option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Escuelas Psic.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Escuelas Psic.

Descripción:
preguntas dadas por la prof

Fecha de Creación: 2025/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual es una característica de la relajación pasiva Vera y Vila: Tensión muscular previa. Palabra señal. No incluye tensión. Se realiza solo en consulta.

¿Quién desarrollo el entrenamiento en auto instrucciones?. Bek. Bandura. Meinchebaun. Freud.

¿Qué tipo de modelado se basa en la visualización de videos grabados por el sujeto?. Simbólico. En vivo. Automodelado. Encubierto.

¿Cuál de las siguientes opciones no es un paradigma del aprendizaje en la escuela conductual?. Condicionamiento clásico. Operante. Estructural. Modelado.

Clasificación de las terapias cognitivas. Terapias enfocadas en la reestructuración cognitiva. Terapias enfocadas en habilidades de afrontamiento. Terapias enfocadas en conseguir la resolución de problemas. Todas.

¿Cuál no es una habilidad específica del terapeuta cognitivo?. Entrevista. Humor. Profesionalidad. Cortesía.

Que método consiste en presentar ayudas al principio y retirarlas progresivamente hasta que la conducta se mantenga. Desvanecimiento. Moldeamiento. Encadenamiento hacia delante. Se va añadiendo el feedback. Tiempo fuera.

Que autor desarrollo el condicionamiento clásico. Pavlov. Freud. Wund. Aristóteles.

Que autor desarrollo el condicionamiento operante. Freud. Skinner. Pavlov. todas las alternativas.

Que terapia se centra en modificar pensamientos desadaptativos. humanista. psicanálitica. Cognitiva.

Que resultado se encontró autógeno en niños. Reducción significativa del rendimiento académico a largo plazo. Dificultades en la interacción social debido al aislamiento introspectivo. Aumento del nivel de hiperactividad y agitación motora. Mejora de la atención y reducción de la ansiedad.

Qué tipo de reforzador tiene valor innato y no requiere aprendizaje. secundario. Primario.

Laura cree que si no hace todo perfecto es un fracaso, el terapeuta le dice que le dirías a un amigo?. Refuerzo positivo. Descubrimiento guiado. Exposición. Entrenamiento en habilidades sociales.

Persona hace una exposición en clase sobre un trabajo y detecta signos de aburrimiento y que los estudiantes menos atención. Soy yo… ¿Qué tipo de distorsión está teniendo?. Interferencia arbitraria. Abstracción selectiva. Personalización. Esta respuesta es normal que uno piense así.

A un niño se le retiran 5 puntos de su tabla de premios cada vez que pega a su hermano. ¿Qué técnica se está utilizando? a) Castigo positivo b) Tiempo fuera. Vete a pensar c) Reforzamiento diferencial. Reforzar algo d) Coste de respuesta. Ejemplo típico, multa a casa me retiran puntos. Castigo positivo. Tiempo fuera. Vete a pensar. Reforzamiento diferencial. Reforzar algo. Coste de respuesta. Ejemplo típico, multa a casa me retiran puntos.

En relación con el espaciamiento entre sesiones y duración de las mismas en las técnicas de exposición. Cortas. Espaciamiento. Largas más efectivas y tiempo entre sesiones no excesivamente largo. No es un factor modulador.

Un terapeuta construye una jerarquía de estímulos temidos que abordará mientras esté relajado. ¿Que está aplicando?. Terapia racional. DS. Exposición simbólica. Técnicas aversivas.

¿Quién ha propuesto el entrenamiento autógeno?. Schultz. xxxxx.

Padre de la desensibilización sistemática (DS). xxx. Wolpe.

Técnica para enseñar habilidades sociales mediante roles. xxx. Role-playing.

Principal diferencia entre relajación diferencial y progresiva. La diferencial no se usa en psicoterapia. La progresiva usa música la otra no. En la diferencial se centran solo los músculos relacionados con la actividad. La diferencial se hace de pie.

Qué componente caracteriza la sobre corrección restitutiva. Castigo inmediato. Repetición masiva. Mejora del entorno. Reduccion del estimulo aversivo.

¿Cuál de los siguientes no es una distorsión cognitiva?. Inferencia arbitraria. Ej decido que algo está mal aunque no haya evidencias. Generalización. Ej Me roban este mundo está fatal. Sobre corrección emocional. Pensamiento dicotómico.

