL APORTE DE LA TEORÍA CLÁSICA PARTE DE LA CONCEPCIÓN DE QUE TODA EMPRESA PUEDE DIVIDIRSE EN 6 GRUPOS DE FUNCIONES, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA DE ESAS FUNCIONES?. FUNCIÓN TÉCNICA (PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS). FUNCIONES COMERCIALES (COMPRA, VENTAS, INTERCAMBIO). FUNCIONES DE GRUPO(ANÁLISIS DEL GRUPO Y DE CÓMO SU DINÁMICA AFECTA SU RENDIMIENTO EN LA EMPRESA). FUNCIONES FINANCIERAS (RELACIONADAS CON LA BÚSQUEDA Y GERENCIAMIENTO DEL CAPITAL). FUNCIONES ADMINISTRATIVAS (COORDINAN Y SINCRONIZAN EL RESTO DE LAS FUNCIONES). FUNCIONES DE SEGURIDAD(PROTECCIÓN Y PRESERVACIÓN DE BIENES Y PERSONAS). |