ESDUCACION SANITARIA
|
|
Título del Test:![]() ESDUCACION SANITARIA Descripción: ESTUDIOS DE LA POBLACION. DEMOGRAFIA 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Dentro de los estudios de la población, ¿a qué tipo de demografía pertenecen los factores demográficos naturales y sociales?. Demografía estática. Demografía dinámica. Dentro de los estudios de la población, sabemos que existen la demografía estática y la dinámica. Indica la respuesta correcta. Demografía estática>Recursos>Censo y padrón. Demografía estática>Estadísticas vitales>dimensión poblacional y composición>pirámide poblacional. Demografía dinámica>Factores demográficos naturales>Natalidad, fecundidad y mortalidad>Crecimiento natural>balance demográfico. Demografía dinámica>Factores demográficos sociales>inmigración y emigración>Tasa Migración Neta>Balance demográfico. Todas las respuestas son correctas. Dentro de los estudios de la población, y teniendo en cuenta la demografía DINAMICA, ¿qué factores demográficos naturales existen?. Natalidad y fecundidad y mortalidad. Inmigración y emigración. Censo y padrón. Dimensión poblacional y composición. Dentro de los estudios de la población, y teniendo en cuenta la demografía DINAMICA, ¿qué factores demográficos sociales existen?. Natalidad y fecundidad y mortalidad. Inmigración y emigración. Censo y padrón. Dimensión poblacional y composición. Dentro de los estudios de la población, y teniendo en cuenta la demografía DINAMICA, ¿a qué factor demográfico pertenece el crecimiento natural?. Natalidad y fecundidad y mortalidad. Inmigración y emigración. Censo y padrón. Dimensión poblacional y composición. Dentro de los estudios de la población, y teniendo en cuenta la demografía DINAMICA, ¿a qué factor demográfico pertenece la tasa de migración neta?. Natalidad y fecundidad y mortalidad. Inmigración y emigración. Censo y padrón. Dimensión poblacional y composición. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos en la demografía, ¿qué definición tiene demografía dinámica?. Es el estudio de la evolución de una población con respecto al tiempo y de los mecanismos por los que cambia de composición, tamaño y distribución geográfica. Son aquellos que tienen cierta influencia en los cambios que se producen en las poblaciones, tanto de composición como de volumen. Es la ciencia encargada del estudio de las poblaciones, de las características de las mismas, de la evolución que han sufrido a lo largo de la historia y de las leyes que conducen la aparición de estos fenómenos. Es el estudio del tamaño, localización y composición de una población en un momento específico. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos en la demografía, ¿qué definición tiene factores demográficos?. Es el estudio de la evolución de una población con respecto al tiempo y de los mecanismos por los que cambia de composición, tamaño y distribución geográfica. Son aquellos que tienen cierta influencia en los cambios que se producen en las poblaciones, tanto de composición como de volumen. Es la ciencia encargada del estudio de las poblaciones, de las características de las mismas, de la evolución que han sufrido a lo largo de la historia y de las leyes que conducen la aparición de estos fenómenos. Es el estudio del tamaño, localización y composición de una población en un momento específico. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos en la demografía, y decimos que es el estudio de la evolución de una población con respecto al tiempo y de los mecanismos por los que cambia de composición, tamaño y distribución geográfica?. Demografía dinámica. Demografía estática. Demografía. Factores demográficos. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos en la demografía, y decimos que son aquellos que tienen cierta influencia en los cambios que se producen en las poblaciones, tanto de composición como de volulmen?. Demografía dinámica. Demografía estática. Demografía. Factores demográficos. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos en la demografía, y decimos que es el estudio de tamaño, localización y composición de una población en un momento específico?. Demografía dinámica. Demografía estática. Demografía. Factores demográficos. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos en la demografía, y decimos que es la ciencia encargada del estudio de las poblaciones, de las características de las mismas, de la evolución que han sufrido a lo largo de la historia y de las leyes que conducen la aparición de estos fenómenos, ¿a qué no referimos?. Demografía dinámica. Demografía estática. Demografía. Factores demográficos. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos en la demografía, ¿qué definición tiene demografía estática?. Es el estudio del tamaño, localización y composición de una población en un momento específico. Es el estudio de la evolución de una población con respecto al tiempo y de los mecanismos por los que cambia de composición, tamaño y distribución geográfica. Son aquellos que tienen cierta influencia en los cambios que se producen en las poblaciones, tanto de composición como de volumen. Es la ciencia encargada del estudio de las poblaciones, de las características de las mismas, de la evolución que han sufrido a lo largo de la historia y de las leyes que conducen la aparición de estos fenómenos. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos en la demografía, ¿qué definición tiene demografía?. Es el estudio del tamaño, localización y composición de una población en un momento específico. Es el estudio de la evolución de una población con respecto al tiempo y de los mecanismos por los que cambia de composición, tamaño y distribución geográfica. Son aquellos que tienen cierta influencia en los cambios que se producen en las poblaciones, tanto de composición como de volumen. Es la ciencia encargada del estudio de las poblaciones, de las características de las mismas, de la evolución que han sufrido a lo largo de la historia y de las leyes que conducen la aparición de estos fenómenos. Dentro de los estudios de la población, ¿cómo clasificamos los factores demográficos?. En naturales y sociales. En recuentos y estadísticas vitales. En censo y padrón. En emigración e inmigración. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, ¿cuál es el factor más relevante de crecimiento de una población?. La natalidad. El censo. La mortalidad. La fecundidad. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, ¿qué indicadores podemos diferenciar?. Tasa bruta de natalidad y tasa de fecundidad general. Tasa neta de natalidad y tasa neta de fecundidad general. Tasa bruta de natalidad y tasa neta de fecundidad general. Tasa neta de natalidad y tasa bruta de fecundidad general. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. Si decimos que " es un cociente en el cual se relaciona la cantidad de nacidos vivos en la población, durante un tiempo determinado y por cada mil habitantes", ¿a qué indicador nos referimos?. Tasa bruta de natalidad (TBN). Tasa de fecundidad general (TFG). Tasa bruta de mortalidad (TBM). Tasa de mortalidad específica (TME). Tasa de letalidad (TL). Tasa de mortalidad infantil (TMI). Índice de Swaroop. Tasa de crecimiento natural (TCN). Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. Si decimos que "solo contempla las mujeres en edad fértil (15-49 años), por tanto es una tasa específica", ¿a qué indicador nos referimos?. Tasa bruta de natalidad (TBN). Tasa de fecundidad general (TFG). Tasa bruta de mortalidad (TBM). Tasa de mortalidad específica (TME). Tasa de letalidad (TL). Tasa de mortalidad infantil (TMI). Índice de Swaroop. Tasa de crecimiento natural (TCN). Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. Si decimos que "relaciona la cantidad de muertes que se producen en una determinada población en un tiempo concreto por cada mil habitantes", ¿a qué indicador nos referimos?. Tasa bruta de natalidad (TBN). Tasa de fecundidad general (TFG). Tasa bruta de mortalidad (TBM). Tasa de mortalidad específica (TME). Tasa de letalidad (TL). Tasa de mortalidad infantil (TMI). Índice de Swaroop. Tasa de crecimiento natural (TCN). Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. Si decimos que "es el número de defunciones en un año y en una población total como consecuencia de una enfermedad determinada o el número de defunciones de personas del mismo grupo de edad en una población", ¿a qué indicador nos referimos?. Tasa bruta de natalidad (TBN). Tasa de fecundidad general (TFG). Tasa bruta de mortalidad (TBM). Tasa de mortalidad específica (TME). Tasa de letalidad (TL). Tasa de mortalidad infantil (TMI). Índice de Swaroop. Tasa de crecimiento natural (TCN). Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. Si decimos que "son defunciones debido al padecimiento de una determinada enfermedad en un año", ¿a qué indicador nos referimos?. Tasa bruta de natalidad (TBN). Tasa de fecundidad general (TFG). Tasa bruta de mortalidad (TBM). Tasa de mortalidad específica (TME). Tasa de letalidad (TL). Tasa de mortalidad infantil (TMI). Índice de Swaroop. Tasa de crecimiento natural (TCN). Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. Si decimos que "defunciones debido al padecimiento de una determinada enfermedad en el primer año de vida en un año", ¿a qué indicador nos referimos?. Tasa bruta de natalidad (TBN). Tasa de fecundidad general (TFG). Tasa bruta de mortalidad (TBM). Tasa de mortalidad específica (TME). Tasa de letalidad (TL). Tasa de mortalidad infantil (TMI). Índice de Swaroop. Tasa de crecimiento natural (TCN). Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. Si decimos que "mide si la mortalidad de la población es temprana o tardía", ¿a qué indicador nos referimos?. Tasa bruta de natalidad (TBN). Tasa de fecundidad general (TFG). Tasa bruta de mortalidad (TBM). Tasa de mortalidad específica (TME). Tasa de letalidad (TL). Tasa de mortalidad infantil (TMI). Índice de Swaroop. Tasa de crecimiento natural (TCN). Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. Si decimos que "diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población en un determinado periodo de tiempo", ¿a qué indicador nos referimos?. Tasa bruta de natalidad (TBN). Tasa de fecundidad general (TFG). Tasa bruta de mortalidad (TBM). Tasa de mortalidad específica (TME). Tasa de letalidad (TL). Tasa de mortalidad infantil (TMI). Índice de Swaroop. Tasa de crecimiento natural (TCN). Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. ¿cuál es la tasa bruta de natalidad?. cantidad de nacidos vivos en la población durante un tiempo determinado por cada mil habitantes. Es la tasa más utilizada por su simplicidad. Contempla la población de mujeres en edad fértil (15-49 años). Relaciona la cantidad de muertes que se producen en una determinada población en un tiempo concreto por cada mil habitantes. Ya sea por grupo de edades o enfermedades. Número de defunciones en un año y en una población total como consecuencia de una enfermedad determinada o el número de defunciones de personas del mismo grupo de edad en una población. Defunciones debido al padecimiento de una determinada enfermedad en un año. Defunciones debido al padecimiento infantil hasta un año de edad de una determinada enfermedad en un año. Mide si la mortalidad es temprana o tardía. Cuanto más elevado es el resultado, más población muere en edades de la etapa anciana. Diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población en un determinado periodo de tiempo. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. ¿cuál es la tasa de fecundidad general?. cantidad de nacidos vivos en la población durante un tiempo determinado por cada mil habitantes. Es la tasa más utilizada por su simplicidad. Contempla la población de mujeres en edad fértil (15-49 años). Relaciona la cantidad de muertes que se producen en una determinada población en un tiempo concreto por cada mil habitantes. Ya sea por grupo de edades o enfermedades. Número de defunciones en un año y en una población total como consecuencia de una enfermedad determinada o el número de defunciones de personas del mismo grupo de edad en una población. Defunciones debido al padecimiento de una determinada enfermedad en un año. Defunciones debido al padecimiento infantil hasta un año de edad de una determinada enfermedad en un año. Mide si la mortalidad es temprana o tardía. Cuanto más elevado es el resultado, más población muere en edades de la etapa anciana. Diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población en un determinado periodo de tiempo. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. ¿cuál es la tasa bruta de mortalidad?. cantidad de nacidos vivos en la población durante un tiempo determinado por cada mil habitantes. Es la tasa más utilizada por su simplicidad. Contempla la población de mujeres en edad fértil (15-49 años). Relaciona la cantidad de muertes que se producen en una determinada población en un tiempo concreto por cada mil habitantes. Ya sea por grupo de edades o enfermedades. Número de defunciones en un año y en una población total como consecuencia de una enfermedad determinada o el número de defunciones de personas del mismo grupo de edad en una población. Defunciones debido al padecimiento de una determinada enfermedad en un año. Defunciones debido al padecimiento infantil hasta un año de edad de una determinada enfermedad en un año. Mide si la mortalidad es temprana o tardía. Cuanto más elevado es el resultado, más población muere en edades de la etapa anciana. Diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población en un determinado periodo de tiempo. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. ¿cuál es la tasa de mortalidad específica?. cantidad de nacidos vivos en la población durante un tiempo determinado por cada mil habitantes. Es la tasa más utilizada por su simplicidad. Contempla la población de mujeres en edad fértil (15-49 años). Relaciona la cantidad de muertes que se producen en una determinada población en un tiempo concreto por cada mil habitantes. Ya sea por grupo de edades o enfermedades. Número de defunciones en un año y en una población total como consecuencia de una enfermedad determinada o el número de defunciones de personas del mismo grupo de edad en una población. Defunciones debido al padecimiento de una determinada enfermedad en un año. Defunciones debido al padecimiento infantil hasta un año de edad de una determinada enfermedad en un año. Mide si la mortalidad es temprana o tardía. Cuanto más elevado es el resultado, más población muere en edades de la etapa anciana. Diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población en un determinado periodo de tiempo. