ESFORCE MEDIA CARRERA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESFORCE MEDIA CARRERA Descripción: COMPLEX |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Para la promoción 2020-2022 se presentan 1860 aspirantes a fin de ingresar a la ESFORSE, luego de rendir las pruebas académicas y físicas, serán aceptados quienes hayan tenido la probabilidad de acierto de un 85% con un nivel de confianza del 95%, estimando un error del 8%. Calcular el tamaño de la muestra. A. ( ) 76. B. ( ) 78. C. ( ) 74. D. ( ) 73. 2. Calcular el tamaño de la muestra de una población de 895 aspirantes de la promoción 2020-2022 a fin de seleccionar de forma aleatoria las armas a ser designadas con un nivel de confianza del 98% y con un error del 6%. A. ( ) 373. B. ( ) 273. C. ( ) 371. D. ( ) 275. 3. Se va a realizar una encuesta sobre el grado de satisfacción en el rancho de los aspirantes de la ESFORSE de la promoción 2020-2022, si se admite un margen de error del 7%; a cuántas personas habrá que entrevistar, para obtener la muestra representativa, con un nivel de confianza del 92%. A. ( ) 133. B. ( ) 153. C. ( ) 183. D. ( ) 163. 4. En la ciudad de Ambato se realiza un estudio sobre el promedio de gastos en que incurren los padres de familia al inicio del año lectivo, para lo cual se selecciona una muestra con un nivel de confianza del 90%, un error muestral de 5% sabiendo que la probabilidad de dicho error es del 20%. A. ( ) 162. B. ( ) 172. C. ( ) 164. D. ( ) 168. 5. Calcular el perímetro y el área de un octógono regular que mide 6 cm de lado por 4 cm de apotema. A. ( ) Perímetro = 48 cm; Área = 96 cm2. B. ( ) Perímetro = 24 cm; Área = 48 cm2. C. ( ) Perímetro = 32 cm; Área = 192 cm2. D. ( ) Perímetro = 48 cm; Área = 86 cm2. 6. Realizar la diferencia de polinomios: De 13x3 + 14x2 + 15x + 8 Restar -27x3 + 9x - 7 + 6x2. A. ( ) 40x3 + 8x2 + 6x + 15. B. ( ) 40x3 + 23x2 + 24x - 15. C. ( ) 40x3 - 8x2 - 6x - 15. D. ( ) 40x3 + 8x2 - 15x + 15. 7. De un grupo de 80 encuestas se desea obtener el número de intervalos, para trabajar en el análisis de las medidas de tendencia central y de dispersión, ¿cuál es el número de intervalos necesarios?. A. ( ) 8. B. ( ) 7. C. ( ) 6. D. ( ) 6,5. 8. Son aquellos que tienen el vértice y un lado común, se denominan ángulos: A. ( ) ADYACENTES. B. ( ) OPUESTOS POR EL ´VERTICE. C. ( ) SUPLEMENTARIOS. D. ( ) CONSECUTIVOS. 9. Los Aspirantes salen al terreno de Machachi, a sus prácticas de convivencia y por disposición del Tnte. Luis Gutiérrez, se estacionan en las coordenadas A(8, 3), al caminar por una hora se encuentran en el punto B(2, 5) y descienden hasta el punto C(- 4, - 6). ¿Determinar cuántos Kilómetros caminó en total?. A. ( ) 31,78 KM. B. ( ) 31,53 KM. C. ( ) 30,89 KM. D. ( ) 31,03 KM. 10. Calcular el perímetro y el área de un hexágono regular que mide 32 cm de lado por 27,71 cm de apotema. A. ( ) Perímetro = 162 cm; Área = 260,16 cm2. B. ( ) Perímetro = 182 cm; Área = 266,16 cm2. C. ( ) Perímetro = 172 cm; Área = 2860,16 cm2. D. ( ) Perímetro = 192 cm; Área = 2660,16 cm2. 11. Los Aspirantes salen al terreno de Palmira a sus prácticas de convivencia y por disposición del Cap. Alvarado Ernesto, se estacionan en las coordenadas A(- 5, - 5), al caminar por una hora se encuentran en el punto B(- 2, 4) y descienden hasta el punto C(2, - 3). ¿Determinar cuántos Kilómetros caminaron en total?. A. ( ) 24,73 KM. B. ( ) 24,53 KM. C. ( ) 24,83 KM. D. ( ) 24,93 KM. 12. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto A (2, 5) y tiene pendiente -2/7. A. ( ) 2X - 7Y - 31 = 0. B. ( ) 7X - 2Y + 31 = 0. C. ( ) 2X + 7Y - 31 = 0. D. ( ) 2X + 7Y -21 = 0. ES JUSTO Y NECESARIO?. SI MI. NO MI. 13. El área total de una pirámide cuya base es un rectángulo de lados 5cm y 11 cm, y su apotema 8 cm, es igual a: A. ( ) Pb = 32 cm; ÁL = 125 cm; Ab = 58 cm; AT = 185 cm2. B. ( ) Pb = 36 cm; ÁL = 126 cm; Ab = 56 cm; AT = 182 cm2. C. ( X ) Pb = 32 cm; ÁL = 128 cm; Ab = 55 cm; AT = 183 cm2. D. ( ) Pb = 34 cm; ÁL = 124 cm; Ab = 54 cm; AT = 184 cm2. 14. Hallar la ecuación de la recta que pasa por los puntos A (- 5, 7) y B (6, - 3). A. ( ) 10X - 11Y - 27 = 0. B. ( ) 10X + 11Y + 27 = 0. C. ( ) 10X - 11Y + 27 = 0. D. ( ) 10X + 11Y - 27 = 0. 15. Calcula la distancia del punto P (2,-1) a la recta "r" de la ecuación 3x+4y = 0. A. ( ) 2/7. B. ( ) 2/5. C. ( ) 2/9. D. ( ) 2/11. 16. Realizar la diferencia de polinomios: -8x4 - 3x3 + 3x2 - 1 de 4x4 - 3x2 - 3. A. ( ) 12x4 + 3x3 - 6x2 - 2. B. ( ) 12x4 - 3x3 - 6x2 - 2. C. ( ) 12x4 + 3x3 + 6x2 + 2. D. ( ) 12x4 - 3x3 + 6x2 - 2. 48. Calcula el número de árboles que pueden plantarse en un terreno rectangular de 32 m de largo y 30 m de ancho si cada planta necesita para desarrollarse 4 m². A. ( ) 254 ÁRBOLES. B. ( ) 244 ÁRBOLES. C. ( ) 140 ÁRBOLES. D. ( ) 240 ÁRBOLES. 44. Los segmentos, por su relación se clasifican en: A. ( ) PARALELAS, PERPENDICULARES, SECANTES y OBLICUAS. B. ( ) PARALELAS, VERTICALES, SECANTES y OBLICUAS. C. ( X ) PARALELAS, PERPENDICULARES, SECANTES y COINCIDENTES. D.( ) PARALELAS, PERPENDICULARES, OBLICUAS y VERTICALES. La definición de Liderazgo es: A. Comprender y compartir un propósito común, sin ello no puede haber liderazgo efectivo. B. Director de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. C. Es una facilidad innata de hacerse querer, es un poder de atracción, es puro magnetismo personal. D. Basan su fuerza en valores institucionales, profundamente arraigados y descritos en la Orden General del Ejército y en otras publicaciones doctrinarias, en el espíritu y la cultura del combatiente y en las competencias profesionales. Relacione la columna A con la columna B: COLUMNA A: 1.- Capacidad de Recuperación; 2.- Seguridad; 3.- Capacidad Física; 4- Porte militar: COLUMNA B: a.- Imagen Profesional de Autoridad; b.- Fuerza y Resistencia ; c.- Seguridad en sí mismo; d.- Tendencia a recuperarse rápidamente. A. b; 3, c; 1, a; 4, d. ¿B. 4, a; 3, b; 2, c; 1, d. C. 1, b; 2, a; 3, c; 4, d. D. 3, a; 4, c; 2, b; 1, d. Relacione la columna A con la columna B. COLUMNA A: 1.- Las personas; 2.- Los resultados; 3.- Las tareas: COLUMNA B: a. Mayor rentabilidad y productividad; b. Concentrándose en los procesos; c. Requerir mayor productividad. A. 1,c; 2,a; 3,b. B. 2,a; 3,b; 1,c. C. 1,a; 2,c;3,b. ESTA BUENO EL TEST?. SI. NO. ¿Cuáles son los 5 factores que afectan al ejercicio del liderazgo?: 1. Género; 2. Diversidad Cultural; 3. Trabajo en Equipo; 4. Gestión del Personal; 5. Presencia; 6. Modelos de Organización. A. 1-2-4-5-6. B. 2-3-4-6 -5. C. 1-3-4-5-6. D. 2-3-4-5-6. METE ÑEQUE HAY FRANCO. HA ESTUDIAR. NI MERGAS. POR EL FRANCO. VIVA QUITO. |