No es un objetivo de primera sesión cognitiva?. Rapport. Expectativas cambios. Relajación. Fundamentos de tratamiento.

Cuál de los siguientes programas se aplica reforzando conducta cada cierto número de respuestas, pero con numero variable. Razón variable. xxx.

Cuál es el orden correcto respiratorio. Inspiración abdominal, abdominal-ventral, abdominal-ventral-costal y espiración. xxx.

Ejemplo de conducta de seguridad durante la exposición. Mirar al estimulo axiogeno. Ansiolíticos, aunque no los use habitualmente. Otro ejemplo persona de seguridad, anillo. Hablar terapeuta sobre avances. Ejercicios de respiración.

En el modelo ABC de Ellis la A a qué equivale à ------Acontecimiento/situación. B corresponde a à-------Pensamientos C corresponde a à------Conducta/Consecuencias emocionales y conductuales. D à -------------------------Reestructuración cognitiva E à -------------------------Nuevas creencias racionales y adaptativas F à -------------------------Se recopilan los nuevos sentimientos que aparecen como consecuencia de la reestructuración que se ha llevado a cabo de las creencias irracionales. Si una paciente al contarnos una situación nos verbaliza: soy una fracasada. A qué parte del modelo abc está haciendo referencia. La parte B el pensamiento irracional de Ellis. xxxx.

Fase del modelo a-b-c, en la que se lleva a cabo la - reestructuración cognitiva. A. C. D. Z.

Una niña recibe pegatina cada vez que hace tarea y puede canjearla por premio al finalizar la semana. Que técnica. Reforzamiento positivo. Contrato conductual. Economía de fichas. Saciación.

Factores que influyen en el modelado según las características del observador. Presencia de capacidades atencionales y cognitivas que no se encuentran deterioradas. Nivel de ansiedad que no interfiera en el uso de la atención a la hora de observar. Nivel de competencias y habilidades que sean capaces de producir un aumento de la conducta que se busca aprender. Todas correctas.

La práctica de la relajación diafragmática busca: Facilitar el control voluntario de la respiración para reducir el estrés. Maximizar el consumo de oxígeno a través de la respiración rápida y profunda. Concentrar la respiración únicamente en el pecho. Lograr un aumento inmediato de la activación fisiológica en momentos de estrés.

La comida y la bebida son: Reforzador secundario. Reforzador primario. Coste de respuesta. Reforzador generalizado.

En la relajación progresiva: La distensión muscular debe hacerse progresivamente. La distensión muscular debe hacerse de golpe. La tensión muscular no es una parte del proceso necesaria. Todas son incorrectas.

En el condicionamiento clásico: No se produce ninguna respuesta de aprendizaje. Hace referencia al hecho de que un EI que produce una RI se empareja de forma repetida con un EN. Lo describió Skinner. Todas incorrectas.

El reforzamiento negativo hace referencia a la probabilidad: De que se aumente una conducta por la retirada de algo aversivo. De que se disminuya una conducta por la presencia de algo aversivo. . De que se disminuya una conducta por presentar algo positivo.

El modelo cognitivo de Beck habla de: Acontecimientos, creencias y consecuencias. Esquemas básicos, pensamientos automáticos negativos y distorsiones cognitivas. Volver consciente lo inconsciente. Patrones familiares disfuncionales.

El coste de respuesta es un tipo de: Castigo positivo. Reforzamiento positivo. Castigo negativo. Reforzamiento negativo.

Qué modelo surge como insatisfacción con el modelo psicoanalítico y el surgimiento de las teorías del aprendizaje. Humanista. Sistémico. Cognitivo conductual. Escuela conductual.

Algunos problemas que pueden surgir cuando se realiza la relajación progresiva: El paciente se mueve de forma inquieta durante el proceso. Calambres. El paciente puede presentar conductas verbales que interfieran en el proceso. Todas son correctas.

Cuando un niño rompe un objeto de la casa y le proponemos que lo pueda reparar qué técnica le estamos proponiendo. Sobrecorrección. Coste de respuesta. Reforzamiento positivo. Todas incorrectas.

Fundado de la Psicología individual. vfddyxx. Adler.

En qué fase del entrenamiento de solución de problemas se busca reunir info importante sobre el problema a partir de los hechos recogiendo los datos de manera pormenorizada y de manera concreta. En la definición y formulación del problema del problema. En la orientación hacia el problema. En la toma de decisiones. En la implantación de la solución y verificación.

Denunciar Test