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. ¿cuál es la tasa de letalidad?. cantidad de nacidos vivos en la población durante un tiempo determinado por cada mil habitantes. Es la tasa más utilizada por su simplicidad. Contempla la población de mujeres en edad fértil (15-49 años). Relaciona la cantidad de muertes que se producen en una determinada población en un tiempo concreto por cada mil habitantes. Ya sea por grupo de edades o enfermedades. Número de defunciones en un año y en una población total como consecuencia de una enfermedad determinada o el número de defunciones de personas del mismo grupo de edad en una población. Defunciones debido al padecimiento de una determinada enfermedad en un año. Defunciones debido al padecimiento infantil hasta un año de edad de una determinada enfermedad en un año. Mide si la mortalidad es temprana o tardía. Cuanto más elevado es el resultado, más población muere en edades de la etapa anciana. Diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población en un determinado periodo de tiempo. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. ¿cuál es la tasa de mortalidad infantil?. cantidad de nacidos vivos en la población durante un tiempo determinado por cada mil habitantes. Es la tasa más utilizada por su simplicidad. Contempla la población de mujeres en edad fértil (15-49 años). Relaciona la cantidad de muertes que se producen en una determinada población en un tiempo concreto por cada mil habitantes. Ya sea por grupo de edades o enfermedades. Número de defunciones en un año y en una población total como consecuencia de una enfermedad determinada o el número de defunciones de personas del mismo grupo de edad en una población. Defunciones debido al padecimiento de una determinada enfermedad en un año. Defunciones debido al padecimiento infantil hasta un año de edad de una determinada enfermedad en un año. Mide si la mortalidad es temprana o tardía. Cuanto más elevado es el resultado, más población muere en edades de la etapa anciana. Diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población en un determinado periodo de tiempo. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. ¿cuál es el índice de Swaroop?. cantidad de nacidos vivos en la población durante un tiempo determinado por cada mil habitantes. Es la tasa más utilizada por su simplicidad. Contempla la población de mujeres en edad fértil (15-49 años). Relaciona la cantidad de muertes que se producen en una determinada población en un tiempo concreto por cada mil habitantes. Ya sea por grupo de edades o enfermedades. Número de defunciones en un año y en una población total como consecuencia de una enfermedad determinada o el número de defunciones de personas del mismo grupo de edad en una población. Defunciones debido al padecimiento de una determinada enfermedad en un año. Defunciones debido al padecimiento infantil hasta un año de edad de una determinada enfermedad en un año. Mide si la mortalidad es temprana o tardía. Cuanto más elevado es el resultado, más población muere en edades de la etapa anciana. Diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población en un determinado periodo de tiempo. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que existen diferentes indicadores. ¿cuál es la tasa de crecimiento natural?. cantidad de nacidos vivos en la población durante un tiempo determinado por cada mil habitantes. Es la tasa más utilizada por su simplicidad. Contempla la población de mujeres en edad fértil (15-49 años). Relaciona la cantidad de muertes que se producen en una determinada población en un tiempo concreto por cada mil habitantes. Ya sea por grupo de edades o enfermedades. Número de defunciones en un año y en una población total como consecuencia de una enfermedad determinada o el número de defunciones de personas del mismo grupo de edad en una población. Defunciones debido al padecimiento de una determinada enfermedad en un año. Defunciones debido al padecimiento infantil hasta un año de edad de una determinada enfermedad en un año. Mide si la mortalidad es temprana o tardía. Cuanto más elevado es el resultado, más población muere en edades de la etapa anciana. Diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población en un determinado periodo de tiempo. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, ¿cuál de los siguiente es considerada una tasa inespecífica?. Tasa bruta de mortalidad. Tasa de letalidad. Índice de Swaroop. Tasa de fecundidad general. Dentro de los estudios de la población, si nos centramos de la demografía DINAMICA, sabemos que el índice de Swaroop mide si la mortalidad de la población es tardía o temprana. Indica la respuesta CORRECTA. Cuanto más ELEVADO es el resultado de este índice, significa que hay MAS población que muere en edades ancianas. Cuanto más PEQUEÑO es el resultado de este índice, significa que hay MAS población que muere en edades ancianas. Cuanto más ELEVADO es el resultado de este índice, significa que hay MENOS población que muere en edades ancianas. Cuanto más PEQUEÑO es el resultado de este índice, la población se equilibra. |





